2019 – ¡Playoffs! Ronda Divisional

La ronda de wildcard es historia en la temporada 2019. Así como sucedió en 2018, esta etapa de la temporada volvió a ser dominada por los visitantes quien se fueron 3 – 1 en los juegos. Equipos como Nueva Orleans y Nueva Inglaterra resintieron considerablemente el no poder descansar una semana más, sobre todo porque esa situación se definió hasta la última semana. Las derrotas de estos dos equipos fueron las más sorprendentes pues se esperaba que ambos fueran protagonistas en los playoffs. Tanto para Drew Brees como para Tom Brady se escapa una de sus últimas oportunidades (tal vez la última) de poderse coronar. Obviamente, ninguno de estos dos QBs tiene algo que probar, sus carreras hablan por sí solas. No obstante, debido a su veteranía, estos jugadores difícilmente se pueden exponer a situaciones de equipos en reconstrucción o con objetivos de mediano plazo. Por otro lado, Josh Allen y Carson Wentz, los otros dos QBs que se despidieron de los playoffs, su camino aún está en las etapas iniciales, así que es posible que tengan otras oportunidades en las siguientes temporadas. Finalmente, a Ryan Tannehill y a Kirk Cousins les cae muy bien la victoria pues ayuda a cimentar sus estatus como QBs franquicia.

texans-vs-chiefs-betting-odds-spread-line-over-under-nfl-divisional-round-2020-1

En esta semana, la de la ronda divisional, las historias de cenicienta, de David venciendo a Goliath, suelen ser menos comunes. Los #1 y #2 de cada Conferencia salen bien preparados y, sobre todo, con jugadores más frescos e, inclusive, habiendo recuperado a uno que otro después de una lesión. En la temporada 2018 no hubo sorpresas y fueron estos equipos los que se enfrentaron en el Campeonato de Conferencia. Para la ronda divisional de esta temporada, el escenario luce similar. En temporada regular, solo Kansas City y Houston tuvieron un encuentro resultando ganador el equipo dirigido por Bill O’Brien. El resto de los enfrentamientos tendrán su primera edición de los últimos 12 meses.

El resultado de los picks de la semana pasada fue de 2 – 2. Nueva Orleans y Nueva Inglaterra fueron quienes se quedaron corto. De Nueva Inglaterra había indicios relativamente fuertes de lo que pasó. Lo de Nueva Orleans si fue sorpresa total.

Minnesota (11 – 6) vs. San Francisco (13 – 3)

El #1 de la NFC está listo para retornar a la actividad y recibir a un sorprendente equipo de Minnesota que tuvo una gran actuación defensiva en Nuevo Orleans. La historia reciente entre estos dos equipos favorece a Minnesota con un récord de 2 – 1 en los juegos en los que se han encontrado desde 2012.

m6sikeopgqxuvghltq4u

Uno de los aspectos más notables de la victoria de Minnesota fue la actuación de Kirk Cousins quien ha tenido un desempeño a la baja cuando se encuentra en partidos con equipos competitivos. Así que la duda para esta semana es ¿podrá repetir la hazaña? De nuevo estará de visita y contra una defensiva que fue bastante sólida en la primera mitad de temporada. Para la segunda mitad, San Francisco tuvo una baja considerable en su desempeño defensivo, sobre todo en diciembre cuando permitió más de 30 puntos por juego. Sin embargo, estará recuperando a Dee Ford (DE) y Kwon Alexander (LB), así que eso deberá tener inmpacto inmediatamente.

La defensiva de Minnesota lo hizo bien contra Drew Brees aunque si hubo algunas jugadas grandes. Kyle Shanahan buscará aprovechar las facilidades que Xavier Rhodes (CB) ha dado todo el año en el juego aéreo. Además de que las alas cerradas tuvieron éxito contra esta defensiva, así que George Kittle debe ser factor. El duelo de Raheem Mostert y el resto de RBs de San Francisco luce más complicado. Así que la ofensiva dependerá considerablemente de lo que logre Jimmy Garoppolo. Pronóstico: San Francisco 28 – Minnesota 17.

Tennessee (10 – 7) vs. Baltimore Ravens (14 – 2)

Tennessee viene de lograr una de las tareas más complicadas en los playoffs en lo que va del milenio: ganar en Foxborough. Solo otro equipo había puesto contra la pared a Nueva Inglaterra en estas instancias y es, precisamente, Baltimore.

1574113777_928208_1574113875_noticia_normal_recorte1

El equipo más dominante en la temporada estará recibiendo al último invitado a playoffs en la AFC. Partiendo desde ahí, el duelo luce bastante desbalanceado.

El principal reto para Tennessee es probar que puede ganarle a un equipo grande de visita. Si, lo de Nueva Inglaterra fue un logro notable por la historia que carga el equipo de Foxborough, pero también hay que ser honestos y reconocer que el equipo dirigido por Bill Belichick no estaba en su mejor momento. Esta vez, Mike Vrabel y compañía tendrán que enfrentar a un locomotora que fue imparable desde la semana 5. Aun jugando en casa, Tennessee cayó en sus dos juegos más recientes contra equipos contendientes (Houston, Nuevo Orleans). No tomaré en cuenta el juego de la semana 17 pues Houston ya no participó con todos sus titulares. Si bien Tennessee fue competitivo en esos juegos, no pudo hacer lo necesario para hacer suyo el #1 de la AFC Sur.

En realidad, Baltimore solo tiene que salir a hacer lo que ha venido haciendo en las últimas 10 semanas. Lamar Jackson tendrá oportunidades para continuar haciendo daño por carrera, pero las más grandes vendrán en el juego aéreo donde Tennessee suele ser más vulnerable. Pronóstico: Baltimore 31 – Tennessee 24.

Houston (11 – 6) vs. Kansas Chiefs (12 – 4)

Houston y Kansas City fueron los únicos equipos que estarán participando en esta ronda que se enfrentaron durante la temporada regular. En aquel juego, Kansas City logró irse arriba 17 – 3 en el primer cuarto, pero Houston anotaría 20 puntos sin respuesta en el segundo cuarto. Ya para a segunda mitad, las ofensivas se estabilizarían produciendo únicamente un touchdown por equipo. El factor que terminó inclinando la balanza a favor de Houston fue su éxito en la ofensiva terrestre 192 yardas y tres touchdowns, mientras que Kansas City solo produjo 53 yardas por carrera.

Para este juego, Kansas City llega enrachado con seis victorias al hilo. Uno de los rubros que más llama la atención es que Patrick Mahomes y el resto de la ofensiva fue en ascenso durante este periodo. En ocasiones fue por la vía aérea y en otras, por la vía terrestre, pero esta ofensiva fue levantando el vuelo hacia el final de la temporada. Damien Williams está sano, al igual que Mahomes, Tyreek Hill y Travis Kelce. Eso suena a problemas para una defensiva de Houston que fue bastante porosa contra el pase durante toda la temporada. Incluso, en el partido previo, Josh Allen y compañía lograron una ventaja de 16 – 0 en la primera mitad. Una situación de este tipo en Kansas City no sería fácil de revertir para Deshaun Watson y compañía. De hecho, la principal mejoría de los locales vino en la defensiva permitiendo solo 10.4 puntos por juego en sus últimos cinco partidos de la temporada. Así que me parece que esta vez, Watson y compañía se quedarán cortos. Pronóstico: Kansas City 28 – Houston 24.

Seattle (12 – 5) vs. Green Bay (13 – 3)

Los enfrentamientos entre estos equipos han sido recurrentes en los últimos años. Desde 2015, se han encontrado en cinco ocasiones y el récord favorece 3 – 2 a Green Bay en estos juegos. El factor que ha pesado en estos juegos ha sido la localía. Siempre el equipo de casa ha sido el que ha ganado.

seahawks-vs-packers-betting-odds-spread-line-over-under-nfl-divisional-round-2020

Esta vez, Seattle estará viajando al Lambeau Field. En su estadio, Green Bay únicamente fue derrota en una ocasión durante la temporada 2019 y fue Filadelfia quien logró sorprenderlo en la semana 4. El principal reto para Seattle será reactivar su ofensiva terrestre pues tras las lesiones de Chris Carson y Rashaad Penny, ésta ha lucido bastante estática aún con la presencia de Marshawn Lynch. La defensiva de Green Bay cerró bien la temporada al permitir solo un promedio de 14.2 puntos en las últimas cinco semanas, así que no será una misión sencilla para Russell Wilson.

Por otra parte, la ofensiva de Green Bay fue frenando su producción hacia el final de la temporada al solo promediar 23.6 puntos por juego. Por momentos parecía como Aaron Rodgers estuviera jugando con flojera, por así decirlo. No obstante, Aaron Jones y Davante Adams se mantuvieron productivos. Esa situación complica las oportunidades de Seattle en este juego pues su defensiva estuvo lejos de ser sólida. Fuera de Jadeveon Clowney, Bobby Wagner y KJ Wright no hubo otras figuras en este grupo. De hecho, esta unidad cerró la temporada permitiendo un promedio de 27 puntos en sus últimos cinco juegos. Pronóstico: Green Bay 30 – Seattle 20.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s