La semana 9 está por llegar y con ella también la etapa de mayor presión para los equipos. En la segunda mitad de la temporada se terminarán de definir aquellas escuadras que estarán compitiendo por un lugar en los playoffs. La competencia aún está muy abierta. No obstante, San Francisco y Nueva Inglaterra continúan mostrándose como los equipos más dominantes. Por otro lado, Cincinnati y Miami se mantienen totalmente perdidos y pareciera que esperando a que esta temporada llegue a su fin. En la AFC, Nueva Inglaterra se ha vuelto a adelantar al resto de los equipos y ya les saca de ventaja un par de juegos. Por otro lado, en la NFC, San Francisco es líder, pero le pisan los talones Nuevo Orleans y Green Bay, equipos que solo han caído una vez en la temporada.
Para esta semana, tendremos 14 juegos por disputarse. Los más interesantes son: Houston vs. Jacksonville, Minnesota vs. Kansas City, Tennessee vs. Carolina, Tampa Bay vs. Seattle y Nueva Inglaterra vs. Baltimore. Estarán descansando Atlanta, Cincinnati, LA Rams y Nuevo Orleans.
Los resultados de los picks de la semana pasada fueron de 13 – 2. De esta manera, el récord global queda en 72 – 49. Mucho mejor. Solo Tampa Bay (por una decisión controversial de los oficiales) y Buffalo quedaron a deber.
San Francisco (7 – 0) vs. Arizona (3 – 4 – 1)
Primer enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Oeste. San Francisco llega como el equipo con mejor récord de la NFC, mientras que Arizona vio interrumpida su racha de tres victorias al visitar a Nuevo Orleans, otro de los mejores equipos en la Conferencia Nacional.
Dado el corto tiempo de preparación, así como la ausencia de sus corredores principales y la presencia de un QB novato, Arizona sale con clara desventaja en este juego. La defensiva de San Francisco deberá de ejecutar justo como lo hizo con Carolina y con eso no habría oportunidad para la ofensiva de Arizona. Por otro lado, este duelo se presta para que San Francisco vuelva a dominar en el juego terrestre. Pronóstico: San Francisco 28 – Arizona 13.
Línea: San Francisco -10, 43.
Houston (5 – 3) vs. Jacksonville (4 – 4)
Houston y Jacksonville se enfrentan por segunda vez en la temporada. En la primera, Houston se impuso por marcador de 13 – 12. En realidad, Jacksonville dejó ir el empate pues decidió jugarse la conversión con algunos segundos restando en el reloj de juego. Así que este juego fue extremadamente parejo.
Para este partido, el escenario será Londrés. Gardner Minshew continuará con las riendas de la ofensiva con DJ Chark y Chris Conley como sus principales receptores. Este duelo es favorable para este grupo de jugadores, pues Houston no ha podido frenar a sus rivales en el juego aéreo. Además, esta será el primer juego que JJ Watt se pierda, así que la presión será menor para Minshew. Para Leonard Fournette, éste será un duelo mucho más exigente después de varios juegos contra defensiva relajadas contra la carrera. Houston no permite más de 100 yardas desde la semana 2, que fue precisamente su enfrentamiento contra Jacksonville.
La ofensiva de Houston logró producir solo 263 yardas combinadas y un touchdown en su primer enfrentamiento contra Jacksonville. Deshaun Watson fue capturado en cuatro ocasiones. La defensiva de Jacksonville viene de lograr ocho capturas contra NY Jets, así que la presión sobre Watson volverá a ser frecuente. La ventaja para Houston es que Jalen Ramsey ya no está en el roster de Jacksonville y, usualmente, él era el encargado de neutralizar a DeAndre Hopkins. Así que este WR podría tener más espacios para producir jugadas grandes.
Han sido tres derrotas consecutivas de Jacksonville contra Houston. Sin embargo, éste es el primero en el que Minshew llega plenamente establecido como el QB y creo que eso será la diferencia en otro juego cerrado. Pronóstico: Jacksonville 20 – Houston 17.
Línea: Jacksonville -1.5, 46.5.
Chicago (3 – 4) vs. Filadelfia (4 – 4)
Filadelfia llega a este juego tras una dominante exhibición en Buffalo. Por su parte, Chicago fue derrotado en casa por LA Chargers.
El principal problema para Chicago es el desempeño a la baja de su ofensiva. En la racha de tres derrotas que tiene este equipo, la ofensiva no ha logrado marcar la diferencia. Ha sido reactiva en ocasiones, pero no ha podido marcar el ritmo del encuentro. Mitchell Trubisky está jugando apresurado (regularmente no llega a su segunda lectura) y con poca precisión en sus pases. Además, David Montgomery había estado muy callado hasta la semana pasada. La defensiva de Filadelfia hizo un extraordinario trabajo en Buffalo limitándolo a solo 253 yardas combinadas y dos touchdowns. Esta vez estará en casa y buscando limitar a una ofensiva que ha sido mucho más modesta en su desempeño que la dirigida por Josh Allen. Tal vez Allen Robinson pueda poner en evidencia de nueva cuenta a la defensiva aérea (#21) de Filadelfia.
La revelación en el desempeño de Filadelfia en la semana 8 fue su ofensiva terrestre, pues logró producir 218 yardas y tres touchdowns. Esto es importante pues Chicago tuvo una caída considerable defendiendo la carrera en las semanas 5 y 6 al permitir 320 yardas y cinco touchdowns. Jordan Howard podría volver a tener un juego bastante productivo. Por la vía aérea, Carson Wentz ya no ha sido tan explosivo, pero ha continuado haciendo el trabajo.
Dada su condición de local y a sus variantes ofensivas, además del desempeño de su pateador, Filadelfia sale con ventaja en este juego. Pronóstico: Filadelfia 24 – Chicago 20.
Línea: Filadelfia -4.5, 42.5.
Indianápolis (5 – 2) vs. Pittsburgh (3 – 4)
Pittsburgh viene de lograr un triunfo sobre Miami en un juego que comenzó dominado por el equipo de la AFC Este. Por su parte, Indianápolis apenas logró rescatar un triunfo sobre Denver.
La defensiva de Pittsburgh ha mantenido un gran desempeño en semanas recientes. Tan solo en sus último tres juegos, ha logrado siete intercepciones y 10 capturas. La presión sobre el QB que ejercen TJ Watt y compañía ha sido brutal. Justo Indy viene de permitirle cuatro capturas a Denver y esa fue una de las razones por las cuales Indianápolis tuvo una producción tan limitada a la ofensiva. Si Pittsburgh continúa presionando como lo ha venido haciendo, Jacoby Brissett estará en problemas. Además, esta defensiva solo ha permitido dos touchdowns terrestres como local (tres juegos), así que no luce como el mejor escenario para que Marlon Mack produzca.
Indianápolis ha logrado concretar sus últimos tres triunfos debido a un gran esfuerzo defensivo. Si bien Houston logró anotar más de 23 puntos, la presión fue constante sobre Deshaun Watson. Lo hecho con Kansas City (13 puntos) y Denver (13 puntos) habla por si solo. En su juego más reciente, Mason Rudolph batalló para producir en la primera mitad contra Miami. Apoyado de James Conner logró reencarrilarse, pero no me parece que haya sido una demostración contundente de la ofensiva contra una defensiva débil. Indianápolis volverá a salir con un planteamiento defensivo para limitar a este equipo. Así que espero ver un juego de pocos puntos en el que las defensivas impongan condiciones. Bajo esta premisa, creo que la defensiva de Pittsburgh será la que logrará inclinar la balanza a favor de su equipo. Adicionalmente, Adam Vinatieri volverá a poner en predicamentos a su equipo. Pronóstico: Pittsburgh 19 – Indianápolis 13.
Línea: Indianápolis -1, 42.5.
NY Jets (1 – 6) vs. Miami (0 – 7)
Duelo entre dos de los peores equipos en la temporada 2019. NY Jets ha perdido los últimos dos debido a las múltiples entregas de balón. Sam Darnold ha estado completamente perdido y ha lanzado siete intercepciones en ese periodo. No obstante, en este juego enfrentará a una defensiva mucho menos sólida y con la que podrá aprovechar los espacios con Jamison Crowder y Robby Anderson e incluso Chris Herndon en el juego aéreo.
Tras el avance de la temporada, hemos visto que Miami no tiene intención de ganar. Tal vez pueda ser competitivo por momentos, pero no hay más. Ryan Fitzpatrick se enfrentará con una defensiva oportunista dirigida por Gregg Williams, así que no dudaría que tenga múltiples entregas de balón y eso le permita a este equipo continuar su camino hacia el #1 del draft. Pronóstico: NY Jets 24 – Miami 17.
Línea: NY Jets -3, 41.5.
Minnesota (6 – 2) vs. Kansas City (5 – 3)
Uno de los duelos más atractivos de la semana. Minnesota mantiene una racha de cuatro victorias, mientras que Kansas City ha perdido tres de los últimos cuatro.
El problema con Kansas City es que aún con Patrick Mahomes, los rivales ya habían encontrado la manera de neutralizar a esta explosiva ofensiva. La clave es el control del balón. La ofensiva de Minnesota llega como la #3 corriendo el balón habiendo sobrepasado las 120 yardas en todos sus encuentros. Además, ya tiene 12 Tds terrestres en esta temporada. La defensiva contra la carrera en Kansas City ha sido un desastre. Aaron Jones tuvo una actuación extraordinaria con 220+ yardas y dos touchdowns el domingo pasado, así que Dalvin Cook no debería tener problemas para producir.
Respecto a la ofensiva de Kansas City, ésta no ha perdido empuje del todo aún con la ausencia de Mahomes. Por supuesto, su alcance no es exactamente el mismo, pero Matt Moore es un QB competente y con tantas armas en el grupo de receptores, es capaz de producir. La que ha venido a la baja es la ofensiva terrestre que apenas promedia 64.3 yardas en el último mes, además de haber producido un solo touchdown. No obstante, son los equipos que tienen ofensivas aéreas poderosas los que han conseguido hacerle más daño a la defensiva de Minnesota. El problema es que, si la ofensiva terrestre encabezada por Cook no le presta el balón a Moore y compañía lo suficiente, entonces dará igual que tengan a todos sus “play makers”. Y me inclino porque eso es lo que pasará. Pronóstico: Minnesota 27 – Kansas City 20.
Línea: Minnesota -3.5, 47.
Tennessee (4 – 4) vs. Carolina (4 – 3)
Tennessee viene de lograr su segundo triunfo de la temporada contra un rival de la NFC Sur. Hasta ahora, su récord es de 2 – 0 contra esa división. Por su parte, Carolina fue vapuleado por San Francisco.
Carolina simplemente no pudo responder ni ofensivamente ni defensivamente en su visita a San Francisco. Christian McCaffrey fue el único que pudo producir con consistencia en California. Esta semana, el duelo no será sencillo tampoco pues Tennessee se mantiene como una defensiva competente siendo #12 contra la carrera y #16 contra el pase. El principal daño que este equipo recibió en su juego más reciente fue por la vía aérea al permitir 283 yardas y dos touchdowns. Kyle Allen deberá buscar reestablecerse en este juego trabajando con Chris Samuel y D.J. Moore. Yo percibo a este QB más como un “game manager” que como un QB capaz de echarse el equipo a los hombros, así que si McCaffrey no logra producir, Carolina estará en problemas. El equipo que más éxito ha tenido corriendo contra Tennessee ha sido Indianápolis (167 yardas). Así que será otro juego viable para McCaffrey.
Para la ofensiva de Tennessee, este duelo luce bastante favorable si retoma su orientación ofensiva hacia la carrera. Carolina ha permitido al menos 100 yardas terrestres en seis de sus siete juegos. Tampa Bay es el único equipo que no ha podido correrle con consistencia y San Francisco le recetó 232 yardas y cinco Tds la semana pasada. Derrick Henry podría tener un día muy productivo si la línea se encarga de hacer un buen trabajo en las trincheras. En la secundaria, esta defensiva tampoco ha sido tan destacada pues en el último mes ha permitido 879 yardas y cinco touchdowns. El principal logro que ha tenido en este rubro son las cinco intercepciones a Jameis Winston. Ryan Tannehill tendrá espacios para trabajar con Corey Davis y AJ Brown.
Me parece un juego que será bastante parejo y donde las ofensivas terrestres pesarán. McCaffrey volverá a hacer su magia opacando el esfuerzo de Derrick Henry y compañía. Pronóstico: Carolina 23 – 21 Tennessee.
Línea: Carolina -3, 41.5.
Washington (1 – 7) vs. Buffalo (5 – 2)
Buffalo viene estará enfrentando a su tercer rival de la NFC Este en esta temporada. Hasta el momento, su récord es de 1 – 1 pues fue aplastado por Filadelfia la semana pasada. Para Washington también será el tercer duelo contra un rival de la AFC Este, y mantiene el mismo récord de 1 – 1.
Buffalo tiene un escenario ideal para sumar otra victoria a su récord. Washington tiene problemas ofensivos empezando porque Case Keenum salió lesionado la semana pasada. Así que la producción recaerá en Adrian Peterson que buscará replicar el éxito que tuvieron Jordan Howard y Miles Sanders la semana pasada (218 yardas, 3 Tds). El problema es que Washington dista de tener una ofensiva tan dinámica como la de Fily. Por otro lado, Josh Allen y el grupo de corredores no deberían de tener problemas para producir contra una defensiva que ha permitido 298 yardas terrestres en los últimos dos juegos. Pronóstico: Buffalo 21 – Washington 16.
Línea: Buffalo -9.5, 37.
Tampa Bay (2 – 5) vs. Seattle (6 – 2)
Tampa Bay y Seattle se enfrascarán en lo una batalla ofensiva en este juego. Ambas defensivas son vulnerables en el juego aéreo. Seattle es la #27 en yardas permitidas por pase, mientras que Tampa Bay es la #31 en ese rubro. Los rivales con ofensivas aéreas competentes han logrado producir con consistencia contra esta defensiva.
La ofensiva aérea de Tampa Bay llega a este juego como la #9. Su producción podría ser mayor, pero Jameis Winston ha batallado con las entregas de balón y ya tiene 12 intercepciones y tres balones sueltos perdidos en lo que va de la temporada. Con esos números, las oportunidades de ganar de Tampa Bay se han visto limitadas considerablemente. En Seattle, Winston tendrá una oportunidad inmejorable para producir, basta decir que hasta Andy Dalton pudo lanzar para 300+ yardas en el CenturyLink Fiel en esta temporada. Mike Evans y Chris Godwin podrían ver un juego muy productivo. Incluso, Ronald Jones y el resto de corredores de Tampa Bay tendrán oportunidades para generar estadísticas pues Seattle ha permitido un promedio de 127 yardas terrestres en los últimos cuatro juegos.
Para Seattle la situación es similar, la defensiva de Tampa Bay es muy permisiva en el juego aéreo, así que Russell Wilson tendrá un escenario ideal para seguir sumando estadísticas y fortalecer su candidatura como MVP. Tanto Tyler Lockett como DK Metcalf tendrán duelos favorables. Quien enfrenta el duelo más complicado es Chris Carson pues la defensiva de Tampa Bay ha sido muy sólida contra la carrera. Aún así el juego debe mantenerse parejo hasta que Winston cometa una pifia que le entrega la ventaja definitiva a los locales. Pronóstico: Seattle 35 – Tampa Bay 31.
Línea: Seattle -4.5, 51.5.
Detroit (3 – 3 – 1) vs. Oakland (3 – 4)
Duelos entre equipos que han demostrado ser competitivos, pero que aún les cuesta trabajo cerrar los juegos. Detroit venció a NY Giants la semana pasada, mientras que Oakland cayó con Houston. Para Oakland, este juego cerrará la serie de enfrentamientos contra la NFC Norte, por ahora, su récord es de 1 – 2. Detroit está 1 – 1 contra la AFC Oeste.
Éste será un juego en que la defensiva de Oakland deberá mostrar que puede mantener bajo control los embates aéreos de sus rivales. En los dos últimos juegos, Oakland ha permitido 679 yardas áreas y ocho touchdowns. Una cifra demasiado alta. En ese mismo lapso, la ofensiva aérea de Detroit ha acumulado 668 yardas y siete touchdowns, por solo dos intercepciones. Así que este juego luce bastante viable para que Matthew Stafford vuelva a desplegar su show aéreo. La principal alternativa para Oakland será responder con su ofensiva. La ofensiva de Detroit también ha demostrado ser sumamente vulnerable tanto contra el pase (#32) como contra la carrera (#26). Así que Derek Carr deberá aprovechar esta situación. En sus últimos dos juegos ha lanzado seis pases de touchdown. A su vez, esto ha ido acompañado de buenas actuaciones de Josh Jacobs y los corredores complementarios de tal manera que Oakland posee la séptima ofensiva terrestre más productiva. Me parece que este juego se puede inclinar a favor de los locales. Pronóstico: Oakland 30 – Detroit 27.
Línea: Oakland -2, 50.5.
Green Bay (7 – 1) vs. LA Chargers (3 – 5)
Green Bay ha mostrado gran versatilidad ofensiva en las últimas semanas. Aaron Rodgers está luciendo muy bien aún con un grupo modesto de receptores, pero, sobre todo, Aaron Jones y Jamaal Williams han dominado tanto en la ofensiva terrestre como en la aérea. Esto es un gran problema para LA Chargers pues han sido incapaces de frenar la carrera. Sus rivales han producido en promedio 144 yardas en los últimos cuatro juegos. Jones y Williams han de estar salivando al pensar en enfrentar a esta defensiva. Sin embargo, la situación no es diferente para la ofensiva de LA Chargers pues la defensiva de Green Bay ha venido de más a menos en la temporada, sobre todo contra el pase. Tal vez sea un juego en el que Philip Rivers vuelva a hacer lucir a sus receptores, que han tenido una producción muy modesta en las últimas semanas.
Es muy probable que sea un juego parejo, pero el desempeño reciente de ambos equipos le da la ventaja a los visitantes. Pronóstico: Green Bay 27 – LA Chargers 21.
Línea: Green Bay -3.5, 48.5.
Cleveland (2 – 5) vs. Denver (2 – 6)
Cleveland y Denver llegan a esta semana urgidos por una victoria. Cleveland es #3 en la AFC Norte y una completa decepción hasta el momento. Denver ocupa el sótano de la AFC Oeste.
Denver estará jugando con Brandon Allen como QB, quien no ha lanzado un pase en un partido oficial desde que llegó a la liga en 2016. Esa es un limitante importante pues aún con la derrota en Foxboro, la defensiva de Cleveland limitó a 318 yardas combinadas y dos touchdowns a la ofensiva de Nueva Inglaterra. Denzel Ward y Greedy Williams están sanos y listo para evitar que Allen lance con comodidad. Denver tendrá que volcarse hacia su ofensiva terrestre. Previo a su visita a Foxboro, Cleveland había permitido 618 yardas y cuatro touchdowns terrestres en tres juegos, así que Royce Freeman y Phillip Lindsay podrían marcar la diferencia a favor de Denver.
Para la ofensiva de Cleveland, este duelo luce complicado, sobre todo en lo que corresponde al juego aéreo. Denver ha tenido éxito conteniendo el pase permitiendo solo dos touchdowns aéreos desde la semana 5, además de lograr cinco intercepciones y 12 capturas. En ese mismo periodo, Baker Mayfield solo ha lanzado un par de touchdowns y tiene seis intercepciones. La alternativa para Cleveland es también correr. Como local, Denver ha permitido un promedio de 180 yardas por juego, aunque solo le han anotado una vez por carrera en casa. Nick Chubb tendrá que recuperarse de los balones sueltos, pero indudablemente es capaz de producir.
En duelo de ofensivas terrestres, la ofensiva de Cleveland ha tendido a ser más consistente y me parece que eso es lo que les dará la ventaja a los visitantes. Pronóstico: Cleveland 20 – Denver 17.
Línea: Cleveland -4, 39.
Nueva Inglaterra (8 – 0) vs. Baltimore (5 – 2)
El duelo más interesante en esta semana. Nueva Inglaterra finalmente enfrentará a un equipo con récord ganador fuera de su división y tendremos oportunidad de ver a su impresionante defensiva medirse con un rival más exigente.
Dado que las estadísticas de la defensiva de Nueva Inglaterra han sido producidas con equipos de bajo nivel, es difícil anticipar como reaccionará contra un equipo más complejo. No obstante, Bill Belichick siempre se ha distinguido por buscar anular la principal fortaleza del rival. Esto quiere decir que Lamar Jackson no tendrá tantas libertades para correr. Si Baltimore desea propinarle su primera derrota al Campeón, la ofensiva tendrá que tener más variantes que Jackson corriendo. Belichick obligará a que Jackson tenga que lanzar, así que será el brazo de este joven QB el que determinará las posibilidades de éxito de Baltimore en este juego. Para ser honesto, con lo que he visto, aún no me parece que esté listo para poder el balón sostenidamente con su brazo.
En cuanto a la defensiva de los locales, me parece que pueden hacer un trabajo competente contra Tom Brady y compañía. Earl Thomas, el líder de esta defensiva, ha estado en juegos donde su defensiva ha conseguido limitar a este QB y a su ofensiva. Ya en Seattle, esta defensiva demostró que puede frenar a una de las ofensivas más versátiles y, principalmente, a uno de los QBs que mejor improvisa.
En el hecho de que Baltimore sea local, le da cierto margen de ventaja. Sabemos que fuera de Foxboro, Brady y compañía suelen perder algo de efectividad. Generalmente no suelo ir en contra de Nueva Inglaterra, la experiencia ha sido clara en que es un error. Sin embargo, esta vez arriesgaré, pero más que por Jackson, creo que es la defensiva y Justin Tucker (K) los que pueden hacer el trabajo para que el Campeón caiga por primera vez en la temporada. Pronóstico: Baltimore 19 – Nueva Inglaterra 16.
Línea: Nueva Inglaterra -3.5, 45.5.
Dallas (4 – 3) vs. NY Giants (2 – 6)
Segundo enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Este en la temporada 2019. NY ha perdido cinco consecutivos contra Dallas. En el primero de esta temporada, el marcador fue de 35 – 17 con Eli Manning aún como QB.
La principal desventaja para NY Giants está en su defensiva, que ha sido demasiado permisiva tanto por pase (#25) como por carrera (#22). Dallas estará regresando de su descanso, así que vuelve con bríos renovados, sobre todo en su línea ofensiva y con un Amari Cooper lejos del reporte de lesionados. La ofensiva terrestre de Dallas solo logró producir 89 yardas en el juego de la semana 1, pero en esta semana, esa cifra debería incrementarse considerablemente. Antes del juego de Detroit, equipo que no buscó correr ante NY, esta defensiva había permitido 481 yardas terrestres y seis touchdowns en tres juegos. Ezekiel Elliott y Dak Prescott no deben tener problemas para echar a andar la maquinaria terrestre de Dallas. Adicionalmente, Prescott también debería producir con cierta facilidad por la vía aérea, principalmente por el lado de DeAndre Baker (CB).
Para NY, la alternativa más viable es buscar responder con su ofensiva, principalmente por medio de Saquon Barkley. Basta recordar que Green Bay logró derrotar a Dallas corriendo consistentemente. Barkley lo hizo bien con Detroit y parece estar de nuevo al 100%. Por pase, el riesgo son las intercepciones pues, hasta el juego pasado, Daniel Jones acumulaba siete en cuatro partidos. Pronóstico: Dallas 28 – NY Giants 24.
Línea: Dallas -7.5, 48.