Llega la semana 8 y se acerca la mitad de temporada. Muchos equipos habrán completado sus primeros ocho encuentros, así que la presión por entregar resultados comenzará a aumentar. Por ahora, solo Washington ha dejado ir a su Head Coach, pero los rumores de presión sobre el actual staff de Atlanta lo hacen el principal favorito para unirse a este poco honroso grupo. Por otro lado, Miami, Cincinnat y NY Jets, a pesar de sus resultados, parecen tener algo de margen debido a ser el primer año de sus staffs. En cuanto a la situación de los invictos, ésta no ha cambiado, San Francisco y Nueva Inglaterra continúan con los mejores récords en la liga.
Para esta semana solo estarán descansando Baltimore y Dallas. Los juegos que lucen más interesantes son: Tennessee vs. Tampa Bay, Filadelfia vs. Buffalo, Carolina vs. San Francisco, Cleveland vs. Nueva Ingalterra y Green Bay vs. Kansas City.
El récord de los picks de la semana 7 fue de 11 – 3. Seattle, NY Giants y LA Chargers quedaron a deber. Con este resultado, el récord global queda en 59 – 47.
Washington (1 – 6) vs. Minnesota (5 – 2)
Washington es uno de los peores equipos en la liga. Su ofensiva tiene tan solo tres touchdowns en las últimas cuatro semanas. Adicionalmente, su defensiva ha sido una coladera en contra del pase. La única razón de una reciente mejoría es debido a enfrentar a ofensiva aéras modestas (Miami, San Francisco). Sin embargo, Kirk Cousins encuentra en esta defensiva un rival ideal para continuar produciendo a un excelente ritmo aún con la ausencia de Adam Thielen. También hay que tomar en cuenta que Washington posee la sexta peor defensiva contra la carrera, así que Dalvin Cook y Alexander Mattison debería continuar produciendo a un excelente nivel. Sé que los juegos de jueves por la noche siempre son engañosos, pero este no parece ser de esos. Pronóstico: Minnesota 31 – Washington 14.
Línea: Minnesota -16.5, 42.
Seattle (5 – 2) vs. Atlanta (1 – 6)
Seattle viene de caer sorprendentemente ante Baltimore en un juego en el que pareció no tener oportunidad en ningún momento. Esta vez, Russell Wilson y compañía enfrentarán a una de las peores defensivas en la temporada. En sus últimos cuatro juegos, Atlanta ha permitido 13 pases de touchdown y tres anotaciones terrestres. Este partido luce perfecto para que Wilson, Chris Carson y el resto de la ofensiva de Seattle recupere el paso. Por su parte, Atlanta jugará con Matt Schaub como QB titular, así que la explosividad de esta ofensiva se verá mermada. Sin duda, Schaub también tendrá oportunidades para producir ante una defensiva de Seattle que no es lo que solía ser y con un jugador dominante como Julio Jones. Sin embargo, esperar una victoria de los locales luce difícil. Pronóstico: Seattle 28 – Atlanta 17.
Línea: Seattle -3.5, 54.
Denver (2 – 5) vs. Indianápolis (4 – 2)
Indianápolis se instaló en el #1 de la AFC Sur tras haber derrotado a Houston, mientras que Denver es último en la AFC Oeste. La principal desventaja para Denver es que su ofensiva lució totalmente perdida en su visita a Kansas City. A pesar de haber tenido un enfrentamiento sumamente favorable en el juego terrestre, Denver solo pudo producir 71 yardas y un touchdown; y a eso se le sumó una pésima actuación de Joe Flacco. Por su parte, Indianápolis ha demostrado ser un equipo muy bien entrenado en todas sus áreas. Su defensiva ha maniatado a Houston y KC en sus duelos más recientes; y su ofensiva ha atacado justo en las debilidades de sus oponentes. La defensiva de Denver ha ido mejorando conforme avanza la temporada, tal vez si su ofensiva hubiese tenido mejor desempeño, la diferencia contra KC hubiera sido mucho menor. Es contra la carrera donde Denver ha sido vulnerable, así que seguramente veremos a Marlon Mack siendo el protagonista de la ofensiva en este juego. Pronóstico: Indianápolis 24 – Denver 17.
Línea: Indianápolis -5.5, 43.
Tampa Bay (2 – 4) vs. Tennessee (3 – 4)
Tampa Bay estará de vuelta de su descanso esperando mantener un mejor desempeño en cuanto a balones entregados se refiere. Por su parte, Tennessee buscará mantener el buen desempeño ofensivo mostrado en la semana previa ahora con Ryan Tannehill como su QB.
La ofensiva aérea de Tampa Bay bien podría estar entre las más dominantes en la liga, pero las múltiples y frecuentes entregas de balón han impedido que este equipo pueda dominar plenamente. En Tennessee, Jameis Winston y compañía se encontrarán con una defensiva que viene de permitirle a Philip Rivers 300+ yardas y dos pases de touchdown. Con dos receptores del calibre de Mike Evans y Chris Godwin, Winston puede trabajar todas las áreas del campo. Además, Bruce Arians seguramente no dejará pasar desapercibido que parte importante de la producción de LA Chargers vino por parte de los corredores.
En cuanto a la ofensiva de Tennessee, ésta lució mucho mejor con Ryan Tannehill al mando. En el juego aéreo, finalmente pud rebasar las 300 yardas en la temporada. Además, Chris Davis y A.J. Brown lucieron como el tipo de jugadores que son, dominantes. La defensiva aérea de Tampa Bay ha tenido problemas contra el pase. Si bien, por momentos, ha sido buena presionando al quarterback, la secundaria ha permitido demasiadas jugadas grandes. En contra de la carrera, ha sido mucho mejor con la presencia de Ndamukong Suh y Vita Vea. No esperaría un juego productivo de Derrick Henry, sino un juego en el que la dupla de receptores de Tennessee guiará el esfuerzo ofensivo de su equipo.
Aún con la situación de las entregas de balón, me parece que Tampa Bay tiene una ofensiva más establecida y que puede marcar la diferencia en este juego. Pronóstico: Tampa Bay 27 – Tennessee 23.
Línea: Tennessee -2.5, 45.5
Arizona (3 – 3 – 1) vs. Nuevo Orleans (6 – 1)
Arizona y Nuevo Orleans vienen de ganar en la semana 7. Arizona derrotó a NY Giants, mientras que Nuevo Orleans se impuso a Chicago.
Arizona sale con clara desventaja en este juego. Estará viajando al Mercedes-Benz Superdome, uno de los estadios más complicados de visitar. Kyler Murray estará enfrentando a una sólida defensiva de Nuevo Orleans que se ha ido cerrando cada vez más. El novato Murray ha tenido éxito contra algunas defensivas de calidad cuestionable (Cincinnati, Atlanta), pero ha tenido desempeño modesto contra otras defensivas. En Nuevo Orleans, no lo veo produciendo grandes jugadas. Adicionalmente, la ofensiva terrestre encontrará un entorno sumamente hostil con una defensiva que ha permitido un promedio de solo 58 yardas por juego en el último mes. Por parte de Nuevo Orleans, la ofensiva ha conseguido producir contra cualquier tipo de defensiva. A veces más, a veces menos, pero ha sido consistente. La defensiva de Arizona ya cuenta de vuelta con Patrick Peterson, pero aún es vulnerable en el juego terrestre, así que el combo de Alvin Kamara y Latavius Murray no debería tener problemas para continuar produciendo. Pronóstico: Nuevo Orleans 24 – Arizona 17.
Línea: Nuevo Orleans -10.5, 49.
Cincinnati (0 – 7) vs. LA Rams (4 – 3)
LA Rams logró dar fin a la racha de derrotas que traía a cuestas al visitor a Atlanta en la semana 7. Por su parte, Cincinnati es el equipo con más derrotas en la temporada y cada semana parece estar jugando peor.
Con una ofensiva que parece estar retomando la confianza, LA Rams no debe tener problemas para producir exitosamente contra la defensiva de Cincinnati, que no ha podido frenar a ningún equipo. Pronóstico: LA Rams 30 – Cincinnati 20.
Línea: LA Rams -15.5, 42.
Filadelfia (3 – 4) vs. Buffalo (5 – 1)
Filadelfia viene de perder estrepitosamente con Dallas y, como consecuencia, rezagarse en la competencia por el #1 de la NFC Este. Buffalo batalló de más con Miami, pero logró mantenerse apenas una derrota detrás de Nueva Inglaterra en la AFC Este.
La ofensiva de Filadelfia ha venido bajando su desempeño en las últimas semanas. De promediar casi 28 puntos en las primeras cuatro semanas, ha bajado a 20.3 en las últimas tres (eso contando el juego contra NY Jets). En Buffalo, Carson Wentz y compañía se encontrarán con una defensiva que regresó aletargada de su descanso y le permitió a Miami 381 yardas combinadas y tres touchdowns. Así que Wentz y compañía podrían salir a retar a esta defensiva con confianza. Por parte de Buffalo, Josh Allen tendrá un escenario sencillo contra la vulnerable defensiva aérea de Filadelfia (#27). Además, por carrera también ha ido aflojando y ha permitido 311 yardas y cuatro touchdowns en los últimos tres juegos. Así que las condiciones parecen ser más favorables para Buffalo en este juego. Pronóstico: Buffalo 27 – Filadelfia 20.
Línea: Buffalo -1.5, 43.5.
LA Chargers (2 – 5) vs. Chicago (3 – 3)
Enfrentamiento entre equipos que han ido a la baja en las últimas semanas. LA Chargers mantiene una racha de tres derrotas, mientras que Chicago ha perdido los últimos dos.
El principal problema de ambos equipos ha sido la falta de operatividad de sus ofensivas. Philip Rivers no ha podido ser factor para lleva a su equipo a la victoria, habiendo lanzado tan solo cuatro touchdowns y cuatro intercepciones en la racha de derrotas. La ofensiva terrestre se ha apagado aún con el regreso de Melvin Gordon y no supera las 100 yardas desde la semana 2. Con Chicago la situación no es distinta. Si bien hay números aún respetables, estos han sido producidos con el marcador fuera de alcance en tiempo basura y la ofensiva terrestre ha desaparecido.
Sin Akiem Hicks (DT), la defensiva de Chicago claramente ha quedado en situación vulnerable contra la carrera, así que solo es cuestión de que LA Chargers vuelva a trabajar con Austin Ekeler para que puedan aprovechar esta situación. Incluso, Latavis Murray pudo producir de manera sobresaliente contra esta defensiva. Dado el estado de las ofensivas, no espero un juego de muchos puntos. Pronósico: LA Chargers 20 – Chicago 17.
Línea: Chicago -3.5, 40.5
NY Giants (2 – 5) vs. Detroit (2 – 3 – 1)
NY Giants y Detroit vienen de perder en la semana 7. NY Giants cayó contra Arizona y Detroit lo hizo contra Minnesota.
Detroit ha demostrado ser un equipo que puede competir frente a cualquier rival. Lamentablemente para ellos, no han encontrado la manera para cerrar con éxito los juegos. En este partido, Matthew Stafford y compañía enfrentarán a una defensiva que ha batallado mucho a lo largo de la temporada, tanto en contra del pase (#23) como contra la carrera (#26). Stafford bien podría continuar produciendo como lo hizo contra Minnesota (350+ yardas, 4 Tds). Además, será el escenario ideal para que Ty Johnson demuestre que puede sustituir sin problemas a Kerryon Johnson. Para la defensiva de Detroit, la principal ventaja es enfrentar a un QB novato en Daniel Jones que ha sido bastante propenso a arriesgar el balón. La principal arma de NY continúa siendo Saquon Barkley que tendrá frente a él a la defensiva #28 contra la carrera. Así que este juego luce como un enfrentamiento entre ofensivas, en el que Detorit debe prevalecer. Pronóstico: Detroit 30 – NY Giants 24.
Línea: Detroit -6.5, 49.5.
NY Jets (1 – 5) vs. Jacksonville (3 – 4)
NY Jets viene de una pésima actuación contra Nueva Inglaterra. Sam Darnold lució totalmente perdido con cuatro intercepciones. En Jacksonville, encontrará a una defensiva que buscará replicar ese resultado. En general, Darnold ha sido caracterizado como un QB que ha sido propenso a entregar el balón por su determinación a tomar riesgos desde el nivel colegial. Eso será veneno puro contra una defensiva oportunista como la de Jacksonville. El principal elemento de competencia para NY es su defensiva que, aún con el mal resultado en el marcador, mantuvo, hasta cierto punto, bajo control a Tom Brady. Gardner Minshew ha tenido éxito, pero es un QB con el cual puede lidiar Gregg Williams. Así que este juego bien podría inclinarse a ser un duelo defensivo en el que sigo viendo mejor preparado a Jacksonville. Pronóstico: Jacksonville 21 – NY Jets 17.
Línea: Jacksonville -6,5, 41.
Carolina (4 – 2) vs. San Francisco (6 – 0)
Carolina y San Francisco encabezan uno de los duelos más interesantes en esta jornada. Carolina ha ganado cuatro en fila, mientras que San Francisco se mantiene sin derrotas. En los últimos dos enfrentamientos (2016, 2017) entre estas franquicias, Carolina ha prevalecido por amplia diferencia.
La ofensiva de Carolina cuenta con el jugador más explosivo en 2019: Christian McCaffrey. Este corredor ha logrado producir juego tras juego, aún en los duelos más complicados. Esta semana, será turno de una defensiva que llega como la #7 en contra de la carrera. En seis juegos, San Francisco solo ha permitido un touchdown por la vía terrestre y tan solo un promedio de 90 yardas por juego. En contra del pase, la estadística es más impresionante, pues esta defensiva tiene tres juegos consecutivos sin permitir más de 80 yardas aéreas. Kyle Allen lo ha hecho bien sustituyendo a Cam Newton, pero lo ha hecho más desde la perspectiva de un “game manager” que desde un QB explosivo. Creo que San Francisco tiene elementos suficientes para mantener bajo control a esta ofensiva
Por otro lado, en cuanto a la ofensiva de San Francisco, ésta viene de su juego menos productivo al anotar solo nueve puntos. No obstante, mucho tuvo que ver el clima lluvioso para que eso sucediera. En su juego más reciente, la defensiva de Carolina permitió 400 yardas aéreas, aunque interceptó en cinco ocasiones a Jameis Winston. Por otro lado, con excepción del juego en la semana 6, Carolina ha permitido 100+ yardas terrestres y un total de siete acarreos para touchdowns. Tevin Coleman y Matt Breida tendrán oportunidades para hacer daño.
Teniendo en cuenta lo anterior, me parece que San Francisco tendrá posibilidades para conservar su invicto. Su defensiva, sobre todo, demostrará que puede limitar a uno de los jugadores más explosivos en 2019. Pronóstico: San Francisco 23 – Carolina 20.
Línea: San Francisco -5.5, 42.
Oakland (3 – 3) vs. Houston (4 – 3)
Oakland estará enfrentando a su segundo rival de la AFC Sur. En su primer juego contra esta división, derrotó a Indianápolis. Para Houston, será el segundo juego contra la AFC Oeste y va 2 – 0 contra esta división.
El equipo dirigido por Jon Gruden ha ido mejorando ofensivamente principalmente. Es en el juego terrestre donde ha tenido más éxito con Josh Jacobs, pero es justo en ese rubro donde la defensiva de Houston (#3) ha tenido más éxito. Para que Oakland pudiera amenazar a Houston, Derek Carr tendría que atacarlos con efectividad. La limitante en este escenario es que el grupo de receptores del equipo californiano no cuenta con jugadores de renombre. Darren Waller es quien ha emergido como el jugador más efectivo atrapando pases y creo que con solo un ala cerrada no será suficiente para poder doblegar a la defensiva de Houston. Adicionalmente, el duelo de Deshaun Watson contra la ofensiva de Oakland luce bastante viable, sobre todo después de que esta ofensiva permitiera 300+ yardas aéreas y seis touchdowns en su visita al Lambeau Field. Pronóstico: Houston 30 – Oakland 23.
Línea: Houston -7, 51.5.
Cleveland (2 – 4) vs. Nueva Inglaterra (7 – 0)
Cleveland estará de vuelta de su semana de descanso para visitar el Gillette Stadium. Será al segundo equipo invicto que visitará en el último mes. De San Francisco, salió bastante raspado con un marcador de 31 – 3.
Los problemas de la línea ofensiva en protección de pase, así como el brillante planteamiento defensivo que Bill Belichick ha tenido en esta temporada, hacen complicado pensar en que Cleveland podrá propinarle su primera derrota a Nueva Inglaterra. De hecho, me parece que la principal desventaja entre estos equipos se da a nivel staff con un Freddy Kitchens que ha batallado para dirigir a un equipo que, en el papel, estaba lleno de talento. Es posible que Cleveland pueda mantenerse en el marcador en este juego, pero al final, terminarán por ahogarse con sus propios errores. Pronóstico: Nueva Inglaterra 24 – Cleveland 17.
Línea: Nueva Inglaterra -13, 46.
Green Bay (6 – 1) vs. Kansas City (5 – 2)
Green Bay estará enfrentando a su tercer rival de la AFC Oeste en este juego. Por ahora, se mantiene 2 – 0 contra esa división en 2019. Por su parte, Kansas City tiene apenas su segundo juego contra la NFC Norte, habiéndole ganado previamente a Detroit.
Después del despliegue ofensivo demostrado por Green Bay la semana previa, Aaron Rodgers continúa como un QB que puede tomar el control de cualquier momento, aún con un grupo de WRs sin jugadores de renombre. Sin embargo, este juego parece ser un escenario más propicio para que Jamaal Williams y Aaron Rodgers brillen. La defensiva terrestre de KC ha sido una total coladera durante la mayor parte de la temporada.
Ofensivamente, Kansas City podría estar limitado con Matt Moore como QB. Al fin y al cabo, Patrick Mahomes agrega una dimensión totalmente diferente a esta ofensiva. Aún con esta ausencia, KC puede responder con LeSean McCoy y el resto de sus corredores. La defensiva de Green Bay ha tenido problemas para frenar la carrera (#24) y, recientemente, también ha sido vulnerable contra el pase. Pronóstico: Green Bay 24 – Kansas City 21.
Línea: Green Bay -3.5, 48.
Miami (0 – 6) vs. Pittsburgh (2 – 4)
Miami jugó mucho mejor la semana pasado en Buffalo. Sin embargo, esta semana estará viajando a Pittsburgh y Ryan Fitzpatrick enfrentará a una defensiva que ha ido estableciéndose como una de las mejores en esta temporada. La presión sobre el QB será intensa y las entregas de balón seguramente serán factor para que Miami continúe sin victorias en esta temporada. Otro factor a tomar en cuenta es el regreso de Mason Rudolph como QB. Pronóstico: Pittsburgh 27 – Miami 17.
Línea: Pittsburgh -14, 43.