Baltimore Ravens 2019

Récord 2018: 10 – 6

Draft (por orden de selección): WR Marquise Brown (pick 25), EDGE Jaylon Ferguson (pick 85), WR Miles Broykin (pick 93), RB Justice Hill (pick 113), G Ben Powers (pick 123), CB Iman Marshall (pick 127), DT Daylon Mack (pick 160), QB Trace McSorley (pick 197)

Agencia libre

Jugadores adquiridos (equipo de origen): FS Earl Thomas (Seattle), RB Mark Ingram (Nuevo Orleans), CB Justin Bethel (Atlanta), OLB Shane Ray (Denver), OLB Pernell McPhee (Washington), WR Michael Floyd (Washington), CB Cyrus Jones (Nueva Inglaterra)

Jugadores perdidos (equipo destino): LB C.J. Mosley (NY Jets), WR John Brown (Buffalo), OLB Za’Darius Smith (Green Bay), FS Eric Weddle (LA Rams), OLB Terrell Suggs (Arizona), DT Brent Urban (Tennessee), RB Ty Montgomery (NY Jets), TE Maxx Williams (Arizona)

En 2018, Baltimore logró romper una racha de tres años sin calificar a playoffs. Sorprendentemente, lo hizo con un cambio repentino en la posición de quarterback y poniendo mucho énfasis en la ofensiva terrestre. La sustitución de QB vino después del BYE en la semana 10 cuando Baltimore acumulaba un récord de 4 – 5. A partir de la semana 11, el cambio en la estructura del equipo ayudaría a cerrar la temporada con un récord de 6 – 1 logrando coronarse en la AFC Norte. Sin embargo, el paso en playoffs sería efímero al ser derrotado por LA Chargers con marcador de 23 – 17 en la ronda wildcard. El cambio en la posición de QB fue un riesgo que terminó redituándole a John Harbaugh, pues logró quitarse de encima la presión de tener tres temporadas flojas consecutivas.

A pesar del relativo éxito logrado en 2018, las expectativas para Baltimore en 2019 son moderadas. Este equipo aún requiere comprobar que la estrategia basada en una ofensiva terrestre dominante puede lograr éxito recurrente en una liga que está volcada al juego aéreo.

Staff

Captura de Pantalla 2019-07-31 a la(s) 19.46.55

Después de tres temporadas con un récord combinado de tan solo 22 – 26, John Harbaugh volvió a registrar una temporada con doble dígito de victorias. Este coach ya suma 11 temporadas al frente de la franquicia de Maryland. No obstante, en las últimas seis, solo ha conseguido un título divisional, mientras que en las primeras cinco lo hizo dos veces y en cuatro también tuvo doble dígito de victorias. Este año, tendrá que confirmar que haber retomado el buen paso en 2018 no fue cuestión de suerte.

Greg Roman será el nuevo encargado de la ofensiva. Este movimiento luce atinado por la experiencia que Roman tuvo trabajando con Colin Kaepernick, quien guarda un perfil similar al de Lamar Jackson. Don Martindale será el coordinador por segundo año, aunque su estancia en el equipo data desde 2012 cuando comenzó como coach de LBs.

Eric DeCosta se estrena como Gerente General después del retiro de Ozzie Newsome, quien ocupó el puesto desde 2002. Así que DeCosta tiene un hueco muy grande que llenar tras la partida de un ejecutivo que logró armar equipos ganadores de dos Súper Bowls (2000, 2012). Por lo pronto, entre los movimientos que más destacan está la salida de una parte importante del grupo de LBs en la agencia libre. En las contrataciones, la llegada de Earl Thomas buscará compensar no solo el talento sino el hueco dejado en el liderazgo defensivo. En el draft, destacó el énfasis en conseguir receptores, que fue uno de los puntos débiles del equipo en 2018.

Ofensiva

Captura de Pantalla 2019-07-31 a la(s) 19.47.56

En 2018, Baltimore realizó ajustes durante la temporada con el cambio de QB. Cuando Lamar Jackson sustituyó a Joe Flacco, la filosofía ofensiva de este equipo cambió radicalmente. En realidad, lo que sucedió es que Baltimore fue contra toda tendencia y se volcó completamente hacia el juego terrestre. Esta filosofía la convirtió en una ofensiva sumamente controladora de la posesión del balón. Claramente, el juego aéreo pasó a segundo término finalizando entre los 10 peores lugares en las estadísticas correspondientes señaladas en la tabla. Incluso, sorprende que Baltimore anotó más veces por carrera que por pase.

Es importante notar que la designación de Roman como coordinador implica que este equipo buscará seguir movimiento el balón por tierra con agresividad. El uso de formaciones 12 (dos alas cerradas) continuará siendo recurrente (25% en 2018, #5 en la liga), así como el diseño de jugadas de opción.

Captura de Pantalla 2019-07-31 a la(s) 19.46.36

Con este contexto, la principal pregunta para 2019 es ¿el éxito logrado la temporada pasada podrá ser replicable? Para algunos especialistas, la filosofía ofensiva de Baltimore ni siquiera era viable para ayudarlos a llegar a playoffs, sin embargo, el equipo lo logró. La situación para esta nueva temporada es un poco distinta pues históricamente hemos visto que en la NFL cuando ya existe material de estudio amplio sobre alguna tendencia novedosa, los coordinadores defensivos se dedican a escudriñarla hasta hallar una solución que la neutralice. En este caso, detener a Lamar Jackson por la vía terrestre no luce tan complicado después de unos meses de estudio, sobre todo cuando su cuerpo de receptores aún dista de impresionar (Willie Senad – Marquise Brown… bah!).

Para darle viabilidad a esta ofensiva, Roman va a tener que preparar jugadas que también le den vida a la ofensiva aérea. Ya lo hizo alguna vez en San Francisco con Kaepernick. No obstante, creo que entre 2012 – 2014, esa ofensiva aérea lucía más robusta con jugadores como Randy Moss, Michael Crabtree, Vernon Davis, Mario Manningham y Anquan Boldin. En Baltimore, hay poca profundidad en la posición de WR. Aunque en la de ala cerrada luce bastante completa con Nick Boyle, Hayden Hurst y Mark Andrews. La posición más robusta vuelve a ser la de corredor con Mark Ingram, Gus Edwards, Kenneth Dixon y el novato Justice Hill. La línea se mantiene prácticamente intacta respecto al año pasado.

Defensiva

Captura de Pantalla 2019-07-31 a la(s) 19.48.18

La defensiva continuó siendo una de las fortalezas del equipo en 2018. Sobresalió en casi todas las estadísticas relevantes al ubicarse dentro del Top 10.  En el rubro de entregas de balón donde los resultados fueron más discretos. El cambio más sobresaliente es que uno de los jugadores insignia de la franquicia en este milenio ya no estará más con el equipo. La relación de Terrell Suggs con Ravens llegó a su desenlace en la pasada agencia libre. De hecho, en cuanto a personal se refiere, la defensiva estará en un proceso de renovación para 2019.

Captura de Pantalla 2019-07-31 a la(s) 19.47.14

La línea se mantiene con una base de veteranos de gran calidad. Tanto Michael Pierce como Brandon Williams son titulares indiscutibles, mientras que Pernell McPhee probablemente esté en un rol situacional. La partida de C.J. Mosley y Za’Darius Smith abrió la puerta para que Patrick Onwuasur y Matt Judon asuman la titularidad. La producción de ambos fue moderada en 2018, aunque suficiente para pensar que tienen potencial para poder cubrir los huecos dejados por dos veteranos de renombre. Shane Ray (14 capturas) buscará revivir su carrera tras un paso sin pena ni gloria en Denver desde 2015.

En mi opinión, el grupo más completo y de donde emergerá la verdadera fortaleza de esta defensiva en 2019 está en la secundaria. De manera inmediata, Earl Thomas puede tomar el liderazgo del grupo y ayudarlo a convertir en una renovada versión de la “Legion of Boom”. Marlon Humprhey y Jimmy Smith integran una pareja de CBs sumamente sólida, mientra que Tony Jefferson es un complemento ideal para Thomas. No dudo que puedan repetir estadísticas similares a las de 2018 en esta temporada.

Equipos especiales: Justin Tucker (K) es Top 3 en su posición. Su potencia y precisión tienen a Baltimore, como uno de los equipos que se puede embolsar puntos de la manera más sencilla. En 2018, tuvo una efectividad de 89.7% (35/39). El responsable de los regresos será Chris Moore (WR) tras la salida de Michael Campanaro (Tennessee).

Pronóstico: Baltimore se presenta como un equipo que buscará retar a la tendencia actual en la liga en donde el juego aéreo es lo que mueve a las ofensivas. Por ahora, yo también me mantengo escéptico de que pueda replicar el éxito mostrado en la segunda mitad de la temporada 2018. Lamar Jackson tendrá que demostrar que su brazo también puede producir. Sus estadísticas como novato en ese rubro (1,201 yardas, 6 Tds, 3 Ints) no dicen mucho al respecto. Además, también estará bajo la lupa su capacidad de estudio al tener que asimilar un sistema ofensivo complejo (por las lecturas) como el de Roman. En cuanto a la defensiva se refiere, creo que está se mantendrá dominante, pero quizás no sea suficiente para lograr calificar a playoffs.

Captura de Pantalla 2019-07-31 a la(s) 19.48.38

El calendario de Baltimore es el #20 en dificultad para esta temporada. El inicio es sencillo y lo sorteará sin problemas, aprovechando todavía algo de la inercia del 2018. Sin embargo, para la segunda mitad de la temporada, la situación podría complicarse al enfrentar a defensivas sólidas contra la carrera (Houston, SF, LA Rams) y cerrando contra rivales divisionales.

Récord 2019: 8 – 8.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s