2019 – Semana 1: Análisis y Pronósticos de los Juegos

¡Lo logramos! Estamos en la primera semana de la temporada 2019, la #100 en la historia de NFL. La emoción de poder ver acción en el campo con nuestros jugadores y equipos favoritos como protagonistas vuelve. Y con todo esto, también tenemos de vuelta los análisis para anticipar que es lo que sucederá semana a semana. La temporada pasada me fui con récord de 152 – 104, lo cual me pareció bastante regular (casi como un récord de 8 – 8). No obstante, como cualquier otro equipo que inicia la temporada, lo hago con una visión renovada y trabajando para lograr mejores resultados. La meta de superar los 170 aciertos continúa.

Green Bay vs. Chicago

NFL: Chicago Bears at Green Bay Packers

La NFL inicia su centésima temporada con el enfrentamiento entre sus dos equipos más añejos. Green Bay estará visitando el Soldier Field cuando las temperaturas en Chicago aún se mantienen templadas. Será el debut de Matt LaFleur como Head Coach para Green Bay y también lo será para Chuck Pagano como coordinador defensivo en Chicago. Justo la temporada pasada, ambos equipos iniciaron enfrentándose. Green Bay terminaría imponiéndose 24 – 23. Para este juego también espero un marcador cerrado.

Aaron Rodgers saldrá atacar a una defensiva que tuvo algunos ajustes (además de la pérdida de su coordinador estrella). La presencia de Buster Skrine como CB slot le da un blanco ideal a Rodgers para explotar con Davante Adams. Adicionalmente, como lo comenté en las previas a la temporada, la defensiva de Green Bay viene mejor articulada y pondrá a prueba a Mitchell Trubisky desde el inicio. Habrá que estar atentos del desempeño del novato David Montgomery y no hay que olvidar las pifias de los pateadores del equipo de Illinois. Pronóstico: Green Bay 24 – Chicago 20.

Línea: Chicago -3, 46.5

LA Rams vs. Carolina

Hacia la mitad de la temporada pasada, este partido hubiera sido uno de los más atractivos en la NFC. Carolina marchaba como #2 en la NFC Sur y LA Rams lo hacía como #1 en la NFC Oeste. Para LA Rams, este partido es de suma importancia pues comenzará a sacudirse la “cruda” de haber perdido el Super Bowl (¡anotando solo tres puntos!). Además de que también tendremos oportunidad de ver la verdadera forma de Todd Gurley tras unos meses de descanso. Del lado de Carolina, Cam Newton parece que estará totalmente listo para guiar a una ofensiva de la que se tiene grandes expectativas, sobre todo en lo que se refiere al juego aéreo. Bajo este escenario, me parece que las defensivas pasarán a segundo plano. Por supuesto, será un deleite ver a Aaron Donald de nuevo, pero en este juego, las ofensivas dominarán. Carolina ha ganado cuatro de los últimos cinco, aunque este será el primer enfrentamiento contra el equipo dirigido por Sean McVay. Pronóstico: Carolina 30 – LA Rams 27.

Línea: LA Rams -2.5, 50.

Washington vs. Filadelfia

Equipos que comienzan la temporada enfrentándose ante rivales de división. Filadelfia se presenta como uno de los favoritos a participar en los playoffs, mientras que Washington es visto como un equipo con pocas expectativas. La principal diferencia entre ambas escuadras está en la ofensiva. Mientras Filadelfia tiene un grupo encabezado por un QB de buen brazo y acompañado por un nutrido grupo de corredores así como múltiples WRs y TEs de alta efectivivida; Washington solo cuenta con una línea ofensiva de buen calibre y un grupo de RBs con potencial. Case Keenum tendrá que ir mostrando (otra vez en su carrera) que puede darle estabilidad a una ofensiva. La principal situación adversa es que su grupo de receptores está encabezado por Paul Richardson, Terry McLaurin y Trey Quinn (Lo sé, ¿quiénes?). Filadelfia no debería tener problemas para contener a esta ofensiva. En 2018, el equipo dirigido por Doug Pederson barrió la serie. Pronóstico: Filadelfia 21 – Washington 10.

Línea: Filadelfia -10, Washington 45.

Buffalo vs. NY Jets

Otro enfrentamiento divisional. En las últimas dos temporadas, estos equipos se han repartido triunfos. Buffalo mantiene un equipo muy similar al de la temporada 2018, mientras que NY Jets llega con un staff renovado, así como con un RB estrella en la figura de Le’Veon Bell. Uno de los aspectos más intrigantes en este juego será observar la evolución que pueda mostrar Josh Allen con un grupo de receptores con mayor profundidad. Creo que será un partido complicado para Allen pues el nuevo coordinador defensivo de NY Jets es Gregg Williams y la presión no cesará sobre el joven QB. Por supuesto, la defensiva de Buffalo hará lo propio con Sam Darnold, sin embargo, me parece que Bell comenzará a marcar la diferencia de este juego. Pronóstico: NY Jets 23 – Buffalo 17.

Línea: NY Jets -3, 40.5

Atlanta vs. Minnesota

usa_today_10457964.0

Duelo entre equipos de la NFC que se quedaron fuera de los playoffs en 2018, aunque ambos terminarían en el #2 de sus divisiones. Para esta temporada, buscarán incisivamente volver a ser protagonistas. Acorde a las declaraciones tanto de Dan Quinn (Atlanta) como de Mike Zimmer (Minnesota), estos equipos estarán buscando correr con más efectividad el balón. No obstante, también presentan ofensivas aéreas de muy bien nivel. Por un lado, Atlanta tiene a Julio Jones y Calvin Ridley; del otro lado, Minnesota tiene a Adam Thielen y Stefon Diggs. Así que ambas ofensivas vienen cargadas para esta temporada. En este juego, me parece que serán las defensivas las que marcarán la diferencia y en ese rubro, Minnesota lleva la ventaja. Los últimos tres enfrentamientos (2014, 2015, 2017) entre estos equipos los ha ganado Minnesota. Pronóstico: Minnesota 28 – Atlanta 24.

Línea: Minnesota -3.5, 48.

Baltimore vs. Miami

En el papel, este juego luce como uno de los más disparejos en la semana inaugural. Miami tendrá a Ryan Fitzpatrick como QB acompañado de un grupo de WRs bastante deslucido. Además de que aún está por verse que tal funciona su ofensiva terrestre que acaba de ver partir hacia Houston a uno de sus mejores linieros. Para la ofensiva de Baltimore no debería haber problemas para establecer el juego terrestre, aún en su calidad como visitante. Dato adicional, Baltimore ha ganado los dos últimos (2016, 2017) por marcador combinado de 78 – 6. Pronóstico: Baltimore 28 – Miami 13.

Línea: Baltimore -6.5, 38.

Kansas City vs. Jacksonville

Duelo de poder a poder entre la explosiva ofensiva de Kansas City y la dominante defensiva de Jacksonville. En 2018, Kansas City se llevó el triunfo contra Jacksonville en el Arrowhead Stadim por marcador de 30 – 14. A pesar del marcador, fue uno de los juegos más discretos para la ofensiva de KC. Patrick Mahomes (313 yardas) no tuvo pases de touchdown y fue interceptado en dos ocasiones. Los touchdows ofensivos de KC fueron producto de dos carreras. Así que la defensiva de Jacksonville no fue un hueso fácil de roer para Mahomes y compañía. Este juego será mucho más parejo, sobre todo porque Jacksonville también contará con una ofensiva más estable. Leonard Fournette está sano y listo para explotar contra una defensiva terrestre que fue #27 en yardas y #29 en touchdowns en 2018. Si Jacksonville logra controlar la posesión del balón e incomodar lo suficiente a Mahomes, no veo impedimento para que los locales sorprendan al subcampeón de la AFC. Así que aquí me iré en sentido contrario a lo que muchos esperan. Pronóstico: Jacksonville 23 – Kansas City 21.

Línea: Kansas City -3.5, 52.

Tennessee vs. Cleveland

usa_today_9612827

Enfrentamiento entre equipos que se encuentran en extremos opuestos de la atención pública. Cleveland tiene todos los ojos puestos sobre ellos debido a su “historia de éxito” en 2018, así como a un roster cargado de talento, mientras que Tennessee ha pasado, hasta cierto punto, desapercibido en las historias de la pretemporada. Una de las principales desventajas para el visitante es que la posición de QB presenta cierta incertidumbre con un Marcus Mariota que no ha lucido bien desde la temporada pasada y un Ryan Tannehill que tiende a ser más un game manager que un jugador dominante. Tennessee buscará establecer el juego terrestre desde este juego con Derrick Henry, buscando tantear si la defensiva de Cleveland puede mejorar su posición #28 en yardas terrestre y #31 en touchdowns por esa vía en 2018. Por otro lado, me parece que el rubro que marcará la diferencia para los locales será la ofensiva aérea con Baker Mayfield y su robusto grupo de receptores. La defensiva de Tennessee es de buen nivel, pero terminará doblándose ante la falta de consistencia de su ofensiva en este juego. Pronóstico: Cleveland 21 – Tennessee 17.

Línea: Cleveland -5, 45.5.

Indianápolis vs. LA Chargers

Indianápolis comienza su era sin Andrew Luck como QB franquicia mientras que LA Chargers lo hace, al menos temporalmente, sin Melvin Gordon. Asi que ambos equipos inician sin jugadores importantes, aunque me parece que para LA Chargers la carga es aún mayor en ese rubro (Derwin James, Russell Okung).

De inicio, las ofensivas parecen ser las protagonistas de este juego, pero las defensivas tendrán mucho que decir. La ausencia de James es relevante aún con Jacoby Brissett como QB, sobre todo ante el talento del que Indy dispone en la posición de ala cerrada (Jack Doyle, Eric Ebron). Por otro lado, no veo razón para que Marlon Mack no logre establecer el juego terrestre con una línea ofensiva dominante. Del otro lado, Philip Rivers también tendrá oportunidades, pero la defensiva de Indianápolis demostrará que también tiene mucho que decir aún sin Luck en el equipo (no fue accidente que fuera la tercera mejor en pases de TD permitidos en 2018). Pronóstico: Indianápolis 24 – LA Chargers 21.

Línea: LA Chargers -6.5, 44.5.

Cincinnati vs. Seattle

Cincinnati inicia la temporada visitando uno de los estadios más complicados en la liga: el CenturyLink Field. Lo hará sin su receptor estrella y con algunas bajas importantes en su línea (Jonah Williams, Clint Boling, Corey Glenn) además de tener una defensiva que aún necesita demostrar que ha mejorado considerablemente respecto a su desempeño de la temporada pasada. Bajo estas premisas, Seattle sale con clara ventaja. Contando con una de las mejores ofensivas terrestre en 2018, no debería tener problemas para dominar ante una defensiva que fue #29 en yardas terrestre y #25 en TDs por esa misma vía. Pronóstico: Seattle 30 – Cincinnati 20.

Línea: Seattle -9.5, 44.

San Francisco vs. Tampa Bay

NFL: San Francisco 49ers at Tampa Bay Buccaneers

Duelo entre equipos que buscan presentar una cara muy distinta a la de la temproada 2018, sobre todo porque en ambos existe cierto nivel de talento que hace pensar que están a unos cuantos ajustes de ser competitivos. Para Tampa Bay, éste será el inicio de la era con Bruce Arians (HC) a la cabeza. En el papel, su ofensiva aérea está lista para mantenerse en el Top 5. Justo es en ese rubro es donde San Franciso ha tenido más problemas recientemente y aún tiene que demostrar que cuenta con una secundaria suficiente para poder responder. Jameis Winston no debería tener problema para montar su circo aéreo con Mike Evans, Chris Godwin y O.J. Howard. Del lado de San Francisco, Jimmy Garoppolo está de vuelta y también tendrá oportunidades ante una defensiva de Tampa Bay que es una incógnita. Tal vez la principal desventaja para Garoppolo es que su grupo de WRs está integrado, en su mayoría, por jugadores de reciente ingreso a la liga, así que aún tienen que mostrar que existe química entre ellos. El nuevo corredor de San Francisco, Tevin Coleman, conoce bien el Raymond James Stadium después de pasar sus primeros años en Atlanta (NFC Sur). Creo que podría ser un juego productivo para esta reciente adición al roster de San Francisco. No obstante, la ventaja será para el local. Pronóstico: Tampa Bay 31 – San Francisco 27.

Línea: Tampa Bay -1, 48.5.

NY Giants vs. Dallas

Dallas comienza la temporada en casa y contra un rival divisional. Todo indica que Ezekiel Elliott estará listo para jugar, aunque su uso podría ser limitado debido a su reciente integración al equipo. No obstante, jugando en el AT&T Stadium, Dallas logró una marca de 7 – 1 en 2018. Su defensiva luce sólida y Dak Prescott cuenta con un grupo de receptores muy completo. Del lado de NY Giants, veremos a un Eli Manning que está en el ocaso de su carrera y ya sin Odell Beckham Jr. La principal fortaleza de NY Giants se encontrará en su corredor Saquon Barkley quien, en su única visita a ese estadio, logró una producción de 142 yardas combinadas y un touchdown. Esto, a su vez, permitió que el resultado en ese juego fuera sumamente apretado. Dallas apenas se impondría por marcador de 36 – 35. Esto ocurrió apenas en la semana 17 de la temporada 2018, así que NY Giants podría incomodar a su rival divisional más de lo que inicialmente pensamos. Aún así, no será suficiente para sorprenderlo. Pronóstico: Dallas 27 – NY Giants 23.

Línea: Dallas -7.5, 45.5.

Detroit vs. Arizona

De inicio, este parece uno de los partidos más deslucidos de la jornada. Sin embargo, tendremos oportunidad de empezar a ver que tal funciona la ofensiva “air raid” de Arizona. El problema para el equipo local es que desde hace un par de temporadas acarrea dificultades para frenar el ataque terrestre de sus rivales y la adición de Vance Joseph como coordinador defensivo no da confianza en que esta situación vaya a mejorar. Por lo tanto, Detroit estará buscando establecer el juego terrestre con Kerryon Johnson inmediatamente. De hecho, siguiendo la premisa establecida en Nueva Inglaterra, Matt Patricia intentará replicar el esquema de Bill Belichick y dominar por carrera. Ante la incógnita de como vaya a funcionar la ofensiva de Arizona, podemos asumir que Detroit sale con la ventaja. De cualquier forma, su defensiva es de un nivel aceptable y tiene individualidades como la de Darius Slay. Pronóstico: Detroit 21 – Arizona 14.

Línea: Detroit -2.5, 46.5.

Pittsburgh vs. Nueva Inglaterra

El Campeón estará iniciando la temporada contra un rival por demás conocido. En el enfrentamiento más reciente entre estos equipos (2018), Pittsburgh al fin logró romper la hegemonía que Nueva Inglaterra había mantenido desde 2013. Desde entonces, el equipo comandado por Mike Tomlin había perdido cinco en fila. Esta vez, Ben Roethlisberger llegará acompañado de un renovado grupo de WRs para buscar exhibir a una secundaria que suele ser efectiva bajo su sistema, pero que por individualidades no es tan talentosa como parece. Para Tom Brady y compañía también será un juego exigente. En el juego que sostuvieron la temporada pasada, apenas lograron anotar 10 puntos. Esta vez la defensiva de Pittsburgh luce aún más feroz y mejor armada. La diferencia es que el escenario será el Gillette Stadium donde Nueva Inglaterra se fue invicto en 2018. Aunque no se me sorprendería que Pittsburgh pudiera propinarle su primer revés al Campeón, creo que los Pats comenzarán la temporada con el pie derecho. Pronóstico: Nueva Inglaterra 23 – Pittsburgh 21.

Línea: Nueva Inglaterra -5.5, 49.5.

Houston vs. Nuevo Orleans

Uno de los juegos más interesantes de la jornada pues se enfrentan dos participantes en los playoffs de 2018 tanto en la AFC como en la NFC. Houston llega con una ofensiva aérea que cuenta con todas sus piezas principales (¡Will Fuller está sano!). Las dudas para Houston están en su ofensiva terrestre pues tras la lesión de Lamar Miller se vieron forzados a adicionar jugadores (Duke Johnson Jr., Carlos Hyde) con premura. Una desventaja importante para los visitantes de Texas es que su línea ofensiva aún luce endeble y, en Nuevo Orleans, los frontales encabezados por Cameron Jordan buscarán aprovechar esta situación para que Deshaun Watson no tenga tiempo para lanzar. En lo que corresponde a la ofensiva de Nuevo Orleans, es generalmente en casa donda su desempeño despega. La defensiva de Houston, ya sin Tyrann Mathieu y Jadeveon Clowney, tendrá que buscar detener los embates de Alvin Kamara y de Michael Thomas, lo cual veo como una misión bastante complicada. En el mejor escenario, Houston se enfrascará en una batalla ofensiva, que es justo el tipo de juego donde Nuevo Orleans suele prevalecer. Pronóstico: Nuevo Orleans 28 – Houston 24.

Línea: Nuevo Orleans -7, 53.

Denver vs. Oakland

NFL: Houston Texans at New Orleans Saints

Los dos últimos lugares en la AFC Oeste buscarán alejarse rápidamente del sótano de la división desde el inicio de temporada. Denver llega a este juego con nuevo staff de coacheo del que se espera tenga impacto inmediato en la defensiva. Por su parte, Oakland estará en el segundo año del régimen de Jon Gruden. Lo que más genera atención de este equipo es la manera en la que la ofensiva pueda acoplarse con todo el talento recientemente adquirido. Estaremos viendo si ya existe entendimiento entre Derek Carr y Antonio Brown, así como las carreras del novato Josh Jacobs. Es indudable que Oakland trabajó en la atracción de talento en toda la pretemporada, ahora habrá que ver que tal funciona en conjunto. Por lo pronto, creo que con el personal que Vic Fangio tiene a la mano en la defensiva de Denver bastará para contener a este grupo. Por su parte, Joe Flacco, soportado por una buena ofensiva terrestre, saldrá a dominar a una defensiva de Oakland que aún tiene que mostrar una mejoría considerable respecto a las temporadas pasada. Pronóstico: Denver 20 – Oakland 17.

Línea: Denver -0.5, 43.5.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s