2019 – Semana 7: Análisis y Pronósticos de los Juegos

La semana 6 estuvo bastante movida con algunos resultados totalmente inesperados. Aún permanecen dos invictos, uno por conferencia. Y también hay dos equipos que no han conocido la victoria, ambos de la Conferencia Americana. Kansas City y Dallas han visto frenado el buen desempeño que mostraron al inicio de temporada y ambos han entrado en una racha de derrotas de la que necesitan salir con urgencia pues la competencia al interior de sus divisiones se ha cerrado. En general, después de seis semanas de actividad, no hay división en la que exista un equipo con dominio pleno. Dado su dominio histórico, solo podríamos hablar de Nueva Inglaterra en ese papel pues, aunque Buffalo lo sigue con una mínima diferencia en papel, sabemos que, en la realidad, para que Nueva Inglaterra pierda el #1 de su división tendría que ocurrir algo extraordinario.

Para la semana 7 estarán de descanso Carolina, Cleveland, Pittsburgh y Tampa Bay. Entre los juegos que generan más expectativa en esta jornada están: Kansas City vs. Denver, Minnesota vs. Detroit, Oakland vs. Green Bay, Houston vs. Indianápolis, Nuevo Orleans vs. Chicago, Baltimore vs. Seattle y Filadelfia vs. Dallas.

El resultado de los picks de la semana pasa fue de 9 – 5. Miami y Dallas fallaron por diferencia mínima, mientras que LA Chargers, Tampa Bay y Tennessee tuvieron día pésimos a la ofensiva. El récord global queda en 48 – 44.

Kansas City (4 – 2) vs. Denver (2 – 4)

Primer encuentro entre estos equipos de la AFC Oeste. Sorprendentemente, llegan en situaciones opuestas. Kansas City ha perdido los últimos dos, mientras que Denver ha ganado en ese mismo periodo. La defensiva de Denver al fin está jugando al nivel que se esperaba de un grupo comandado por Vic Fangio y solo ha permitido dos touchdowns en las últimas tres semanas. Su ofensiva terrestre también ha ido progresando y tiene 511 yardas y 4 Tds en el último mes, esto último es relevante porque la defensiva de Kansas City ha sido completamente arrollada por la vía terrestre (761 yardas, 8 Tds en el último mes). Royce Freeman y Phillip Lindsay tendrán muchas oportunidades para sumar estadísticas relevantes y, sobre todo para mantener la posesión del balón que ha sido el principal antídoto para mantener bajo control a Patrick Mahomes.

Kansas City Chiefs v Denver Broncos

Hablando de la ofensiva de Kansas City, ésta ha dejado de producir por la vía terrestre. En sus derrotas solo ha acumulado 69 yardas por esa vía en total. Por pase aún ha sido prolífica, pero no se percibe la misma peligrosidad en su desempeño. Las lesiones en la línea ofensiva han afectado. Ésta será su cuarta visita de la temporada. En la más reciente, apenas sacaron el juego en Detroit. Así que me parece que este será un juego cerrado. El hecho de que sea en jueves siempre hace posible una sorpresa, pero creo que Kansas City prevalecerá. Pronóstico: Kansas City 24 – Denver 21.

Línea: Kansas City -3, 49.

Miami (0 – 5) vs. Buffalo (4 – 1)

Buffalo estará de vuelta de su semana de descanso para enfrentar a uno de los peores equipos de la última década. La defensiva de Buffalo está muy bien entrenada y lista para marcar la diferencia contra una paupérrima ofensiva de Miami. Además, Josh Allen no debería tener problema para producir contra una defensiva terrestre de Miami que ocupa el penúltimo lugar en los rankings de yardas permitidas. Pronóstico: Buffalo 28 – Miami 10.

Línea: Buffalo -17, 41.

Jacksonville (2 – 4) vs. Cincinnati (0 – 6)

Duelo entre equipos que han perdido el rumbo en las últimas semanas. Jacksonville ha perdido los dos últimos, mientras que Cincinnati es uno de los dos equipos que aún no ha conocido la victoria en esta temporada.

Jacksonville entra con la ventaja a este juego debido a que su ofensiva terrestre ha ido incrementando su producción. Si bien, tuvo un retroceso la semana pasada al sumar solo 75 yardas, no se puede pasar por alto la producción de 493 yardas de las últimas tres semanas. Esto es clave pues Cincinnati ha sido despedazado po la vía terrestre. Tan solo en las últimas dos semanas, le han corrido para 535 yardas y cuatro touchdows. Así que bien podría ser un juego en el que Leonard Fournette domine. Asimismo, los problemas en la línea ofensiva de Cincy ponen el escenario para que la defensiva de Jacksonville pueda mantener bajo control a Andy Dalton, Joe Mixon y compañía. No obstante, Cincy ha logrado producir ocasionalmente con jugadas grandes, así que también habrá puntos de su parte, aunque no suficientes para alcanzar su primera victoria. Pronóstico: Jacksonville 28 – Cincinnati 23.

Línea: Jacksonville -3.5, 44.5.

Minnesota (4 – 2) vs. Detroit (2 – 2 – 1)

Primer enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Norte. Minnesota tiene tres triunfos consecutivos en esta rivalidad, su última derrota fue en octubre de 2017 cuando Case Keenum aún llevaba las riendas de la ofensiva. Para esta semana, Minnesota llega de ganarle contundentemente a Filadelfia. Por su parte, Detroit cayó en Green Bay en un juego cerrado y con decisiones arbitrales controvertidas.

gfupfensad4aote34r0c

Matthew Stafford fue productivo en yardaje en su visita al Lambeau Field, solo que no concretó touchdowns. Estuvo trabajando bien con Kenny Golladay y Marvin Jones. Esto es relevante pues Minnesota ha permitido más libertad en el juego aéreo que en otras temporadas. Hasta ahora, todos sus rivales han podido sumar al menos un pase de Td (10 en total). La respuesta de esta defensiva se ha dado con las intercepciones (6) y las capturas (17) más que en la contención directa. La protección de pase de Detroit ha sido buena, además de que Stafford solo ha sido interceptado un par de veces. Para Kerryon Johnson el escenario luce más complicado pues Detroit solo ha permitido un touchdown terrestre.

Aún con el reciente éxito de Kirk Cousins, la orientación ofensiva de Minnesota está totalmente enfocada a la carrera. Cousins solo tiene dos juegos con 30+ intentos de pase en esta temporada. La defensvia de Detroit ha permitido 100+ yardas terrestres en todos sus juegos de esta temporada, además de cinco touchdowns. En su más reciente visita al Lambeau fueron 170 yardas. Así que el escenario es viable para que Dalvin Cook y Alexander Mattison continúen produciendo. Pronóstico: Minnesota 21 – Detroit 17.

Línea: Minnesota -2, 44.

Oakland (3 – 2) vs. Green Bay (5 – 1)

Oakland regresa de su descanso y se alista para buscar aprovechar las derrotas recientes de Kansas City que le dan la oportunidad de poder acceder a la cima de la división si continúa ganando. Por otro lado, Green Bay se mantiene como #1 en la NFC Norte.

El reciente éxito de Oakland ha venido soportado del buen desempeño de su ofensiva terrestre. En sus triunfos sobre Indianápolis y Chicago sumó 357 yardas y cuatro touchdowns. Las oportunidades en ese rubro vuelven a abrirse ante Green Bay, pues fuera de dos juegos, la defensiva de los cabeza de queso ha permitido al menos cuatro juegos con al menos 120 yardas y un total de 7 Tds. Josh Jacobs será el encargado de guiar los esfuerzos ofensivos de Oakland en este juego. También hay que comentar que la secundaria de Green Bay se ha relajado permitiendo 684 yardas y dos touchdowns en los últmos dos juegos. El problema es que Derek Carr no ha tenido el desempeño más sobresaliente, además de tener un grupo de receptores bastante limitado.

La ofensiva de Green Bay ha variado su enfoque dependiendo del rival al que se enfrenta. Hasta ahora, ha tendido a brillar más por la vía terrestre que por la aérea. En este juego, Rodgers tendrá que emplearse a fondo para aprovechar que la secundaria de Oakland aún es bastante suave en cobertura. Oakland ha permitido pases de touchdowns en todos los juegos. Por otro lado, contra la carrera ha sido sólido. Solo Minnesota ha conseguido correrle 100+ yardas (211) y anotarle múltiples touchdowns por carrera (3). El reto para Rodgers será ver con que receptor se entiende mejor. En el juego más reciente, terminó haciendo buena conexión con Allen Lazard (65 yardas, Td), pero no es garantía que eso se mantenga en el largo plazo. Aún así, me parece que Green Bay puede sacar el triunfo. Pronóstico: Green Bay 30 – Oakland 23.

Línea: Green Bay -4.5, 47.

LA Rams (3 – 3) vs. Atlanta (1 – 5)

Duelo entre equipos que han entrado en rachas perdedoras. Así que uno tendrá oportunidad de salir de ella. Atlanta ha perdido cuatro al hilo, LA Rams tres.

La ofensiva de LA Rams viene de una de sus peores actuaciones (tal vez la pero) al mando de Sean McVay al producir solo 157 yardas totales y un touchdown. En este juego tendrán oportunidad de reivindicarse al enfrentar a una defensiva de Atlanta que es una coladera. Tan solo en los dos últimos juegos ha permitido 766 yardas aéreas y ocho pases de touchdown, además de 268 yardas terrestres y dos anotaciones. Así que el escenario es viable para que Jared Goff y compañía logren reencarrilarse en este juego. Por su parte, Matt Ryan, Julio Jones y el resto de la ofensiva de Atlanta también tendrán oportunidad de producir. La secundaria de LA Rams ha caído drásticamente en su desempeño y, quitando el juego contra San Francisco, había permitido cuatro pases de touchdown en juegos consecutivos. Así que el juego luce propicio para una batalla ofensiva. Aún así, la defensvia de LA Rams sigue siendo mucho más funcional que la de Atlanta y ese factor será determinante para inclinar la balanza a favor de su equipo. Pronóstico: LA Rams 31 – Atlanta 28.

Línea: LA Rams -3, 54.5.

Houston (4 – 2) vs. Indianápolis (3 – 2)

Duelo de suma importancia en la competencia por el #1 de la AFC Sur. Houston mantiene una racha de dos triunfos. Indianápolis regresará de su semana de descanso.

Indianapolis Colts v Houston Texans

En el papel, el funcionamiento reciente, la ofensiva de Houston ha tenido el desempeño necesario para poder dominar en este juego. Sin embargo, la defensiva de Indianápolis fue la que mostró como neutralizar a la potente ofensiva de Kansas City. Es decir, independientemente de las estadísticas y del talento que Houston posee, me parece que el diferencial a favor está en el staff de coacheo de Indianápolis. Indianápolis ganó tres de los últimos dos contra Houston, mismos enfrentamientos en los que Frank Reich ha sido el Head Coach. Si bien, en el primero Houston logró sobrepasar los 30 puntos, en el segundo y en el tercero solo promedió 14. Adicionamente, la ofensiva aérea de Indy suele levantar el vuelo cuando enfrenta a la secundaria de cuestionable calidad de Houston. A eso hay que sumarle que Jonathan Joseph (CB) faltó al juego del fin de semana y aún está por confirmarse su participación para éste. Pronóstico: Indianápolis 24 – Houston 20.

Línea: Indianapolis -1, 47.5.

San Francisco (5 – 0) vs. Washington (1 – 5)

El equipo con major record en la NFC se enfrenta al equipo que tardó más tiempo en concretar su primera victoria en la NFC en esta temporada. La combinación de una defensiva dominante con una ofensiva eficiente para San Francisco hacen muy complicado el escenario para Washington, que realmente no cuenta con una estructura sólida como equipo. Pronóstico: San Francisco 31 – Washington 13.

Línea: San Francisco -10, 41.5.

Arizona (2 – 3 – 1) vs. NY Giants (2 – 4)

Partido entre equipos sotaneros en la NFC. Arizona viene de ganarle a Atlanta, mientras que NY Giants perdió con Nueva Inglaterra.

Este parece ser un juego en el que las ofensivas deben dominar. Defensivamente, NY Giants ha sido extremadamente vulnerable contra el pase, así que el escenario es bastante viable para que Kyler Murray continúe produciendo. Incluso, en la carrera, NY Giants también ha cedido bastante terreno a sus rivales (#24, 325 yardas, 3 Tds en los últimos dos juegos). La situación defensiva no es mejor para Arizona, que ya ha permitido 16 pases de TD y todos sus rivales han corrido para 100+ yardas. Saquon Barkley y Evan Engram estarán de vuelta para este juego, así que NY Giants contará con todos sus elementos ofensivos para aprovechar estas condiciones. Asímismo, Arizona recuperará a Christian Kirk. Dada la localía de NY Giants, me parece que el juego puede inclinarse a su favor, sobre todo si logran el control de la posesión con Barkley. Pronóstico: NY Giants 27 – Arizona 23.

Línea:  NY Giants -3, 51.

LA Chargers (2 – 4) vs. Tennessee (2 – 4)

Partido entre equipos sumergidos en crisis ofensivas y urgidos de un triunfo. LA Chargers solo tiene cinco touchdowns ofensivos en las últimas tres semanas, mientras que Tennessee tiene cuatro en ese mismo periodo. Ha sido tal la debacle ofensiva de Tennessee que para esta semana estará iniciando Ryan Tannenill en lugar de Marcus Mariota.

NFL-London-games-Chargers-vs-Titans-1034431

Uno de los problemas que ha agravado la situación con LA Chargers son las intercepciones de Philip Rivers, pues ha lanzado al menos dos en las últimas dos semanas. Aunado a eso, han pasado cuatro semanas desde que LA Chargers no supera las 80 yardas terrestres. Esta situación apunta a que la problemática se ubica en la línea. La defensiva de Tennessee posee un “Front 7” dominante que estará presionando con frecuencia a Rivers (sus 18 capturas es la sexta mejor marca en lo que va de la temporada). En cuanto a la situación ofensiva de Tennessee está tendrá que girar en torno a Derrick Henry y buscar aprovechar que LA Chargers ha caído hasta el #22 en yardas terrestre en las últimas dos semanas pues ha permitido 315 yardas y dos touchdowns

Con equipos que tiene tantos problemas para producir, el pronóstico se hace más complicado. Sin embargo, creo que LA Chargers mantiene ligera ventaja. Por lo menos, ha anotado en sus últimos juegos y tiene a un QB consolidado. Pronóstico: LA Chargers 20 – Tennessee 16.

Línea: Tennessee -2, 41.

Nuevo Orleans (5 – 1) vs. Chicago (3 – 2)

El #1 de la NFC Sur se enfrenta contra el #3 en la NFC Norte. Nuevo Orleans viene de ganar en Jacksonville en un duelo defensivo. Por su parte, Chicago regresa de su semana de descanso.

Éste juego se encamina a ser otra batalla defensiva. Mitchell Trubisky estará de vuelta, así que la ofensiva de Chicago. Con él a la cabeza, la ofensiva solo tuvo buen desempeño al enfrentar a Washington. De hecho, fue en el único juego en el que ha registrado pases de Td. La defensiva de Nuevo Orleans está jugando muy bien, permitiendo solo cuatro touchdowns (2 pases, 2 carreras) en las úlitmas tres semanas. Con lo mostrado por Trubisky, no veo como pueda salir adelante en este juego. Adicionalmente, Chicago pose la ofensiva terrestre #26 y el novato David Montgomery no ha podido marcar la diferencai.

Por su parte, Nuevo Orleans no contará con Alvin Kamara, pero Teddy Bridgewater ha demostrado que puede dirigir la ofensiva de manera inteligente y sin arriesgar el balón. La defensiva de Chicago fue exhibida por Oakland en el juego terrestre, pues este equipo produjo 169 yardas y tres touchdowns por esa vía en la semana 5. Además, Chicago no contará con Akiem Hicks (DT) para este juego exponiéndose aún más a que le corran. Pronóstico: Nuevo Orleans 17 – Chicago 13.

Línea: Chicago -3.5, 38.

Baltimore (4 – 2) vs. Seattle (5 – 1)

Baltimore y Seattle vienen de ganar. Baltimore ganó apretadamente a Cincinnati, mientras que Seattle también lo hizo de forma similar ante Cleveland.

Seattle-Seahawks-Free-Pick-NFL-Betting-Prediction

Para este juego, Baltimore tendrá que viajar de costa a costa. Lamar Jackson estará enfrentando a una defensiva que no es lo que solía, pero que será una prueba mucho más exigente que la de Cincinnati. Como local, Seattle no ha permitido que ninguno de sus rivales rebase las 100 yardas, de hecho, solo ha permitido un promedio de 68 yardas. Sin embargo, por la vía aérea ha sido bastante permisiva con 322 yardas y casi dos touchdowns por juego. Jackson tendrá que trabajar con su brazo para poder sacar adelante este juego. Lamentablemente para este QB no contará con Marquise Brown, así que eso limita sus posibilidad de generar jugadas grandes.

Russell Wilson encabeza la lista de candidatos para MVP y esta semana enfrentará a una defensiva que ha flaqueado cuando a enfrentado a ofensivas aéreas de buen nivel. En sus juegos contra Arizona, Kansas City y Cleveland, Baltimore permitió un total de 1,020 yardas y cuatro pases de Td, así que Wilson podría despacharse contra esta defensiva. Por supuesto, Baltimore cuenta entre sus filas con Earl Thomas quien, indudablemente, conoce bien los elementos ofensivos de Seattle. Contra la carrera, Baltimore tampoco ha sido del todo sólido basta ver sus enfrentamientos con KC y Cleveland en los que permitió 333 yardas y cinco touchdowns. Chris Cason está corriendo bien y ha contribuido para que la ofensiva terrestre de Seattle vuelva a estar en el Top 10. Pronóstico: Seattle 27 – Baltimore 23.

Línea: Seattle -3, 49.

Filadelfia (3 – 3) vs. Dallas (3 – 3)

Primer enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Este en esta temporada. Dallas ha ganado los últimos tres en partido cerrados.

La principal desventaja para Filadelfia está en su defensiva aérea. Con excepción del juego contra Luke Falk, QB sustituto de NY Jets, le ha cedido demasiados espacios a sus rivales por la vía aérea. Este será un partidio muy viable para Dak Prescott, aún con la ausencia de Amari Cooper. Michael Gallup asumirá el rol de WR #1. Por su parte, Carson Wentz también tendrá oportunidades para producir, sobre todo después de lo que Sam Darnold logró contra la defensiva de Dallas la semana pasada. Aún así, creo que Dallas debe prevalecer en este juego, aunque no por una diferencia amplia. Pronóstico: Dallas 30 – Filadelfia 23.

Línea: Dallas -3, 49.

Nueva Inglaterra (6 – 0) vs. NY Jets (1 – 4)

Duelo entre rivales de la AFC Este. Generalmente, Nueva Inglaterra no tiene problemas en estos encuentros, aunque siempre hay uno que se le complica en cada temporada. En el primer enfrentamiento entre estos equipos en 2019, el resultado fue de 30 – 14 gracias a un par de jugadas defensivas y en equipos especiales que pusieron a NY Jets en el marcador.

Esta vez NY Jets contará con su QB, así que la producción ofensiva de este equipo debería ser mayor. Ya demostraron ante Dallas que tienen elementos para hacer jugadas grandes. No obstante, es difícl pensar que Nueva Inglaterra incurrirá en las mismas fallas o distracciones defensivas que Dallas. Pronóstico: Nueva Inglaterra 28 – NY Jets 24.

Línea: Nueva Inglaterra -10, 43.5.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s