Pittsburgh Steelers 2019

Récord 2018: 9 – 6 – 1

Draft (por orden de selección): LB Devin Bush (pick 10), WR Diontae Johnson (pick 66), CB Justin Layne (pick 83), RB Benny Snell (pick 122), TE Zach Gentry (pick 141), EDGE Sutton Smith (pick 175), DT Isaiah Buggs (pick 192), LB Ulysees Gilbert (pick 207), T Derwin Gray (pick 219)

Agencia libre

Jugadores adquiridos (equipo de origen): CB Steven Nelson (Kansas City), LB Mark Barron (LA Rams), WR Donte Moncrief (Jacksonville)

Jugadores perdidos (equipo destino): WR Antonio Brown (Oakland), RB Le’Veon Bell (NY Jets), TE Jesse James (Detroit), SS Morgan Burnett (Cleveland), LB Jon Bostic (Washington), LB John Fort (Washington)

Pittsburgh tuvo una temporada decepcionante en 2018. Después de ser reconocido como uno de los favoritos para estar en los playoffs en la AFC, el equipo dirigido por Mike Tomlin se ausentó de la postemporada por primera vez en los últimos cinco años. De hecho, el inicio de la campaña regular fue particularmente caótico logrando apenas un empate con Cleveland, de ahí vendría una aparatosa derrota como local contra Kansas City. Así, tras las primeras cuatro semanas, el récord de Pittsburgh ascendía a tan solo 1 – 2 – 1. La respuesta vendría justo después con seis victorias consecutivas, pero el cierre se volvería a complicar, especialmente de la semana 12 a la 14 con tres derrotas, dos de ellas con Oakland y Denver. Al final, Ben Roethlisberger y compañía observarían los playoffs desde casa con el peor récord para la franquicia desde 2013.

En 2019, Pittsburgh presentará una cara distinta tras la partida de dos de sus jugadores emblemáticos a la ofensiva. Las “Killing Bees” como solían llamarle al grupo de Le’Veon Bell, Antonio Brown y Ben Roethlisberger no existirán más. El talento joven tendrá que responder a la ofensiva, mientras que la defensiva continúa desarrollándose y buscando retomar el mote de cortina de acero.

Staff

Captura de Pantalla 2019-07-29 a la(s) 16.25.04

Mike Tomlin entrará a su temporada #13 con el equipo habiendo faltado solo en cinco ocasiones a playoffs. Esta temporada, el coach tendrá que lidiar con menos “egos” tras la partida de Bell y Brown. En el papel, con un equipo más joven, el trabajo de Tomlin debería ser más sencillo. Una de las cosas que hay que reconocerles es que su papel como líder no está sujeto a discusión. El hecho de que dos de los jugadores más importantes del equipo hayan decidido irse, no es un acontecimiento que permita sobrevivir a muchos coaches.

Las coordinaciones se mantienen para 2019. Randy Fitcher llegó a un buen entendimiento con Ben Roethlisgberger y la ofensiva. Aún con la partida de dos de sus jugadores más emblemáticos, luce lista para poder continuar teniendo un buen desempeño. Defensivamente, Keith Butler tendrá, en mi opinión, el grupo más completo en las últimas temporadas, así que el objetivo de poseer una defensiva dominante es totalmente viable.

Por tercer año consecutivo, Kevin Colbert repite la fórmula en el draft: defensiva en 1ª ronda, ofensiva en 2ª. En la agencia libre, Pittsburgh buscó reforzar su perímetro principalmente.

Ofensiva

Captura de Pantalla 2019-07-29 a la(s) 16.25.53

Pittsburgh tuvo un año a la baja en su desempeño ofensivo en 2018. Si bien, sus estadísticas continuaron siendo bastante aceptables de modo general, no fue tan dominante como en años previos. Su efectividad en el juego terrestre y en la posesión del balón fueron las estadísticas en la que mayor retroceso mostró. La ausencia de Le’Veon Bell y el inestable estado de salud de James Conner hacia el final de la temporada terminaron impactando y Pittsburgh terminó como penúltimo equipo moviendo el balón por carrera. Por su parte, Ben Roethlisberger tuvo la segunda peor marca de intercepciones en su carrera. No obstante, estas situaciones lucen totalmente corregibles para la temporada 2019.

Captura de Pantalla 2019-07-29 a la(s) 16.25.18

La principal noticia en torno a la ofensiva de Pittsburgh es que Le’Veon Bell y Antonio Brown ya no estarán. Así que este grupo se renueva y rejuvenece de manera inmediata. El grupo de receptores tiene suficiente profundidad para lidiar con la ausencia de Brown. De hecho, JuJu Smith-Schuster ya se había instalado como el líder del grupo desde el año pasado al ser #1 en recepciones y yardas por recepción en el equipo. James Washington, el novato Diontae Johnson y Donte Moncrief son los otros nombres que sobresalen en la posición. Big Ben cuenta con un grupo de buenos atletas y trazadores de rutas, así que la ofensiva aérea debe continuar floreciendo. Una de las diferencias que tuvo 2018 respecto a años previos, es que Fichtner habilitó a Roethlisberger para que pudiera cambiar las jugadas en la línea. Esta tendencia continuará en 2019.

En el juego terrestre, James Conner estará de vuelta. Demostró que puede absorber la mayor parte de la carga de acarreos, sin embargo, alternar con Jaylen Samuels con mayor frecuencia no le vendría mal, especialmente para ayudarle a mantener cierta frescura física hacia el final de temporada. En el rubro en el que Conner más quedó a deber fue en el juego aéreo. Al final, la producción área de Bell era comparable a la de un WR #2, así que eran unos zapatos muy grandes para llenarlos instantáneamente.

La línea ofensiva no sufrió cambios significativos para este año, así que Pittsburgh se mantiene con un grupo muy capaz.

Defensiva

Captura de Pantalla 2019-07-29 a la(s) 16.26.01

En 2018, la defensiva tuvo resultados agridulces. Después de haberse ubicado como #7 en puntos permitidos (19.2) en 2017, pasó a ser la #16 en ese rubro en 2018. No obstante, va retomando su imagen como una de las más agresivas en la liga. Basta ver que terminó como la mejor generando presión sobre el QB y también fue muy efectiva contra la carrera. El trabajo del “Front 7” es sobresaliente, sin embargo, la secundaria aún está quedando a deber.

Captura de Pantalla 2019-07-29 a la(s) 16.25.38

Para 2019, la adición de Devin Bush dota a esta defensiva de una pieza que se perdió con la baja de Ryan Shazier. Bush es un LB capaz de hacerlo todo y que seguramente hará permear su actitud al resto de la defensiva. Con él en el campo, el “Front 7” de Pittsburgh está listo para responder ante cualquier rival. Por otro lado, T.J. Watt ya no deberá vivir más a la sombra de su hermano mayor. Este jugador está muy cerca de consolidarse como uno de los mejores cazadores de QB en la liga. Con otra temporada de doble dígito de capturas, sin duda, su lugar en ese grupo estará asegurado.

En general, el grupo de LBs de Pittsburgh siempre ha tendido a destacar y en la defensiva para este año, luce como el grupo más sólido. La línea titular se mantiene sin cambios respecto a 2018. Lo que más sobresale del trabajo de Cameron Heyward, Javon Hargrave y Stephon Tuitt es su capacidad para no solo ocupar huecos, sino para destruir bloqueos y hacer que los QBs trabajen bajo mucha presión.

En la secundaria, llama la atención la contratación de Steven Nelson, quien fue parte de una de las peores defensivas aéreas (KC) en la liga en 2018. Sin embargo, sus estadísticas individuales lucen competentes. Un jugador que tendrá que mostrar mayor impacto en el terreno de juego será Terrell Edmunds. Como novato, su producción fue bastante modesta, sobre todo en lo que a defensiva aérea se refiere. Con un año más de madurez y estudio, Edmunds no debería tener problema para asentarse como un safety de buena calidad. Un jugador intrigante en este grupo es Artie Burns (CB), quien fuera seleccionado en la primera ronda del draft 2016. Dado que Pittsburgh no tomó su opción de quinto año, estará jugando de cara a convertirse en agente libre en 2019. Así que tendrá presión para tener una buena temporada que mejore su valor.

Me parece que esta defensiva está lista para retomar el lugar que alguna vez tuvo cuando surgió el mote de “Cortina de Hierro”.

Equipos especiales: Chris Boswell tuvo una temporada muy floja en 2018 al solo lograr una efectividad de 65% (13 / 20) en goles de campo. Con esos números, el margen de error de este pateador en 2019 será muy estrecho. En sus años previos (2015 – 2017), siempre tuvo al menos 84%. En las devoluciones veremos a Ryan Switzer (WR) y Diontae Johnson (WR).

Pronóstico: Pittsburgh estará en una AFC Norte que luce más competitiva. Sin embargo, creo que es un equipo que luce balanceado tanto ofensiva como defensivamente. Mucho del éxito que pueda lograr dependerá del desempeño de sus jugadores jóvenes, especialmente aquellos involucrados en el juego aéreo en ambos lados del balón (WRs, CBs, DBs).

Captura de Pantalla 2019-07-29 a la(s) 16.26.28

El calendario del equipo es el #19 en dificultad. Comienza con un par de juegos complicados, pero después la exigencia disminuye. Veo muy probable al menos un 4 – 2 para partir a la semana BYE. Al regreso, la exigencia vuelve a aumentar, pero el cierre en diciembre luce bastante manejable. Así que este equipo no debería faltar a playoffs como en 2018.

Récord 2019: 11 – 5.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s