Penúltimo fin de semana en el libro de la temporada 2019. Solo tres juegos más y quedará sellada esta historia.
Los juegos de la ronda divisional, con excepción del de Baltimore y Tennessee, transcurrieron sin mayor sorpresa. En Kansas City, se vivió un primer cuarto de shock con Houston logrando una ventaja de 24 – 0. No obstante, las aguas volverían a su nivel regular después del segundo cuarto con Patrick Mahomes, Travis Kelce y Damien Williams dando una gran exhibición a la ofensiva. En San Francisco, Minnesota nunca tuvo oportunidad, mientras que en Green Bay, Seattle apretó hacia el final del juego, pero el esfuerzo de Russell Wilson y compañía no fue suficiente para desbancar a Aaron Rogers quien hiciera lucir a Davante Adams en este juego. El problema para Baltimore es que pareció que salieron sobrados y los errores tanto ofensivos como defensivos que ocurrieron temprano en el juego ya no pudieron ser sobre puestos.
Para la ronda Divisional, veremos al #1 y #2 de la NFC tal como sucedió la temporada pasada. En la AFC, veremos al #2 contra el #6. La situación en ésta última se puso más interesante debido al buen desempeño que ha logrado Tennessee en las últimas dos semanas.
El resultado de los picks de la ronda divisional fue de 3 – 1 dejando el récord global en los playoffs en 5 – 3.
Tennessee (11 – 7) vs. Kansas City (13 – 4)
Estos equipos ya se enfrentaron durante la temporada regular. En la semana 10, Tennessee recibió a Kansas City y logró imponerse con marcador de 35 – 32. Fue uno de los resultados más sorprendentes de aquella jornada pues Tennessee apenas llegaba con un récord de 5 – 4, mientras que Kansas City dominaba en la AFC Oeste con récord de 6 – 3. En el primer cuarto, Kansas City lograría una ventaja de 10 – 0, sin embargo, los locales se aplicarían en el segundo cuarto para irse al descanso 13 – 13. La segunda mitad sería sumamente pareja y sería una de los momentos en los cuales Ryan Tannehill demostraría su capacidad para impactar positivamente la dinámica ofensiva de este equipo pues gracias a su desmepeño, la ofensiva concretaría una serie de 61 yardas en cuatro jugadas para darle la vuelta al marcador, dejándole solo 23 segundos a Patrick Mahomes y compañía. La defensiva sellaría la victoria la bloquear un intento de 52 yardas Harrison Butker.
Para esta semana, el escenario será el Arrowhead Stadium donde Kansas City puede explotar en cualquier momento. Lo hecho por Tennessee hasta este momento ha sido sorprendete e, indudablemente, cuenta con los elementos para volver a competir en este partido. No obstante, me parece que Kansas City mandó una señal muy clara la semana pasada al arrasar con Houston aún habiendo iniciado con una desventaja de 24 puntos. Patrick Mahomes está en total sincronía con sus receptores y Damien Williams parece haber recobrado la forma que mostró hacia el final de la temporada 2018. Y la defensiva de Tennessee, aún habiendo contribuido en la victoria en Baltimore, le permitió 300+ yardas aéreas a Lamar Jackson. En tanto, Mahomes no cometa errores, los locales deben prevalecer. Por supuesto, Derrick Henry tendrá algo que decir en este juego, al igual que Tannehill, pero esta vez no les alcanzará. Pronóstico: Kansas City 31 – Tennessee 24.
Green Bay (14 – 3) vs. San Francisco (14 – 3)
Fue en la semana 12 cuando estos equipos se encontraron en la temporada regular. Green Bay viajó a California para enfrentar a un equipo de San Francisco que buscaba recuperar el #1 de la Conferencia. La realidad es que en ese partido, solo hubo un equipo y fue el dirigido por Kyle Shanahan. La defensiva carmesí sofocaría a Aaron Rodgers (104 yardas, Td), logrando cinco capturas. Green Bay tan solo acumularía 198 yardas totales. Por su parte, la ofensiva dirigida por Jimmy Garoppolo no tendrían problemas para imponerse tanto en el juego terrestre (112 yardas, 2 Tds) como en el juego aéreo (227 yardas, 2 Tds).
Para el juego de esta semana, el escenario vuelve a lucir bastante favorable para los locales. La ofensiva está en ritmo y la defensiva vuelve a lucir como una muralla con Kwon Alexander, Nick Bosa y Dee Ford sanos. Aaron Rodgers y su línea tendrán que emplearse a fondo para lograr competir. No obstante, por más que me gustaría ver a Rodgers regresar a un Super Bowl, me parece que San Francisco cuenta con más elementos para llegar a esas instancias. Pronóstico: San Francisco 23 – Green Bay 17.