Récord 2018: 12 – 4
Draft (por orden de selección): WR Mecole Hardman (pick 56), S Juan Thornhill (pick 63), DT Khalen Saunders (pick 84), CB Rashad Fenton (pick 201), RB Darwin Thompson (pick 214), G Nick Allegretti (pick 216)
Agencia libre
Jugadores adquiridos (equipo de origen): S Tyrann Mathieu (Houston), DE Alex Okafor (Nuevo Orleans), OLB Damien Wilson (Dallas), RB Carlos Hyde (Jacksonville), CB Bashaud Breeland (Green Bay), OLB Jeremiah Attaochu (NY Jets), DE Frank Clark (Seattle), DE Emmanuel Ogbah (Cleveland)
Jugadores perdidos (equipo destino): C Mitch Morse (Buffalo), CB Steven Nelson (Pittsburgh), DE Justin Houston (Indianápolis), TE Demetrius Harris (Cleveland), WR Chris Conley (Jacksonville), RB Spencer Ware (Indianápolis), RB Kareem Hunt (Cleveland), G Jordan Devey
Kansas City fue uno de los equipos más impresionantes en la temporada 2018. Su ofensiva fue todo un espectáculo. El problema es que su defensiva no logró estar al mismo nivel. Sin embargo, eso no fue limitante para que este equipo se erigiera como el #1 en la AFC en temporada regular. Tres de las cuatro derrotas que sufrió este equipo fueron por apenas un margen de tres o menos puntos. El único equipo que logró superarlo por un mayor margen fue Seattle. En playoffs, KC no tuvo problemas para imponerse a Indianápolis en la ronda divisional. Lamentablemente, en el Campeonato de la AFC, la defensiva volvería a fallar y dejaría escapar el triunfo ante Tom Brady y compañía. La temporada de este equipo terminó con un sabor amargo, pues la calificación al Super Bowl estuvo en sus manos. Aún así, quedó demostrado que Andy Reid tiene a la mano uno de los mejores rosters ofensivos en la liga.
Después de lo demostrado en 2018, Kansas City inmediatamente se coloca como uno de los favoritos. No obstante, para realmente aspirar al Campeonato, necesitará mostrar una mejora en su desempeño defensivo.
Staff
Andy Reid entrará en su séptima temporada con el equipo. En 2018, el deslumbrante nivel mostrado por su ofensiva provocó que olvidáramos su habitual estilo conservador de juego. Tal fue el impacto de éste, que Reid logró romper una racha de 24 años sin victorias en el Arrohead Stadium. Ahora, tiene en sus manos un grupo de jugadores que podrían ayudarlo a llegar a su segundo Super Bowl como HC. La última vez que dominó con consistencia al interior de una división (Filadelfia, NFC Este), no soltó el liderazgo en cuatro años.
La partida de Matt Nagy pasó desapercibida con la gran actuación de la ofensiva en 2018. Eric Bieniemy hizo un gran papel tomando las riendas de la ofensiva, aún lidiando con algunas lesiones (Sammy Watkins) y con suspensiones (Kareem Hunt). Defensivamente, las cosas fueron distintas y eso motivó a que el equipo decidiera dejar ir a Bob Sutton y contratara a Steve Spagnuolo. Este coach tiene una larga trayectoria dirigiendo defensivas en la NFL. Su mejor momento lo tuvo en 2007 cuando su defensiva logró frenar a Tom Brady y ser parte fundamental en que NY Giants conquistara un Super Bowl. Buscará repetir esa fórmula en KC.
Brett Veach entra a su tercera temporada como gerente del equipo. Su labor en la agencia libre fue sumamente activa buscando fortalecer a la defensiva, principalmente. Incluso, decidió negociar su selección de primera ronda para poder traer veteranos de calidad. En el draft, se enfocó a buscar profundidad en algunas posiciones como WR y safety, donde los veteranos han tenido problemas de continuidad por lesiones.
Ofensiva
La ofensiva de Kansas City fue una bestialidad en 2018. Ningún otro equipo movió con tanta facilidad el balón. El único “negrito en el arroz” en las estadísticas fue las yardas terrestres y eso se dio debido al desajuste que sufrió la ofensiva terrestre tras el incidente que dejaría a Kareem Hunt fuera del equipo. De ahí en fuera, este equipo produjo a placer y desmanteló a la defensiva que se le pusiera al frente. Una de las situaciones más relevantes es que la mayor parte de esta ofensiva está integrada por jugadores muy jóvenes, así que aún hay bastante margen de mejora (¡Tiemblen defensivas de la NFL!).
Patrick Mahomes es el QB más electrizante en la actualidad. Tan solo en su segundo año en la liga (primero como titular) logró lanzar para 50 TDs, algo que solo Tom Brady y Peyton Manning habían hecho (y ya bien entrados en sus carreras profesionales). Sus pases son prodigiosos tanto en potencias como en precisión. Kansas City se puede sentir bien cubierto en la posición de QB a largo plazo. No obstante, no auguro que Mahomes tenga un nivel de producción similar en 2019. Al fin y al cabo, siempre hemos sido testigos de que en la NFL es casi imposible replicar producciones fuera de la norma en temporadas consecutivas. Aún así, no es descabellado pensar en una producción de 4,500 yardas y 30 pases de TD para este joven QB.
Por algunos meses se especuló sobre la disponibilidad de Tyreek Hill para esta temporada. Al final, la NFL decidió no aplicar algún castigo por la filtración de una llamada donde Hill sonaba amenazante respecto a su pareja e hijo. Así que Kansas City contará con él como su principal factor desequilibrante en el grupo de receptores. Sammy Watkins será el WR #2. La limitante de Watkins es la salud, pues problemas en el pie lo han marginado de la actividad en el campo durante los últimos años. La otra opción que sobresale en el juego aéreo es Travis Kelce. Este ala cerrada podría redefinir varios récords de la posición en temporada regular si continúa entendiéndose tan bien con Mahomes.
En cuanto a los corredores, Damien Williams continuará con el papel principal tras haberlo heredado casi accidentalmente con la baja de Kareem Hunt y la lesión de Spencer Ware. Williams lo hizo bien en el cierre de temporada y playoffs, así que definitivamente merece esta oportunidad. No obstante, será la primera vez en su carrera que será titular de tiempo completo. Así que hay que tomar con cierta mesura el hecho de que pueda mantenerse produciendo por 16 juegos. Estará respaldándolo Carlos Hyde, quien creo que tendrá un papel más relevante aquí que en sus últimos equipos (Cleveland, Jacksonville).
La línea ofensiva vio partir a Mitch Morse (C). Aún así, creo que es la principal fortaleza en la ofensiva después de Patrick Mahomes.
Defensiva
La defensiva fue el principal motivo por el cual Kansas City no pudo redondear en totalidad una temporada brillante. Fue su talón de Aquiles durante la mayor parte de 2018. Su estadística más destacada fue la capacidad para concretar la presión sobre el QB y convertirla en capturas. Al final, me parece que esto también es un reflejo de que esta defensiva tuvo buenas individualidades, pero no funcionó como conjunto. Definitivamente, la secundaria fue la unidad con más problemas y la principal razón por la cual el equipo finalizó último en yardas aéreas permitidas.
Con la llegada de Spagnuolo como coordinador, esta defensiva manejará un frente 4 – 3. A pesar de la partida de algunas piezas importantes como Dee Ford y Allen Bailey, Brett Veach se encargó de sustituir con jugadores sobresalientes esas ausencias. Destaca la llegada de Frank Clark (DE), quien se unirá a Chris Jones (DT) como los pilares de la línea. Tan solo entre ellos lograron 28.5 capturas en 2018. Emmanuel Ogbah también es otro recién llegado que debe contribuir en ese mismo rubro inmediatamente. Del grupo de LBs, Reggie Ragland y Anthony Hitchens son los más destacados. No obstante, Spagnuolo ha tendido a desarrollar sus defensivas siempre partiendo de los frontales. Basta recordar esa defensiva de NY de finales de los 2000s con Michael Strahan, Osi Umenyiora y Mathias Kiwanuka. Así que en KC comienza con un grupo muy sólido.
La secundaria es el grupo que más requería ayuda para este año. Por ello es que llegan Tyrann Mathieu y Bashaud Breeland. La presencia de Mathieu, sobre todo, es la que debe ayudar a mejorar a este grupo en situaciones de pase de media y larga distancia. Aún así, los CBs continúan sin imponer. Mucho influirá el que el “Front 7” logre presionar con frecuencia para evitar que la secundaria sea sorprendida fuera de posición.
Equipos especiales: Harrison Butker mantuvo buen desempeño en su segundo año con el equipo. Su efectividad fue de 88.9% (24 / 27) en goles de campo, aunque dada la alta efectividad del equipo para producir TDs, sus intentos bajaron considerablemente respecto a 2017 (42 intentos). Los regresos estarán a cargo de Tremon Smith (CB) y Tyreek Hill (WR).
Pronóstico: Kansas City suma tres temporadas al hilo como el #1 de la AFC Oeste. Este año, es de nuevo favorito para ocupar ese lugar. Ofensivamente, aún con un roster similar al del año pasado, creo que habrá cierta regresión. Como lo mencioné anteriormente, será muy difícil que Mahomes vuelve a lanzar 40 o más pases de touchdown. La defensiva mejorará, por lo menos para rondar entre el #16 y #20.
El calendario de Kansas City es el #6 en dificultad para esta temporada. La primera mitad es bastante manejable siendo el duelo más exigente el que sostendrá con Indianápolis en la semana 5. Es probable que pudiera llegar con récord de 7 – 1 a media temporada. Para la segunda mitad, la exigencia será mucho mayor pues están los dos juegos contra LA Chargers, además de la visita a Foxboro y a Chicago. Es ahí donde podría haber más problemas para este equipo. No hay que olvidar que en 2018, el equipo perdió empuje hacia el final de temporada.
Récord 2018: 10 – 6.