La semana dos de la temporada 2019 dejó algunas cosas más claras sobre el potencial de algunos equipos (Dallas, Green Bay, LA Rams) y sacudió las expectativas de otros, tanto positivamente (SF, Buffalo, Seattle) como negativamente (Carolina, Jacksonville, Denver, LA Chargers).
Entre los juegos que generan más expectativas para esta semana están: Kansas City vs. Baltimore, Seattle vs. Nuevo Orleans, LA Chargers vs. Houston, LA Rams vs. Cleveland. De estos interesa ver si realmente Baltimore viene con el potencial para disputarle al tú por tú a uno de los equipos más competitivos en la AFC, así como ver la capacidad reacción de Nuevo Orleans ahora que Drew Brees ya no estará, entre otras cosas.
El resultado de los picks de la semana pasada fue de 9 – 7 dejando el récord global en 17 – 15. Pudo haber sido mucho mejor, pero lesiones como la de Ben Roethlisberger y Drew Brees pesaron, así como las decisiones arbitrales en Denver.
Tennessee (1 – 1) vs. Jacksonville (0 – 2)
Primer juego entre estos rivales de la AFC Sur. En 2018, Tennessee barrió la serie. De hecho, desde 2016, Jacksonville no gana en este duelo. Uno de los aspectos relevantes es que fue, precisamente en un juego de jueves por la noche en 2017, cuando Derrick Henry despertó contra la defensiva de Jacksonville produciendo 238 yardas terrestres y cuatro touchdowns. En este momento, Henry se encuentra en ritmo y ha anotado en los dos juegos previos. Así que Jacksonville tendrá la difícil tarea de buscar frenarlo. Otro aspecto importante es la situación de crisis de liderazgo que vive la defensiva de Jacksonville tras la álgida discusión que hubo entre Doug Marrone y Jalen Ramsey. Así que Tennessee sale con clara ventaja en este juego, aunque no anticipo una amplia ventaja en el marcador. Pronóstico: Tennessee 17 – Jacksonville 13.
Línea: Tennessee -1.5, 38.
Cincinnati (0 – 2) vs. Buffalo (2 – 0)
Duelo entre equipos que han iniciado en direcciones totalmente opuestas en esta temporada. El problema para Cincinnati radica en la recaída que tuvo su defensiva después de haberse visto competente en la semana 1. San Francisco la arrolló por carrera. Con Buffalo teniendo un QB con la movilidad de Josh Allen y un buen grupo de corredores encabezados por Frank Gore, parece que la mesa está puesta para que los locales dominen en este juego. Por supuesto, Cincinnati aún cuenta con una ofensiva aérea que ha movido el balón con grandes jugadas, destacando las de John Ross. Sin embargo, fuera de los descontones aéreos, esta ofensiva no ha mostrado más. Pronóstico: Buffalo 24 – Cincinnati 20.
Línea: Buffalo -6, 44.
Filadelfia (1 – 1) vs. Detroit (1 – 0 – 1)
Sorprendentemente, Detroit llega a esta semana sin haber conocido la derrota, mientras que Filadelfia cayó en el juego de domingo por la noche ante Atlanta. Hago énfasis en la sorpresa con Detroit, pues en ambos juegos ha tenido la fortuna de que sus rivales no han sabido sellar los triunfos. Detroit no ha sido dominante. Veo probable que Matthew Stafford tenga oportunidades de atacar a una defensiva aérea de Filadelfia que ha batallado en el juego aéreo, pero también Carson Wentz, aún con un cuerpo de receptores afectado por las lesiones, podrá causar daño a la secundaria de Detroit. Con ambas defensivas aéreas permitiendo grandes ganancias, la diferencia podría estar en el juego terrestre y ahí Filadelfia lleva la ventaja pues aún no permite más de 57 yardas en un juego, mientras que Detroit ha permitido más de 110 en ambos. Pronóstico: Filadelfia 27 – Detroit 23.
Línea: Filadelfia -6, 45.5.
NY Jets (0 – 2) vs. Nueva Inglaterra (2 – 0)
Uno de los juegos que lucen más disparejos en esta jornada. NY Jets ha perdido a sus QB titular y a su QB suplente, así que ha tenido que recurrir a su tercer QB. Esta situación no luce favorable al visitar el Gillette Stadium y enfrentar a un equipo de Nueva Inglaterra que ha lucido dominante en todas las áreas. Simplemente no veo como NY Jets pueda pelearle al tú por tú a Nueva Inglaterra. Tal vez la defensiva logre contener por un cuarto, pero no más. Pronóstico: Nueva Inglaterra 31 – NY Jets 16.
Línea: Nueva Inglaterra -22, 44.
Oakland (1 – 1) vs. Minnesota (1 – 1)
Fue en 2018 que estos equipos se enfrentaron por última vez. En aquel juego, Minnesota se impuso 30 – 14 en Oakland. Para el juego de esta semana, Minnesota vuelve a salir con la ventaja con una ofensiva encabezada por el líder en yardas terrestres en lo que va de la temporada, Dalvin Cook. Hasta ahora, Oakland ha permitido solo 126 yardas terrestres y se mantiene sin anotaciones por esa vía. Ha sido por la vía aérea por donde ha sido mucho más vulnerable. Eso abrirá las puertas para que Kirk Cousins pueda tener su primer juego productivo de la temporada. Este QB suele producir cuando sus rivales son débiles. Por otro lado, Derek Carr viene de desaprovechar un duelo que en el papel lucía sencillo, pues la defensiva aérea de Kansas City aún está lejos de ser sólida. En Minnesota, encontrará aún más resistencia con una defensiva que forzó tres entregas de balón y cuatro capturas en su primer juego como local. Pronóstico: Minnesota 28 – Oakland 17.
Línea: Minnesota -9, 44.
Baltimore (2 – 0) vs. Kansas City (2 – 0)
Uno de los juegos más atractivos en la jornada. Dos invictos con dos ofensivas impresionantes estarán chocando en este juego. El poderío mostrado por Patrick Mahomes y compañía ha sido inigualable. Fue impresionante ver que les tomó un solo cuarto para sacar del alcance el partido en Oakland. Contra Baltimore, se encontrarán con una defensiva que aún no ha sido exigida. Por lo pronto, Kyler Murray logró lanzarles para 300+ yardas, aunque no hubo anotaciones. Con ese antecedente es difícil pensar que Mahomes no pueda tener éxito. Las oportunidades para Baltimore estarán en su ofensiva también. Hasta el momento, Lamar Jackson se mantiene casi hombro con hombro con Mahomes en productividad en esta temporada. Por supuesto, gran parte de esas producción también viene de lo que aporta en el juego terrestre. La defensiva de Kansas City logró mantener en solo 10 puntos a Oakland, pero eso pareció más consecuencia de la inoperatividad ofensiva de aquel equipo que de los aciertos de KC. Así que Jackson será otra prueba de gran nivel para esta defensiva. Marquise “Hollywood” Brown podría recetarle algunas jugadas de largo alcance. El escenario también estará puesto para Mark Andrews. No obstante, en batallas ofensivas, siempre optaré por ir del lado de Kansas City. Pronóstico: Kansas City 35 – Baltimore 31.
Línea: Kansas City -6, 52.5.
Atlanta (1 – 1) vs. Indianápolis (1 – 1)
Atlanta viene de conseguir un triunfo en los minutos finales en contra de Filadelfia, mientras que Indianápolis logró imponerse ante Tennessee. La ofensiva aérea de Atlanta se encuentra en buena forma, Matt Ryan ha logrado superar las 300 yardas en los dos juegos previos en esta temporada y la defensiva de Indianápolis parece ser otro rival a modo, pues aunque esta defensiva tuvo éxito en contra de Tennessee, Philip Rivers les pasó con facilidad en la semana 1. Además, con un promedio de 124 yardas terrestres permitidas, podría ser el escenario ideal para que Devonta Freeman al fin despierte. Para Indianápolis, las opciones en la ofensiva también estarán abiertas. Hasta el momento, ha sido en el juego terrestre donde Atlanta ha sido más vulnerable, pero en el juego aéreo también lucieron mal en Fily, sobre todo en la segunda mitad. El principal problema para Indianápolis, y que ya ha pesado en los juegos previos, está en el pateador. Adam Vianatieri no ha estado afinado. En un juego en donde las ofensivas dictarán las condiciones, Indianápolis no puede darse el juego de fallar puntos extras ni goles de campo. Pronóstico: Atlanta 27 – Indianápolis 21.
Línea: Indianapolis -1.5, 47
Denver (0 – 2) vs. Green Bay (2 – 0)
Denver se ha ido rápidamente al sótano de la AFC Oeste, lugar que parecía destinado para Oakland. Por su parte, Green Bay es líder en la NFC Norte. Denver ha producido a cuenta gotas a la ofensiva, mientras que su defensiva aún no ha logrado mostrar el impacto que usualmente han tenido aquellas unidades dirigidas por Vic Fangio. En Green Bay, Joe Flacco y compañía encontrarán a una defensiva que luce bien y a una ofensiva que va en ascenso pero que aún no alcanza su potencial. Después de la gran actuación de Aaron Jones en contra de Minnesota, esperaría que Green Bay continuara corriendo el balón con efectividad ante Denver pues su defensiva ya ha permitido un total de 251 yardas terrestres, y de ahí partir para dominar el juego. Pronóstico: Green Bay 28 – Denver 17.
Línea: Green Bay -7.5, 43.
Miami (0 – 2) vs. Dallas (2 – 0)
No hay mucho que comentar sobre este juego. Miami es un vergüenza para la liga y no tiene elementos para competir en el AT&T Stadium. Pronóstico: Dallas 30 – Miami 10.
Línea: Dallas -21.5, 47.
NY Giants (0 – 2) vs. Tampa Bay (1 – 1)
Tampa Bay regresa a la actividad después de algunos días extras de descanso tras haber jugado en el primer juego de jueves por la noche en la temporada. Lo harán en contra de un equipo de NY Giants que estará estrenando QB en la figura del novato Daniel Jones. Hasta el momento, la ofensiva de Tampa Bay se ha mantenido con un desempeño modesto. No obstante, este juego será un gran oportunidad para que Jameis pueda demostrar lo que puede hacer con un grupo de receptores con mucho potencial. Los rivales de NY Giants han hecho lo que han querido en el juego aéreo. Dak Prescott lanzó para 400+ yardas y cuatro touchdowns, y Josh Allen sumó 200+ yardas y un touchdown. Ya han sido 63 puntos en tan solo dos juegos, cifra poco alentadora. Por otro lado, Jones estará enfentando a una defensiva de Tampa Bay que parece irse estableciendo en esta temporada y solo ha permitido un touchdown. Saquon Barkley tendrá que salir a cargar con la ofensiva y buscar ser el primer corredor que le anote a esta defensiva. Pronóstico: Tampa Bay 28 – NY Giants 17.
Línea: Tampa Bay -6.5, 48.
Carolina (0 – 2) vs. Arizona (0 – 1 – 1)
Carolina ha tenido un mal inicio en esta temporada y en este juego no estará participando Cam Newton. Por su parte, Arizona aún no conoce la victoria, pero ha sido competitivo en los juegos que ha disputado. Kyle Allen reemplazará a Newton dirigiendo a la ofensiva. Estará enfrentando a una defensiva que ya ha permitido 619 yardas áereas y cinco pases de touchdown. Así que el duelo no luce tan complicado. De cualquier modo, cuenta con el respaldo de Christian McCaffrey, quien de ser involucrado correctamente en el juego, debería aprovechar que Arizona ya ha permitido 182 yardas terrestres. Del otro lado, Arizona enfrenta a una defensiva que ha aguantado los embates ofensivos aéreos. Hasta el momento, Carolina no ha permitido más de 190 yardas y tan solo dos pases de touchdown. El novato Murray tendrá que aplicarse para poder sobrepasar esas cifras. En donde Carolina ha batallado más es defendiendo la carrera, con un total de 266 yardas terrestres y tres anotaciones. El problema para Arizona es que David Johnson aún no ha contado con suficientes espacios para correr. Basta mencionar que en Baltimore, el equipo sumó 20 yardas terrestres. Pronóstico: Carolina 27 – Arizona 24.
Línea: Arizona -2.5, 44.
Pittsburgh (0 – 2) vs. San Francisco (2 – 0)
San Francisco ha tenido un gran inicio de temporada con dos triunfos al hilo, mientras que Pittsburgh no ha conocido la victoria aún. Lo más importante para San Francisco es que su ofensiva parece haber despertado y lo hizo tanto en el juego aéreo como en el terrestre. Por supuesto, eso sucedió contra una defensiva de bajo nivel como la de Cincinnati. La de Pittsburgh tiene mucha más profundidad y es más agresiva. Aún así, Tom Brady y Russell Wilson ya han logrado producirle con relativa facilidad en el juego aéreo. Jimmy Garoppolo tendrá que salir a buscar retarla con Deebo Samuel y George Kittle, quienes se han establecido como sus principales opciones en el juego aéreo. Por parte de Pittsburhgh, Mason Rudolph será el nuevo QB. Tendrá un duelo del que podría sacar ventaja si logra entenderse rápidamente con sus receptores. San Francisco le permitió 300+ yardas a Andy Dalton y suficientes jugadas largas para hacer pensar que JuJu Smith-Schuster, James Washington y Vance McDonald tendrán espacios suficientes para producir. Aún así, me parece que San Francisco sale con la ventaja pues Garoppolo luce cada vez más cómodo. Solo habrá que ver si la ausencia de Joe Staley no pesa considerablemente en la línea. Pronóstico: San Francisco 23 – Pittsburgh 20.
Línea: San Francisco -6.5, 43.
Nuevo Orleans (1 – 1) vs. Seattle (2 – 0)
Nuevo Orleans viajará al CenturyLink Field donde estará jugando sin Drew Brees, quien se ausenta por lesión por primera vez desde que llegó a Nuevo Orleans en 2006. Teddy Bridgewater tomará las riendas de la ofensiva y estará enfrentando a una defensiva de Seattle que, a mi parecer, ha perdido el estatus de elite. Bridgewater trabajará contra una ofensiva que ya ha permitido cuatro pases de touchdown y 575 yardas aéreas. Si Mason Rudolph pudo producir contra ella, también habrá oportunidades para Bridgewater. Además, aún está pendiente que llegue el primer touchdown de Alvin Kamara en esta temporada. La ofensiva de Seattle ha estado produciendo con consistencia, sobre todo en el juego aéreo, donde Russell Wilson ya acumula cinco pases de touchdown. La secundaria de Nuevo Orleans no es sólida a diferencia de su Front 7, así que Wilson nuevamente estará a cargo de generar puntos con sus pases. Esperaría un juego productivo por parte de Tyler Lockett. Pronóstico: Seattle 27 – Nuevo Orleans 21.
Línea: Seattle -4, 45.
Houston (1 – 1) vs. LA Chargers (1 – 1)
Houston viene de apenas rescatar un triunfo sobre Jacksonville, mientras que LA Chargers dejó ir la victoria debido a errores del pateador en Detroit. Deshaun Watson no tuvo una tarde de domingo productiva en contra de la defensiva de Jacksonville, logrando que su equipo sumara solo 13 puntos, aunque eso fue suficiente para el triunfo. Los problemas de capturas han regresado para Watson y en solo dos juegos ya ha caído en 10 ocasiones. En LA, se encontrará con una defensiva que ha tenido un desempeño muy discreto en esa estadística con solo dos capturas, pero no hay que olvidar que Joey Bosa y Melvin Ingram son dos jugadores muy hábiles en la presión sobre el QB. Mucho ayudará que Carlos Hyde y Duke Johnson salgan a aprovechar que la defensiva de LA ha tenido muchos problemas contra la carrera (297 yardas, Td). Para Philip Rivers y compañía, el enfrenamiento contra la defensiva de Houston luce, hasta cierto punto, relajado. En su juego de visita más reciente, esta defensiva le dio bastante libertad a Drew Brees (300+ yardas, 2 Tds), además de permitir 148 yardas a Alvin Kamara y Latavius Murray, así que el panorama es alentador para Austin Ekeler. Pronóstico: LA Chargers 31 – Houston 28.
Línea: LA Chargers -3, 48.5.
LA Rams (2 – 0) vs. Cleveland (1 – 1)
LA Rams y Cleveland vienen de ganar en la semana 2. LA triunfó sobre Nuevo Orleans y Cleveland dominó a NY Jets. Esta será una prueba de mayor nivel para ver si Cleveland realmente está listo para enfrentarse a contendientes. Hasta el momento, LA Rams ha mantenido su producción ofensiva a un nivel aceptable, aunque todavía lejano al que tuvo en 2018. La defensiva de Cleveland ha mostrado ser más vulnerable por la vía terrestre, aunque hay que considerar que sus estadísticas en el juego aéreo mejoraron tras enfrentar al tercer QB de NY Jets. Todd Gurley y Malcolm Brown no deberían tener problemas para producir contra esta defensiva. Por otro lado, Baker Mayfield, en compañía de su grupo de WRs encabezado por Odell Beckham Jr., pondrá a prueba a una defensiva de LA Rams que no ha sido del todo exigida. Hasta ahora, el jugador que ha tenido más éxito en contra de ella ha sido Christian McCaffrey, quien sumó casi 200 yardas y un par de touchdowns. Gran parte de ese éxito fue por el involucramiento que tuvo McCaffrey en la ofensiva aérea con pases cortos. Nick Chubb es un receptor competente que sabe encontrar espacios, así que Cleveland podría aprovechar esa habilidad. No obstante, me parece que Cleveland aún no ha mostrado lo suficiente para hacerme pensar que puede derrotar a un peso pesado en la NFC. Pronósico: LA Rams 28 – Cleveland 21.
Línea: LA Rams -3, 48.
Chicago (1 – 1) vs. Washington (0 – 2)
Chicago viene de lograr su primer triunfo de la temporada, logrando aprovechar algunas llamdas controversiales de los oficiales. Por su parte, Washington no ha logrado concretar la victoria, aunque ha incomodado por momentos a los rivales divisionales que ha enfrentado. Increíblemente, Washington ha logrado producir a la ofensiva, aún con un grupo de jugadores bastante limitado. No obstante, Case Keenum y compañía no han enfrentado aún a una defensiva del nivel de la de Chicago. Eso me hace pensar que esta vez podrían ver reducido su éxito. Del otro lado, Mitchell Trubisky tampoco ha brillado. De hecho, pareciera ser el lastre de su equipo. Hasta ahora, la defensiva de Washington no ha mostrado consistencia a pesar de tener algunas individualidades de gran nivel. La secundaria, en especial, ha tenido muchas fallas. Bajo este escenario en el que las ofensivas son un incógnita, creo que la defensiva de Chicago es la que puede inclinar la balanza a favor de su equipo. Pronóstico: Chicago 20 – Washington 16.
Línea: Chicago -3.5, 41.