La semana 1 es historia, pero la emoción de tener el football de vuelta no cesa. Fue una jornada con muchos marcadores de amplias diferencias. Al parecer, algunos equipos aún están por entender que están de vuelta a la acción. Entre las derrotas más vistosas estuvieron las de Jacksonville, Pittsburgh y Cleveland, equipos que buscan reestablecerse en esta temporada, pero que fueron apabullados en su debut dejando mucha incertidumbre sobre su verdadero alcance. Por otro lado, Minnesota, Nuevo Orleans, LA Chargers, Kansas City y Nueva Inglaterra no dejaron pasar ninguna oportunidad para mandar señales de están listos para dominar en esta temporada.
El récord de los picks en la semana 1 fue un modesto 8 – 8. Errores en los pateadores pesaron en picks de Indianápolis, NY Jets y Carolina. Por otro lado, mostré demasiada confianza en equipos que aún no demuestran algo como Jacksonville, Cleveland y Tampa Bay.
Tampa Bay (0 – 1) vs. Carolina (0 – 1)
Primer Thursday Night Football oficial en la temporada. Tampa Bay tuvo un pésimo juego a la ofensiva en su debut, mientras que Carolina tardó en despertar, pero de la mano del esfuerzo de Christian McCaffrey estuvo muy cerca de derrotar a LA Rams. Por ahora, en tanto Jameis Winston no resuelva el problema de las entregas de balón, es difícl confiar en Tampa Bay. Cam Newton tampoco números tan impresionantes, pero al menos nos cometió tantos errores como Winston. Es el principal factor de diferencia para los locales. Pronóstico: Carolina 31 – Tampa Bay 24.
Línea: Carolina -6.5, 49
Arizona (0 – 0 – 1) vs. Baltimore (1 – 0)
El equipo dirigo por Kliff Klingsbury apenas rescató un empate en un juego en el que la ofensiva lució pérdida durante toda la primera mitad. Al final, un mal planteamiento del rival permitiría el regreso. Esta vez, Arizona estará visitan a un equipo que tuvo la victoria más aplastante en la semana inaugural. Baltimore no tuvo misericordia de Miami y le anotó 59 puntos en el Hard Rock Stadium. A diferencia de Klingbury, no creo que Greg Roman deje pasar oportunidades para atacar a la defensiva terrestre de Arizona, que aún es una incógnita. Además, la secundaria de Baltimore será un reto mucho mayor para el novato Kyler Murray y su grupo de WRs. Pronóstico: Baltimore 28 – Arizona 14.
Línea: Baltimore -13.5, 46
Washington (0 – 1) vs. Dallas (1 – 0)
Washington dejó la oportunidad de sorprender a Filadelfia después de ir dominando cómodamente en la primera mitad. Dallas no perdonó a NY Giants con un Dak Prescott que está listo para firmar un jugo contrato si continúa jugando como lo hizo en la semana 1. El principal problema para Washington es que es difícil confiar en su ofensiva a pesar de lo mostrado en su debut. Además, después de lo acontecido contra Carson Wentz, DeSean Jackson, Alshon Jeffery y compañía, no veo razones para que Prescott no vuelva a montar su circo aéreo. Pronóstico: Dallas 24 – Washington 16.
Línea: Dallas -5, 46.5
Indianapolis (0 – 1) vs. Tennessee (1 – 0)
Tennessee fue el único de la AFC Sur que logró una victoria en la semana inaugural de la temporada 2019. En 2018, Indianápolis barrió la serie. De hecho, Tennessee solo tiene tres victorias desde 2008 en la “rivalidad” que ha estado totalmente cargado al lado de Indy. Como vimos la semana pasada, aún sin Andrew Luck, el equipo dirigido por Frank Reich tiene como responder. Tennessee mostró un equipo balanceado y, sobre todo, a un Marcus Mariota eficiente. La intención de este equipo deberá ser trabajar con la carrera con Derrick Henry esperando replicar el éxito de LA Chargers. Por otra parte, Jacoby Brissett tendrá un duelo complicado contra la defensiav de Tennessee, aunque es posible que pueda lograr algunas jugadas grandes con sus receptores. Será un partido parejo donde me parece que el factor de coacheho pesará y ahí, Reich supera a Mike Vrabel. Pronóstico: Indianápolis 23 – Tennessee 21.
Línea: Tennessee -3, 44.5
Seattle (1 – 0) vs. Pittsburgh (0 – 1)
Seattle viene de sacar un juego muy apretado contra un equipo de Cincinnati por el que pocos daban algo. Pittsburgh, por su parte, fue vapuleado en Foxborough. Si Ben Roehtlisberger y compañía hubieran mostrado algo sobresaliente en su primer juego, no dudaría en darlos como favoritos inmediatos en este juego, sobre todo porque la secundaria de Seattle lució totalmente perdida contra Andy Dalton y compañía. Por supuesto, no hay que dejar pasar que Big Ben suele cambiar su desempeño drásticamente cuando juega en casa, pero hay que seguir de cerca a su grupo de WRs que tuvo una actuación muy modesta. La defensiva también tendrá que demostrar que tiene elementos para dominar. Por Seattle, Russell Wilson siempre está sacando jugadas de la nada, aunque las cuatro capturas sufridas ante Seattle no pasan inadvertidas. Creo que la balanza se inclinará hacia los locales que anotarán sus primeros TDs de la temporada. Pronóstico: Pittsburgh 27 – Seattle 20.
Línea: Pittsburgh -4.5, 46
Buffalo (1 – 0) vs. NY Giants (0 – 1)
Buffalo viene de rescatar un apretadísimo triunfo contra el otro equipo de NY. NY Giants fue aplastado por Dallas. A pesar de la diferencia en resultados, el desempeño de ambos equipos fue similar con QBs erráticos, pero con algunas jugadas afortunadas. Uno de los aspectos que más llamó la atención fue el poco trabajo que se le dio a Saquon Barkley en el juego terrestre, quien aún con solo 11 acarreos sumó 120 yardas. La defensiva de Buffalo fue muy propensa a permitir jugadas desde el slot con Jamison Crowder y es ahí donde Eli Manning cuenta con sus mejores opciones para trabajar (Evan Engram, Sterling Shepard). Josh Allen tuvo un juego competente y enfrentará a una defensiva de NY Giants que fue desmantaleda vía pase por Dak Prescott y compañía. Así que este juego pareciera estar encaminado a ser dominado por las ofensivas. Hasta ahora, la defensiva de Buffalo ha lucido mejor, así que, me parece que puede ser la que determine al ganador del juego. Pronóstico: Buffalo 23 – NY Giants 21.
Línea: Buffalo -1.5, 44
San Francisco (1 – 0) vs. Cincinnati (0 – 1)
Seguno juego consecutivo fuera de casa para San Francisco. A pesar de haber tenido un desempeño ofensivo poco espectacular, el equipo californiano concretó su victoria en Tampa Bay gracias a capitalizar errores del rival. Por su parte, Cincinnati sorprendió y estuvo muy cerca de arrebatarle la victoria a Seattle en el CenturyLink Field. Andy Dalton y compañía serán una prueba de buen nivel para ver si la secundaria gambusina realmente ha mejorado o su desempeño solo fue situacional ante las malas decisiones de Jameis Winston. Jimmy Garoppolo también tendrá que salir a probar a una defensiva de Cincinnati que lució mucho mejor que en 2018, permitiendo solo 232 yardas totales. Ante lo mostrado en la semana 1, creo que hay una ligera ventaja para los locales, sobre todo por la producción ofensiva. Pronóstico: Cincinnati 28 – San Francisco 24.
LA Chargers (1 – 0) vs. Detroit (0 – 0 – 1)
LA Chargers viene de dar una gran actuación ofensiva gracias a un explosivo desempeño de Austin Ekeler, Philip Rivers y Keenan Allen. El problema es que su defensiva lució perdida, sobre todo contra la carrera. Detroit, a pesar de también tener una gran produccón ofensiva (aérea), no pudo sacar provecho de estar enfrentando a un QB novato y un sistema poco probado a nivel profesional, así que eso da desconfianza sobre el alcance de este equipo. Adicionalmente, la efectividad de la ofensiva terrestre de Detroit fue baja y es ahí donde estarán las oportunidades para este equipo. Me parece que LA debe ligar su segunto triunfo de esta temporada. Pronóstico: LA Chargers 27 – Detroit 19.
Línea: LA Chargers -2.5, 47.5
Minnesota (1 – 0) vs. Green Bay (1 – 0)
En las previas mencionaba que entre estos equipos estará el #1 de la NFC Norte. Ambos llegan con victorias en la semana inaugural. No obstante, la ofensiva de Minnesota fue mucho más productiva que la de Green Bay. Por supuesto, los rivales fueron de niveles muy distintos. La ofensiva de Green Bay ya ha derrotado a una de las defensivas más dominantes en los últimos años, mientra que Minnesota tuvo un juego relajado contra una defensiva de Atlanta que busca reestablecerse. El duelo que definirá este juego será para la ofensiva de Minnesota y la defensiva de Green Bay pues son estos grupos los que aún están por ser probados ante un rival de nivel. En el juego inaugural, Green Bay tan solo permitió 46 yardas terrestres, mientras que Minnesota produjo 172 yardas y tres touchdowns por esa vía. Por otro lado, Minnesota se cerró por carrera, pero terminó permitiéndole 300+ yardas a Matt Ryan. Si Rodgers sale afinado junto a Davanta Adams y compañía, es posible que logre inclinar la balanza hacia su equipo. Pronóstico: Green Bay 20 – Minnesota 17.
Línea: Green Bay -3, 44
Jacksonville (0 – 1) vs. Houston (0 – 1)
Houston estuvo muy cerca de salir con el triunfo en Nuevo Orleans, pero un gol de campo en los últimos segundos lo impidió. Jacksonville nunca tuvo oportunidad contra Kansas City. Con esos escenario, es claro que Houston sale con ventaja, sobre todo porque la defensiva de Jacksonville parece haber perdido la brújula. Deshaun Watson no debería tener problema para explotar con Will Fuller y DeAndre Hopkins. El novato Gardner Mindshew tendrá la difícil tarea de enfrentar a una defensiva que, aunque fue exhibida en Nuevo Orleans, suele comportarse en casa. Pronóstico: Houston 27 – Jacksonville 16.
Línea: Houston -9, 43.
Nueva Inglaterra (1 – 0) vs. Miami (0 – 1)
Probablemente el juego más disparejo de la jornada. Usualmente, Miami logra incomodar a Nueva Inglaterra en el Hard Rock Stadium. Sin embargo, ante lo visto la semana pasada no hay argumentos para pensar que Tom Brady y compañía pudieran tener alguna tipo de obstáculo para servirse con la cuchara grande en Florida. Pronóstico: Nueva Inglaterra 30 – Miami 10.
Línea: Nueva Inglaterra -18.5, 48
Kansas City (1 – 0) vs. Oakland (1 – 0)
Este juego ocurrirá en el Alameda County Coliseum. En 2018, el partidó que se jugó ahí fue más cerrado de lo que muchos esperabamos al terminar con marcador de 40 – 33. Dominio completo de la ofensivas. Para el juego de esta semana, espero algo similar. La defensiva de Kansas City no mostró mejoras significativas en Jacksonville y la de Oakland, aún no es exigida después de un enfrentamiento con Denver. La situación es que, cuando se trata de “shoo out”, Kansas City siempre sale con ventaja debido a la manera en la que Patrick Mahomes puede crear jugadas de mediano y largo alcance con su grupo de WRs. Derek Carr y caompañía seguramente también podrán producir, pero se quedarán cortos ante la maquinaria ofensiva del equipo dirigido po Andy Reid. Pronóstico: Kansas City 35 – Oakland 28.
Línea: Kansas City -7, 53.5
Nuevo Orleans (1 – 0) vs. LA Rams (1 – 0)
¡Juego de revancha! LA Rams logró imponerse en el Campeonato de la NFC en Nuevo Orleans gracias a un castigo controversial, entre otras cosas. Para esta semana, ambos vienen de ganar en juegos apretados. De hecho, los dos concretaron sus victorias por goles de campo. La ofensiva aérea de LA Rams no lució tan dominante como la temporada pasada y fueron los corredores (Malcolm Brown, Todd Gurley) quienes se encargaro de mover el balón con eficacia. Para Nuevo Orleans, el balance ofensivo fue bueno con un partido productivo de Drew Brees, así como un desempeño consistente por parte de Alvin Kamara y Latavius Murray. Esto último luce preocupante para la defensiva de LA Rams que fue arrollada por Christian McCaffrey, en tanto que la mayor parte del daño permitido por Nuevo Orleans fue por la vía aérea. Por mi parte, yo aún no confío mucho en Jared Goff, aunque su desempeño sube considerablemente en casa. Creo que Sean Payton y el resto del equipo buscará mandar un mensaje en este juego. Pronóstico: Nuevo Orleans 31 – LA Rams 28.
Línea: Nuevo Orleans -2.5, 52.
Chicago (0 – 1) vs. Denver (0 – 1)
Juego que se antoja para volverse un duelo defensivo. Vic Fangio (HC de Denver) estará enfrentando a su exequipo. Después del juego en Oakland, su defensiva no mostró nada particularmente llamativo. Sin embargo, al conocer a Mitchell Trubisky y las tendencias ofensivas de Chicago, creo que este puede ser un juego favorable para la defensiva encabezada por Von Miller y Bradley Chubb. No será un juego fácil para Joe Flacco y compañía, pero la veteranía de este QB debe ayudar a los locales a sellar su primera victoria de la temporada. Pronóstico: Denver 19 – Chicago 17.
Línea: Chicago -2.5, 40.5.
Filadelfia (1 – 0) vs. Atlanta (0 – 1)
Filadelfia logró rescatar una victoria en un juego que parecía totalmente fuera de su alcance en su visita a Washington. Atlanta apenas pudo anotar en Minnesota en un partido en el que tuvo muchas dificultades. Afortundamente para Atlanta, si algo mostró Filadelfia en su primer partido es que su secundaria sigue siendo muy vulnerable. Matt Ryan, Julio Jones y compañía deberían prepararse para darse un festín en este partido. El problema es que su defensiva también le dará muchas facilidades a Carson Wentz y compañía. De hecho, es el grupo de RBs, el que tiene el duelo más favorable después de que Dalvin Cook arrollara a la defensiva comandada por Dan Quinn. Creo que Atlanta puede recuperarse del mal inicio de temporada en este juego, al fin y al cabo, no fue accidental que Filadlefia se fuera 20 – 0 en el marcador en Washington. Pronóstico: Atlanta 30 – Filadelfia 27.
Línea: Filadelfia -1.5, 51.5.
Cleveland (0 – 1) vs. NY Jets (0 – 1)
El año pasado fue precisamente en el duelo contra NY Jets donde Baker Mayfield asumió la titularidad y concretó el primer triunfo de la temporada para Cleveland. Después de lo mostrado la semana pasada, no estoy tan seguro que eso se pueda repetir. Gregg Williams, quien fuera el HC interino en Cleveland en 2018, ahora es el coordinador defensivo en NY Jets. Su defensiva lo hizo bastante bien en la semana inaugural, de no ser por los errores del pateador, NY Jets tendría una victoria. Williams seguramente sabrá como aprovechar ciertos duelos en las trincheras, sobre todo ahora que ha quedado claro que Cleveland carece de una línea sólida. Pronóstico: NY Jets 24 – Cleveland 20.
Línea: Cleveland -2.5, 46.