Power Rankings: 2019 – Semana 8

1. (7 – 0) Nueva Inglaterra (Antes: 1). La defensiva ha continuado aprovechando la sencillez de su calendario y lleva dos blanqueadas en la temporada. Tom Brady y compañía continúan tomando lo que los rivales ceden.

2. (6 – 0) San Francisco (Antes: 2). Juego poco productivo para la ofensiva, pero la defensiva continúa dominando. Tal vez Jimmy Garoppolo ha sido lo menos sorprendente del equipo hasta el momento.

3. (6 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 3). Latavius Murray dominó en la ausencia de Alvin Kamara. Además, la defensiva continúa jugando a un nivel superior.

4. (6 – 1) Green Bay (Antes: 4). Aaron Rodgers al fin produjo conforme al nivel de élite al que pertenece.

5. (5 – 2) Minnesota (Antes: 7). Kirk Cousins ha estado jugando a un gran nivel y Stefon Diggs ha producido como se esperaba al inicio de temporada. Dalvin Cook continúa dominando en el juego terrestre.

6. (5 – 2) Baltimore (Antes: 13). Gran triunfo de este equipo en su visita a Seattle. Lamar Jackson mantiene a la ofensiva dinámica. Además, la adición de Marcus Peters tuvo impacto inmediato.

7. (5 – 2) Seattle (Antes: 5). Esta vez Russell Wilson no pudo establecer su dinámica de juego. La defensiva también fue exhibida en el juego terrestre.

8. (5 – 1) Buffalo (Antes: 6). Le tomó más trabajo del esperado derrotar a Miami. La defensiva no puede relajarse de esa manera si desea aspirar a los playoffs.

9. (4 – 2) Carolina (Antes: 8). Regresará de su descanso con Kyle Allen aún a las riendas de la ofensiva ¿Será que eso se extenderá para el resto de la temporada? Es posible.

10. (5 – 2) Kansas City (Antes: 10). La lesión de Patrick Mahomes es relevanete. Sin embargo, la defensiva tuvo su mejor juego de la temporada y Andy Reid cuenta con un robusto grupo de corredores para reenfocar la ofensiva en la ausencia de su QB.

11. (4 – 2) Indianápolis (Antes: 11). La hegemonía sobre Houston continúa y eso le permite escalar al #1 de la AFC Sur.

12. (4 – 3) Houston (Antes: 9). Esta vez la presión sobre Deshaun Watson hizo efecto y la defensiva aérea volvió a lucir porosa.

13. (4 – 3) LA Rams (Antes: 12). Jared Goff y compañía aprovecharon el duelo sencillo contra Atlanta para volver a respirar. La defensiva también volvió a lucir dominante.

14. (4 – 3) Dallas (Antes: 15). Lograron sacudirse la racha de derrotas y, de paso, aislarse en el #1 de la NFC Este.

15. (3 – 3) Oakland (Antes: 14). Los errores mentales hicieron que no pudieran competir en Green Bay. Aún así, Josh Jacobs ha demostrado que puede producir y Darren Waller continuará siendo la principal arma en la ofensiva aérea.

16. (3 – 3 – 1) Arizona (Antes: 19). Discretamente, este equipo ha ido avanzando aprovechando la sencillez de sus últimos enfrentamientos. Por ahora, está a solo medio juego de LA Rams en el tercer lugar de la NFC Oeste.

17. (3 – 4) Filadelfia (Antes: 16). Quedan relegados al #2 de la NFC Este. El principal problema es que la ofensiva dejó de responder

18. (3 – 3) Chicago (Antes: 17). La ofensiva no puede producir y la defensiva ha perdido el empuje que la caracterizó en los 18 meses previos.

19. (3 – 4) Jacksonville (Antes: 22). Gardner Minshew, Leonard Fournette y compañía sacaron ventaja de enfrentar a una defensiva débil y retomaron la senda del triunfo.

20. (3 – 4) Tennessee (Antes: 24). Urgía un cambio de QB y Ryan Tanneill logró revivir a la ofensiva aérea en su primer juego como titular.

21. (2 – 1 – 3) Detroit (Antes: 18). Este equipo ha sido mucho más competitivo de lo que su récord refleja. Lamentablemente para ellos, no han sabido cerrar los juegos.

22. (2 – 4) Tampa Bay (Antes: 20). Vuelven de su semana BYE. Para darle oportunidad al equipo, Jameis Winston tendrá que dejar atrás las frecuente entregas de balón.

23. (2 – 4) Cleveland (Antes: 21). Estarán de vuelta de su semana de descanso con un enfrentamiento muy complicado en Foxboro.

24. (2 – 4) Pittsburgh (Antes: 26). Estará de vuelta de su descanso esperando poder posicionarse en el #2 de la AFC Norte.

25. (2 – 5) Denver (Antes: 23). La defensiva no pudo mantener el buen desempeño mostrado en semanas previas. Joe Flacco lució muy mal y el novato Drew Lock parece ser requerido cada vez con mayor urgencia en la ofensiva.

26. (2 – 5) NY Giants (Antes: 25). Saquon Barkley lució bien en su regreso, pero Daniel Jones aún está lidiando con la evolución propia de un novato.

27. (2 – 5) LA Chargers (Antes: 27). Melvin Gordon no ha podido volver a la forma mostrada en 2018. La defensiva tiene sus chispazos pero, en general, está sumida en la inconsistencia.

28. (1 – 5) NY Jets (Antes: 28). Sam Darnold salió totalmente perdido y terminó siendo interceptado en cuatro ocasiones. Pareceria que lo de Dallas fue solo un espejismo.

29. (1 – 6) Atlanta (Antes 29). La lesión de Matt Ryan mató cualquier posibilidad para que este equipo pudiera responder ante LA Rams.

30. (1 – 6) Washington (Antes: 30). Ayudada por la lluvia, la defensiva logró evitar touchdowns. Sin embargo, la ofensiva no pudo producir puntos.

31. (0 – 6) Miami (Antes: 32). Ryan Fitzpatrick revivió a la ofensiva y, por momentos, Miami estuvo muy cerca de soprender a Buffalo.

32. (0 – 7) Cincinnati (Antes: 31). Por ahora es el equipo con más derrotas. Por momentos, ha sido competitivo, pero con una defensiva tan porosa y sin ofensiva terrestre, las victorias lucen cada vez más lejanas.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s