Denver Broncos 2019

Récord 2018: 6 – 10

Draft (por orden de selección): TE Noah Fant (pick 20), T Dalton Risner (pick 41), QB Drew Lock (pick 42) DT Dre’Mont Jones (pick 71), EDGE Justin Hollins (pick 156), WR Juwann Winfree (pick 187)

Agencia libre

Jugadores adquiridos (equipo de origen): RT Ja’Wuan James (Miami), CB Kareem Jackson (Houston), CB Bryce Callahan (Chicago), C Jake Brendel (Miami), DT DeShawn Williams (Indianápolis)

Jugadores perdidos (equipo destino): C Matt Paradis (Carolina), G Billy Turner (Green Bay), CB Bradley Roby (Houston), OLB Shaquil Barrett (Tampa Bay), RT Jared Veldheer (Nueva Inglaterra), TE Matt LaCosse (Nueva Inglaterra), G Max Garcia (Arizona), CB Tramaine Brock (Arizona), ILB Brandon Marshall (Oakland), OLB Shane Ray (Baltimore), CB Jamar Taylor (Seattle), WR Jordan Taylor (Minnesota)

Después de coronarse en la temporada 2015, Denver ha perdido el rumbo. Han sido tres temporadas consecutivas sin calificar a playoffs y solo una con récord ganador. En 2018, las expectativas de este equipo eran moderadas, principalmente porque desde la partida de Peyton Manning no ha habido un jugador que ocupe con autoridad la posición de quarterback. Al inicio de la temporada pasada, parecía que el equipo se movía en la dirección correcta pues logró empezar con récord de 2 – 0. Después de eso, vino una racha negativa con seis derrotas en los siguientes siete partidos. Después de la semana BYE, parecía que el equipo despertaba con tres victorias consecutivas. Ese resultado lo ponía en posición de calificar. Sin embargo, cerraría la temporada con cuatro derrotas al hilo, quedando en el tercer lugar de la AFC Oeste.

Después de lo desastrosas que han resultado las temporadas anteriores, Denver necesita entregar mejores resultados a sus fans en 2019. El reto se vuelve más complicado dada la brutal competencia al interior de la división. Para poder competir, la ofensiva tendrá que ser más efectiva que en años previos.

Staff

Captura de Pantalla 2019-08-09 a la(s) 17.50.27

Vic Fangio se estrenará como Head Coach para esta temporada después de haberse colocado como una de los mejores estrategas defensivos en la liga en los últimos años. Me parece que es uno de los coaches que más merecía esta oportunidad después de haber dirigido exitosamente a las defensivas de San Francisco (2011 – 2014) y Chicago (2015 – 2018). Por supuesto, el cambio exitoso de coordinador a HC no es garantía, aún con vasta experiencia. Sin embargo, Fangio llega a un equipo con liderazgos bien definidos y con una buena base de jugadores veteranos con la cual trabajar.

Rich Scangarello será el nuevo coordinador ofensivo. Previamente, trabajó como coach de QBs en San Francisco (2017 – 2018) y en Atlanta en control de calidad ofensivo (2015). Será su primera asignación como coordinador. En San Francisco, trabajó en un escenario complicado debido a los continuos cambios de QB. Así que llega bien curtido a Denver, donde se espera que tenga más estabilidad en la posición. En cuanto a la coordinación defensiva, ésta correrá a cargo de Ed Donatell, quien viene trabajando con Fangio desde San Francisco y también lo acompañó en Chicago. Así que la filosofía defensiva de Fangio estará latente desde cualquier ángulo.

John Elway entrará a su novena temporada a cargo de la gerencia en Denver. Su falla más grande ha sido la de no poder definir un QB permanente después de la salida de Manning. Este año, trabajó en cubrir esa posición tanto en la agencia libre como en el draft. La situación luce mejor que en años previos.

Ofensiva

Captura de Pantalla 2019-08-09 a la(s) 17.51.22

Denver ha presentado ofensivas poco impresionantes en las temporadas recientes. En 2018, su desempeño fue poco vistoso, sobre todo en la ofensiva aérea. Por algunos momentos, Case Keenum tuvo sus chispazos, pero no fue suficiente para que esta ofensiva sobresaliera. La magia que lo acompañó en su brillante temporada en Minnesota (2017) no apareció esta vez. Un aspecto que contribuyó a esta situación fue la poca profundidad en el grupo de receptores, pues además de Emmanuel Sanders no había otro jugador probado en la posición. Eventualmente, esto obligó a que la ofensiva terrestre emergiera y lo hizo por conducto de Royce Freeman y Phillip Lindsay. Al final, alcanzó para que se colocarán como la #12 moviendo el balón por la vía terrestre y la #4 en anotaciones.

Captura de Pantalla 2019-08-09 a la(s) 17.50.48

Para esta temporada, Elway nuevamente ha movido sus piezas con el objetivo de poder encontrar estabilidad en la posición de QB. Esta vez, el veterano Joe Flacco será quien tomará las riendas de la ofensiva. No obstante, no es la única adición a la posición, en el draft también tomó a Drew Lock (2ª ronda), quien tuvo una buena evaluación en el scouting combine. Así que el plan con Flacco parece ser solo de transición para preparar al joven Lock. El papel que Flacco deberá jugar en esta temporada es el de “game manager”, que no es tan distinto del que había tenido en Baltimore en las últimas temporadas. A su disposición tendrá un grupo de receptores que continúa siendo muy joven con Courtland Sutton, Tim Patrick y DaeSean Hamilton, solo que ahora tienen dos pretemporadas de experiencia y la madurez debe notarse en el campo. Se espera que Sutton sea quien tome el rol de WR #1 en el transcurso de la temporada. El veterano Sanders estará de vuelta tras la lesión sufrida en el pie (tendón de Aquiles) que lo marginó en la segunda mitad de la temporada, así que podría tardar en incorporarse al 100% al inicio de temporada. La adición que sobresale en el juego aéreo es la del novato Noah Fant quien se espera tenga impacto inmediato, tanto por su habilidad como por la predisposición de Flacco para trabajar con alas cerradas.

En la ofensiva terrestre, Lindsay y Freeman continúan como la pareja de RBs. De manera inicial y por la producción del año previo, listó a Lindsay como el titular. Sin embargo, no me sorprendería que Freeman tenga un rol protagónico conforme avance la temporada, al final, es él quien tiene el físico más apto para llevar la mayor parte de la carga de trabajo.

En cuanto a la línea ofensiva, el lado derecho fue el que sufrió más cambios respecto al año previo. En general, ha ido estableciéndose como un grupo confiable.

Defensiva

Captura de Pantalla 2019-08-09 a la(s) 17.51.30

La defensiva recuperó parte del terreno perdido en 2017 cuando cayó al #24 en puntos permitidos (23.9 por juego) y logró ubicarse como la #13 en ese rubro la temporada pasada. Sin embargo, no ha logrado verse como lo hacía cuando Wade Phillips era el coordinador. Lo más sobresaliente fue la producción de la pareja de “edge rushers” conformada por Von Miller y Bradley Chubb. La presencia de estos jugadores es música al instante para los oídos de Vic Fangio y no dudo que haya sido parte fundamental en la decisión de firmar con este equipo. Otro aspecto relevante fue su capacidad para generar entregas de balón, ya que terminó dentro del Top 10 tanto en fumbles recuperados como en intercepciones.

Captura de Pantalla 2019-08-09 a la(s) 17.51.06

En general, Fangio contará con muy buen material humano con el cual trabajar. Como ya lo mencioné, el hecho de contar con Chubb y Miller, ya le da un terreno muy sólido con el cual trabajar en el “Front 7”. La presión sobre los QBs desde cualquier ángulo será constante.

Además, la integración de Bryce Callahan a la secundaria también será importante, pues ayudará a permear los conceptos de coberturas con los que Fangio trabajó en Chicago. En ese grupo, Chris Harris es el más destacado, aunque Justin Simmons ha venido afianzándose como un safety de excelente nivel también.

No me sorprendería que esta defensiva se posicionará rápidamente en el Top 10 aún estando en una división con trabucos ofensivos como KC y LA Chargers.

Equipos especiales: Brandon McManus tuvo 80% (20 / 25) de efectividad en goles de campo en 2018. Con condiciones tan favorables para patear en Broncos Stadium at Mile High, supondría que debería tener mejores números. Su principal problema en 2018 fueron los intentos de 50+ yardas, de ahí vinieron todos sus intentos fallados (2 / 7). Así que Denver se encuentra bien cubierto en distancias menores a las 50 yardas. En cuanto a los regresos, los responsables serán Devontae Booker (kickoff) y River Cracraft (despejes).

Pronóstico: Indudablemente, me parece que el mejor movimiento para el equipo ha sido la contratación de Vic Fangio. Con él al mando, la defensiva se perfila para ser una de las mejores y eso es fundamental para competir en una división como la AFC Oeste. En cuanto a la ofensiva, creo que está buscará progresar en el juego terrestre y de ahí partir para generar espacios en el juego aéreo. Fue bajo un esquema de ese tipo que Flacco tuvo más éxito en Baltimore. Además, Denver tiene un grupo robusto de corredores para poder lograrlo.

Captura de Pantalla 2019-08-09 a la(s) 17.55.30

El calendario de Denver es el #2 más difícil en esta temporada. El primer mes es benevolente. Dará oportunidad para que la defensiva agarre confianza. El único juego contra una ofensiva de poder en ese lapso es contra Green Bay. Así que Denver bien podría empezar la temporada 3 – 1. Después el nivel de dificultad sube considerablemente y es ahí donde la ofensiva tendrá que responder de alguna forma para darle oportunidades de ganar a este equipo. Al BYE, no veo tan descabellado que el récord sea de 5 – 4. El cierre de temporada será exigente, sobre todo por tener cuatro visitas entre la semana 11 y la 15. Si logra salir con al menos dos victorias de ese periodo, habrá posibilidades para que el equipo esté en la competencia por un boleto como wildcard.

Récord 2019: 9 – 7.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s