Los Angeles Rams 2019

Récord 2018: 13 – 3

Draft (por orden de selección): S Rapp Taylor (pick 61), RB Darrell Henderson (pick 70), CB David Long (pick 79), T Bobby Evans (pick 97), DT Greg Gaines (pick 134), T David Edwards (pick 169), S Nick Scott (pick 243), LB Dakota Allen (pick 251)

Agencia libre

Jugadores adquiridos (equipo de origen): FS Eric Weddle (Baltimore), OLB Clay Matthews (Green Bay), QB Blake Bortles (Jacksonville)

Jugadores perdidos (equipo destino): G Rodger Saffold (Tennessee), FS Lamarcus Joyner (Oakland), ILB Mark Barron (Pittsburgh), DT Ndamukon Suh (Tampa Bay), RB C.J. Anderson (Detroit), QB Sean Mannion (Minnesota), ILB Ramik Wilson (Jacksonville)

LA Rams fue uno de los equipos que cumplió a cabalidad con las expectativas que se tenían de él en 2018, al menos en temporada regular. La temporada pasada inició sin sobresaltos para este equipo. Durante la primera mitad de su calendario, este equipo se mantuvo invicto (8 – 0). Ofensivamente, su desempeño fue de los más destacado y defensivamente, iba haciendo el trabajo suficiente para respaldar el esfuerzo de su ofensiva. Fue hasta la semana 9 que Sean McVay, Jared Goff y compañía conocerían la derrota por marcador de 45 – 35 al visitar el Mercedes Benz Superdome en Nuevo Orleans. Después de esta caída, el equipo respondería con tres victorias al hilo para asegurar el #1 de la NFC Oeste. Ya bien entrados en diciembre, vendrían dos derrotas consecutivas (Chicago, Filadelfia) que lo rezagarían al #2 de la NFC. En playoffs, no tendría problemas para superar a Dallas en la ronda divisional. No obstante, en el Campeonato de la NFC, apenas lograría salir con la victoria en tiempo extra y tras una llamada muy controversial de los árbitros. Así, LA Rams estaría de vuelta en el Super Bowl por primera vez desde la temporada 2001. Lamentablemente, su ofensiva se apagaría produciendo solo tres puntos y dejando sin oportunidades al equipo frente a Tom Brady y compañía.

Para la temporada 2019, LA Rams volverá a presentarse como un equipo bastante completo y estará entre los favoritos en la NFC.

Staff

Captura de Pantalla 2019-08-23 a la(s) 13.19.47

Sean McVay parece haber impuesto tendencia pues muchos equipos han tenido acercamientos con los colaboradores o excolaboradores de este coach buscando encontrar al próximo HC carismático y con el conocimiento suficiente para llevar a sus franquicias al éxito. En 2018, a sus 33 años, se convirtió en el HC más joven en haber participado en un Super Bowl. Además de Bill Belichick, no creo que haya otro coach más codiciado en la liga.

Para 2019, McVay se mantendrá como el responsable de la coordinación ofensiva. Su enfoque es único en la liga pues mantiene comunicación vía transmisor con su QB hasta el límite reglamentado por la liga (hasta 15 segundos en el reloj de jugada). Esto le permite hacer las lecturas correspondientes y entregarle a su QB las instrucciones para que, prácticamente, solo ejecute. McVay cuenta con un asistente de coordinador ofensivo en Jedd Fisch. Defensivamente, Wade Phillips es quien mantiene al mando. Será su tercera temporada con el equipo.

Les Snead no tuvo selecciones altas con las cuales trabajar en el draft, solo destacó que tomó a un RB con habilidades similares a las de Todd Gurley. En la agencia libre, sus contrataciones estuvieron enfocadas a traer veteranos a la defensiva.

Ofensiva

Captura de Pantalla 2019-08-23 a la(s) 13.20.20

La ofensiva de LA Rams fue una de las más dominantes en 2018. Como se puede apreciar en la tabla, terminó en el Top 10 en la mayoría de las estadísticas relevantes. Uno de los aspectos más impresionantes fue el balance mostrado, pues su producción fue sobresaliente tanto en el juego aéreo como en el terrestre. Todd Gurley se encaminaba a otra nominación como Jugador Ofensivo del Año, pero su participación fue en declive hacia el final de la temporada y su producción quedó apenas debajo de las 1,900 yardas combinadas. En 2017, había logrado superar la marca de las 2,000 yardas. Eso si, fue el jugador con más touchdowns combinados (21). En la ofensiva aérea, de no ser porque Cooper Kupp sufrió una lesión en el primer tercio de la temporada que lo marginó del resto, LA Rams hubiera podido tener tres receptores de 1,000 yardas. En su ausencia, Brandin Cooks y Robert Woods produjeron consistentemente. Es de destacar que los receptores estuvieron involucrados en jugadas terrestres recurrentemente, lo cual habla de la manera en la que McVay siempre está buscando sorprender a las defensivas. Obviamente, la producción de Jared Goff también repuntó imponiendo nuevos máximos personal en yardas aéreas, pases de touchdown, rating (101.1) y porcentaje de pases completos (64.9%), entre los principales.

Captura de Pantalla 2019-08-23 a la(s) 13.19.57

A pesar de estos excelentes números, esta ofensiva dejó un sabor amargo en el Super Bowl ¿3 puntos?, ¿contra una defensiva de sistema? Eso da señales que para desmantelarla solo hay que acorralar a Goff, quien lució nervioso y hasta perdido en aquel juego. Ahora, tras conocer un poco más de como funciona la dinámica entre Goff y McVay, me pregunto ¿Qué tanto podría lograr este QB sin tener a este HC susurrándole al oído? Su producción en temporada regular, fue muy buena, pero en la actualidad los números en el juego aéreo son fácilmente inflados por el volumen de jugadas dedicadas a éste. ¿A caso estamos viendo solo un espejismo? Por supuesto, Goff es joven y, aparentemente, tendrá otras oportunidades para disipar esas dudas.

Otra duda importante respecto a la ofensiva para 2019 es Todd Gurley. Este impresionante RB vio reducida su participación inexplicablemente hacia el final de la temporada y en los playoffs. Más tarde surgieron reportes sobre un diagnóstico de artritis crónica en la rodilla del corredor. Por ahora, LA Rams ha sido muy cauteloso y las declaraciones han ido enfocadas a comunicar que se está cuidando al RB para que esté listo para la temporada regular. No obstante, la selección de Darrell Henderson hace preguntarse que tanto la directiva confía en que este RB volverá a estar al 100%.

La línea sufrió cambios importantes al interior tras la partida de Roger Saffold a Tennessee y de Jamon Brown a Atlanta, así como la puesta en libertad de John Sullivan. Habrá que ver si los nuevos reemplazos logran mantener el nivel mostrado por estos jugadores.

LA Rams juega cerca del 90% del tiempo con personal 11 (1 corredor, 3 WRs), esto habla de su tendencia a mantener siempre extendido el campo. Los tres WRs principales estarán de vuelta, así que esta tendencia se mantendrá para 2019. Éste es el grupo que genera menos incertidumbre en la ofensiva.

Defensiva

Captura de Pantalla 2019-08-23 a la(s) 13.20.29

Extrañamente, la defensiva de LA Rams ha ido dando pasos hacia atrás en las últimas dos temporadas. En 2017, se ubicó como la #12 en puntos permitidos (20.6 por juego) y en 2018, pasó a la posición #20 en ese mismo rubro. Sus peores resultados se dieron en los pases de Td y en las yardas terrestres. Su mejor resultado fue en la provocación de entregas de balón. Por supuesto, este grupo cuenta con el mejor defensivo en toda la liga: Aaron Donald. No obstante, el resto de la defensiva no está teniendo el mismo impacto. La secundaria, sobre todo, creí que iba a mostrar un desempeño por encima de lo normal tras la llegada de Aqib Talib y Marcus Peters, pero no fue así.

Captura de Pantalla 2019-08-23 a la(s) 13.20.09

Wade Phillips mantiene su formación base 3 – 4. En realidad, mientras cuente con Donald puede jugar tantos frentes como el quiera, pues la versatilidad y la fuerza de Donald le proporcionan muchas opciones desde el punto de vista estratégico. Asimismo, aún está por verse si Dante Fowler Jr. puede aportar más a esta defensiva.

Las principales adiciones a este grupo fueron Eric Weddle, Clay Matthews Jr. y un safety un cornerback en el draft. La presencia de Weddle debe ayudar inmediatamente en la cobertura de pase, mientras que Matthews Jr. proporciona experiencia y profundidad en la posición de LB, aunque no creo que necesariamente vaya a tener una producción sobresaliente, pues sus mejores años parecen haber quedado atrás.

En general, la defensiva se percibe suficientemente sólida y siempre se puede contar con un buen grupo dirigido por Wade Phillips.

Equipos especiales: Greg Zuerlein se mantiene como uno de los mejores pateadores en la liga. Su efectividad en goles de campo fue de 87.1% (27/31), aunque en distancias menores a 40 yardas fue una garantía (19/19). En este grupo también vale la pena mencionar a Johnny Hekker, tal vez el mejor pateador de despeje en la liga. El responsable de las devoluciones será JoJo Natson (WR).

Pronóstico: Así como en su momento lo mencioné con Atlanta tras la temporada 2016, el liderazgo de McVay estará a prueba para que la resaca post-derrota en el Super Bowl no tenga un efecto considerable en el desempeño del equipo en 2019. Por lo mostrado hacia el final de la temporada pasada, me parece que la ofensiva podría mostrar cierta regresión en su producción. Ahora bien, la defensiva se ha mantenido a flote gracias a las entregas de balón, pero necesita que alguien más que Donald sobresalga. La partida de Ndamukong Suh permitirá que los bloqueos múltiples sean más frecuentes sobre esta estrella defensiva.

Captura de Pantalla 2019-08-23 a la(s) 13.21.02

El calendario de LA Rams es el #30 en dificultad para esta temporada. La primera mitad, que transcurre justo antes de su BYE, la veo muy manejable. Un 6 – 2 a su descanso es viable. La segunda mitad aumenta el nivel de dificultad, pero también incluye cinco juegos en casa. Así que, aún con la posible regresión ofensiva, creo que LA Rams volverá a estar en playoffs pero con un récord más modesto que el de 2018.

Récord 2019: 10 – 6.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s