1. (7 – 2) Baltimore (Antes: 4). Dos actuaciones extraordinarias consecutivas por parte de Lamar Jackson. Por supuesto, ambas fueron contrastantes: una para propinarle su primera derrota al Campeón, otra para vapulear al peor equipo en la NFL.
2. (8 – 1) San Francisco (Antes: 1). Los errores a la ofensiva, sobre todo del cuerpo de receptores, terminaron pesando considerablemente. La defensiva dio un gran juego y volverá a ser factor para que el equipo avance en los playoffs.
3. (8 – 1) Nueva Inglaterra (Antes: 2). Estará de regreso de su descanso. Aún conserva el #1 de la AFC, pero Baltimore lo sigue muy de cerca.
4. (8 – 2) Seattle (Antes: 5). Russell Wilson tuvo otra gran actuación que fortalece su candidatura como MVP.
5. (8 – 2) Green Bay (Antes: 6). Aaron Jones se coloca como el líder en touchdowns con 14 en lo que va de la temporada. La defensiva tuvo mejor desempeño.
6. (7 – 2) Nuevo Orleans (Antes: 3). Drew Brees y compañía salieron en uno de sus peores días. Increíble que hayan perdido en casa contra el peor equipo en su división.
7. (7 – 3) Minnesota (Antes: 8). Dalvin Cook continúa arrasando defensivas. Sin duda también estará en la competencia por el título de Jugador Ofensivo del Año.
8. (6 – 3) Houston (Antes: 7). Deshaun Watson y compañía regresan de su descanso como el #1 de la AFC Sur.
9. (5 – 4) Pittsburgh (Antes: 17). Esta defensiva es la mejor versión de la “Cortina de Acero” en los últimos cinco años, tal vez de la década.
10. (5 – 4) Carolina (Antes: 10). Kyle Allen es un buen “game manager”, difíclmente dará más que eso. Su visita al Lambeau Field, fue también su primer juego de 300+ yardas en 2019.
11. (6 – 4) Kansas City (Antes: 11). Patrick Mahomes regresó de la lesión y tuvo un excelente desempeño, pero la defensiva se quedó corta en el esfuerzo para concretar la victoria.
12. (5 – 4) Indianápolis (Antes: 9). La derrota ante Miami es, simplemente, devastadora. Provoca que Indy retroceda al #2 de la división. El regreso de Jacoby Brissett y de TY Hilton es cada vez más apremiante.
13. (5 – 4) Oakland (Antes: 16). Mike Mayock y Jon están poniendo el ejemplo de como se reconstruye una franquicia a través del draft. Ni quien recuerde la presencia de Antonio Brown en este equipo.
14. (6 – 3) Buffalo (Antes: 12). Es desconcertante el desempeño de este equipo. Pareciera ser más un equipo que depende de chispazos ofensivos y defensivos más que de lograr consistencia.
15. (5 – 4) Dallas (Antes: 13). De nuevo las decisiones del staff tuvieron peso en el resultado del equipo. Jerry Jones se ha tardado en tomar una decisión al respecto, pero un cambio no vendría mal.
16. (5 – 4) Filadelfia (Antes: 15). Carson Wentz y compañía estarán de vuelta de su descanso con un escenario bastante favorable al interior de la división.
17. (5 – 5) Tennessee (Antes: 21). Discretamente, el cambio de QB de Marcus Mariota a Ryan Tannehill ha ido dando frutos.
18. (5 – 4) LA Rams (Antes: 14). El caso de este equipo es un recordatorio de lo brutal que es la NFL: un año eres parte de la élite, el siguiente, solo un equipo más.
19. (4 – 6) LA Chargers (Antes: 18). Insisto, la mala suerte persigue a este equipo que siempre encuentra la manera de perder. Ahora que ya no está Ken Whisenhunt, ¿quién es el siguiente en ser depedido? Al menos el regreso de Derwin James es inminente.
20. (4 – 5) Jacksonville (Antes: 19). Nick Foles será el QB titular para el resto de la temporada si logra mantenerse sano. Leonard Fournette solo tiene un touchdown en lo que va de la temporada.
21. (4 – 5) Chicago (Antes: 24). Mitchell Trubisky tuvo su major juego en varias semanas. La defensiva también respondió.
22. (3 – 5 – 1) Detroit (Antes: 20). La ausencia de Matthew Stafford pesó demasiado y la ofensiva perdió el empuje que había mostrado en las últimas semanas.
23. (3 – 6) Denver (Antes: 22). Estará de regreso de su descanso buscando mejorar su posición al interior de la AFC Oeste.
24. (3 – 6) Tampa Bay (Antes: 25). Las entregas de balón por parte de Jameis Winston continuaron, pero el equipo logró salir adelante a pesar de ellas.
25. (3 – 6) Cleveland (Antes: 27). Lograron sacudirse una larga racha de derrotas. Sin embargo, para cumplir las expectativas que se tenían de este equipo, tendrían que terminar invictos lo que resta de la temporada.
26. (3 – 6 – 1) Arizona (Antes: 23). Christian Kirk tuvo el juego más productivo de su corta carrera. Patrick Peterson aún continúa sin causar algún tipo de impacto.
27. (2 – 7) Atlanta (Antes 28). El equipo dirigido por Dan Quinn salió a dar la sorpresa de la semana. Lo más destacado fue el desempeño de la defensiva que no permitió touchdowns.
28. (2 – 7) Miami (Antes: 29). Dos victorias consecutivas para un equipo al que no se le veía ni pies ni cabeza. Todo un logro para staff y jugadores.
29. (2 – 7) NY Jets (Antes: 31). Sam Darnold dejó de ver fantasmas y sacó provecho de enfrentar a una de las peores defensivas aéreas de la liga.
30. (2 – 8) NY Giants (Antes: 26). Daniel Jones tuvo un juego estadísticamente muy productivo, pero no fue suficiente para la victoria. Increíble que Saquon Barkley totalizara una yarda en 13 acarreos.
31. (1 – 8) Washington (Antes: 30). Estará de vuelta de su descanso con Dwayne Haskins como QB titular para el resto de la temporada.
32. (0 – 8) Cincinnati (Antes: 32). Lo más destacado fue que Joe Mixon logró superar las 100 yardas terrestres.