Power Rankings: 2019 – Semana 6

1. (5 – 0) Nueva Inglaterra (Antes: 1). El Campeón continúa sin ser exigido. Navega nadando de muertito y sin complicaciones.

2. (4 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 3). Teddy Bridgewater lució como hace tiempo no lo hacía y, de paso, hizo que Michael Thomas produjera como el receptor que es. Por ahora, no hay prisa por el regreso de Drew Brees.

3. (4 – 0) San Francisco (Antes: 5). La ofensiva terrestre vuelve a ser sumamente dominante y la defensiva está jugando a un gran nivel. George Kittle tuvo su juego más productivo en lo que va de la temporada.

4. (4 – 1) Kansas City (Antes: 2). Dos juegos consecutivo en los que el equipo no luce tan dominante. Patrick Mahomes es el MVP de la liga, pero no siempre va a poder cargar con el equipo, alguien más tiene que levantar la mano como líder.

5. (4 – 1) Green Bay (Antes: 8). Aaron Jones explotó contra una defensiva que había tenido buen desempeño contra la carrera. Aaron Rodgers fungió como un “game manager” y eso fue suficiente para que Green Bay se adueñe por completo del #1 de la NFC Norte.

6. (4 – 1) Seattle (Antes: 9). Nuevamente, el equipo dirigido por Pete Carroll se ha ido estableciendo como uno de los más dominantes, esta vez de la mano de una ofensiva poderosa.

7. (4 – 1) Buffalo (Antes: 10). La defensiva lo ha hecho muy bien en lo que va de la temporada. Parten a su semana descanso pisándole los talones (aunque la distancia parezca abismal) a Nueva Inglaterra en la AFC Este.

8. (3– 2) Minnesota (Antes: 11). Kirk Cousins respondió a los reclamos de sus receptores y produjo como el QB de 28 MDD anuales que es. Ahora falta ver si Stefon Diggs mejora su actitud en las siguientes semanas.

9. (3 – 2) Carolina (Antes: 14). Christian McCaffrey ha sido imparable y se ha echado el equipo a los hombros en la ausencia de Cam Newton. Mi pregunta es ¿le alcanzará para mantenerse en el campo toda la temporada?

10. (3 – 2) Dallas (Antes: 4). Dos derrotas consecutivas para un equipo que había comenzado dominando en esta temporada. Dak Prescott no ha podido responder contra equipos de nivel competitivo. Además, la producción de Ezekiel Elliott está por debajo del verdadero nivel de este RB.

11. (3 – 2) LA Rams (Antes: 6). La defensiva está sumida en un gran bache, sobre todo en el juego aéreo. Por su parte, la ofensiva parece haber perdido esa esencia “asesina” para poder finiquitar los juegos.

12. (3 – 2) Indianápolis (Antes: 21). Excelente planteamiento del staff en su visita a Kansas City. Si Indianápolis continúa jugando así, no debería tener problemas para hacerse del #1 de la AFC Sur.

13. (3 – 2) Filadelfia (Antes: 13). En un juego sencillo, la defensiva volvió a lucir como una de las más dominantes. Para Carson Wentz y compañía fue un juego con poca presión.

14. (3 – 2) Oakland (Antes: 23). Jon Gruden y Mike Mayock logran relajar la presión tras un contundente triunfo sobre Chicago. La atención en la ofensiva debe estar concentrada en el juego terrestre con Josh Jacobs.

15. (3 – 2) Houston (Antes: 15). Deshaun Waston explotó con Will Fuller para montar un extraordinario circo aéreo. Por ahora, DeAndre Hopkins ha tenido una temporada bastante discreta.

16. (2 – 1 – 1) Detroit (Antes: 12). Estará de vuelta de su semana de descanso para buscar remontar en la competencia en la NFC Norte.

17. (3 – 2) Chicago (Antes: 7). La ofensiva tardó en responder. Al final, terminaría siendo el juego más productivo de Allen Robinson, pero eso no fue suficiente.

18. (3 – 2) Baltimore (Antes: 19). Lamar Jackson ya no ha lucido espectacular como en las primeras dos semanas. La defensiva aprovechó un juego relativamente sencillo para mejorar su desempeño.

19. (2 – 3) LA Chargers (Antes: 16). Este equipo se desinfla rápidamente. La ofensiva ya no está produciendo como lo hizo al inicio de temporada. La defensiva genera jugadas a cuenta gotas.

20. (2 – 3) Tampa Bay (Antes: 17). La ofensiva batalló para producir en Nuevo Orleans y la defensiva no pudo dominar en las trinchearas como lo había hecho en juegos previos.

21. (2 – 3) Cleveland (Antes: 18). La línea ofensiva es un gran problema para este equipo. Además, en la previa a la temporada, hablaba sobre el control de egos en el vestidor. Parece que Freddie Kitchens no está teniendo mucho éxito en ese rubro.

22. (2 – 3) Tennessee (Antes: 20). Cairo Santos falló cuatro intentos de gol de campo que hubieran sido definitivos en el marcador. La ofensiva necesita más variantes para poder salir adelante.

23. (2 – 3) Jacksonville (Antes: 24). Garnder Minshew da y Gardner Mishew quita. Aún con su gran desempeño en el juego aéreo, sus tres balones sueltos perdidos impidieron que el equipo pudiera sorprender a Carolina. Por otro lado, la defensiva no ha podidod retomar el nivelq que acostumbra.

24. (2 – 3) NY Giants (Antes: 22). Tras la lesión de Wayne Gallman Jr., Pat Shurmur tendrá que recurrir a su tercer RB. El panorama de este equipo se ha complicado debido a las lesiones.

25. (1 – 3 – 1) Arizona (Antes: 27). Es una semana para celebrar en este equipo: el primer triunfo para la dupla Kliff Klingsbury y Kyler Murray en la NFL ha llegado.

26. (1 – 4) Pittsburgh (Antes: 25). La defensiva vuelve a ser dominante. El problema es que la ofensiva ha tenido demasiados altibajos debido a las lesiones en la posición de QB.

27. (1 – 4) Denver (Antes: 28). Primer triunfo de Vic Fangio como HC. La ofensiva parece estar agarrando ritmo.

28. (1 – 4) Atlanta (Antes 26). Se suponía que Dan Quinn (HC) había asumido las funciones de coordinador defensivo para mejorar el desempeño de esa unidad. Hasta ahora, es lo peor en el equipo. Por otro lado, resurge la duda ¿Dirk Koetter comenzará a sabotear a la ofensiva para quedarse con la posición de HC?

A partir de aquí da igual el orden, los cuatro equipo lucen totalmente perdidos. 

29. (0 – 5) Cincinnati (Antes: 31). En un juego que parecía favorable para este equipo, la ofensiva solo consiguió reaccionar hasta el último cuarto. La defensiva continúa como una de las peores.

30. (0 – 4) NY Jets (Antes: 30). La ofensiva necesita que Sam Darnold regrese urgentemente para poder despertar. Hasta que eso no suceda, el equipo tiene mínimas oportunidades de lograr algo.

31. (0 – 5) Washington (Antes: 29). Como mencioné en ediciones previas, Jay Gruden era el principal candidato para dejar de ser HC en esta temporada y así fue. Por ahora, este equipo marcha sin rumbo.

32. (0 – 4) Miami (Antes: 32). La semana de descanso los salvó de otra derrota. Afortunadamente para este equipo, parece que el próximo juego será su mejor oportunidad para hacerse de su primera victoria.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s