1. (10 – 2) Baltimore (Antes: 1). El mejor equipo en esta temporada sigue demostrando que puede ganarle a quien sea. Lamar Jackson está en una carrera con Russell Wilson por el MVP.
2. (10 – 2) Seattle (Antes: 4). Asume el #1 de la NFC Oeste y, de paso, le pisa los talones a Nuevo Orleans por el #1 de la Conferencia. Después de Nueva Inglaterra, este es el equipo que ha demostrado que sabe ganar sin importar las circunstancias.
3. (10 – 2) Nuevo Orleans (Antes: 5). En el papel, están arriba de Seattle, pero creo que Sean Payton le juega demasiado a la ruleta rusa con involucrar tanto a Taysom Hill en la ofensiva.
4. (10 – 2) San Francisco (Antes: 2). Muy bien jugado en Baltimore, pero Robbie Gould terminó pesando en un juego que no permitía errores. La ofensiva ha lucido mucho mejor en las últimas semanas.
5. (10 – 2) Nueva Inglaterra (Antes: 3). Caer al #2 suele pesarle a este equipo, pues fuera de Foxboro es totalmente vulnerable. La ofensiva pudo aprovechar el cierre para preocupar a Houston considerablemente. Son un equipo muy peligroso por su cultura ganadora y vasta experiencia.
6. (9 – 3) Green Bay (Antes: 7). Un duelo contra uno de los peores equipos en la temporada 2019 sirivió para reestablecer al equipo tras la aparatosa caída en San Francisco. De paso, Aaron Rodgers acumuló agunas estadísticas relevantes.
7. (8 – 4) Minnesota (Antes: 6). Kirk Cousins no puede ser culpado de la derrota en este juego en horario estelar. La defensiva ha caído significativamente en su desempeño, sobre todo es impresionante lo mal que ha jugado Xavier Rhodes en 2019.
8. (8 – 4) Kansas City (Antes: 8). Con un desempeño moderado (casi sin esforzarse), este equipo logró dominar a su competidor divisional más cercano. Así que está muy cerca de asegurar otro Título de la AFC Oeste.
9. (8 – 4) Houston (Antes: 9). Deshaun Watson, DeAndre Hopkins y compañía salieron a demostrar que la defensiva de Nueva Inglaterra es más vulnerable de lo que las estadísticas indican.
10. (9 – 3) Buffalo (Antes: 10). Josh Allen ha estado jugando mejor en las últimas semanas, pero la defensiva es la que ha brillado más al contener el juego terrestre, algo que no había podido hacer entre las semanas 7 y 10.
11. (7 – 5) Pittsburgh (Antes: 13). La defensiva continúa manteniendo a flote a este equipo, mientras que la ofensiva aprovecha las pocas oportunidades que genera.
12. (7 – 5) Tennessee (Antes: 14). La ofensiva ha revivido con Ryan Tannehill y Derrick Henry ha sido uno de los corredores más productivo en las última semanas. Si logran sorprender a Houston podrían escalar hasta el #1 de la AFC Sur.
13. (7 – 5) LA Rams (Antes: 17). Aprovecharon un juego sencillo para salir del hoyo en el que habían salido. No obstante, el pase a playoffs aún luce complicado.
14. (6 – 6) Indianápolis (Antes: 11). Adam Vinatieri no tiene nada que hacer jugando en 2019. Debió de haberse retirado para esta temporada.
15. (6 – 6) Chicago (Antes: 20). Después de un inicio tambaleante, este equipo ha logrado reencarrilarse. Aún luce como un rival poco amenazante para los mejores, pero al menos Matt Nagy ha ganado algo de margen para evitar que esta temporada sea un total fracaso.
16. (6 – 6) Dallas (Antes: 12). En las estadísticas, este equipo posee a la mejor ofensiva. En la realidad, Dak Prescott y compañía solo producen cuando su rival es de mala calidad.
17. (6 – 6) Oakland (Antes: 15). Por un momento, parecía que este equipo podía apretar la competencia en la AFC Oeste. Después del juego del domingo, está claro que el proyecto de Jon Gruden y Mike Mayock aún necesita más tiempo.
18. (5 – 7) Filadelfia (Antes: 16). Que decepción de un equipo que parecía venir bien armado para esta temporada. La mediocridad de su división les permite continuar con vida, pero pareciera que no vale la pena que tengan participación después de enero.
19. (5 – 7) Tampa Bay (Antes: 24). Con un buen cierre en diciembre, este equipo aún podría teminar con récord ganador y dejar sentada la base para un 2020 competitivo.
20. (5 – 7) Carolina (Antes: 18). Se termino la era de Ron Rivera y parece que la de Kyle Allen tampoco será mucho más larga.
21. (5 – 7) Cleveland (Antes: 19). Al menos aún hay esperanza de que este equipo pudiera tener récord ganador, pero los playoffs parecen fuera de alcance.
22. (4 – 8) LA Chargers (Antes: 21). Ningún otro equipo tiene la capacidad para encontrar tantas maneras de perder como éste.
23. (4 – 8) Jacksonville (Antes: 22). Este equipo es un desastre como organizacíon ¿sentar a Nick Foles después de haberle pagado 80+ MDD? Eso solo habla mal de la poca seriedad en la planeación de este equipo.
24. (4 – 8) Denver (Antes: 27). Drew Lock lució competente en su primer inicio como profesional. La defensiva aprovechó el jugar contra uno de los QBs más erráticos en el último mes.
25. (4 – 8) NY Jets (Antes: 25). La racha ganadora de este equipo llegó a su fin estrepitosamente para darle su primera victoria de la temporada a Cincinnati. Me causa mucha curiosidad cuanto tiempo logrará estar Adam Gase como HC.
26. (3 – 8 – 1) Arizona (Antes: 26). Kyler Murray y la ofensiva “Air Raid” regresaron totalmente aletargados de su descanso. Al menos, parece que hay un núcleo sólido de jugadores para el futuro.
27. (3 – 8 – 1) Detroit (Antes: 23). La ofensiva ha tenido que lidiar con la ausencia de Matthew Stafford y de Jeff Driskel. Sin embargo, se suponía que Matt Patricia haría mejor a la defensiva de este equipo y eso no ha pasado.
28. (3 – 9) Miami (Antes: 29). Este equipo parece estarse divirtiendo finalmente. Ryan Fitzpatrick le ha devuelto la chispa a la ofensiva aérea y parece que Brian Flores tiene futuro como HC.
29. (3 – 9) Washington (Antes: 31). Derrius Guice finalmente demostró porque se tiene tantas expectativas de él como profesional. La defensiva ha venido jugando mejor.
30. (3 – 9) Atlanta (Antes 28). El sorprendente desempeño de la defensiva después de la semana BYE parece haber quedado en el olvido. Este equipo vuele a ocupar el sótano de la NFC Sur.
31. (2 – 10) NY Giants (Antes: 30). Este equipo ha perdido el rumbo totalmente. La ofensiva produce a cuenta gotas y la defensiva es una de las peores.
32. (1 – 11) Cincinnati (Antes: 32). La primera victoria de la temporada llegó y con eso, este equipo logra sacudirse la presión de pasar a la historia negativamente.