1. (8 – 0) San Francisco (Antes: 2). El nuevo #1. El mejor equipo en lo que va de la temporada. No obstante, la defensiva flaqueó contra Arizona.
2. (8 – 1) Nueva Inglaterra (Antes: 1). El Campeón está lejos de estar descartado como contendiente, pero está claro que ha sacado demasiado provecho de un calendario sumamente sencillo.
3. (7 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 3). Regresa de su semana de descanso, listo para continuar compitiendo por el #1 de la NFC.
4. (6 – 2) Baltimore (Antes: 6). Lamar Jackson y compañía dieron una gran demostración ante el Campeón. Este equipo podría llegar muy lejos si continúa jugando así.
5. (7 – 2) Seattle (Antes: 7). Russell Wilson reafirmó su candidature como MVP tras lanzar cinco pases de touchdown. Sin embargo, aún están detrás de San Franscisco en la NFC Oeste.
6. (7 – 2) Green Bay (Antes: 4). La defensiva ha ido de más a menos en esta temporada y esta vez Aaron Rodgers no pudo hacer su magia para sacar el juego.
7. (6 – 3) Houston (Antes: 9). Deshaun Watson tuvo un partido modesto, pero suficiente para guiar a su equipo a la victoria. La defensiva respondió aún con las bajas de JJ Watt y en la secundaria.
8. (6 – 3) Minnesota (Antes: 5). Sorprendentes las fluctuaciones en el desempeño de la defensiva, que ha estado lejos del nivel habitual en temporadas previas. Dalvin Cook no pudo explotar contra una de las peores defensivas terrestres.
9. (5 – 3) Indianápolis (Antes: 8). La lesión de Jacoby Brissett no pesó tanto pues Brian Hoyer salió de la banca para lanzar tres touchdowns. Sin embargo, la ofensiva terrestre ha ido perdiendo empuje.
10. (5 – 3) Carolina (Antes: 10). Christian McCaffrey continúa imparable y valdría la pena también considerarlo en la contienda por el MVP. Kyle Allen ha sido designado titular para el resto de la temporada.
11. (6 – 3) Kansas City (Antes: 12). Matt Moore lo ha hecho bien sustituyendo a Patrick Mahomes. La defensiva tuvo mucho mejor desmpeño y parece que Demian Williams retoma el control de la ofensiva terrestre.
12. (6 – 2) Buffalo (Antes: 11). Este equipo ha ganado en las últimas semanas, pero ha lucido flojo. La defensiva le ha permitido moverse a Miami y a Washington y Josh Allen no ha sido explosivo.
13. (5 – 3) Dallas (Antes: 14). Dak Prescott ya no ha lucido como en el primer mes de temporada y siempre es preocupante la tibieza de su HC. La defensiva tuvo un mejor partido, aunque fue contra un QB novato.
14. (5 – 3) LA Rams (Antes: 13). Estarán de vuelta del descanso para buscar continuar compitiendo en la NFC Oeste. Por ahora, son el #3.
15. (5 – 4) Filadelfia (Antes: 15). La ofensiva ha estado jugando mucho mejor en las últimas semanas. La defensiva también parece haber encontrado el rumbo finalmente.
16. (4 – 4) Oakland (Antes: 16). Cada vez es más notorio el gran trabajo de Mike Mayock armando a un equipo competitivo, así como la labor de Jon Gruden dirigiéndolo. Esta semana, todos los TDs fueron producidos por novatos.
17. (4 – 4) Pittsburgh (Antes: 21). La defensiva está jugando a un gran nivel y está cargando al equipo. La ofensiva ha perdido la explosividad de temporadas previas.
18. (4 – 5) LA Chargers (Antes: 27). Mucho mejor desempeño defensvio el mostrado por este equipo. Melvin Gordon parece estar retomando la forma de 2018.
19. (4 – 5) Jacksonville (Antes: 17). Se le acabó la magia a Gardner Minshew en Londres y su pobre desempeño ante una defensiva diezmada borra cualquier controversia que exisitó en cuanto a la desginación de QB titular en Jacksonville. Nick Foles retomará las riendas al regreso de la semana BYE.
20. (3 – 4 – 1) Detroit (Antes: 19). Ya le deberían prohibir a Darrell Bevell (coordinador ofensivo) mandar las jugadas dentro de la yarda cinco cuando el juego está por decidirse.
21. (4 – 5) Tennessee (Antes: 18). Se supoinía que la defensiva terrestre era una de sus fortalezas y no pudieron limitar a Christian McCaffrey. Ryan Tannehill ha continuado produciendo, pero no ha sido letal.
22. (3 – 6) Denver (Antes: 25). Brandon Allen sorprendió a todos con el desempeño mostrado. Noah Fant al fin lució como una selección de primera ronda.
23. (3 – 5 – 1) Arizona (Antes: 20). Kyler Murray y compañía estuvieron cerca de sorprender a San Francisco. Si continúan jugando de esa manera, la ofensiva “Air Raid” podría tener futuro en esta liga.
24. (3 – 5) Chicago (Antes: 22). David Montgomery ha producido con más constancia en las últimas semanas, pero ha sido lo único estable en la ofensiva recientemente. La defensiva es solo una mas en esta temporada.
25. (2 – 6) Tampa Bay (Antes: 23). Jameis Winston no cometió múltiples errores en Seattle, pero la defensiva no pudo hacer el trabajo para frenar a Russell Wilson y compañía.
26. (2 – 7) NY Giants (Antes: 26). Daniel Jones está cometiendo demasiados errores y eso limita las posibilidades de victoria de este equipo. Saquon Barkley ha dado destellos de su explosividad, pero solo eso.
27. (2 – 6) Cleveland (Antes: 24). Increíble que la defensiva no pudiera limitar a un QB sin experiencia en juegos de temporada regular. Este equipo es un total fracaso y no parece que Freddie Kitchens sea el indicado para levantarlo.
28. (1 – 7) Atlanta (Antes 29). Regresa de su descanso esperando contar con Matt Ryan nuevamente y con una defensiva menos porosa.
29. (1 – 7) Miami (Antes: 31). La primera victoria de la temporada al fin llegó. El equipo ha mostrado más enjundia en las últimas semanas, así que se aleja de la primera selección global en 2020.
30. (1 – 8) Washington (Antes: 30). Adrian Peterson continúa jugando a un gran nivel, pero el resto del equipo es un desorden.
31. (1 – 7) NY Jets (Antes: 28). Sam Darnold no ha dejado de ver fantasmas desde su enfrentamiento con Nueva Inglaterra. Adam Gase no debería de durar más de esta temporada como HC.
32. (0 – 8) Cincinnati (Antes: 32). El único equipo sin victorias en esta temporada. Habrá que ver si el novato Ryan Finley puede mover mejor a la ofensiva, aún con una deplorable línea.