Nuevo Orleans 2019

Récord 2018: 13 – 3

Draft (por orden de selección): C Erik McCoy (pick 48), S Chauncey Gardner-Johnson (pick 105), S Saquan Hampton (pick 177), TE Alize Mack (231), LB Kaden Elliss (pick 244)

Agencia libre

Jugadores adquiridos (equipo de origen): C Nick Easton (Minnesota), TE Jared Cook (Oakland), DT Malcolm Brown (Nueva Inglaterra), RB Latavius Murray (Nuevo Orleans), DT Mario Edwards (NY Giants), CB Marcus Sherels (Minnesota), RB Javorius Allen (Baltimore), RT Marshall Newhouse (Carolina)

Jugadores perdidos (equipo destino): DE Alex Okafor (Kansas City), RB Mark Ingram (Baltimore), TE Benjamin Watson (Nueva Inglaterra), WR Tommylee Lewis (Detroit), DT Tyler Davidson (Atlanta)

Nuevo Orleans ha vuelto a la relevancia en las últimas dos temporadas. El cambio de enfoque ofensivo, así como una defensiva que ha mejorado su desempeño considerablemente han llevado a este equipo a la élite de la NFC nuevamente. La temporada regular en 2018 transcurrió sin mayores sobresaltos. Tal vez la mayor sorpresa durante ese periodo ocurrió en la semana 1, cuando Tampa Bay visitó el Mercedes Benz Superdome y terminó llevándose la victoria 48 – 40. Fuera de eso, las otras derrotas sucedieron contra Dallas en un juego muy competido y contra Carolina en la última jornada cuando ya no había nada en juego. Ya en playoffs, Nuevo Orleans superaría a Filadelfia en la ronda divisional y apuntaba para dirigirse al Super Bowl, sin embargo, terminaría cayendo con LA Rams en un juego con una decisión arbitral sumamente controvertida. Así, Sean Payton y Drew Brees cumplieron una década sin poder volver al juego por el Trofeo Lombardi.

Para 2019, Nuevo Orleans mantiene la base de los dos años previos. Es un equipo con una gran capacidad ofensiva y una defensiva que está muy cerca de dar el paso para ingresar al Top 10.

Staff

Captura de Pantalla 2019-08-21 a la(s) 9.06.34

Sean Payton es uno de los HC’s más respetados en la liga, su reputación como uno de los genios ofensivos continúa latente. No obstante, está en una batalla contrarreloj para darle otro título a Nuevo Orleans, pues Drew Brees está cada vez más cerca del retiro.

Pete Carmichael y Dennis Allen continuarán como los coordinadores. Nuevo Orleans ha gozado de estabilidad en el staff, así que el plan de trabajo no cambia. En el caso de Carmichael, aún sin ser el responsable de llamar las jugadas, se mantiene sumamente involucrado en la planeación de la ofensiva con Brees y en las actividades de scouting para cada juego. Por otro lado, Allen tardó en hacer que su esquema diera resultados, pero Nuevo Orleans finalmente cuenta con una defensiva respetable.

Mickey Loomis no contó con selecciones de 1ª ronda en el draft pasado y ante el retiro de Max Unger (C) tuvo que hacer todo lo posible para buscar a su reemplazo tanto en el draft como en la agencia libre. La adición de veteranos en la agencia libre respondió más a agregar profundidad en ciertas posiciones (DT, RB) que a una urgencia por cubrir huecos. Este equipo se encuentra bien armado.

Ofensiva

Captura de Pantalla 2019-08-21 a la(s) 9.07.03

La ofensiva de Nuevo Orleans ha cambiado de orientación en las últimas dos temporadas enfatizando el juego terrestre. Después de que Brees cargara con la mayor parte de la responsabilidad ofensiva entre 2010 y 2016, este veterano tan solo lanzó 489 pases en 2018, la menor cantidad desde que llegó al equipo en 2006. El grupo de corredores encabezado por Alvin Kamara ha mantenido el dinamismo ofensivo y colocó a Nuevo Orleans como la ofensiva #7 en yardas terrestres y la #1 en anotaciones por esa misma vía. Ante la baja en la producción aérea, Michael Thomas fue el único receptor con números sobresalientes.

Captura de Pantalla 2019-08-21 a la(s) 9.06.43

El esquema ofensivo de Nuevo Orleans está basado en la ofensiva Air Coryell que consiste en extender el campo verticalmente para darle oportunidades al juego terrestre bajo un esquema de bloqueos de poder. Brees tiene facultades para hacer cambios de jugadas en la línea conforme a las oportunidades que el detecte. Las trayectorias de los WRs dependen de una sincronización casi perfecta con el QB, por ello la importancia de la lectura de Brees.

En cuanto a personal se refiere, el principal cambio se da con la partida de Mark Ingram a Baltimore. Latavius Murray estará cubriendo este hueco y luce como un excelente complemento para Kamara. Asimismo, la llegada de Jared Cook abre la puerta para que Brees tenga otro receptor de gran tamaño y muy útil en zona roja.

Entre las expectativas de producción, la que me genera más curiosidad es ver si Kamara es capaz de llegar a las 2,000 yardas combinadas, sobre todo ahora que Ingram ya no se encuentra en el equipo. Pensé que, en 2018, lograría estar cerca, pero se quedó apenas en el rango de las 1,500 – 1,600 yardas. Eso si, en el rubro de touchdowns fue muy productivo con 18 anotaciones. Michael Thomas deberá mantenerse por encima de las 1,300 yardas y rondar los 10 Tds, más ahora que acaba de firmar un jugoso contrato (100 MDD por cinco años – 61 MDD garantizados).

Defensiva

Captura de Pantalla 2019-08-21 a la(s) 9.07.14

La defensiva de Nuevo Orleans lleva dos temporadas luciendo bien y eso es un logro bastante importante para un equipo que era una completa coladera apenas en 2016. La defensiva aérea sigue permitiendo un alto número de yardas, pero ha ido consolidándose como una de las mejores en la presión sobre el QB. En una división como la NFC Sur es inevitable tener una marca alta en yardas aéreas debido al poderío de las ofensivas aéreas de esa misma división. La defensiva terrestre tuvo buenos resultados en 2018 con un promedio de apenas 80 yardas y menos de un touchdown por juego.

Captura de Pantalla 2019-08-21 a la(s) 9.06.53

La formación base de Dennis Allen es 4 – 3, pero este coach no se detiene en el uso de frentes híbridos, sobre todo 3 – 4 y 4 – 6. En cuanto a coberturas, su tendencia ha sido usar esquemas de zona (2, 3 principalmente), aunque existe la percepción de que podría empezar a usar más coberturas personales o de presión debido a la presencia de una secundaria más sólida.

Cameron Jordan se mantiene como el jugador más destacado de este grupo para 2019. En los dos últimos años, su producción se ha ido a las nubes con 25 capturas. Es la primera vez en su carrera que tiene temporadas consecutivas con doble dígito en este rubro. Mientras esté sano no veo razón para que su producción baje. Además, Marcus Davenport estará de vuelta tras una temporada debut que se vio frenada por lesiones. Esta pareja de alas defensiva bien podría combinarse para 20 capturas en 2019. Sheldon Rankins (DT) no aparece listado como titular pues aún está en proceso de recuperación de una lesión en el talón de Aquiles, sin embargo, fue el segundo más productivo en capturas con ocho y su regreso, aunque sea ya iniciada la temporada, será muy importante.

La secundaria tuvo un año a la baja en 2018. Marshon Lattimore fue nombrado novato defensivo del año en 2017, pero no pudo mantener ese mismo desempeño la temporada pasada. Sin embargo, el grupo, en general, luce sólido para esta temporada. Me gusta la profundidad con la que cuenta pues, si bien Lattimore y Eli Apple son los titulares, detrás de ellos se encuentran jugadores de buen nivel como Ken Crawley, Patrick Robinson y PJ Williams. De hecho, esta plantilla de jugadores por la cual Allen puede sentirse confiado en cambiar su esquema de cobertura.

Equipos especiales: Wil Lutz estará en su cuarto año con el equipo y se ha consolidado como uno de los pateadores más seguros en la liga. En 2018, su efectividad fue de 93.3% (28 / 30). Cada año en la liga, ha incrementando su porcentaje de goles de campo logrados. Por otro lado, en los regresos estaremos viendo a Marcus Sherels (despejes) y a Taysom Hill (Kickoffs). No sería sorpresa ver también a Kamara ocasionalmente.

Pronóstico: Nuevo Orleans mantiene uno de los rosters más completos en la NFC. Su ofensiva volverá a dominar como ha sido costumbre en los últimos años. La defensiva solo requiere ser más consistente para darle oportunidad al equipo de volver al Súper Bowl después de 10 años. De hecho, viendo el progreso del equipo en las últimas dos temporadas, ese debería ser el paso natural para esta temporada.

Captura de Pantalla 2019-08-21 a la(s) 9.10.42

El calendario de Nuevo Orleans es el #22 en dificultad para esta temporada. En el inicio de temporada, el duelo más sobresaliente es contra LA Rams, equipo con el que disputó la final de conferencia y con quien cayó tras una polémica decisión arbitral. El primer mes será bastante exigente con cuatro duelos contra equipos de playoffs. Después de eso, el calendario se relaja considerablemente dejando solo tres juegos pendientes contra equipos con récord ganador en 2018. El equipo dirigido por Payton tiene la capacidad para salir al menos con récord de 3 – 1 en septiembre. De ahí, las otras probables derrotas podrían venir en juegos divisionales o en las visitas contra defensiva de alto calibre (Chicago, Jacksonville). No obstante, no creo que este equipo caiga más de cuatro ocasiones en temporada regular.

Récord 2019: 12 – 4.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s