Carolina Panthers 2019

Récord 2018: 7 – 9

Draft (por orden de selección): EDGE Brian Burns (pick 16), T Greg Little (pick 37), QB Will Grier (pick 100), EDGE Christian Miller (pick 115), RB Jordan Scarlett (pick 154), T Dennis Daley (pick 212), WR Terry Godwin (pick 237)

Agencia libre

Jugadores adquiridos (equipo de origen): C Matt Paradis (Denver), DE Bruce Irvin (Atlanta), DT Gerald McCoy (Tampa Bay), WR Chris Hogan (Nueva Inglaterra), WR Aldrick Robinson (Minnesota)

Jugadores perdidos (equipo destino): OLB Thomas Davis (LA Rams), WR Devin Funchess (Indianápolis), LT Matt Kalil (Houston), ILB David Mayo (San Francisco), K Chandler Catanzaro (NY Jets), QB Garrett Gilbert (Cleveland), RB Kenjon Barmer (Atlanta), WR Damiere Byrd (Arizona)

Carolina estaba proyectado para ser uno de los equipos competitivos en la NFC en 2018. Y lo fue en la primera mitad de temporada. Habiendo transcurrido nueve semanas, su récord era 6 – 2 y se perfilaba para, al menos, el #2 de la NFC Sur. Sin embargo, tras una visita al Heinz Field en la semana 10, el equipo pareció haber perdido su empuje y terminó cayendo 52 – 21 contra Pittsburgh. A partir de esa jornada, el panorama cambió totalmente para Carolina logrando ganar solo uno de los ocho partidos restantes. Una de las principales razones para la debacle del equipo fue que Cam Newton comenzó a presentar problemas en el hombro que limitaron su efectividad hacia el cierre del año. A pesar del amargo sabor de boca de la segunad mitad de temporada, este equipo mostró potencial en áreas en las que había dejado de destacar en otros años: WR, RB y secundaria.

Para la temporada 2019, Carolina entra con expectativas moderadas. La NFC Sur se ha convertido en una división sumamente competida y que exige que sus miembros mantengan un alto nivel de desempeño durante toda la temporada.

Staff

Captura de Pantalla 2019-08-22 a la(s) 13.26.29

Con el resultado obtenido la temporada pasada, Ron Rivera empareja sus años sin calificación a playoffs con aquellos en los que si lo ha logrado (4). Por momentos, el barco de Rivera se ha tambaleado, pero ha continuado a flote al final. La presión para Rivera está en lograr trascender mientras Newton aún está en su mejor momento.

Norv Turner hizo un buen trabajo con la ofensiva en su primer año como coordinador. Uno de los principales cambios fue la velocidad en el ritmo (“pace”) pues pasó de ser la peor en 2017, a ser la #22 en 2018. Aún hay margen de mejora, pero definitivamente la presencia de Turner ha beneficiado. La defensiva también repetirá coordinador con Eric Washington, aunque Rivera mantiene una gran influencia en toda la estrategia de este grupo.

Marty Hurney es el gerente general por segundo año consecutivo, aunque en 2017 ocupó el puesto como interino. Su trabajo en draft y agencia libre estuvo enfocado a fortalecer la línea ofensiva y defensiva.

Ofensiva

Captura de Pantalla 2019-08-22 a la(s) 13.27.17

La ofensiva de Carolina lució bien mientras Cam Newton se mantuvo sano. Una vez que el hombro comenzó a molestarle, la efectividad fue para abajo. Aún con esa situación, le alcanzó para finalizar como la #14 en puntos. Por supuesto, fue por la vía terrestre donde esta ofensiva fue más efectiva. Sin embargo, en el juego aéreo no lo hizo mal, sobre todo considerando que el grupo de WR estuvo integrado por jugadores jóvenes y veteranos de producción moderada. La producción más sobresaliente en la ofensiva provino de Christian McCaffrey quien estuvo muy cerca de alcanzar las 2,000 yardas combinadas y hasta lanzó un pase de touchdown.

Captura de Pantalla 2019-08-22 a la(s) 13.26.52

Para esta temporada, esta ofensiva tiene personal suficiente para continuar mejorando. Obviamente, el progreso está sujeto a que Newton se mantenga sano. Estratégicamente, Rivera ha delegado toda la responsabilidad de la ofensiva a Turner. Su única indicación es que la exposición de Newton a golpes debe ser mínima. El HC tiene claro que, para poder llegar lejos, necesita que su QB esté sano. Es por esto que Turner ha puesto énfasis en jugadas de opción a partir de la formación 11 (tres WRs), pues eso mantiene a las defensivas menos aglutinadas en la línea y hay menos oportunidades de que Newton sea golpeado.

Me parece que el mayor progreso puede venir del grupo de WRs, principalmente de D.J. Moore y de Curtis Samuel. Ambos mostraron mucho dinamismo hacia la segunda mitad de la temporada y su participación y producción debe incrementarse en 2019. Samuel podría convertirse en la principal amenaza vertical del equipo, mientras que Moore podría estar más enfocado a ser el WR de posesión. Otro jugador que estará buscando recuperar su producción es Greg Olsen, quien se vio frenado por una lesión en el pie. Su principal desventaja es la edad (34 años), así que no sería sorpresa verlo alternar con Ian Thomas.

McCaffrey continuará siendo parte fundamental de la ofensiva tanto terrestre como aérea. Lo único que me causa duda es que, con su físico, una carga de 300+ toques se vuelve riesgosa. Es por ello que un mayor involucramiento de los WRs previamente mencionados es apremiante.

La línea ofensiva tendrá cambios debido a la partida de los hermanos Kalil (Matt, Ryan). Matt Paradis será el nuevo centro, mientras que Greg Little estará haciendo su debut como profesional.

Defensiva

Captura de Pantalla 2019-08-22 a la(s) 13.27.37

La defensiva de Carolina experimentó un retroceso en 2018 tras haber caído al #19 en puntos permitidos. El año previo, había finalizado como la #11. El área con más altibajos en desempeño continuó siendo la secundaria que estuvo entre las 10 peores permitiendo pases de touchdown. Sin embargo, la problemática no se ha ubicado solamente en las coberturas, sino que el equipo ha perdido efectividad en lograr concretar la presión sobre el QB. Por eso no sorprende que la gerencia haya optado por tomar a Brian Burns en la 1ª ronda, así como agregar en la agencia libre a Gerald McCoy y a Bruce Irvin. Generalmente, esta defensiva ha partido de tener un “Front 7” dominante para facilitar el trabajo de la secundaria.

Captura de Pantalla 2019-08-22 a la(s) 13.27.06

Uno de los principales cambios para esta defensiva en 2019 será que Rivera (HC) y Washington (CD) estarán flexibilizando con mayor frecuencia la formación. Usualmente, Rivera siempre ha presentado una formación 4 – 3, sin embargo, se espera una mayor mezcla con una formación 3 – 4 para maximizar el impacto del novato Burns.

Por supuesto, el defensivo más distinguido continúa siendo Luke Kuechly, líder indiscutible de este grupo. Ya no estará acompañado por Thomas Davis, pero Shaq Thompson ha ido ganando relevancia en los últimos dos años.

En la secundaria, Donte Jackson tuvo un buen año como novato. Así que se espera que luzca aún mejor en su segundo año. Por otra parte, Eric Reid y el recién llegado Tre Boston integran una pareja de safeties sumamente agresiva, habrá golpes frecuentes sobre los receptores rivales. James Bradberry es la pieza de mayor incertidumbre por ahora.

Equipos especiales: Graham Gano se mantiene inamovible como el pateador del equipo. Su efectividad fue de 87.5% (14/16) en 2018. Los responsables de los regresos serán D.J. Moore (despejes) y Curtis Samuel (kickoff).

Pronóstico: Carolina presenta un equipo muy balanceado para esta temporada. La ofensiva terrestre debe continuar trascendiendo, mientras que la ofensiva aérea aumentará su impacto con WRs muy dinámicos. En la defensiva, la inyección de talento joven vía draft, así como la adición de algunos veteranos de renombre permitirá que ésta vuelva al Top 10. Al final, el rumbo de este equipo está atado a la salud de Newton. Si este QB logra está presente en los 16 juegos de temporada regular, no debe haber problema para que el equipo aspire al #2 de la división y a un lugar como wildcard en los playoffs por lo menos.

Captura de Pantalla 2019-08-22 a la(s) 13.28.04

El calendario de Carolina es el #16 en dificultad para esta temporada. Inicia enfrentando al actual Campeón de la NFC. Previo a su BYE (semana 7), solo tiene dos juegos contra equipos con récord ganador en 2018, así que una marca de 4 – 2 luce viable para partir a su descanso. La segunda mitad de su calendario también luce manejable, siendo los juegos contra Nuevo Orleans, Indianápolis y Green Bay los de mayor grado de dificultad.

Récord 2019: 9 – 7.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s