Power Rankings: 2019 – Semana 16

1. (12 – 2) Baltimore (Antes: 1). Imparable es la palabra que define a este equipo desde hace ya varias semanas.

2. (11 – 3) Seattle (Antes: 3). Russell Wilson, Chris Carson y Tyrell Lockett despertaron nuevamente para devolver a su equipo a la senda de la victoria.

3. (11 – 3) Nuevo Orleans (Antes: 4). Drew Brees rompió el récord de más pases en la carrera de un QB.

4. (11 – 3) San Francisco (Antes: 2). El equipo californiano tuvo su peor actuación de la temporada con una defensiva llena de lesiones y una ofensiva que mostró poca idea.

5. (11 – 3) Green Bay (Antes: 6). Sin tener desempeño impresionante, este equipo logró hacer lo necesario para derrotar a Chicago. Hasta el momento, me parece una de las versiones más grises de Green Bay, aunque el récord es muy respetable.

6. (11 – 3) Nueva Inglaterra (Antes: 5). En algún momento, el Campeón llegó a estar 13 – 10 en Cincinnati, algo pocas visitas para este equipo que usualmente no permite sobresaltos de este tipo contra equipo tan débiles.

7. (10 – 4) Minnesota (Antes: 7). La defensiva aprovechó un duelo a modo para volverse a mostrar sumamente dominante. Dalvin Cook no pudo terminar el juego.

8. (10 – 4) Kansas City (Antes: 8). Travis Kelce volvió a superar las 1,000 yardas en una temporada. La defensiva ha venido haciendo mejor trabajo.

9. (10 – 4) Buffalo (Antes: 11). La defensiva hizo un gran trabajo para limitar a Devlin Hodges y compañía. Josh Allen no tuvo el mejor desempeño, pero hizo lo suficiente para guiar a su equipo a la victoria.

10. (9 – 5) Houston (Antes: 12). Deshaun Watson y el resto de la ofensiva tuvieron un desmepeño bastante promedio, pero la defensiva logró marcar la diferencia para hacer que este equipo mantenga el #1 de la AFC Sur.

11. (8 – 6) Tennessee (Antes: 10). Ryan Tannehill y A.J. Brown estuvieron cerca de lograr poner adelante al equipo en la carrera por la AFC Sur, pero una intercepcion fue clave para evitar que eso sucediera.

12. (8 – 6) Pittsburgh (Antes: 9). Devlin Hodges desapareció ante la defensive de Buffalo. Ahora que James Conner está de vuelta, la ofensiva necesita volcarse hacia el juego terrestre si aspira a estar en playoffs.

13. (7 – 7) Dallas (Antes: 17). La ofensiva terrestre produjo 250+ yardas con Ezekiel Elliott y Tony Pollard recordándonos cual es la verdadera fortaleza de este equipo.

14. (7 – 7) Filadelfia (Antes: 16). Miles Sanders explotó y tuvo una actuación clave para que las aspiraciones de playoffs de este equipo continúen vivas. La defensiva aérea ha experimentado un retroceso en las últimas semanas.

15. (8 – 6) LA Rams (Antes: 13). Parece que fuera de casa no hay posibilidades para que este equipo pueda ganar. La defensiva tuvo un desempeño atroz en Dallas

16. (7 – 7) Tampa Bay (Antes: 18). Jameis Winston está cerrando la temporada con una gran producción estadística.

17. (7 – 7) Chicago (Antes: 14). Mitchell Trubisky y compañía tendrán que esperar al 2020 para intentar repetir el éxito de la tempoada 2018.

18. (6 – 8) Indianápolis (Antes: 15). Al final, la hazaña de poder sobrellevar la pérdida de Andrew Luck no pudo ser concretada.

19. (6 – 8) Cleveland (Antes: 19). Pensar que este equipo podía cambiar tras una buena racha en la segunda mitad de 2018 fue tan solo una ilusión.

20. (5 – 9) Atlanta (Antes 26). Julio Jones despertó después de varias semanas en la ignominia, no anotaba desde la semana 4.

21. (5 – 9) Denver (Antes: 23). Esta vez la ofensiva no pudo producir como en Houston. La defensiva terrestre ha ido perdiendo empuje.

22. (5 – 9) LA Chargers (Antes: 21). Parece que el retiro es la opción más viable para Philip Rivers que ha tenido una temporada bastante floja.

23. (5 – 9) Jacksonville (Antes: 24). Jugando mal, pero contra otro equipo que jugó aún peor rescataron una victoria.

24. (6 – 8) Oakland (Antes: 20). Pésima manera de despedirse de su afición.

25. (5 – 9) Carolina (Antes: 22). Christian McCaffrey ha sido lo más sobresaliente de este equipo durante toda la temporada.

26. (5 – 9) NY Jets (Antes: 25). Este equipo no tenía nada que hacer ante Baltimore.

27. (4 – 9 – 1) Arizona (Antes: 27). Kenyan Drake demuestra que puede producir de forma extraordinaria cuando se le dan suficientes oportunidades.

28.  (3 – 10 – 1) Detroit (Antes: 28). Otra temporada para el olvido para el equipo de Matt Patricia.

29. (3 – 11) NY Giants (Antes: 31). Saquon Barkley al fin produjo conforme a lo que se espera de él. Eli Manning dio, lo que parecer ser, una última satisfacción a su afición.

30. (3 – 11) Miami (Antes: 29). El clima gélido de NY no ha sido amistoso con este equipo que lleva dos derrotas consecutivas en el MetLife Stadium.

31. (3 – 11) Washington (Antes: 30). Terry McLaurin volvió a lucir como a inicio de la temporada. Adrian Peterson empató a Walter Payton en el número total de Tds terrestres.

32. (1 – 13) Cincinnati (Antes: 32). Por un momento, lograron pelearle de tú a tú al Campeón.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s