Récord 2018: 11 – 5
Draft (por orden de selección): WR N’Keal Harry (pick 32), CB JoeJuan Williams (pick 45), EDGE Chase Winovich (pick 77), RB Damien Harris (pick 87), T Yodny Cajuste (pick 101), G Hjalte Frohold (pick 118), QB Jarrett Stidham (pick 133), DT Byron Cowart (pick 159), P Jake Bailey (pick 163), CB Ken Webster (pick 252)
Agencia libre
Jugadores adquiridos (equipo de origen): DE Mike Pennel (NY Jets), RB Brandon Bolden (Miami), T Jared Veldheer (Denver), TE Benjamin Watson (Nuevo Orleans), WR Demaryius Thomas (Houston), TE Matt Lacosse (Denver), OLB Jamie Collins (Cleveland), WR Dontrelle Inman (Indianápolis), WR Maurice Harris (Washington), TE Austin Seferian-Jenkins (Jacksonville), WR Bruce Ellington (Detroit)
Jugadores perdidos (equipo destino): DE Trey Flowers (Miami), T Trenton Brown (Oakland), DT Malcom Brown (Nuevo Orleans), WR / KR Cordarrelle Patterson (Chicago), TE Dwayne Allen (Miami), CB Eric Rowe (Miami), DE Adrian Clayborne (Atlanta), WR Chris Hogan (Carolina)
Otra temporada transcurrió para la NFL y fue otra temporada exitosa para la franquicia propiedad de Robert Kraft. Parece que de entre todos los resultados impredecibles que hay en la NFL, la constancia de Nueva Inglaterra es prácticamente intocable. Tras un inicio lento con un récord de 1 – 2 después de tres semanas de actividad en 2018, el equipo dirigido por Bill Belichick hiló seis victorias consecutivas apropiándose del #1 de la AFC Este y ya nunca lo dejó, como ha sido costumbre en el siglo XXI. Ya en los playoffs, Kansas City lograría incomodarlo, pero no sería suficiente para arrebatarle el cetro de la AFC. Finalmente, en el Super Bowl, un novel equipo de LA Rams no sería rival para el experimentado grupo guiado por Tom Brady. Y así, Nueva Inglaterra conquistaría su sexto título para erigirse como la franquicia más ganadora del siglo XXI.
La expectativa en 2019 no cambia para Nueva Inglaterra, son el equipo que todos esperan ver en playoffs, defendiendo el título. Al interior de la AFC Este continúan sin rival y, como ya he mencionado antes, cuando se habla de Nueva Inglaterra hay que pensar en una metodología de trabajo, en un sistema muy cerca de ser infalible y es el equipo a vencer en la NFL.
Staff
Bill Belichick se mantiene como la cabeza de esta organización. No solo dirige la estrategia a nivel de campo, sino que se encarga de armar al equipo y administrar el talento, muchas veces encontrando jugadores que solo él hace funcionar. Ha tratado de ser imitado innumerables ocasiones sin éxito. Por ahora, se mantiene como el Head Coach que todo equipo desearía tener.
Con Belichick a la cabeza, los coordinadores terminan ganando notoriedad de alguna u otra manera, a veces sin realmente merecerlo. Brian Flores partió a Miami como Head Coach dejando un hueco que Belichick terminará llenando con relativa facilidad. Por otro lado, Josh McDaniels mantiene una posición sumamente cómoda trabajando con uno de los mejores QBs en la historia y un sistema que camina por si solo.
En las actividades de gerencia, Belichick estuvo muy activo atrayendo talento en la posición de receptor tanto en el draft como en la agencia libre. Me parece que detrás de estos movimientos mucho tiene que ver el retiro de Rob Gronkowski.
Ofensiva
Durante la temporada 2018, Nueva Inglaterra volvió a presentar un buen desempeño ofensivo. A mi parecer, lo que más sobresalió fue la solidez de su ofensiva terrestre que, teniendo a Sony Michel y James White como protagonistas, estuvo entre las cinco mejores en la liga tanto en yardaje como en touchdowns. Por su parte, Tom Brady tuvo un año “discreto” con menos de 30 pases de touchdown y lanzando por debajo de las 4,500 yardas, pero eso es lo de menos en una ofensiva tan efectiva y balanceada.
El objetivo para esta temporada será mantener un desempeño similar al de 2018, lo cual no luce complicado aún con la ausencia de Rob Gronkowkis. Al igual que Nuevo Orlenas, Nueva Inglaterra parece estar haciendo la transición hacia una ofensiva con mayor peso en el juego terrestre, restándole carga de trabajo al QB veterano. Además de White y Michel, Rex Burkhead también se encuentra en la rotación, así que este equipo tiene material humano de sobra para atacar por la vía terrestre. Por su parte, la ofensiva aérea mantiene cierta peligrosidad con Julian Edelman, el novato N’Keal Harry, de quien se espera grandes cosas como jugador de zona roja; Demaryius Thomas, Phillip Dorsett y, posiblemente, Josh Gordon. Benjamin Watson no es un veterano que apantalle por su producción, pero conoce el sistema de Belichick y su experiencia será clave para formar a un jugador como Harry. Lamentablemente, Watson comenzará la temporada suspendido y Nueva Inglaterra tendrá menos profundidad de la esperada en su juego aéreo. La línea ofensiva se mantiene prácticamente intacta respecto al año previo, así que será difícil esperar un cambio abrupto en su desempeño.
Defensiva
Generalmente, la defensiva ha sido el grupo menos impresionante en el equipo en los últimos años. En temporada regular, las estadísticas más sobresalientes fueron puntos permitidos (#7), touchdowns terrestres permitidos (#2) e intercepciones (#3). Así que, para no ser el grupo más llamativo en el equipo, sus números fueron bastante decentes. En general, la defensiva de Nueva Inglaterra ha tendido a ser eficiente a pesar de las estadísticas.
En realidad, esta unidad no es de nombres grandes. Dont’a Hightower es el líder indiscutible y quien se encarga de mover las piezas en el terreno de juego. Stephon Gilmore es el único All – Pro y forma parte de una secundaria que sabe responder, aunque ocasionalmente permita jugadas grandes (ver juegos vs. KC en 2018). Será interesante ver integrarse a Michael Bennett a la línea defensiva. Al menos de inicio, es quien más expectativas genera en los frontales. El resto de la defensiva es, más bien, de bajo perfil.
Equipos especiales: Stephen Gostowski se mantiene como un pateador confiable, aunque en 2018 tuvo su segunda temporada con menos de 90% de efectividad en goles de campo en los últimos tres años. En los regresos ya no estará Cordarrelle Patterson, pero es posible que entre Julian Edelman (despejes) y Sony Michel (kickoff) mantengan cierto grado de peligrosidad en las devoluciones.
Pronóstico: Probablemente, Nueva Inglaterra ha sido el equipo más fácil de predecir en la última década. Con una AFC Este poco amenazante, el Campeón poco tiene que preocuparse para asegurar el #1 de su división y eso ya le da bastante ventaja en camino a los playoffs.
El calendario de Nueva Inglaterra es el #31 en dificultad para esta temporada. Eso simplifica aún más su camino. Baltimore y Pittsburgh son sus únicos rivales con récord ganador en 2018 durante la primera mitad de temporada. Así que no sería sorpresa que el Campeón llegara a su BYE (semana 10) con solo una o dos derrotas.
Récord 2019: 12 – 4.