1. (13 – 2) Baltimore (Antes: 1). El mejor equipo en todos los sentidos. Esta semana veremos a varios de sus titulares descansar.
2. (12 – 3) Nuevo Orleans (Antes: 3). Cierran la temporada en buena forma. Ahora falta esperar a ver que no pierdan trágicamente por tercer año en fila.
3. (12 – 3) San Francisco (Antes: 4). La defensiva ha ido a la baja en las últimas semanas, 31.2 puntos por juego en el último mes. Requieren urgentemente la semana de descanso para recuperar jugadores sanos.
4. (12 – 3) Green Bay (Antes: 5). Este equipo no se ha visto tan dominantes, pero continúa haciendo lo suficiente para ganar.
5. (12 – 3) Nueva Inglaterra (Antes: 6). Para sorpresa de nadie, este equipo es el #1 de la NFC Este. No obstante, su rival a vencer es Baltimore.
6. (11 – 4) Seattle (Antes: 2). Cuando menos posible parecía, su ofensiva y su defensiva se vinieron para abajo contra el peor equipo de la NFC Oeste. A
7. (11 – 4) Kansas City (Antes: 8). Parece que Patrick Mahomes comienza a recuperar la forma que le conocemos. La defensiva ha jugado mucho mejor en el último mes.
8. (10 – 5) Houston (Antes: 10). Deshaun Watson tuvo una de las actuaciones más deslucidas en la temporada, pero eso no impidió el triunfo gracias al oportunismo de la defensiva.
9. (10 – 5) Buffalo (Antes: 9). La hazaña de poder destronar a Nueva Inglaterra en la AFC Este tendrá que esperar una temporada más.
10. (10 – 5) Minnesota (Antes: 7). Continúa siendo un equipo segundón que poco pueda hace en escenaros de mucha presión. Mucho tiene que ver el desempeño ofensivo, sobre todo el de Kirk Cousins.
11 (8 – 7) Filadelfia (Antes: 14). Carson Wentz está a un solo juego de poder participar en sus primeros playoffs después de cuatro años de carrera.
12. (8 – 7) Tennessee (Antes: 11). Comenzaron dominando 14 – 0 a Nuevo Orleans, pero después desaparecieron ofensiva y defensivamente para terminar de entregar la AFC Sur a Houston.
13. (8 – 7) Pittsburgh (Antes: 12). La ofensiva es un lastre y, en los dos últimos juegos, la defenisva no ha podido provocar suficientes entregas para compensar el mal desempeño ofensivo.
14., (8 – 7) LA Rams (Antes: 15). Lucieron competitivos ante el #1 de la NFC y ese es el “highlight” que ofrece el aún Campeón de la NFC al final de la temporada 2019.
15. (7 – 8) Dallas (Antes: 13). Aún está vivo en la carrera por el último lugar en los playoffs de la NFC. Honestamente, ya no merecen partcipar en la siguiente etapa.
16. (7 – 8) Indianápolis (Antes: 18). Al final, la ausencia de Andrew Luck si pesó.
17. (7 – 8) Oakland (Antes: 24). Mejor temporada de lo esperado e, increíblemente, aún hay una remota posibilidad de que puedan estar en playoffs.
18. (7 – 8) Tampa Bay (Antes: 16). Es impresionante la incapacidad de Jameis Winston para proteger el balón.
19. (7 – 8) Chicago (Antes: 17). Por un momento pareció que la ofensiva resurgía, pero solo fue un espejismo.
20. (6 – 9) Atlanta (Antes 20). Dan Quinn estará de vuelta para 2020. Este equipo tiene un largo camino por recorrer para poder retomar la forma que mostró en 2016.
21. (6 – 9) NY Jets (Antes: 26). Una apretada victoria sobre Pittsburgh libera presión sobre Adam Gase, quien tuvo una decepcionante temporada debut como HC en este equipo.
22. (6 – 9) Denver (Antes: 21). Con algunos chispazos hacia el final de la temporada, Denver logrará terminar como #3 en la AFC Oeste.
23. (6 – 9) Cleveland (Antes: 19). Pues no hubo el tan cacareado cambio para este equipo en 2019. Terminará tercero en la AFC Norte y lejos de los playoffs.
24. (5 – 10) LA Chargers (Antes: 22). Todo le salió mal a este equipo: la mudanza a otra ciudad, el desempeño de su QB veterano, las lesiones (Derwin James, Russell Okung), los “hold outs” (Melvin Gordon), etc.
25. (5 – 10) Jacksonville (Antes: 23). Si este equipo no jugara en la semana 17, probablemente nadie lo notaría.
26. (5 – 10) Carolina (Antes: 25). Pésima segunda mitad de temporada. Lo único destacado fue la temporada de Christian McCaffrey.
27. (5 – 9 – 1) Arizona (Antes: 27). Lograron trastabillar a uno de los mejores equipos en la NFC. La adición de Kenyan Drake fue un gran acierto.
28. (4 – 11) NY Giants (Antes: 29). Tarde en la temporada, pero Saquon Barkley demostró la su gran calidad como jugador.
29. (4 – 11) Miami (Antes: 30). La estrategia de “tanking” quedó atrás y este equipo lució competitivo por algunos momentos en la temporada.
30. (3 – 12) Washington (Antes: 31). La ofensiva dio una gran exhibición, pero la defensiva no pudo mantenerse a la altura. Hay mucho trabajo por delante para este equipo, en primer lugar, definir a su siguiente HC.
31. (3 – 11 – 1) Detroit (Antes: 28). Segunda temporada para el olvido para Matt Patricia. Este equipo parece destinado a estar en el sótano de la NFC Norte por siempre.
32. (1 – 14) Cincinnati (Antes: 32). Tras la derrota en Miami, aseguraron la primera selección global en 2020.