2019 – ¡Playoffs! Wildcard Weekend

¡Estamos en playoffs! Comienza la ronda de Wildcard. En la AFC, Houston, Nueva Inglaterra, Baltimore y Kansas City repiten en esta etapa por segundo año en fila. Los nuevos invitados en esta conferencia son Buffalo y Tennessee. En la NFC, Seattle, Nuevo Orleans y Filadelfia son lo invitados recurrentes respecto al año pasado. Green Bay, San Francisco y Minnesota son los equipos que regresan a esta etapa. De estos, el equipo que tenía más tiempo sin participar en los playoffs es San Francisco pues no llegaba desde la temporada 2013. No obstante, Buffalo, aunque había participado en 2017, por fin logra hacerlo por méritos totalmente propios desde 1999. Aquella vez, hace un par de años, había sido más bien una cuestión fortuita gracias a un improbable triunfo de Cincinnati ante Baltimore.

De los equipos que estarán participando en esta ronda de Wildcard, solo Seattle y Filadelfia se enfrentaron en temporada regular. Para el resto de los equipos, éste será el primer enfrentamiento en el último año.

El récord de los picks de la semana 17 fue de 10 – 6, dejando el global en temporada regular en 155 – 101. En los playoffs, la temporada pasada el récord quedó en 6 – 3. Veamos si logramos mejorar esa marca.

Buffalo (10 – 6) vs. Houston (10 – 6)

Buffalo llega a playoffs buscando demostrar que es un equipo que ha evolucionado considerablemente en los últimos dos años. Ya Sean McDermott había incursionado en esta etapa de la temporada en 2017, aunque se despediría rápidamente al visitar a un dominante equipo de Jacksonville. Para Bill O’Brien, ésta será la cuarta incursión en playoffs, su récord es tan solo de 1 – 3, su única victoria ocurrió en la temporada 2016 contra un equipo de Oakland que había perdido a Derek Carr en la penúltima semana de la temporada.

texans-vs-bills-betting-odds-spread-line-over-under-nfl-wild-card-2019-1

Ambos equipos cerraron la temporada con un desempeño flojo. Houston tuvo suerte de no caer ante Tampa Bay y Tennessee en las semanas 15 y 16 en lo que hubiera podido convertirse en un desastroso mes de diciembre con récord de 0 – 4. De hecho, desde la semana 11, este equipo perdió algo de empuje pues la máxima diferencia con la que ganó fue de solo seis puntos. Buffalo terminó 1 – 3 en las cuatro últimas semanas de la temporada, siendo su única victoria la que tuvo sobre Pittsburgh. El factor de la experiencia está definitivamente del lado de Houston que ha incursionado más veces en esta etapa de la temporada, aunque sin tanto éxito. Buffalo es un equipo novel y que la mayoría de sus triunfos vino contra equipo que no lograron mucho en esta temporada. Tal vez el juego de referencia que mejor expone el rendimiento de ambos equipos es cuando se enfrentaron a Nueva Inglaterra. Por un lado, Houston logró doblegar al equipo de Bill Belichick contundentemente, mientras que Buffalo no pudo hacer gran cosa en dos juegos contra ese mismo equipo. Aún con una defensiva que luce más robusta, me parece que Josh Allen se quedará corto esta vez. Pronóstico: Houston 24 – Buffalo 21.

Tennesse (9 – 7) vs. Nueva Inglaterra (12 – 4)

En 2018, ante la sorpresa de todos, Tennessee doblegó a Nueva Inglaterra en la semana 10 por un contundente marcador de 34 – 10. Tom Brady fue totalmente neutralizado pues solo completó 21 pases de 41 intentos para 254 yardas. Por su parte, la ofensiva de Tennessee tendría un gran día al sumar 385 yarda totales y cuatro touchdowns. Cabe mencionar, que en aquel juego Marcu Mariota fue el encargado de dirigir la ofensiva.

titans-vs-patriots-playoffs-1

Para el juego de esta semana, la ofensiva de Tennessee estará a cargo de Ryan Tannehill. Esta ofensiva cerró fuerte la temporada al anotar al menos 28 puntos en cinco de sus últimos seis encuentros. Las actuaciones de Tannehill, Derrick Henry y A.J. Brown serían fundamentales para este logro. Contrastantemente, la ofensiva de Nueva Inglaterra se fue para abajo promediando tan solo 22.2 puntos en ese mismo lapso y rebasando los 24 puntos tan solo una ocasión. Pareciera que, en cuanto la defensiva dejó de producir entregas de balón y anotaciones, las limitaciones de la ofensiva quedaron expuestas. Ante esa situación, me parece que Nueva Inglaterra llega con una importante desventaja por primera vez en muchos años. No obstante, el ir contra el equipo de Belichick en Foxboro en playoffs suele ser una mala idea. Por ahora, prefiero quedarme con un probable pick errado que ir contra la franquicia más experimentada en esta parte de la temporada. Pronóstico: Nueva Inglaterra 20 – Tennessee 17.

Minnesota (10 – 6) vs. Nuevo Orleans (13 – 3)

Hace un par de años, Nueva Orlenas visitaba el US Bank Stadium en la ronda divisonal. Parecía que la suerte del partido estaba echada cuando Case Keenum y el resto de la ofensiva de Minnesota tenían un largo camino por recorrer con tan solo unos segundos en el marcador. De repente, Keenum lograría zafarse de la presión para conectar un gran pase con Stefon Diggs quien se mantenía de pie ante un pésimo tacleo de Marcus Williams para escaparse hasta las diagonales, despidiendo a Nuevo Orleans de los playoffs. Este cierre de partido quedó bautizado como el “Minneapolis Miracle”.

diggs-vs-saints

La situación luce totalmente distina para esta semana. Minnesota cerró a la baja la temporada con dos derrotas, mientras que Nuevo Orlenas ganó seis de sus últmos ocho juegos. De hecho, unas de las cosas que más sorprende de Minnesota es que sus últimas tres derrotas fueron contra equipos que están en playoffs. Prácticamente todas sus victorias de la segunda mitad de la temporada fueron contra equipo que quedaron fuera. Por su parte, Nuevo Orleans solo cayó ante San Francisco y, sorprendentemente, contra Atlanta. Se espera que Minnesota vuelva a contar con Dalvin Cook para este partido, pero la defensiva contral a carrera de Nuevo Orleans ha sido extremadamente sólida, así que Kirk Cousisn tendrá que ser factor. Sabemos que este tipo de juegos no suelen ser el fuerte de este QB, así que Minnesota sale con clara desventaja. Por su parte, Drew Brees tiene experiencia de sobra y está acompañado por el mejor receptor en la temporada 2019, Michael Thomas. Pronóstico: Nuevo Orleans 31 – Minnesota 21.

Seattle (11 – 5) vs. Filadelfia (9 – 7)

Seattle tuvo en sus manos haber descansado esta semana. Sin embargo, una inesperada derrota ante Arizona, así como otro cerradísimo juego ante San Francisco, impidieron que eso sucediera. Ahora, tendrá que viajar hasta la Costa Esta para enfrentar al peor campeón divisonal en la NFC, Filadelfia.

russell-wilson-eagles-getty-620

En temporada regular, estos equipos se enfrentaron en la semana 12. Seattle terminaría imponiéndose por marcador de 17 – 9 el Lincoln Financial Field. Estuvo lejos de ser el juego más productivo de Russell Wilson, la diferencia fue marcada por Rashaad Penny y sus 129 yardas y un touchdown. Para Filadelfia, los puntos vinieron por parte del único pase de touchdown de Carson Wentz y un solitario gol de campo de Jake Elliott, no hubo más. Éste será el primer juego de playoffs en el que Wentz participe, así que habrá que ver como reacciona. Ante la baja de juego de la secundaria de Filadelfia, así como las lesiones en el cuerpo de corredores de Seattle, esperaría que Wilson tomara las riendas del juego con Tyler Lockett, DK Metcalf y Jacob Hollister. Filadelfia hizo un gran esfueroz para llegar hasta esta instancia, pero no es un equipo que haya mostrado mucha consistencia. El principal mérito para llegar hasta este punto fue ganarle a sus rivales divisonales, lo cual no significó gran mérito en 2019. Pronóstico: Seattle 27 – Filadlefia 20.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s