2019 – Semana 4: Análisis y Pronósticos de los Juegos

El primer cuarto de la temporada está por llegar a su fin y algunos equipos todavía están asentándose en sus sistemas de juego y cayendo en cuenta de las carencias que tienen para ejecutarlo (Denver, Cincinnati), otros han tenido que hacer reajustes importantes por lesiones (NY Giants, Carolina, Pittsburgh, NY Jets) y algunos más están por recuperar a jugadores que cumplirán su periodo de suspensión (Tennessee, Cleveland, Kansas City, LA Rams, Nueva Inglaterra, Nuevo Orleans, NY Giants, NY Jets, Oakland).

Por ahora, Nueva Inglaterra marcha sin un solo rasguño a su corona. Por supuesto, la exigencia ha sido mínima. Detrás, viene presionando Kansas City en la AFC. Buffalo tampoco ha caído, pero sería muy apresurado ponerlos al nivel de los primeros dos. En la NFC, Dallas, Green Bay y LA Rams son quienes se mantienen invictos. Para esta semana, los juegos que lucen más interesantes son Atlanta vs. Tennessee, Houston vs. Carolina, Tampa Bay vs. LA Rams, Minnesota vs. Chicago y Dallas vs. Nuevo Orleans.

El récord de los picks de la semana 3 fue de 10 – 6 dejando el global en 27 – 21. De nuevo, el efecto pateador pesó, esta vez fue con Tampa Bay. Quedó establecido que LA Chargers, Filadelfia y Seattle tienen problemas importantes en sus defensivas y eso limitará sus posibilidades concretar victorias.

Esta semana comienzan los descansos. NY Jets y San Francisco son los primeros en su BYE.

Filadelfia (1 – 2) vs. Green Bay (3 – 0)

Packers-vs-Eagles

Los juegos de jueves por la noche comienzan a presenter su volatilidad de todas las temporadas. Con solo tres días para preparar juegos, los equipos se ven limitados para hacer ajustes. En este caso, Filadelfia viajará al Lambeau Field donde Green Bay ha jugado con autoridad en lo que va de la temporada. El principal problema para los visitantes es que su defensiva aérea no ha aparecido aún. Todos sus rivales previos (Washington, Atlanta, Detroit) han tenido éxito trabajando por la vía aérea. Aunque la ofensiva de Green Bay no ha puesto número espectaculares en las tres semanas jugadas, el duelo luce demasiado favorable por esa vía como para pensar que no lo aprovecharán. Por otro lado, Carson Wentz podría lograr responder, el problema es que es difícil creer que lo va a hacer al 100% con un grupo de WRs donde Nelson Agholor es la principal figura. Pronóstico: Green Bay 24 – Filadelfia 17.

Línea: Green Bay -4.5, 46.5.

Tennessee (1 – 2) vs. Atlanta (1 – 2)

Tennessee lució extremadamente limitado a la ofensiva en su juego en Jacksonville. Por su parte, Atlanta fue competitivo en Indianápolis, pero su esfuerzo no fue suficiente para conseguir la victoria. En su visita a Atlanta, Tennessee tendrá que buscar usar a Derrick Henry y replicar el éxito que Dalvin Cook tuvo en la semana 1, cuando encabezó una ofensiva terrestre que produjo 172 yardas y tres touchdowns. Por pase, Marcus Mariota también tendrá oportunidades, solo que es difícil confiar en él por la poca capacidad que ha mostrado para conectar con sus receptores en trayectorias media o largas. Por su parte, los locales enfrentan a una defensiva que ha sido sólida globalmente, pero que tiene su principal fallta en los CBs. Gardner Minshew encontró la manera de producir con sus receptores, así que Matt Ryan no debería tener problema para hacerlo con Julio Jones y compañía. Me parece que este juego debe de quedar en manos de los locales. Pronóstico: Atlanta 23 – Tennessee 20.

Línea: Atlanta -4, 45.5.

Washington (0 – 3) vs. NY Giants (1 – 2)

NY Giants viene de rescatar una victoria en Tampa Bay por un error del pateador del rival. Por su parte, Washington cavó su propia tumba muy rápido al entregar el balón contra Chicago. En las tres últimas temporadas, se han repartido triunfos.

Para este enfrentamiento, la novedad es ver a Daniel Jones en los controles después de un productivo debut. Estará enfrentando a una defensiva que ha permitido tres pases de touchdown en cada juego que ha disputado, así que es otro juego viable para el novato. Ya sin Saquon Barkley, toda la ofensiva correrá por vía de este QB. Por su parte, Washington también encuentra un enfrentamiento a modo pues la defensvia de NY Giants no ha podido frenar a sus rivales ni por pase ni por carrera. Case Keenum ha podido mover el balón con cierta facilidad con un grupo de WRs poco lllamativo, pero que está jugando bien. No veo razón para que Terry McLaurin y Paul Richardson no continúen produciendo en este juego. Dada la euforia y el estado actual de los equipos, me parece que este juego debe de inclinarse hacia el lado de los locales. Pronóstico: NY Giants 28 – Washingotn 24.

Línea: NY Giants -3, 49.5.

LA Chargers (1 – 2) vs. Miami (0 – 3)

Miami Dolphins v San Diego Chargers

En el papel, LA Chargers tiene el juego más sencillo de la jornada. Miami tiene solo 16 puntos en lo que va de la temporada y aunque su ofensiva se vio ligeramente mejor con Josh Rosen al mando, pronosticar una victoria aún es muy arriesgado. No obstante Phillip “Bad Luck” Rivers ya ha sido presa de los peores equipos en otras temporada. En 2016, Chargers cayó ante Cleveland que marchaba 0 – 14 en la temporada. La defensiva de LA está jugando mal y tal vez Miami logre producir algo más que en sus juegos previos, pero solo eso. No me aventuraría a decir que habrá más para los locales. Pronóstico: LA Chargers 30 – Miami 14.

Línea: LA Chargers -15.5, 44.

Oakland (1 – 2) vs. Indianápolis (2 – 1)

Indianápolis lleva dos victorias consecutivas, mientras que Oakland lleva dos derrotas al hilo. La principal diferencia está en el estado de las ofensivas. Por un lado, la de Indianápolis ha conseguido mover el balón tanto por aire como por tierra, por otro, la ofensiva de Oakland ha batallado demasiado para producir después de su juego en contra de Denver. Hasta nover que Derek Carr y compañía pueden generar algo sostenido, será difícil tomarlos como favoritos. Pronóstico: Indianapolis 28 – Oakland 20.

Línea: Indianápolis -7, 45.

Carolina (1 – 2) vs. Houston (2 – 1)

Carolina y Houston vienen de ganar en la semana previa. Carolina se impuso a Arizona y Houston derrotó a LA Chargers. Contrastantemente, en su único juego en casa, Houston solo pudo producir 13 puntos ante una sólida defensiva de Jacksonville. Por su parte, Carolina anotó 38 puntos en su única visita y, hasta hora, única victoria. Otro punto imporante es que la defensiva de Carolina ha tenido buen desempeño en contra del pase, mientras que por carrera ha sido vulnerable. Houston ha sido muy vulnerable contra el pase y ha venido mejorando contra la carrera. Así que, este juego parece inclinarse hacia el dominio de las ofensivas. Si bien Allen viene de una gran actuación con cuatro pases de TD y está apoyado por un excelente corredoren Christian McCaffrey, Deshaun Watson ha demostrado una y otra vez que puede lidiar al tú por tú con cualquier defensiva y poner puntos suficientes en el marcador. En cuanto a QB se refiere, Houston tiene la ventaja y eso pesará. Pronóstico: Houston 28 – Carolina 23.

Línea: Houston -4.5, 47.5.

Kansas City (3 – 0) vs. Detroit (2 – 0 – 1)

Kansas City Chiefs v Detroit Lions

Duelo entre invictos. Kansas City tendrá su primer enfrentamiento de la temporada contra un rival de la NFC. Para Detroit será el segundo contra la AFC Oeste, por lo pronto ya le ganó a LA Chargers en un juego bastante cerrado en donde los pateadores pesaron.

El duelo que marcará la diferencia, como ha sido costumbre en los partidos de Kansas City, es el enfrentamiento entre la defensiva de Detroit y la ofensiva de KC. Hasta ahora, no ha habido alguna que haya podido limitar el poderío de Patrick Mahomes y compañía. La defensiva de Detroit lo hizo muy bien en su primer juego como local limitando a Philip Rivers y compañía a solo 10 puntos. Pero esta semana difícilmente contarán con Darius Slay, el mejor CB en el equipo, así que eso dejará vulnerable a la defensiva contra una ofensiva llena de “play makers”. Adicionalmente, Detroit también ha sido vulnerable contra la carrera al permitir un promedio de 125 yardas en sus primeros tres juegos (¡Hola LeSean McCoy y Darrel Williams). La alternativa sería que Matthew Stafford tuviera un juego sumamente productivo contra la endeble secundaria de Kansas City, lo cual es posible, pero no podrá mantenerse al ritmo de producción de Mahomes. Pronóstico: Kansas City 30 – Detroit 21.

Línea: Kansas City -6.5, 54.5.

Cleveland (1 – 2) vs. Baltimore (2 – 1)

Primer duelo entre estos rivales de la AFC Norte. En 2018, estos equipos se repartieron triunfos en sus enfrentamientos en un par de juegos que se definieron por tres puntos o menos. Para esta semana, ambos llegan de haber perdido, Cleveland cayó con LA Rams y Baltimore lo hizo con Kansas City. Hasta ahora, la defensiva de Cleveland no ha enfrentando a un QB con la movilidad de Lamar Jackson, lo más cercano fue Marcus Mariota y este jugador tuvo éxito al generar 248 yardas y tres TDs aéreos, además de sumar 24 yardas por carrera. Así que Jackson podría volver al desempeño espectacular contra esta defensiva. Por parte de la ofensiva de Cleveland, la principal problemática es que Baker Mayfield ha estado errático y acumula un rating de solo 73 tras tres juegos. La defensiva de Baltimore le permitió tres pases de TD a Patrick Mahomes, pero en estos momentos, Mayfield está lejos de poder ser comparado con el QB de KC. Así que la balanza se inclina a favor de Baltimore. Pronóstico: Baltimore 27 – Cleveland 17.

Línea: Baltimore -6.5, 45.5.

Nueva Inglaterra (3 – 0) vs. Buffalo (3 – 0)

Duelo de invictos en la AFC Este. El ganador se adelantará en la carrera por el #1. ¿Quién hubiera imaginado que Buffalo llegaría a estas instancias sin derrotas? Por lo menos, yo no me considero en ese grupo. La temporada pasada ninguno de los juegos que Buffalo sostuvo contra Bill Belichick, Tom Brady y compañía resultó parejo. La diferencia mínima fue de 12 puntos. Por lo pronto, Buffalo ha batallado para sacar algunos de sus triunfos (NY Jets, Cincinnati) mientras que Nueva Inglaterra ha caminado tranquilamente en lo que va de la temporada. Es muy meritorio que la ha hecho Buffalo hasta el momento, pero no me parece que este equipo esté listo para sorprender al Campeón. Tal vez le compitan al tú por tú por algunos cuartos, pero al final, los visitantes terminarán desprendiéndose. Pronóstico: Nueva Inglaterra 30 – Buffalo 20.

Línea: Nueva Inglaterra -7, 42.

Tampa Bay (1 – 2) vs. LA Rams (3 – 0)

Tampa Bay viene de una dolorosa derrota en casa al caer contra NY Giants por un intento de gol de campo fallado en los segundos finales del juego. Por su parte, LA Rams logró imponerse a Cleveland con relativa facilidad en un juego aburrido.

gty_501807732_78354826.jpg

Lo más positivo para Tampa Bay es que su ofensiva lució explosiva y los errores de Jameis Winston fueron mínimos. La defensiva de LA Rams ha hecho un buen trabajo contra el pase limitando los embates de Baker Mayfield, Drew Brees / Teddy Bridgewater y Cam Newton. Creo que éste será un duelo de mayor nivel, sobre todo por la calidad del grupo de WRs. Mike Evans nos hizo recordar que es uno de los receptores más dominantes al producir 190 yardas y tres touchdowns en la semana 3. Así que la secundaria tendrá las manos llenas contra este WR acompañado por Chris Godwin, Breshad Perriman y OJ Howard. Respecto a la ofensiva de LA Rams, ésta ha venido perdiendo empuje. La ofensiva terrestre se ha apagado y Jared Goff aún tiene pendiente rebasar las 300 yardas. La defensiva de Tampa Bay podría ser un excelente rival para regresar el desempeño efectivo. La semana pasada, esta defensiva le permitió al novato Daniel Jones 300+ yardas, dos pases de Td y dos carreras de Td. Así que habrá oportunidades para que esta ofensiva despierte de nueva cuenta. Además, debe aprovechar que es local. Pronóstico: LA Rams 35 – Tampa Bay 31.

Línea: LA Rams -9.5, 49.5.

Seattle (2 – 1) vs. Arizona (0 – 2 – 1)

Seattle y Arizona fueron derrotadas en casa por equipos de la NFC Sur en la semana 3. Seattle cayó con Nuevo Orleans y Arizona, con Carolina. Ambos mostraron claras deficiencias defensivas, sobre todo en el juego aéreo. La limitante para Seattle es que su juego terrestre desapareció tras los problemas de balones sueltos de Chris Carson y aunque su ofensiva aérea produjo estratosféricamente, ese planteamiento de juego no está alineado con la filosofía del equipo. La secundaria de este equipo no me convence, aunque sus cifras han mejorado después de que han enfrentado a QBs sustitutos. Si bien, Kyler Murray no es un sustituto, aún es novato y no está del todo establecido en la dinámica de football de la liga. Ahora bien, la defensiva de Arizona ha extrañado la presencia de Patrick Peterson y a Kyle Allen, el sustituto en Carolina, le permitió cuatro pases de TD, además de que también fue arrollada por Christian McCaffrey. Así que el escenario es viable para que Russell Wilson y compañía se recuperen de la derrota sufrida en casa. Pronóstico: Seattle 30 – Arizona 24.

Línea: Seattle -5, 48.

Minnesota (2 – 1) vs. Chicago (2 – 1)

En 2018, Chicago se llevó las dos victorias en este enfrenamiento divisional. El principal duelo en este juego se dará entre la ofensiva terrestre de Minnesota y la defensiva de Chicago. Hasta ahora, Mike Zimmer se ha empeñado en seguir su plan de correr, correr y volver a correr. Dalvin Cook es el líder corredor en estos momentos y mantiene a Minnesota como la ofensiva terrestre #2. Chicago ha anulado a las ofensiva terrestres que ha enfrentado, aunque hasta el momento no se ha topado con alguna particularmente poderosa. Creo que Cook tendrá oportunidades, especialmente viendo lo hecho por Royce Freeman (4.9 yardas de promedio por acarreo). Por su parte, la ofensiva de Chicago, que consiguió verse mejor en el juego de lunes por la noche, estará buscando replicar ese éxito contra una defensiva de Minnesota que ha sido más permisiva de lo normal en el juego aéreo al estar permitiendo un promedio de dos pases de anotación por juego. Mitchell Trubisky viene de su mejor juego al lanzar para tres touchdowns, sin embargo, aún está lejos de convencer. Pronóstico: Minnesota 17 – Chicago 13.

Línea: Chicago -2, 38.

Jacksonville (1 – 2) vs. Denver (0 – 3)

Jacksonville viene de jugar en jueves por la noche y de lograr su primera victoria de la temporada (vs. Tennessee). Por su parte, Denver cayó en Green Bay. En el papel, este juego debería ser dominado por las defensivas. Y ahí, Jacksonville tiene la ventaja pues parece que la suya ha despertado, mientras que la de Denver aún se ve como una unidad muy modesta. Además, Gardiner Minshew está jugando con confianza y Leonard Fournette no tarda en explotar. Así que me parece que este juego será para el visitante. Pronóstico: Jacksonville 21 – Denver 16.

Línea: Denver -3, 38.5.

Dallas (3 – 0) vs. Nuevo Orleans (2 – 1)

IMG_SaintsCowboysFootbal_3_1_V8ESL6NI_L433874522

Probablemente el juego de la semana. Dallas camina invicto, pero aún no ha sido exigido. Sus rivales se han combinado para un récord de 1 – 8. Nuevo Orleans será su primer rival con récord ganador. Dak Prescott ha ido demostrando porque desea ser uno de los QBs mejor pagados y su enfrentamiento contra la defensiva de Nuevo Orleans podría ser otro punto más a favor de su argumento. Esta defensiva ha tenido muchos problemas en el juego aéreo, Cooper Kupp y Tyler Lockett así como Jared Goff y, aún más, Russell Wilson han sacado demasiada ventaja de ella. Así que la mesa está puesta para que Prescott y Amari Cooper hagan lo propio. En el caso de la ofensiva de Nuevo Orleans, consiguió moverse por conducto de Alvin Kamara en su más reciente encuentro, pero la producción de Teddy Bridgewater (177 yardas, 2 TDs) fue suficiente aunque no impresionante. La defensiva de Dallas será un mayor reto en el juego terrestre. Su “Front 7” es de lo mejor en la liga. Para abrir las posibilidades de esta ofensiva, Bridgewater tendrá que lanzar más el balón, sobre todo atacar más a la secundaria, pues los LBs son muy buenos en cobertura. Una de las razones por las cuales Nuevo Orleans consiguió salir adelante en Seattle fue porque su defensiva y equipos especiales lograron puntos, pero si eso no sucede contra Dallas, el esfuerzo de la ofensiva podría ser insuficiente. Pronóstico: Dallas 30 – Nuevo Orleans 24.

Línea: Dallas -2.5, 47.

Cincinnati (0 – 3) vs. Pittsburgh (0 – 3)

Los juegos de lunes por la noche no han sido tan atractivos en este inicio de temporada. Esta vez toca a dos equipos sin victorias enfrentarse. Ambos han mostrado grandes deficiencias. En el caso de Cincinnati, su defensiva no ha logrado responder, mientras que con Pittsburgh, es la ofensiva la que aún no despierta, entre otras cosas, debido al cambio de QB.

El dato que llama la atención para este juego son las cinco entregas de balón que Pittsburgh consiguió en San Francisco. Esta defensiva es agresiva y con la llegada de Minkah Fitzpatrick parece haber agregado la pieza faltante a su secundaria. Con el trabajo tan deficiente de la línea ofensiva de Cincy, esta defensiva debe dominar y poner a su ofensiva en posición de definir el juego. Pronóstico: Pittsburgh 21 – Cincinnati 16.

Línea: Pittsburgh -4, 43.5.

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s