Power Rankings: 2019 – Semana 5

1. (4 – 0) Nueva Inglaterra (Antes: 1). El Campeón  lució como un equipo normal en su visita a Buffalo, pero eso no impidió que se llevará la victoria. La defensiva continúa con desempeño impecable.

2. (4 – 0) Kansas City (Antes: 2). Patrick Mahomes tuvo un juego poco explosivo, aún así, consiguió 350+ yardas combinadas. La defensiva sigue sin poder ser factor.

3. (3 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 8). Cameron Jordan y compañía tuvieron una de las mejores actuaciones defensivas al neutralizar a Dak Prescott y el resto de la ofensiva de Dallas.

4. (3 – 1) Dallas (Antes: 4). Después de empezar la temporada con un gran despliegue ofensivo, Dak Prescott no pudo hacer gran cosa en Nuevo Orleans. Demasiadas entregas de balón por veteranos de renombre como Ezekiel Elliott, Jason Witten y el mismo Prescott.

5. (3 – 0) San Francisco (Antes: 9). Regresará de su descanso y será uno de los tres invictos. Su siguiente rival es Cleveland, así que hay oportunidades de que extienda el invicto.

6. (3 – 1) Chicago (Antes: 15). La defensiva mantiene a este equipo entre los mejores en 2019. Tras la salida de Mitchel Trubisky por lesión, es posible que Chase Daniels tome las riendas de la ofensiva por algunas semanas.

7. (3 – 1) Seattle (Antes: 14). La visita a Arizona fue un día de campo para este equipo, que logró recuperarse después de una apabullante derrota en casa ante Nuevo Orleans. ¡Chris Carson ya no soltó el balón!

8. (3 – 1) Green Bay (Antes: 5). Mike Pettine (coordinador) había tenido mucho éxito con su defensiva hasta la visita de Carson Wentz y compañía. Fueron arrasados tanto por carrera como por pase.

9. (3 – 1) Buffalo (Antes: 11). Pelearon al tú por tú contra el Campeón. La salida temprana de Josh Allen por un golpe a la cabeza limitó las oportunidades para que la sorpresa pudiera concretarse.

10. (3 – 1) LA Rams (Antes: 3). La defensiva desapareció completamente y aceptó 55 puntos. La ofensiva ha conseguido producir, pero no se ve el dominio de la temporada pasada. La falta una ofensiva terrestre hace menos efectivo el “play action”.

11. (2 – 2) Minnesota (Antes: 7). Kirk Cousins está poniendo en entredicho su contratación. En el primer cuarto de temporada no fue factor para que Minnesota se mantuviera entre los equipos más dominantes.

12. (2 – 1 – 1) Detroit (Antes: 12). Matthew Stafford y compañía pudieron finiquitar el juego antes de los minutos finales del encuentro, pero tuvieron dos entregas de balón en zona de gol que pesaron.

13. (2 – 2) Filadelfia (Antes: 17). Carson Wentz consiguió hacer su magia apoyado de una gran actuación de Jordan Howard. Con la derrota de Dallas, Fily se pone solo un juego atrás en la pelea por el #1 de la NFC Este.

14. (2 – 2) Carolina (Antes: 20). Excelente juego defensivo como visitantes. Christian McCaffrey continúa imparable, solo me preguntó si logrará llegar al final de temporada con la carga tan brutal de trabajo (alrededor de 30 toques de balón) que le están asignando.

15. (2 – 2) Houston (Antes: 10). Deshaun Watson se ha apagado con las defensivas de buen nivel contra las que se ha enfrentado. La línea aún continúa con muchos problemas para protegerlo.

16. (2 – 2) LA Chargers (Antes: 16). Enfrentamiento sin complicaciones en Miami. La noticia es que Melvin Gordon está de vuelta.

17. (2 – 2) Tampa Bay (Antes: 22). La ofensiva aérea está comenzando a funcionar como mucho pensamos que lo iba a hacer desde el inicio de temporada. Si continúa así, bien podría pelearle a Kansas City el #1 en esa categoría. De no ser por un error del pateador en la semana 3, este equipo bien podría ir 3 – 1.

18. (2 – 2) Tennessee (Antes: 18). Increíble lo que la ofensiva aérea logró en Atlanta. AJ Brown está teniendo una temporada de novato productiva aún con una baja carga de trabajo. La defensiva logró contener a Julio Jones.

19. (2 – 2) Cleveland (Antes: 23). Nick Chubb destrozó a la defensiva de Baltimore abriendo las posibliidades para Baker Mayfield en el juego aéreo. El QB terminó con 300+ yardas y un pase de touchdwon. Hay destellos de que este equipo puede cumplir con lo que tanto se habló en la pretemporada. Por ahora ya están en el #1 de la AFC Norte.

20. (2 – 2) Baltimore (Antes: 6). Dos juegos consecutivos contra equipos de nivel competitivo se han convertido en dos derrotas. Lamar Jackson ya no ha tenido la efectividad de las primeras dos semanas y las carencias en la defensiva han quedado expuestas.

21. (2 – 2) Indianápolis (Antes: 13). La ausencia de TY Hilton así como la salida de Marlon Mack en el transcurso del juego fueron factores definitivos para que este equipo tuviera su peor derrota en lo que va de la temporada.

22. (2 – 2) NY Giants (Antes: 21). Duelo sencillo para el novato Daniel Jones. Wayne Gallman Jr. hizo que la ausencia de Saquon Barkley pasara desapercibida, pero no siempre será así.

23. (2 – 2) Oakland (Antes: 24). Jon Gruden y compañía logran ganar un poco de oxígeno tras una victoria como visitante en Indianápolis. El calendario aún sigue siendo brutal, así que cualquier victoria es de gran importancia.

24. (2 – 2) Jacksonville (Antes: 25). Gardner Minshew está levantando el desempeño ofensivo al mismo tiempo que mantiene los reflectores de los medios sobre él.

25. (1 – 3) Pittsburgh (Antes: 28). Mike Tomlin y compañía aprovecharon el enfrentamiento contra un rival a modo y se hicieron de su primera victoria de la temporada.

26. (1 – 3) Atlanta (Antes 19). El pésimo desempeño defensivo los mantendrá sepultados en el fondo de la NFC Sur.

27. (0 – 2 – 1) Arizona (Antes: 26). Parece que la ofensiva “Air Raid” no va a funcionar a nivel profesional. No se ve de donde pueda levantar este equipo en 2019.

28. (0 – 4) Denver (Antes: 27). La defensiva fue arrollada por Leonard Fournette y aunque Joe Flacco jugó decentemente, este equipo difícilmente abandonará el sótano de la AFC Oeste.

29. (0 – 4) Washington (Antes: 29). Jay Gruden tiene un desastre en el equipo. Dwayne Haskins será el nuevo QB titular, pero eso no garantiza que las cosas mejoren.

30. (0 – 3) NY Jets (Antes: 31). Regresa de su descanso esperando recuperar a su QB titular y con ello revitalizar su desempeño ofensivo.

31. (0 – 4) Cincinnati (Antes: 30). Totalmente inoperante tanto a la ofensiva como a la defensiva en su visita al Heinz Field. La temporada luce cuesta arriba para un equipo que tiene más talento del que su récord refleja.

32. (0 – 4) Miami (Antes: 32). La ofensiva va luciendo mejor, pero no hay mucho más que decir del peor equipo en 2019.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s