2019 – Semana 10: Análisis y Pronósticos de los Juegos

Entramos de lleno a la segunda mitad de temporada. En este momento, todos los equipos ya han jugado al menos ocho juegos. El panorama de playoffs aún es difuso en ambas conferencias. No obstante, hay equipos que más claramente encaminados hacia esta etapa como son Nueva Inglaterra y Baltimore en la AFC; y San Francisco, Nuevo Orleans y Green Bay. Otros más como Cincinnati, NY Jets, Miami, Atlanta y Washington ya pueden empezar a definir sus planes para la temporada 2020, darle mayor participación a jugadores que deseen evaluar y prepararse para el siguiente draft. Por supuesto, aún queda demasiada temporada y muchas cosas pueden cambiar, pero estos últimos equipos difícilmente podrán superar los cinco triunfos en la temporada.

Para esta semana solo tendremos 13 juegos pues descansan Denver, Houston, Jacksonville, Nueva Inglaterra, Filadelfia y Washington. Entre los juegos más interesantes de esta jornada están: Tennessee vs. Kansas City, Carolina vs. Green Bay, Minnesota vs. Dallas y Seattle vs. San Francisco.

El resultado de los picks de la semana pasada fue de 9 – 5 dejando el récord global en 81 – 54. NY Jets, Minnesota, Green Bay, Jacksonville y Cleveland fueron los que quedaron a de ver. Los resultados que más me sorprendieron fueron los de Minnesota y Green Bay quienes habían venido jugando bien y terminaron soltando el acelerador el domingo pasado.

LA Chargers (4 – 5) vs. Oakland (4 – 4)

Estos dos rivales de la AFC Oeste vienen de ganarle a equipos de la NFC Nort. LA Chargers sorprendió a Green Bay y Oakland venció a Detroit. Será el primer enfrentamiento entre ellos en esta temporada. Han sido cuatro victorias consecutivas para LA Chargers en esta rivalidad.

Detroit Lions v Oakland Raiders

Para este juego, Oakland llega con muy buen desempeño ofensivo habiendo anotado al menos 24 puntos en sus últimos cinco juegos. Una cifra bastante superior a los 18.6 que ha promediado LA Chargers en ese mismo lapso. Fue una total sorpresa que LA Chargers pudiera pasar los 20 puntos la semana pasada. Si bien Melvin Gordon lució mejor y la defensiva también hizo buen trabajo contra Aaron Rodgers y compañía, aún me parece difícil confiar en este equipo. Por su parte, Oakland ha ido pasos dando pasos firmes con una ofensiva balanceada. Josh Jacobs tiene 310 yardas y dos touchdowns en las últimas tres semanas mientras que Hunter Renfrow tiene 142 yardas en 10 recepciones y dos touchdowns en los últimos dos. Oakland ha mantenido un desempeño ofensivo mucho más estable que LA Chargers y eso en semana corta será clave para que se lleven la victoria. Pronóstico: Oakland 24 – LA Chargers 20.

Línea: LA Chargers -1.5, 48.5.

Baltimore (6 – 2) vs. Cincinnati (0 – 8)

Baltimore busca extender su racha de victoria en esta temporada y estará visitando a un rival a modo esta semana. En su primer enfrentamiento en esta temporada, Baltimore apenas superó 23 – 17 a Cincinnati, aunque le corrió para 269 yardas y dos touchdowns. Es posible que Cincinnati pudiera responder ofensivamente de alguna forma, pero aún es una incógnita lo que presentará el novato Ryan Finley, quien ha asumido la titularidad como QB. Ante esta incertidumbre y el buen desempeño que ha mostrado Baltimore, la balanza parece estar inclinada hacia un solo lado en este juego. Pronóstico: Baltimore 31 – Cincinnati 20.

Línea: Baltimore -10, 44.5.

Buffalo (6 – 2) vs. Cleveland (2 – 6)

Buffalo ha sido un equipo oportunista en esta temporada. No ha tenido un desempeño aplastante a la ofensiva ni defensiva, pero ha aprovechado sus oportunidades. Las últimas semanas ha perdido algo de empuje batallando con equiops como Miami y Washington y cayendo ante Filadelfia. Por su parte, Cleveland es un equipo que ha lucido desordenado aunque con un inmenso talento en su roster. El problema es que desde que regresó de sus BYE en la semana 8, su ofensiva solo ha podido producir dos touchdowns.

buffalo-bills-at-cleveland-browns-prediction

Buffalo ha sido arrollado por carrera en las últimas tres semanas al permitir 454 yardas y cinco touchdowns. No veo razón para que Nick Chubb y el recientemente activado Kareem Hunt no exploten en este juego. Baker Mayfield bien podría tomar el papel de game manager, así como lo hizo Carson Wentz hace un par de semanas, y dejar que la ofensiva terrestre guie a su equipo. El escenario es bastante similar para la ofensiva de Buffalo que enfrenta a una defensiva de Cleveland sumamente permisiva en el juego terrestre (#30). Josh Allen, Devin Singletary y compañía no debería tener problema para producir consistentemente. No obstante, el hecho de que el juego sea en Cleveland y que Buffalo no haya sido tan contundente contra rivales débiles me parece que da oportunidad a que Cleveland pueda sorprender en este juego. Pronóstico: Cleveland 24 – Buffalo 21.

Línea: Cleveland -3, 40.

Detroit (3 – 4 – 1) vs. Chicago (3 – 5)

Chicago y Detroit se enfrentan por primera vez en esta temporada. Chicago barrió la serie en 2018, pero previamente, Detroit había ganado tres consecutivos.

La situación con Chicago es que su ofensiva ha tenido muchos problemas para producir. Apenas promedia 18.3 puntos en las últimas tres semanas y eso porque pudo llegar 25 puntos con ayuda del “garbage time” cuando enfrentó a Nuevo Orleans. El mejor duelo para esta ofensiva está en el juego terrestre con David Montgomery pues Detroit ha sido permitido demasiada producción por esa vía (171 yardas y dos TD a Oakland la semana pasada). Si Chicago logra correr el balón, tal vez tenga oportunidad.

Para Detroit, la producción ofensiva ha venido en el juego aéreo, principalmente. Matthew Stafford tiene 10 pases de touchdown en los últimos tres juegos. No obstante, aún con la baja en su rendimiento, la defensiva de Chicago aún ha sido competente contra el pase permitiendo solo cuatro pases de touchdown en ese mismo periodo en el que Stafford fue muy prolífico. Los equipos que han conseguido vencer a Chicago es porque le han corrido y esa está lejos de ser una fortaleza en Detroit. Así que Chicago podría ganar algo de aire en este juego. Pronóstico: Chicago 23 – Detroit 20.

Línea: Chicago -2.5, 42.5.

NY Giants (2 – 7) vs. NY Jets (1 – 7)

Uno de los juegos menos anticipados en esta semana. Lo positivo es que al menos alguno de estos equipos mejorará su récord.

NY Jets viene de perder con Miami y su único triunfo parece haberlo conseguido con un Dallas que salió en una pésima noche. Desde que regresó de su BYE en la semana cuatro, la ofensiva tan solo promedia 12.6 puntos y Sam Darnold ha lanzado nueve intercepciones por solo cinco TDs en los cuatros juegos en los que ha estado activo. Aún con un Daniel Jones que también ha entregado con frecuencia el balón, NY Giants presenta mejores argumentos ofensivos para poder sacar adelante este juego. En el papel, Darnold podría aprovechar un enfrentamiento sencillo contra la defensiva secundaria de NY Giants, pero con su pobre mecánica de lanzamiento y sus imprecisiones esa misión luce complicada. Pronóstico: NY Giants 27 – NY Jets 17.

Línea: NY Giants -2.5, 44.5.

Kansas City (6 – 3) vs. Tennessee (4 – 5)

En el papel este juego luce interesante. Kansas City ha alternado triunfos y derrotas desde la lesión de Patrick Mahomes ante Denver. Por su parte, Tennessee vio interrumpida su racha de dos victorias tras la designación de Ryan Tannehill como QB y cayó contundentemente en Carolina.

Derrick-Henry-Chiefs

Tennessee volverá a casa para este juego, que es donde había comenzado a dominar con Tannehill comandando la ofensiva. Kansas City viene de limitar a una de las mejores ofensivas terrestres, así que habrá que ver si Derrick Henry logra abrirse espacio ante una defensiva que, quitando los juegos de la semana 7 y 9, venía permitiendo más de 120 yardas terrestres por juego. La movilidad de Tannehill también podría ser factor ante el “Front 7” y ante una secundaria que ha permitido seis pases de touchdown en los dos últimos juegos.

Para Kansas City, la ofensiva no ha sido tan explosiva, pero no ha perdido su efectividad. No obstante, se espera que Patrick Mahomes esté de vuelta. Además, la ofensiva terrestre viene de su mejor juego en el último mes al producir 121 yardas y dos touchdowns. La defensiva de Tennessee ha perdido efectividad tanto en contra del pase (#17) como en contra de la carrera (#15). Tyreek Hill podría ser un dolor de cabeza ahora que Malcolm Butler (CB) ha sido puesto en la reserva de lesionados y es posible que Damien Williams, ahora con un rol más sólido en la ofensiva terrestre, tambíen pueda tener éxito en este juego. Pronóstico: Kansas City 28 – Tennessee 21.

Línea: Kansas City -6, 48.

Arizona (3 – 5 – 1) vs. Tampa Bay (2 – 6)

Un juego en el que se espera que las ofensivas dominen. Arizona viene de jugar en jueves por la noche y le compitió al tú por tú a San Francisco. Tampa Bay cayó en Seattle, pero también le peleó al #2 de la NFC Oeste.

Éste será el primer partido en casa para Tampa Bay desde la semana 3. Aún está buscando su primera victoria como local. Jameis Winston y compañía enfrentarán a una defensiva que ha permitido 12 pases de touchdown en las últimas cuatro semanas. La presencia de Patrick Peterson (CB) no ha tenido efecto. Así que Winston no debería tener problema para continuar produciendo. Adicionalmente, también puede ser un juego viable para Ronald Jones II pues Arizona ha permitido al menos 100 yardas terrestres en todos sus juegos de la temporada.

El duelo para Kyler Murray y compañía también es muy favorable. La secundaria de Tampa Bay es la segunda peor en esta temporada y ha permitido 14 TDs en sus últimos cuatros juegos. Éste podría ser el juego en el que Christian Kirk finalmente despegue, pues ha sido el receptor más buscado por Murray cuando ha estado activo. Por carrera, es posible que David Johnson esté de vuelta y sea acompañado por Kenyan Drake. En general, Tampa Bay ha sido competente contra la carrera, pero Seattle consiguió producir 145 yardas terrestres. No creo que esté sea el juego en el que estos corredores brillen, la producción por esa vía vendrá por medio de las carreras de Murray.

Indudablemente, Tampa Bay tiene la maquinaria ofensiva para dominar en este juego. Sin embargo, un error de Winston siempre puede cambiar la dinámica del partido. Murray y compañía vienen de hacer un gran trabajo contra San Francisco, así que podrían aplazar la primera victoria de Tamp Bay como local. Pronóstico: Arizona 31 – Tampa Bay 28.

Línea: Arizona -4, 52.

Atlanta (1 – 7) vs. Nuevo Orleans (7 – 1)

Primer duelo entre estos rivales de la NFC Sur en esta temporada. Nuevo Orlenas ha ganado tres consecutivos.

1542901948_780286_1542902216_noticia_normal

Atlanta estará de regreso de su descanso y Matt Ryan tendrá las riendas de la ofensiva nuevamente, así que es posible que Atlanta al menos logre defenderse poniendo puntos en el marcador. Sin embargo, su defensiva es una de las peores en esta temporada tanto en contra del pase (#23) como de la carrera (#21). En los cuatro juegos previos a su descanso, permitió un promedio de 37.8 puntos por juego. Esa cifra es razón suficiente para pensar que Drew Brees y compañía podrán explotar en este juego. Pronóstico: Nuevo Orleans 35 – Atlanta 24.

Línea: Nuevo Orleans -13, 51.5.

Miami (1 – 7) vs. Indianápolis (5 – 3)

Miami viene de lograr su primer triunfo de la temporada, mientras que Indianápolis cayó en Pittsburgh.

Es posible que Jacoby Brissett se pierda este juego. Sin embargo, ya vimos que Brian Hoyer puede hacer un trabajo competente con el grupo de jugadores que tiene alrededor. Aún con la situación de QB, Indianápolis no debería tener problema para establecer el juego terrestre con Marlon Mack y el resto de los corredores. Miami posee la segunda peor defensiva contra la carrera. Asimismo, la defensiva no debe tener problemas para contener a Ryan Fitzpatrick y compañía. Como visitante, Miami solo ha podido anotar 41 puntos en tres juegos. Pronóstico: Indianápolis 24 – Miami 14.

Línea: Indianapolis -10.5, 44.

LA Rams (5 – 3) vs. Pittsburgh (4 – 4)

LA Rams estará de regreso de su BYE. Marchó a su descanso con una racha de dos victorias sobre equipos débiles (Cincinnati, Atlanta). Antes de eso había entrado en una racha de tres derrotas. Por su parte, Pittsburgh mantiene una racha de tres triunfos, el más reciente ante Indianápolis.

La defensiva de Pittsburgh y su ofensiva terrestres son los dos elementos que han mantenido a este equipo a flote. La presión sobre el QB generada por la defensiva ha sido clave para generar múltiples entregas de balón en esta temporada. Esto es importante pues, ofensivamente, LA Rams no ha sido dominante como en 2018. Jared Goff y compañía han sacado provecho de enfrentar a defensiva aéreas débiles como la de Atlanta, Tampa Bay y Cincinnati, pero han batallado contra defensivas de mayor nivel. Basta decir que contra San Francisco solo pudieron producir 48 yardas y Goff fue capturado en cuatro ocasiones. Ese es el camino que tendrá que seguir Pittsburgh para dominar en este juego. Si la presión es intensa sobre Goff, el equipo dirigido por Mike Tomlin tendrá parte de la batalla ganada.

Ofensivamente, Pittsburgh está lejos de ser una potencia. Es #27 por pase y #26 por carrera, pero saben aprovechar sus oportunidades. La defensiva de LA Rams tampoco es dominante, aunque tiene individualidades que si lo son. Incluso Cincinnati pudo moverle el balón (401 yardas). Así que, con el planteamiento adecuado, Pittsburgh puede replicar ese éxito con Jaylen Samules y Juju Smith-Schuster. Pronóstico: Pittsburgh 23 – LA Rams 20.

Línea: LA Rams 3.5, 44.

Carolina (5 – 3) vs. Green Bay (7 – 2)

Carolina logró reponerse rápidamente después de ser vapuleado por San Francisco al derrotar a Tennesee. Por su parte, Green Bay vio finalizada una racha de cuatro victorias al visitar a LA Chargers.

Green Bay Packers v Carolina Panthers

La defensiva de Green Bay ha ido jugando cada vez peor y eso abre la puerta para que Christian McCaffrey y compañía se alisten a presionar con todo a los locales en este juego. En su partido más reciente, Green Bay permitió 159 yardas terrestres y dos touchdowns, promedia 114 yardas por esta vía en sus últimos cuatro juegos. Así que el escenario está puesto para que McCaffrey tenga otro juego espectacular. Por pase, esta defensiva también ha sido sumamente vulnerable: entre la semana 4 y la semana 9, pasó de ser la #4 a la #21. Así que Kyle Allen también tendrá oportunidades para producir.

Aaron Rodgers no salió en su mejor día el domingo pasado y batalló para producir aún con el regreso de Davante Adams. Esta semana, enfrenta a una defensiva que ha permitido 300+ yardas aéreas en tres de sus últimos cuatro juegos. Además, Carolina es #26 contra la carrera (1,067 yardas, 14 Tds). Así que también es un escenario propicio para que Aaron Jones y Jamaal Williams produzcan a placer.

Con la calidad de las defensivas presentes en este juego no hay duda de que será un juego dominado por las ofensivas. Siendo local y con este escenario, Rodgers debe de guiar a su equipo de vuelta al camino de la victoria. Pronóstico: Green Bay 28 – Carolina 24.

Línea: Green Bay -6, 47.

Minnesota (6 – 3) vs. Dallas (5 – 3)

Minnesota viene de perder en su visita a Kansas City, mientras que Dallas se impuso en NY a los Giants.

Dallas buscará hacer valer su condición de local ante una defensiva que no ha alcanzado el desempeño de otras temporadas. Minnesota ha logrado controlar a ofensivas débiles (Washington, Chicago, NY Giants) pero se ha vuelto común que ofensivas explosivas (Detroit, Filadelfia, Kansas City) puedan producirle. En este momento, Dallas tiene el talento para pertener a las últimas, pero Dak Prescott ha estado titubeante y no ha logrado lucir como en las tres primeras semanas de la temporada. El principal aliciente para esta ofensiva es que Minnesota fue aplastado por la vía terrestre en Kansas City permitiendo 147 yardas y un touchdown, así que Ezekiel Elliott y Tony Pollard podrían ser un factor determinante en este juego.

La defensiva de Dallas lo ha hecho bien en sus dos últimos juegos, aunque hay que destacar que ha sido contra rivales divisionales. En su último juego fuera de la división, NY Jets lo terminó arrollando por pase (326 yardas, 2 Tds). Dalvin Cook quedó a deber en su visita a Kansas City, en Dallas se encontrará con una defensiva que ha permitido más de 100 yardas en sus dos últimos juegos en casa y aún está en duda el regreso de Leigthon Vander Esch (LB). Así que habrá oportunidades para que Cook salde lo que quedó a deber en KC. Para Kirk Cousins, el duelo es complicado desde el punto de vista de la presión que pueda ejercer el “Front 7” de Dallas, que tiene ocho capturas en sus dos últimos juegos. Chicago logró derribar a este QB seis veces en la semana 4 y eso fue factor para derrotar a Minnesota.

Las estadísticas favorecen a Dallas. Sin embargo, en este tipo de juegos, la incertidumbre para el equipo texano proviene de staff ¿podrán tomar las decisiones adecuadas en momentos claves? No estoy seguro, sobre todo por parte de Jason Garrett. Mike Zimmer y Gary Kubiak integran un staff mucho más sólido y creo que eso es lo que puede marcar la diferencia, más que las estadísticas. Pronóstico: Minnesota 24 – Dallas 21.

Línea: Dallas -3, 48.

Seattle (7 – 2) vs. San Francisco (8 – 0)

Duelo entre el #1 y #2 de la NFC Oeste. Seattle viene de ganarle a Tampa Bay en tiempo extra, mientras que San Francisco obtuvo un apretado triunfo contra Arizona.

1088260706.jpg.0

En este momento, San Francisco es el mejor equipo en la liga. Es sumamente sólido tanto a la ofensiva como a la defensiva. Si bien Arizona logró producir más que otros equipos, el hecho de que fuera semana corta tuvo impacto. Para este juego, San Francisco llega con algunos días extras de descanso, además estará en casa. La defensiva de Seattle ha mostrado ser sumamente vulnerable contra el pase. Tan solo en las últimas dos semanas, ha permitido 760 yardas y tres pases de Td. Por la vía terrestre, el impacto ha sido menor, pero tampoco está en el Top 10. Kyle Shanahan podrá echar su creatividad a volar y hacerle daño por todos los ángulos a esta defensiva. Retomando que Jimmy Garoppolo viene de su mejor juego de la temporada, el pase luce como la mejor opción.

Obviamnete, Russell Wilson no estará atado de manos, pero si hay un equipo que puede limitarlo es éste, sobre todo con la calidad de su línea defensiva. Seguramente habrá algunas jugadas rotas en las que consiga ganancias grandes con Tyler Lockett, pero no hay que pasar por alto que del otro lado está Richard Sherman, quien conoce bien la dinámica de esta ofensiva. San Francisco debe afianzarse en el #1 de la NFC tras este juego. Pronóstico: San Francisco 30 – Seattle 20.

Línea: San Francisco -6.5, 46.5.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s