2019 – Semana 11: Análisis y Pronósticos de los Juegos

Llega la semana 11 y con ella se empieza a incrementar la presión sobre los equipos. Los resultados cada vez son más definitivos, el margen de error se reduce. La semana pasada, equipos como Indianápolis y Dallas sufrieron derrotas importantes pues los rezagan en la competencia por el título de su división. A Indy, perder frente a Miami, le costó dejar adelantarse a Houston en la competencia por el título de la AFC Sur. Por su parte, Dallas, al caer con Minnesota, le ha dado una gran bocanada de aire a Filadelfia. Adicionalmente, Buffalo y Kansas City también dejaron ir oportunidades importantes para ganar ventaja en sus divisiones. En la NFC, los actuales #1 (San Francisco) y #2 (Nuevo Orleans) cayeron, pero sin consecuencias para sus posiciones en la competencia hacia los playoffs. Ya no hay más invictos, pero Cincinnati aún está buscando su primera victoria 2019.

Para la semana 11 estarán descansando Green Bay, NY Giants, Seattle y Tennessee. Entre los juegos más interesante de la jornada están: Houston vs. Baltimore, Nuevo Orleans vs. Tampa Bay, Nueva Inglaterra vs. Filadelfia y Kansas City vs. LA Chargers, que se estará jugando en la Ciudad de México.

El resultado de los picks de la semana pasada fue de 7 – 6 dejando el récord global del blog en 88 – 60.

Pittsburgh (5 – 4) vs. Cleveland (3 – 6)

1573744695_380260_1573744789_noticia_normal_recorte1

Primer enfrentamiento entre estos rivales de la AFC Norte. Ambos ganaron en la semana previa. El reto aquí es para Cleveland pues en semana corta tendrá que salir a mostrar que tiene un plan ofensivo suficiente para retar a la sofocante defensiva de Pittsburgh. En cuatro partidos como local, Cleveland solo ha superado los 20 puntos en una ocasión y su récord es de solo 1 – 3. Para Pittsburgh, ésta será la primera visita desde la semana 6 y mantiene una racha de cuatro victorias. Aún con una ofensiva inconsistente, su defensiva ha logrado las jugadas necesarias para darle oportunidades suficientes al equipo para salir adelante. Con Cleveland siendo el cuarto quinto peor entregando el balón y sus problemas de protección de pase (25 capturas), el escenario luce prometedor para que Pittsburgh continúe extendiendo su racha de victorias. Pronóstico: Pittsburgh 21 – Cleveland 17.

Línea: Pittsburgh -3, 41.5.

Atlanta (2 – 7) vs. Carolina (5 – 4)

Otro duelo divisional en esta jornada. Éste también será el primer enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Sur. Atlanta logró romper una racha de seis derrotas en una sorprendente actuación en Nuevo Orleans. Por su parte, Carolina no ha estado tan afinado y ha perdido dos de sus últimos tres.

Lo más sorprendente de la victoria de Atlanta fue el desempeño de su defensiva, que no permitió touchdowns. Previamente, había sido una de las más porosas tanto por carrera como por pase. ¿Qué cara presentará en Carolina? Aún con Christian McCaffrey como uno de los jugadores ofensivos más impresionantes, Carolina solo promedia 19.7 puntos en sus últimos tres, en dos de ellos ni siquiera superó los 20 puntos. Kyle Allen es un QB decente, pero se ha inclinado a ser más cumplidor que extraordinario. Por otro lado, la defensiva de Carolina no ha tenido el mejor desempeño, permitiendo 300+ yardas en tres de sus últimos cinco juegos y ha sido completamente arrollada por carrera, permitiendo un promedio de 142 yardas por juego y 12 TDs en este lapso. Matt Ryan podría explotar con Julio Jones y Calvin Ridley, además de ser un escenario ideal para Brian Hill, quien estará supliendo a Devonta Freeman. Pronóstico: Atlanta 31 – Carolina 28.

Línea: Carolina -5.5, 49.5.

Dallas (5 – 4) vs. Detroit (3 – 5 – 1)

Dallas estará viajando a Detroit para buscar reponerse rápidamente de una derrota ante Minnesota. Por ahora, está 0 – 2 en sus juegos contra la NFC Norte. Por su parte, Detroit cayó con Chicago y ha perdido dos en fila.

El problema para Detroit es que la ausencia de Matthew Stafford impacta totalmente en la dinámica ofensiva. Stafford había lanzado 10 pases de TD entre la semana 7 y la 9. Con Jeff Driskel como QB, las oportunidades de generar puntos cayeron considerablemente y solo lanzó un TD. La defensiva de Dallas se ha mantenido competente contra el pase (#6), pero ha sido vulnerable contra la carrera. El problema para Detroit es que, como ya es costumbre, no cuenta con una ofensiva terrestre productiva. Con una ofensiva unidimensional será difícil que pueda concretar una victoria en este juego. Además, Dak Prescott no debe de tener problemas para explotar contra una defensiva que ha permitido un promedio de tres pases de TD en los últimos cinco juegos. Pronóstico: Dallas 27 – Detroit 17.

Línea: Dallas –2.5, 51.5.

Jacksonville (4 – 5) vs. Indianápolis (5 – 4)

Para Jacksonville e Indianápolis, rivales de la AFC Sur, el primer duelo llega en esta semana. Jacksonville regresa a la actividad después de su semana BYE. Indianápolis viene de perder con Miami.

gettyimages-866897260

Es probable que Jacoby Brissett regrese a la actividad en este juego. No obstante, la ausencia de T.Y. Hilton continuará. Jacksonville también verá el regreso de su QB titular, Nick Foles. Por ahora, ninguna de las dos ofensivas luce particularmente amenazante. Defensivamente, la balanza se inclina a favor de Indianápolis que solo ha permitido seis TDs en los últimos cuatro juegos. En ese mismo lapso, Jacksonville ha permitido el doble. Las 216 yardas terrestres que le permitió a Carlos Hyde y compañía en Londres es preocupante ahora que visitará a la ofensiva terrestre #10. Me parece que Indianápolis debe de regresar al camino del triunfo en este juego. Pronóstico: Indianápolis 27 – Jacksonville 21.

Línea: Indianápolis -3, 43.5.

Buffalo (6 – 3) vs. Miami (2 – 7)

Segundo partido entre Buffalo y Miami en esta temporada. En el primero, Miami al fin pudo superar los 20 puntos y, de hecho, pudo dominar durante cierto tiempo. Después de ese partido, Buffalo ha perdido empuje y ha perdido dos de los siguientes tres juegos. Su defensiva contra la carrera ha sido muy mala. Incluso, Kalen Ballage, que no ha tenido buen desempeño, podría lograr producir. Adicionalmente, la ofensiva de Buffalo ha batallado para producir. Josh Allen no ha podido ser factor en el juego aéreo habiendo lanzado para 200+ yardas solo una vez en el último mes. Me parece que volverá a ser un juego cerrado, aunque también creo que tres victorias consecutivas para Miami no es algo viable. Pronóstico: Buffalo 21 – Miami 16.

Línea: Buffalo -6, 40.

Houston (6 – 3) vs. Baltimore (7 – 2)

Uno de los juegos más llamativos de esta semana. Houston estará de regreso de su semana de descanso tras haber vapuleado a Jacksonville. Baltimore arrolló a Cincinnati en su juego más reciente.

c07acf48-6f1b-4603-8bca-2cc343ab8347-deshaun_lamar

Deshaun Watson y Lamar Jackson han emergido como dos de los QBs jóvenes más electrizantes. Watson ha contribuido para que su ofensiva sea la octava mejor (26.4 puntos por juego), Jackson tiene a Baltimore como la #1. Uno de los duelos más interesantes será el de Jackson contra la sólida defensiva terrestre de Houston, pues esta defensiva no ha permitido 100+ yardas desde la semana 2, además de solo tener tres anotaciones por esa vía en la temporada. Este será un juego en el que Jackson tendrá que hacer valer su habilidad como pasador, pues es por pase que Houston es vulnerable. Quitando el juego contra Jacksonville, la defensiva aérea de Houston había permitido al menos tres pases de TD en cuatro consecutivos. Marquise Brown está sano, así que podría ser un gran problema para la secundaria de Houston.

Para Watson, el escenario luce más complicado ante una defensiva que viene jugando muy bien. La defensiva aérea de Baltimore solo ha permitido un juego con múltiples pases de TD (semana 3, KC) y otro más con múltiples TDs terrestres (semana 4, Cleveland). A pesar de estaa situación, Watson es un QB capaz de producir ante cualquier rival y teniendo como antecedente lo que hizo Mahomes, es posible que Watson también pueda lograr encontrar espacios, sobre todo ahora que su grupo de WRs está completo. Pronóstico: Baltimore 27 – Houston 24.

Línea: Baltimore -4, 51.

Denver (3 – 6) vs. Minnesota (7 – 3)

Denver regresa de su semana BYE, mientras que Minnesota estará de vuelta en casa tras su visita al AT&T Stadium.

En el papel, este juego luce cargado hacia el lado de Minnesota. No obstante, Denver ha ido jugando mejor y Vic Fangio conoce bien las tendencias ofensivas de Minnesota al ser un rival habitual en su tiempo como coordinado de Chicago. Creo que va a poder desarrollar una estrategia para incomodar a Kirk Cousins. El factor desequilibrante aún está con Dalvin Cook, pues cuando Denver se ha encontrado con equipos que corren bien (Chicago, Green Bay, Jacksonville, Indianápolis), ha tenido problemas para frenarlos. Por otro lado, ésta será una gran oportunidad para que Brandon Allen continúe probando que puede producir como QB titular. Sorprendentemente, Minnesota ha sido extremadamente vulnerable contra el pase en semanas recientes (1106 yardas, 8 TDs en las últimas cuatro). Así que habrá espacios para que trabaje con Courtland Sutton y Noah Fant. Con este escenario, me parece que Denver apretará el juego, pero aún así el equipo local sacará la victoria. Pronóstico: Minnesota 24 – Denver 19.

Línea: Minnesota -10.5, 40.5.

NY Jets (2 – 7) vs. Washington (1 – 8)

Partido para los que se portaron mal, como dicen por ahí. Ofensivamente, Washington ha tenido muchos problemas pues solo tiene dos touchdowns en el último mes. Dwayen Haskins ha sido designado QB titular por lo que resta de la temporada. Si hay un juego en el que puede empezar a producir es éste, pues la defensiva de NY Jets ha sido pésima contra el pase. A las ofensivas de Miami y NY Giants, que están lejos de ser potencias, les permitió siete pases de TD en total. Así que Terry McLaurin podría volver a brillar en este juego. En el caso de la ofensiva de NY Jets, ésta volvió a producir contra NY Giants. En Washington, encontrarán mayor resistencia. De hecho, me parece que Darnold podría volver a tener múltiples entregas de balón y eso meterá en problemas a su equipo. En el papel, Le’Veon Bell tiene un escenario óptimo para producir, el problema es que NY aún está buscando su primer juego de 100+ yardas terrestres en esta temporada. Es arriesgado inclinarse por Washington, sin embargo, es local y creo que aún el novato Haskins puede hacer el trabajo sobre la defensiva de NY Jets. Pronóstico: Washigton 20 – NY Jets 17.

Línea: Washington 1.5, 38.5.

Nuevo Orleans (7 – 2) vs. Tampa Bay (3 – 6)

Segundo enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Sur. El primero lo ganó Nuevo Orleans 31 – 24 con Teddy Bridgewater como QB.

tzxro0d25zjev0ebztzy

Nuevo Orleans buscará reponerse rápidamente de la derrota sufrida ante Atlanta. No obstante, este juego será como visitante y es bien sabido que el desempeño de Drew Brees fuera de casa cambia significativamente. La defensiva de Tampa Bay es extremadamente vulnerable contra el pase, aunque ya dejaron partir a Vernon Hargreaves (CB). ¿Será posible que Brees pueda sobreponerse a un partido tan malo como local en uno de visita? No estoy seguro. Por otro lado, la ofensiva aérea de Tampa Bay se mantiene como una de las más productivas. De no ser por las continúas entregas de Jameis Winston, este equipo podría estar compitiendo por algo. Una gran oportunidad para Michael Evans es que Marshon Lattimore probablemente no esté disponible para este juego y eso abre las puertas considerablemente para el excelente WR de Tampa Bay. En el partido previo fue Chris Godwin quien brilló con siete recepciones para 125 yardas y dos touchdowns, pero sin Lattimore en el horizonte, Evans podría tener otro gran día. Pronóstico: Tampa Bay 30 – Nuevo Orleans 24.

Línea: Nuevo Orleans -5.5, 49.5.

Arizona (3 – 6 – 1) vs. San Francisco (8 – 1)

Estos equipos se encontraron apenas hace un par de semanas atrás. Arizona sorprendió por competirle al tú por tú a San Francisco y el marcador fue de 28 – 25. Para esta vez, Arizona estará visitan el Levi’s Stadium donde San Francisco ha tenido un desempeño extraordinario, aún con la derrota ante Seattle. La principal ventaja de San Francisco es el duelo de Jimmy Garoppolo contra la defensiva de Arizona, que es la penúltima contra el pase. Ya en el juego previo, Garoppolo lanzó para 300+ yardas y cuatro pases de touchdown. Esas cifras podrían ser fácilmente alcanzables en casa. Pronóstico: San Francisco 31 – Arizona 20.

Línea: San Francisco -10.5, 45.5.

Cincinnati (0 – 9) vs. Oakland (5 – 4)

Oakland mantiene una racha de dos victorias que probablemente será extendida con la visita de Cincinnati a California. La ofensiva terrestre encabezada por Josh Jacobs es un de los principales argumentos para este resultado. Cincinnati ha sido incapaz de frenar los embates terrestres de sus rivales. Por pase, tampoco le ha ido muy bien, así que también luce como un duelo viable para Derek Carr. La única alternativa de Cincinnati es responder por medio de su ofensiva, pues Oakland aún tiene bastantes fallas defensivas, además de haber sufrido bajas como la de Karl Joseph y la probable ausencia de Lamarcus Joyner. Pronóstico: Oakland 27 – Cincinnati 21.

Línea: Oakland -10.5, 48.5.

Nueva Inglaterra (8 – 1) vs. Filadelfia (5 – 4)

Pequeña reedición del Super Bowl LII. Nuea Inglaterra regresa de su descanso. Previamente, había caído con Baltimore. Filadelfia también estará de regreso de su semana BYE. Partió con una victoria sobre Chicago y mantiene una racha de dos victorias.

914305488.jpg.0

Ésta será otra prueba de mayor nivel para la defensiva de Nueva Inglaterra, que había tenido un calendario sumamente a modo. En semana recientes, Filadelfia ha sido más productivo por la vía terrestre que por pase. Previo a su BYE, tenía cuatro juegos promediando 147 yardas, además de cuatro TDs por la vía terrestres. Por pase, la producción con Carson Wentz y su grupo de WRs había sido más modesta y, por ahora, Fily posee a la ofensiva aérea #21. No obstante, ha sido por carrera que Nueva Inglaterra ha comenzado a ceder más espacios. En los dos juegos previos a su BYE (Cleveland, Baltimore), esta defensiva permitió 369 yardas y tres touchdowns. Si Fily cuida a posesión del balón, no debería de tener problemas para producir.

A pesar del excelente récord, la ofensiva de Nueva Inglaterra no se percibe tan fuerte como en otras temporadas. Una porción considerable de los puntos anotados se ha derivado de las entregas generadas por la defensiva. En el último mes, Tom Brady solo tiene cuatro pases de touchdown. Por carrera, la producción en anotaciones ha sido mayor con siete TDs en el mismo lapso. En Filadelfia, se encontrarán con una defensiva que ha sido sólida en el juego terrestre, tan solo ha permitido 243 yardas y cuatro touchdowns por esa vía en cuatro partidos en casa. En contra del pase, fue sumamente vulnerable en las primeras semanas de la temporada, pero ha logrado corregir a partir de la semana 7 pasando de ser la #28 a la #18.

Si este juego fuera en Foxboro no dudaría en darle al Campeón la ventaja, pero de visita y habiendo demostrado deficiencias recientemente, veo posible que pueda caer por segunda ocasión en la temporada. Pronóstico: Filadelfia 23 – Nueva Inglaterra 21.

Línea: Nueva Inglaterra -3.5, 44.5.

Chicago (4 – 5) vs. LA Rams (5 – 4)

Supongo que cuando los directivos de la NFL planearon este juego en domingo por la noche nunca imaginaron que estos equipos llegarían con un desempeño tan flojo a esta semana. Si bien, sus récords aún son respetables, ambos equipos lucen lejos del nivel mostrado en 2018. A Chicago le ha costado mucho trabajo producir ofensivamente y su defensiva ha ido perdiendo dominio. En el caso de LA Rams, la situación no es distinta para su ofensiva con un Jared Goff que a ratos parece perdido y un Todd Gurley al que le han moderado demasiado la carga de trabajo. Por su condición de local, LA Rams sale como favorito. Aún con una mejoría de Mitchell Trubisky contra Detroit la semana pasada, no veo como pueda responder en California. Pronóstico: LA Rams 20 – Chicago 16.

Línea: LA Rams -6.5, 40.5.

Kansas City (6 – 4) vs. LA Chargers (4 – 6)

Kansas City y LA Chargers se presentarán en la Ciudad de México para este juego. Ambos vienen de perder. Kansas City cayó en Tennessee y LA Chargers fue derrotado por Oakland. Esto ha permitido que la competencia por la AFC Oeste se cierre.

Este juego volverá a ser una batalla ofensiva como en ediciones previas. Las defensivas de ambos equipos tienen serias deficiencias, sobre todo en lo que corresponde al juego terrestre. Mevlin Gordon y Austin Ekeler no deberían tener problemas en emular la producción de casi 200 yardas que Derrick Henry tuvo la semana pasada. Por su parte, Damien Williams y Darrell Williams tampoco deberían de tener problemas para correr frente a la defensiva de LA Chargers. Donde si existe un diferencial importante es en el estado de los QBs. Patrick Mahomes volvió de su lesión en la semana 10 y lo hizo produciendo como el MVP reinante que es. Mientras que Philip Rivers ha batallado con la precisión de sus pases y, por lo tanto, con las intercepciones. Pronóstico: Kansas City 35 – LA Chargers 28.

Línea: Kansas City -3.5, 52.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s