2019 – Semana 12: Análisis y Pronósticos de los Juegos

Llegamos a la semana 12 y comienza a sentirse que la temporada se nos va de las manos. Solo restan seis jornadas. Durante la semana 11, los equipos que venían dominando se mantuvieron. Revisando el Power Ranking de esta semana, el Top 7 se mantuvo idéntico al de la semana previa. De ocho líderes divisionales en la semana 10, seis ganaron en la semana 11, Houston fue el único en caer y pasarle la estafeta a Indianápolis; Green Bay no tuvo movimiento alguno pues estuvo en su semana de descanso.

Actualmente, la competencia es mucho más cerrada en la NFC. Por ahora, San Francisco es el #1, pero le siguen muy de cerca Nuevo Orleans, Green Bay y Seattle. El equipo más amenazante para el equipo de California es Seattle pues no solo ya le ganó, sino que es rival de división. Si San Francisco llegará a descuidarse, no solo podría perder el #1 de la NFC sino rezagarse en la división y calificar como wildcard a los playoffs. Green Bay también tiene una situación similar con Minnesota, que le pisa los talones, aunque, a diferencia de San Francisco, Green Bay ya le ganó a Minnesota. Nuevo Orleans navega tranquilamente en la NFC Sur. Dallas es el líder divisional con peor récord, así que difícilmente lo podemos considerar como candidato para descansar en la ronda wildcard. Además, Filadelfia lo sigue muy de cerca en la NFC Este.

Por otro lado, en la Conferencia Americana, Baltimore domina en la División Norte. Nueva Inglaterra es dueño de la División Este, mientras que en la Sur y en la Oeste la competencia es más cerrado, aunque Indianápolis y, principalmente, Kansas City no enfrentan tanto riesgo de ser desbancados.

Esta semana será la última en que habrá equipos que descansan. Kansas City, Arizona, LA Chargers y Minnesota. Entre los juegos más interesantes de la jornada están: Indianápolis vs. Houston, Carolina vs. Nuevo Orleans, Seattle vs. Filadelfia, Dallas vs. Nueva Inglaterra, Green Bay vs. San Francisco y Baltimore vs. LA Rams. Todos involucran a equipos que están en la competencia por un lugar en playoffs.

El resultado de los picks de la semana pasada fue de 10 – 4. Pittsburgh, Filadelfia, Tampa Bay y Washington los equipos que quedaron a deber. Con esto, el récord global queda en 98 – 64.

Indianápolis (6 – 4) vs. Houston (6 – 4)

gettyimages-1088586146

Segundo duelo de la temporada entre estos rivales de división. El primero, ocurrido en la semana 7, lo ganó Indianápolis por marcador de 30 – 27. Para este juego, Houston llega de perder aparatosamente con Baltimore. Su línea ofensiva fue dominada en su totalidad y Deshaun Watson fue golpeado constantemente. En semana corta, con tan poco tiempo para tratar de reestablecerse, luce difícil que Houston pueda salir a mostrar algo mejor tanto ofensivamente como defensivamente. Indianápolis pudo dominar a Jacksonville sin problemas. Aún con la lesión de Marlon Mack, la línea ofensiva sigue siendo una fortaleza que debe de marcar la diferencia en este juego. Pronóstico: Indianápolis 23 – Houston 21.

Línea: Houston -3.5, 46.

Denver (3 – 7) vs. Buffalo (7 – 3)

Buffalo ha aprovechado un calendario favorable y ha podido sacar provecho de sus enfrentamientos. Sin embargo, el equipo aún presenta dudas con una ofensiva que explota solo ocasionalmente y una defensiva que está dando demasiadas libertades en el juego terrestre. Si bien Denver perdió en Minnesota, pudo dominar la primera mitad. Vic Fangio seguramente logrará neutralizar al inconsistente Josh Allen. Por otro lado, la ofensiva terrestre de Denver con la pareja de corredores integrada por Royce Freeman y Phillip Lindsay debería retomar su buen desempeño contra una defensiva que, previo a su enfrentamiento contra Miami, venía permitiendo un promedio de 150 yardas terrestres además de cinco touchdowns en el último mes. Me parece que Denver puede ser un rival que se le complique considerablemente a Buffalo. Pronóstico: Denver 27 – Buffalo 23.

Línea: Buffalo -4, 38.

NY Giants (2 – 8) vs. Chicago (4 – 6)

NY Giants regresa de su descanso buscando enderezar su temporada en estas últimas semanas. Por ahora, está apenas arriba de Washington en la NFC Este. Chicago viene de perder en LA con los Rams y luce perdido ofensivamente.

El principal problema para Chicago es que no ha podido producir consistentemente a la ofensiva. Apenas promedia 14.2 puntos en los últimos cuatros juegos. Y aunque la defensiva los ha mantenido cerca (solo 17.2 puntos por juego en ese mismo lapso), no ha sido suficiente. Por su parte, NY Giants ha tenido cierto éxito ofensivo al superar los 20 puntos en tres de sus últimos cuatro juegos, aunque cabe destacar que han enfrentado a defensivas débiles en este lapso (Arizona, Detroit, Dallas, NY Jets). Así que también genera escepticismo que puedan producir como visitantes y ante una defensiva que aún es sólida. Veo más posible que este sea un juego en el que Chicago pueda reestablecerse parcialmente aún si Chase Daniel dirige la ofensiva. Pronóstico: Chicago 24 – NY Giants 20.

Línea: Chicago -6.5, 40.5.

Pittsburgh (5 – 5) vs. Cincinnati (0 – 10)

1172678541.jpg.0

Pittsburgh viene de ser dominado en Cleveland. Ahora estará visitando por segunda semana consecutiva el Estado de Ohio. El problema para Pittsburgh es que ha perdido a varios de sus principales elementos ofensivos. Diontae Johnson (WR), JuJu Smith-Schuster (WR) y James Conner (RB) se ausentarán de este juego dejando aún más descubierta a esta ofensiva que tiene varias semanas sin poder producir. Mason Rudolph podrá haber librado la suspensión por el altercado con Cleveland, pero aún tiene que reponerse de un juego de cuatro intercepciones. Por otro lado, Cincinnati ha mostrado algo de vida en la ofensiva terrestre. Sin embargo, Ryan Finley y compañía aún representan una amenaza moderada para la defensiva de Pittsburgh si esta retoma el nivel mostrado previo a su visita a Cleveland. Me parece que este juego se encamina a uno dominado por las defensivas y en donde las entregas de balón tendrán mucho peso. Pronóstico: Pittsburgh 21 – Cincinnati 17.

Línea: Pittsburgh -6.5, 39.

Miami (2 – 8) vs. Cleveland (4 – 6)

Cleveland tendrá su tercer juego consecutivo en casa. Por ahora, mantiene una racha de dos victorias. La visita de Miami luce como una oportunidad perfecta para que Baker Mayfield, Nick Chubb y compañía continúen produciendo. Si bien la defensiva de Cleveland no contará con Myles Garrett aún es bastante capaz, sobre todo en su secundaria. Esta vez, no creo que Ryan Fitpatrick y compañía puedan dar la campanada. Pronóstico: Cleveland 28 – Miami 13.

Línea: Cleveland -10.5, 45.

Tampa Bay (3 – 7) vs. Atlanta (3 – 7)

Será el primer enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Sur en esta temporada. Será la batalla para salir del sótano de la división. En las últimas dos semanas, la defensiva de Atlanta ha estado jugado a un nivel excelente y, esta vez, es turno de Jameis Winston, el QB que ha sido una máquina de entregar balones, de enfrentarla. Esta situación, además de la extrema vulnerabilidad de la defensiva aérea de Tampa Bay es la que ponen en franca desventaja al equipo dirigido por Bruce Arians (HC). A lo más que aspira Tampa Bay es hacer de este juego una batalla ofensiva, pero es muy probable que alguna entrega de balón termine perjudicándolos. Pronóstico: Atlanta 31 – Tampa Bay 24.

Línea: Atlanta -4.5, 51.5.

Carolina (5 – 5) vs. Nuevo Orleans (8 – 2)

1088207724.jpg.0

Carolina y Nuevo Orleans también se estarán enfrentando por primera vez en la temporada. Hace unas semanas, muchos especialistas señalaban la titularidad de Kyle Allen como uno de los principales aciertos del actual régimen. Si bien, el joven QB tuvo una buena racha al hilar cuatro victorias al frente de la ofensiva, eso ha quedado atrás y Carolina ha ganado solo uno de los últimos cuatros, periodo en el que Allen se ha visto errático. De visita en Nuevo Orleans, ante una defensiva que ha jugado bien y una ofensiva dirigida por Drew Brees, quien usualmente explota como loca, la misión luce muy complicada para Carolina, aún con el explosivo Christian McCaffrey. Pronóstico: Nuevo Orleans 30 – Carolina 20.

Línea: Nuevo Orleans -9.5, 47.

Seattle (8 – 2) vs. Filadelfia (5 – 5)

Uno de los juegos que genera más interés en esta semana. Los dos equipos son #2 en sus divisiones, así que hay presión para que salgan a ganar. Una derrota los puede rezagar considerablemente de la pelea por el #1 de sus divisiones.

La semana pasada, Filadelfia solo pudo generar 10 puntos. La defensiva de Nueva Inglaterra maniató a Carson Wentz que también recibió poco apoyo de sus receptores. Esta semana, el duelo es mucho más favorable pues la defensiva de Seattle está entre las peores 10 contra el pase. Así que Wentz no debería tener problemas para generar puntos ya sea con sus receptores o sus alas cerradas. Del otro lado, Russell Wilson continúa con su carrera hacia el MVP. La defensiva de Filadelfia ha logrado mejorar considerablemente, pero Wilson ha conseguido producir casi contra cualquier defensiva (excepto la de Baltimore). Me parece que este juego será parejo, aunque la resiliencia que han mostrado Wilson y compañía en escenarios adversos ha sido impresionante y creo que eso es lo que marcará la diferencia. Pronóstico: Seattle 34 – Filadelfia 31.

Línea: Filadelfia -1.5, 48.5.

Detroit (3 – 6 – 1) vs. Washington (8 – 2)

gettyimages-617472274-e1574088262345

Detroit y Washington son dos equipos que han ido a la baja en las últimas semanas. Detroit está lidiando con la participación de un QB sustituto y con una defensiva cuyo desempeño deja bastante que desear. Por su parte, Washington tiene a un QB novato que apenas se está adaptando al nivel profesional, así como un staff deficiente. Así que este juego está lejos de ser el de mayor interés. Dado el desempeño reciente y que incluso NY Jets pudo dominarlos en su propia casa, me parece que Washington es un equipo de menor nivel y que sale con desventaja en este juego. Pronóstico: Detroit 27 – Washington 17.

Línea: Detroit -3.5, 41.5.

Oakland (6 – 4) vs. NY Jets (3 – 7)

Oakland y NY Jets llegan a este juego enrachados. Oakland ha ganado los últimos tres, para Jets han sido los últimos dos. La ofensiva de NY Jets ha despertado en este lapso y ha sido factor para que su equipo esté promediando 34 puntos. Por su parte, Oakland aprovechó que tuvo tres juegos en casa para concretar sus victorias. Este último detalle es importante pues estará viajando de costa a costa y como visitante solo está 1 – 3, siendo su única victoria la que tuvo sobre Indianápolis. Si bien Oakland ha mostrado ser un equipo que va en ascenso, aún hay que ver que puede hacer fuera de casa. Para NY Jets, las dudas son similares, ha aprovechado enfrentamientos contra equipos débiles y eso le ha permitido mejorar su récord. De inicio, me parece un juego bastante parejo. No obstante, defensivamente veo ligeramente mejor a NY Jets, principalmente en su desempeño contra la carrera. Además, en el juego del domingo pasado, Oakland batalló para producir contra una de las peores defensivas, aún jugando en casa. Es muy probable que NY Jets neutralice a Josh Jacobs, así que Derek Carr tendrá que cargar con el peso de la ofensiva. Eso también genera cierta duda. No obstante, voy a confiar en que el staff de Oakland tiene un mejor enfoque de preparación que el encabezado por Adam Gase. Pronóstico: Oakland 28 – NY Jets 24.

Línea: Oakland -2.5, 46.

Jacksonville (4 – 6) vs. Tennessee (5 – 5)

Estos equipos se enfrentaron por primera vez en la semana 3. En aquel juego, Jacksonville se impuso por marcador de 20 – 7 con Marcus Mariota aún como QB titular en Tennessee. Para este partido, Tennessee estará de vuelta de su descanso y listo para enfrentar a un equipo de Jacksonville que después de recuperar a Nick Foles como QB, solo pudo producir 13 puntos. De hecho, la ofensiva de Jacksonville solo ha podido anotar 16 puntos en dos juegos. Otro dato, Leonard Fournette tiene un solo TD en toda la temporada. Por su parte, Tennessee logró anotar 35 puntos en su partido más reciente como local y promedia poco más de 28 puntos en los últimos tres en casa. De la manera en la que ha venido Jacksonville tanto a la ofensiva como a la defensiva, veo muy probable una victoria cómoda para los locales. Pronóstico: Tennessee 31 – Jacksonville 21.

Línea: Tennessee -3.5, 41.5.

Dallas (6 – 4) vs. Nueva Inglaterra (9 – 1)

El enfrentamiento más reciente entre estas franquicias históricas fue en 2015, Nueva Inglaterra ganaría 30 – 6. Desde que Tom Brady tomó las riendas de la ofensiva de los Pats, el récord sobre Dallas es de 4 – 0. La última victoria de Dallas en este duelo se remonta a 1996.

B625UN2PARFSHNDQO7SKYFPRNA

Para esta semana, la ofensiva aérea de Dallas llega como las más productiva en la liga al promediar 313 yardas por juego y sumar 21 pases de TD. Dak Prescott ha encontrado la manera de producir tanto con Amari Cooper, como con Michael Gallup y Randall Cobb. Esta semana enfrentarán a una defensiva que se mantiene como la mejor tanto en puntos como en yardas permitidas. Por supuesto, Nueva Inglaterra ha sacado provecho de un calendario favorable, pero no se puede descartar su efectividad cuando juegan en casa. Prescott y el resto de la ofensiva tendrán que emplearse a fondo para poder generar puntos. Hasta el momento, el puntaje más alto recibido por esta defensiva en el Gillette Stadium ha sido de 14 puntos. Ésta será la ofensiva de mayo rango que se ha presentado en este estadio hasta ahora.

Para Tom Brady y compañía es necesario demostrar que pueden volver a producir. En sus últimos dos encuentros, ya sin anotaciones o entregas de balón generadas por parte de la defensiva, han promediado tan solo 18.5 puntos. La defensiva de Dallas se mantiene en el top 10 (#9 en puntos, #7 yardas), pero en los últimos dos juegos ha flaqueado permitiendo cask 28 puntos por juego. En su visita más reciente a Detroit, le permitió 27 puntos a Jeff Driskel, eso no es un buen antecedente para Dallas cuando está por enfrentar a Brady y compañía. De hecho, esta es la situación que más me hace dudar ante una probable sorpresa de Dallas, además de la diferencia de calidad entre los staffs de coaches de Nueva Inglaterra y Dallas. Esos dos factores claramente inclinan la balanza a favor de los locales. Pronóstico: Nueva Inglaterra 27 – Dallas 23.

Línea: Nueva Inglaterra -6.5, 45.5.

Green Bay (8 – 2) vs. San Francisco (9 – 1)

Un choque clásico de los 90, sobre todo cuando Brett Favre y Steve Young encabezaban las ofensivas de estos equipos. Para el juego de esta semana, Green Bay regresa de su semana de descanso, mientras que San Francisco le ganó apretadamente a Arizona.

Aaron Rodgers estará enfrentando a una de las mejores defensivas en esta temporada. Sin embargo, San Francisco ya ha dado señales de ser vulnerable en las últimas tres semanas habiendo aceptado 78 puntos en este lapso. La mayor producción de sus rivales ha venido en el juego terrestre, así que, de nuevo, Aaron Jones y Jamaal Williams tendrán oportunidades para producir. También, Kyle Murray y Russell Wilson han mostrado que QBs con movilidad y con paciencia en la bolsa son capaces de encontrar los huecos en esta sólida defensiva. Rodgers tal vez no tendrá la movilidad de esos QBs, pero también conserva cierta velocidad y, sobre todo, paciencia. Así que creo que habrá suficientes oportunidades para la ofensiva de Green Bay para producir.

Para San Francisco, su ofensiva tiene un duelo bastante favorable pues la defensiva de Green Bay ha permitido al menos 24 puntos en tres de sus cuatro visitas. Esta defensiva ha tenido problemas para contener a sus rivales tanto por carrera (#23) como por pase (#25). Jimmy Garoppolo ha lanzado 11 pases de TD por cuatro intercepciones en las últimas cuatro semanas, además de que la ofensiva terrestre se mantiene versátil con la participación de Tevin Coleman, Raheem Mostert y Jeff Wilson, aunque su producción ha ido a la baja en las últimas dos semanas con menos de 70 yardas por juego, pero este juego luce como una gran oportunidad para repuntar.

Será un juego cerrado donde los pequeños detalles pesarán. San Francisco dejó ir el triunfo ante Seattle por un gol de campo fallado. Esta vez no puede darse el lujo de dejar cometer ese tipo de errores para sacar adelante el juego. Por su parte, Rodgers tendrá que emplearse a fondo para pode doblegar a la férrea defensiva de SF, un esfuerzo moderado no bastará. Pronóstico: San Francisco 24 – Green Bay 21.

Línea: San Francisco -3, 47.5.

Baltimore (8 – 2) vs. LA Rams (6 – 4)

Baltimore ha emergido como el equipo más dominante en las últimas tres semanas. Tanto su ofensiva como su defensiva han estado trabajando a un gran nivel. Contrastantemente, LA Rams ha tenido un desempeño bastante flojo. Su ofensiva no es lo que solía y su defensiva, aún con grandes individualidades, tampoco es sólida y no creo que vaya a representar una amenaza para Lama Jackson. Pronóstico: Batlimore 30 – LA Rams 20.

Línea: Baltimore -3, 46.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s