Philadelphia Eagles 2019

Récord 2018: 9 – 7

Draft (por orden de selección): T Andre Dillard (pick 22), RB Miles Sanders (pick 53), WR J.J. Arcega-Whiteside (pick 57), EDGE Shareef Miller (pick 138), QB Clayton Thorson (pick 167)

Agencia libre

Jugadores adquiridos (equipo de origen): DT Malik Jackson (Jacksonville), DE Vinny Curry (Tampa Bay), ILB Zach Brown (Washington), SS Andrew Sendejo (Minnesota)

Jugadores perdidos (equipo destino): QB Nick Foles (Jacksonville), WR Golden Tate (Filadelfia), ILB Jordan Hicks (Arizona), WR Jordan Matthews (San Francisco), ILB D.J. Aleaner (Jacksonville)

El Campeón defensor tuvo una temporada más difícil de lo esperado. Inauguró la temporada con un triunfo sobre Atlanta. Sin embargo, la primera mitad de su calendario terminaría con un récord de apenas 4 – 4. En la segunda mitad, el equipo lograría apretar y sumar cinco triunfos para garantizar su participación en playoffs. Ya en la siguiente etapa de la temporada, el equipo dirigido por Doug Pederson se adjudicaría un afortunado triunfo en el Soldier Field tras un intento de gol de campo fallado por el pateador de Chicago. En la ronda divisional, el camino llegaría a su fin al caer en Nuevo Orlenas. En la última jugada de Fily, Alshon Jeffery dejaría caer el balón en un pase que le hubiera dado el 1º y 10 a Filadelfia en zona roja. Una de las situaciones que volvió a presentarse durante 2018 fueron los problemas de salud de Carson Wentz hacia el final de la temporada, esta vez fue la espalda.

Para 2019, Fily aún mantiene una buena base del equipo campeón, sobre todo a nivel staff y en las líneas ofensiva y defensiva. Con esa estructura, este equipo puede pensar en continuar compitiendo a un nivel alto.

Staff

Captura de Pantalla 2019-08-14 a la(s) 11.47.02

Doug Pederson (HC) estará en su cuarto año al mando del equipo. Lo ha hecho muy bien con un récord de 29 – 19 hasta el momento. No obstante, en su repisa de trofeos aún está pendiente un reconocimiento como coach del año. Por ahora, aún sin trofeo de por medio, me parece que está en el Top 5 de HC’s en la liga.

Ahora bien, una de las situaciones que pasa inadvertida para la mayoría de los fans es que en Filadelfia hay todo un departamento dedicado al análisis de datos para soportar las decisiones de coacheo. Esta tendencia comenzó con Andy Reid, quien también la tiene en Kansas City, y ha tomado fuerza desde entonces en Filadelfia. Pederson y el resto del staff no dejan pasar inadvertida ninguna tendencia de sus rivales.

Mike Groh se mantiene como el coordinador ofensivo. Sin embargo, Pederson es el responsable de llamar las jugadas. Defensivamente, Jim Schwartz continúa al mando y su grupo de jugadores siempre destaca por su agresividad, aunque ocasionalmente permita algunas jugadas grandes.

Howie Roseman continúa como uno de los gerentes generales a seguir tanto en draft como en agencia libre. Su agresividad le valió robarle a Houston el tacle Andre Hilliard en el draft. En la agencia libre, se volcó a fortalecer la defensiva.

Ofensiva

Captura de Pantalla 2019-08-14 a la(s) 11.47.42

Filadelfia experimentó un retroceso en su desempeño a la ofensiva en 2018. Después de haber terminado en el Top 5 en puntos producidos en 2017, pasó a ser la #12 en este rubro. El saldo no fue tan negativo. Sin embargo, quedó claro que las lesiones de Wentz no pasaron inadvertidas. El sistema ofensivo de Filadelfia depende mucho de las jugadas de opción (RPO – Run pass option en inglés) y con un Wentz limitado en su movilidad (rodilla, espalda), la ejecución de las jugadas que tuvieron éxito en la temporada previa se dificultó y forzó al equipo a jugar a un ritmo más lento del acostumbrado. Es importante resaltar que en el juego terrestre este equipo distribuyó la carga de trabajo entre cinco jugadores (Josh Adams, Wendell Smallwood, Darren Sproles, Jay Ajayi, Corey Clement), mientras que en el juego aéreo fueron las alas cerradas las que tendieron a brillar más (Zach Ertz, Dallas Goedert).

Captura de Pantalla 2019-08-14 a la(s) 11.47.19

Para esta temporada, en primer lugar, se espera que Wentz vuelva a lucir como en 2017. Si el QB deja atrás las lesiones, la dinámica de esta ofensiva cambia en su totalidad. Es posible establecer un ritmo veloz de juego. Además, este QB es muy hábil en los engaños para congelar a LBs y safeties en coberturas. Pederson gusta mucho de usar el pase en cualquier oportunidad. El que Filadelfia lanzara en primera oportunidad 53.6% de las veces en 2018 es prueba fehaciente de esto. Así que la salud de Wentz es clave para que este equipo pueda desarrollar su filosofía ofensiva.

El grupo de receptores volverá a tener entre sus filas a DeSean Jackson, quien sigue siendo reconocido como uno de los WRs más veloces en la liga. Es un gran complemento a Alshon Jeffery y a Zach Ertz, quienes se enfocan más en la posesión del balón en rutas cortas o intermedias.

Por otro lado, el grupo de corredores volverá a contar con diversos nombres entre ellos el de Jordan Howard, Darren Sproles, Corey Clement, Josh Adams y el novato Miles Sanders. Ante el gusto de Pederson de alternar a sus RBs y mantenerlos frescos, es posible que veamos a más de dos involucrados en la ofensiva en cada juego.

Finalmente, la línea continúa siendo una fortaleza con jugadores como Lane Johnson, Jason Kelce y el novato Hilliard.

Defensiva

Captura de Pantalla 2019-08-14 a la(s) 11.48.29

La defensiva también experimentó un retroceso en 2018. Terminaría saliendo del Top 5 en puntos permitidos. Su principal problema se dio en la defensiva contra el pase. Esto fue motivado por lesiones, principalmente. Para la semana 10, Filadelfia había perdido a Jalen Mills, a Rondal Darby y a Rodney McLeod. De esta manera, el staff tuvo que echar mano de las reservas, que por momento hicieron un trabajo decente, pero en otros, quedaron a deber. La defensiva contra la carrera también hizo agua al ser la quinta con más yardas permitidas. La ausencia de Tim Jernigan y la lesión de Derek Barnett pesaron en este rubro. A pesar de estos números, con la presencia de un coordinador como Jim Schwartz y el regreso de varios jugadores de lesión hay motivos suficientes para pensar que esta defensiva puede repuntar en 2019.

Captura de Pantalla 2019-08-14 a la(s) 11.47.34

Uno de los principales refuerzos para esta temporada es Malik Jackson, quien trabajara en Jacksonville las dos temporadas previas. Jackson ayudará inmediatamente a reforzar la defensiva contra la carrera. Si Jernigan logra recuperarse completamente para esta temporada, la rotación entre éste y Jackson junto a Fletcher Cox dotará a Filadelfia de un bloque interno sumamente sólido. En el exterior, Brandon Graham y Barnett son más que capaces de encabezar la presión sobre el QB. En cuanto al grupo de linebackers, Nigel Bradham no ha tenido problemas para establecerse en este equipo, pues ya era un conocido de Schwartz desde sus años en Buffalo. Zach Brown será la nueva adición proveniente de Washington.

La secundaria será el grupo que tendrá que restablecerse lo más pronto posible. Tanto Mills como Darby y McLeod estarán de vuelta. Si no hay recaídas por sus lesiones, no debería haber problema para que la defensiva aérea mejore inmediatamente. De cualquier manera, en el periodo en el que no participaron, Avonte Maddox y Sidney Jones emergieron como suplentes capaces. Así que FIly se encuentra cubierto aún si existieran lesiones nuevamente.

Equipos especiales: Jake Elliott mantuvo número idénticos en su segunda temporada en el equipo al lograr una efectividad en intentos de goles de 83.9 % (26/31). Su fortalezca continúa siendo la potencia en la pierna. Wendell Smallwood (kickoff) y DeSean Jackson (despeje) serán los responsables de las devoluciones.

Pronóstico: Con una base del equipo Campeón aún muy presente en la versión de 2019, Filadelfia no debe tener problema para continuar compitiendo por un lugar en los playoffs de la NFC. Aún con la salud de Wentz en entredicho, Pederson tiene en Nate Sudfeld a un QB que ha venido preparando desde 2017. La defensiva debería recuperarse casi en automático al recuperar a los jugadores perdidos por lesión.

Captura de Pantalla 2019-08-14 a la(s) 11.50.40

El calendario de Filadelfia es el #26 en dificultad para esta temporada. La primera mitad de la temporada luce bastante favorable. Las visitas a Atlanta, Green Bay, Minnesota y Dallas son los juegos de mayor riesgo en este periodo y creo que Fily puede ganar al menos dos. Ya para la segunda mitad, el calendario luce más exigente. No obstante, dos de los juegos más complicados (Nueva Inglaterra, Seattle) serán como local. Así que logrando cierto margen de ventaja en su primera mitad del calendario, Filadelfia lograría calificar a los playoffs por tercer año en fila.

Récord 2019: 10 – 6.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s