La semana 10 fue brutal para los picks. Me parece haber tomado demasiadas decisiones riesgosas (sobre todo la de Browns).
Una vez más, la jornada nos demostró que los duelos divisionales pueden irse para cualquier lado. Parecía que Bears y Falcons debían de ganar fácilmente al enfrentar a los últimos lugares de su división. No fue así. Por otro lado, Titans logró salir adelante ante Broncos. Lo más impresionante es que las anotaciones de Titans vinieron por la vía aérea en contra de la mejor defensiva contra el pase. Sorprende porque Titans es una ofensiva de bajísimo volumen de pases y sin WRs destacados. De Raiders no hay mucho que comentar, ese equipo no tiene ni pies ni cabeza. De los Packers, lo más impresionante fue el surgimiento de Chrisitan Watson. Y el riesgo más innecesario de todos fue ir con Browns. Creí que el regreso de Denzel Ward (CB) así como una semana de descanso harían que la defensiva pudiera lidiar con Tua y compañía, pero terminaron siendo arrollados por la vía terrestre.
El resultado de los picks de la semana 10 fue de 5 – 9 dejando el global en 85 – 65.
BYEs de la semana: Jaguars, Dolphins, Seahawks, Buccaneers

Los picks de esta semana son:
Local | Pronóstico | Visitante | Pronóstico | Línea |
Packers | 23 | Titans | 20 | GB -3.5, 40.5 |
Falcons | 24 | Bears | 30 | ATL -3, 49 |
Ravens | 28 | Panthers | 20 | BAL -13, 41.5 |
Bills | 24 | Browns | 17 | BUF -7.5, 48.5 |
Texans | 16 | Commanders | 21 | WAS -3, 41 |
Colts | 23 | Eagles | 28 | PHI -7, 45 |
Patriots | 17 | Jets | 20 | NE -3.5, 38 |
Saints | 21 | Rams | 20 | NO -3, 39 |
Giants | 27 | Lions | 20 | NYG -3, 45 |
Broncos | 23 | Raiders | 21 | DEN -2.5, 41.5 |
Vikings | 28 | Cowboys | 24 | DAL -1.5, 47.5 |
Steelers | 21 | Bengals | 30 | CIN -4, 41 |
Chargers | 25 | Chiefs | 31 | KC -5, 52 |
Cardinals | 17 | 49ers | 27 | SF -8, 43.5 |
Survivor: Broncos, Commanders, Ravens
Falcons vs. Bears
Duelo entre equipos de la NFC Sur y NFC Norte. Falcons perdió con Panthers en el juego de jueves por la noche. Bears cayó con Lions por solo un punto.
La ofensiva de Falcons no pudo repetir el éxito que tuvo contra Panthers en el juego de la semana 8 cuandoo anotó 37 puntos. En la semana 10, solo pudo anotar 15 puntos. Esta semana, Marcus Mariota y compañía enfrentan a una defensiva que ha permitido 30+ puntos en tres juego consecutivos. Esta defensivia ha sido vulnerable tanto por la vía aérea como por la vía terrestre. En ese periodo de tres juegos, ha permitido 6 pases de Td y 6 acarreos de Td. Así que no deberíai ser difícil producir para Marcus Mariota, Drake London, Cordarrelle Patterson y hasta Kyle Pitts. Aunque no hay que pasar por alto que Falcons solo promedia 23 puntos por juego, muy ayudadoo por el juego de la semana 8.
La ofensiva de Bears ha estado imparable. Promedia 31 puntos en sus últimos cuatro juegos. Es la mejor moviendo el balón por carrera. Tienen 993 yardas y 7 touchdowns terrestres en ese lapso. Por la vía aérea, la producción en yardas es menor con solo un promedio de 162, pero también tiene 7 touchdowns. Esta semana, enfrenta a una defensiva que viene de ser arrasada por Panthers en el juego terrestre (232 yardas, 2 Tds). A esa situación hay que sumarle que su defensiva aérea tampoco ha sido sólida. De hecho, es la peor. Así que podría ser el juego en el que Darnell Mooney despegue.
La baja de la ofensiva de Falcons es preocupante, pero también tiene una gran oportunidad de repuntar en contra de la defensiva de Bears. Por su parte, la ofensiva de Bears tiene todo para continuar su buen desempeño. Pronóstico: Bears 31 – Falcons 24.
Ravens vs. Panthers
Ravens regresa de su semana BYE. Se marchó a su descanso con tres victorias al hilo. Está 2 – 0 contra la NFC Sur. Panthers viene de semana larga tras jugar en jueves por la noche y ganarle a Falcons. Está 0 – 2 contra la AFC Norte.
La ofensiva de Ravens se ha mantenido productiva, sobre todo en el juego terrestre. Son el segundo mejor equipo corriendo. El juego aéreo prácticamente solo es un soporte, sobre todo con Mark Andrews. Esta semana, enfrentan a una defensiva bastante permisiva, más en el juego terrestre, basta recordar lo que les hizo Joe Mixon en la semana 9.
Para Panthers, sus mejores resultados han sido cuando han logrado correr el balón con efectividad. Justo la defensvia de Ravens ha sido poco permisiva contra la carrera con tan solo 828 yardas permitidas en 9 juegos. Para poder producir, PJ Walker tendrá que trabajar con DJ Moore y Terrace Marsahll para intentar mantener al equipo dentro del juego. Pronóstico: Ravens 28 – Panthers 16.
Bills vs. Browns
Juego que será reubicado a Detroit debido a cuestiones climatológicas. Bills y Browns vienen de perder en la semana 10. Bills cayó con Vikings, Browns fue atropellado por Dolphins. Bill está 2 – 0 contra la AFC Norte. Browns está 0 – 3 contra la AFC Este.
Josh Allen no ha mostrrado su mejor football en los últimos dos juegos. Después de solo lanzar cuatro intercepciones en las primeras seis semanas de la temporada, tiene 6 en las últiimas tres, además del balón suelto que permitió que Vikings empatará al final del juego. Esta semana, enfrenta a una defensiva que ha tenido muchos problemas parra frenar la carrera. Así que Allen podría tomar un respiro dándole un poco más de juego a sus RBs. Además, la defensiva aérea de Browns tampoco es algo de lo que deba preocuparse. Tua Tagovailoa les recetó 290+ yardas y tres touchdowns.
Aparentemente, a la ofensiva de Browns no le sirvió de nada su BYE, apenas pudo producir 17 puntos en Miami. La ofensiva terrestre no lució dominante y Jacoby Brissett apenas produjo un touchdown. La defensiva de Bills fue exhibida por Vikings y terminó permitiendo 481 yardas combinadas y 3 Tds. El problema es que Brissett es un QB tipo “game manager”, solo tiene un partido con múltiples pases de TD y fue en la semana 3. Browns llega hasta donde Nick Chubb produce. Bills tiene tres semana consecutivas permitiendo 145+ yardas terrestres (177 en promedio). Es un escenario ideal para que Chubb produzca y le de una oportunidad a Browns de mantenerse cerca en el marcador. El problema de esto último es que si Bills se adelanta como lo hizo Dolphins, el peso de la oficina recae en Brissett. Pronóstico: Bills 27 – Browns 20.
Texans vs. Commanders
Texans mantiene una racha de cuatro derrotas. Tiene marca de 0 – 2 vs la NFC Este. Commanders viene de quitarle el invicto a Eagles y está 4 – 1 desde la semana 6 cuando Taylor Heinicke asumió la titularidad. Su marca vs la AFC Sur es de 2 – 1.
La ofensiva de Texans ha batallado para producir. En su racha de derrotas, solo promedia 15.7 puntos por juego. La defensiva de Commanders se ha mantenido en una cifra similar con solo 19.5 puntos por juego en ese mismo periodo. Davis Mills tiene intercepciones (5) en todos los juegos del periodo comentado y tampoco han habido anotaciones terrestres. Así que creo que la defensiva de Commanders continuará con el buen paso.
Taylor Heinicke ha hecho un gran trabajo con la ofensiva de Commanders manteniéndola, si bien no explosiva, bastane competitiva. Además, la ofensiva terrestre con la combinacón de Brian Robinson Jr. y Antonio Gibson también ha estado produciendo. La defensiva de Texans se ha distinguido por su inhabilidad para frenar el juego terrestre. En el último mes, promedia 203 yardas y dos Tds por esa vía. La mesa está puesta para que Robinson y Gibson se sirvan. Pronóstico: Commanders 24 – Texans 16.
Colts vs. Eagles
Colts viene de ganarle a Raiders y está 0 – 1 contra la NFC Este. Eagles cayó ante Commanders en la semana 10 y está 2 – 0 contra la AFC Sur.
Matt Ryan retomó las riendas de la ofensiva en la semana 10. Además, Jonathan Taylor regresó de lesión. Eso permitió que Colts tuviera su mejor puntuacón (25 puntos) desde la semana 6 (34 puntos). La ofensiva lució balanceada y con oportunidades de producir. Esta semana, enfrenta a una defensiva que no encontró la fórmula para frenar a Commanders, sobre todo por la vía terrestre. Éste podría ser otra oportunidad para que Taylor continúe produciendo. La protección a Matt Ryan será clave.
La ofensiva de Eagles viene de su segundo juegos más discreto de la temporada con solo 21 puntos. Lo que más llamó la atención fue la baja producción de Jalen Hurts por la vía aérea. Por segunda vez en la temporada, la ofensiva terrestre no pudo producir 100+ yardas. Esta semana enfrentan a una defensiva bastante competente, un poco más del estilo de las que se rompe pero no se dobla. Lo sorprendente de esta defensiva es que lleva tres juegos sin permitir 100+ yardas terrestres. Así que es probable que Hurts tenga que producir por la vía aérea para sacar este juego. Y no es que no pueda, solo que ese no es su fuerte.
Creo que será un partido más cerrado de lo que muchos esperan, sobre todo si la línea le da protección a Ryan. Pronóstico: Eagles 27 – Colts 23.
Patriots vs. Jets
Duelo entre rivales de la AFC Este. Éste es el segundo de la temporada. El primero fue en la semana 8 y NY Jets se impuso 22 – 17. Ambos equipos regresan de su BYE.
La ofensiva de Patriots tuvo su último partido dominante en la semana 6 vs. Browns. En ese juego, produjo 5 Tds (3 por pase, 2 por carrera). Desde entonces, solo tiene 4 Tds totales. En contra de la defensiva de NY Jets, solo pudo producir 321 yardas y un Td. La defensiva de NY Jets esá permitiendo tan solo 15 puntos por juego desde la semana 5. De no ser por las entregas de balón de Zach Wilson, el resultado hubiera sido similar en contra de Pats.
El reto para la ofensiva de NY Jets será no entregar la posesión del balón. En contra de Bills, Zach Wilson lo hizo bastante bien sin cometer errores y teniendo como su principal receptor a Garrett Wilson. Ayudó mucho que la ofensiva terrestre pudiera producir (174 yardas) cosa que no pudo contra Pats (51 yardas). NY Jets tendrá que insistir nuevamente por carrera, pues Wilson difícilmente podrá echarse la ofensiva a los hombros. Además, Pats si ha tenido algunos deslices, sobre todo contra la ofensiva terrestre. Bears le corrió para 243 yardas en la semana 7.
Éste será un juego muy interesante desde el punto de vista estratégico. Si Wilson no comete los errores del primer juego, creo que Jets se debe llevar la victoria. Pronóstico: NY Jets 23 – Pats 19.
Saints vs. Rams
Duelo entre equipos sumidos en el sótano de su divisiones. Saints y Rams vienen de perder en la semana 10. Saints cayó ante Steelers, Rams lo hizo ante cardinals.
Por un momento, pareció que Andy Dalton le daba a la ofensiva de Saints mejores oportunidades para progresar, pero desde su actuación contra la defensiva de Raiders en la semana 8, su desempeño ha sido mediocre con solo dos touchdowns por tres intercepciones. Además, la ofensiva terrestre solo tiene un juego de 100+ yardas en el último mes. La defensiva de Rams ha estado lejos de ser espectacular. La semana pasada fueron arrastrados por una ofensiva encabezada por Colt McCoy. De hecho, James Conner lució muy bien. Éste podría ser un juego en el que Alvin Kamara brille.
La ofensivad de Rams continúa en su caída. A partir de esta semana, ya no contará con Cooper Kupp ¿A quíen la lanzará Matthew Stafford? Supondríamos que a Allen Robinson, Van Jefferson y Ben Skorownek, pero no estoy seguro. La ofensiva terrestre tampoco funciona y es ahí donde está la mayor vulnerabilidad de Saints.
La verdad este juego parece intrascedente dado el estado de los equipos. Sin embargo, creo que la ofensiva de Saints sigue siendo más estable que la de Rams. Pronóstico: Saints 20 – Rams 16.
Giants vs. Lions
Giants viene de ganarle a Texans. Lions obtuvo su segundo triunfo de la temporada al ganarle a Bears.
Uno de los aspectos que más resalta del triunfo de Giants es que Daniel Jones lanzó para dos pases de Td con solo 17 intentos. La ofensiva sigue estando basada en Saquon Barkley. Y esto difícilmente cambiará en este juego. Lions fue arrollado por Bears al son de 258 yardas y 2 Tds por la vía terrestre. Si bien, ganaron el juego, fue más por una falla del pateador de Bears que por otra circunstancia. Lo que si hay que reconocerle a la defensiva es su tenacidad para presionar a Justin Fields. Supongo intentarán lo mismo con Daniel Jones.
La ofensiva de Lions se mantiene en buena forma promediando 24 puntos por juego desde la semana 10 logrando dejar atrás esos dos juegos (Cowboys, Pats) donde solo anotaron 6 puntos. La ofensiva aérea lució bien en contra de Bears, solo faltó que Amon-Ra St. Brown anotará. Por la vía terrestre, tanto Jamaal Williams como D’Andre Swift anotaron. La defensiva de NY Giants está lejos de ser invencible, más bien es del tipo de se dobla pero no se rompe. Su mayor vulnerabilidad ha sido en le juego terrestre. Pronóstico: Lions 24 – Giants 23.
Broncos vs. Raiders
Broncos y Raiders vienen de perder en la semana 10. Broncos cayó ante Titans, Raiders lo hizo ante Colts. Ya se habían enfrentado previamente en la semana 4 resultando ganador Raiders con marcador de 32 – 23.
Broncos contnúa teniendo un bodrio de ofensiva. En sus últimos cuatro juegos, solo tienen tres pases de Td y tres carreras de Td. Promediar 1.5 Tds por juego no los llevará a ningún lado. Afortundamente, esta semana vuelven enfrentar a la defensiva a la que más puntos le han anotado. Raiders ha sido arrastrado en el juego terrestre al son de 511 yardas en las últimas 3 semana. Al menos debería haber esperanza para que Latavius Murray y Melvin Gordon produzcan. Ya sin Jerry Jeudy ni KJ Hamler, esperaría que Courtland Sutton y Greg Dulcich fueran el foco de la ofensiva aérea.
Hablando de ofensivas limitidas, la de Raiders no se queda tan atrás. Es una ofensiva que produce por un momento y después se cae. No logran sostener la producción. Esta semana enfrentan a la mejor defensiva contra el pase. Ya sin Hunter Renfrow ni Darren Waller, la atención de la defensiva de Broncos estará sobre Davante Adams. No le auguro mucho éxito a Derek Carr. En el papel, Josh Jacobs tiene el duelo más sencillo, pero justo después de su BYE, la defensiva terrestre de Broncos dio su mejor juego desde la semana 6 al solo permitirle 63 yardas a una defensiva encabezada por Derrick Henry.
Broncos debe de lograr su cuarto triunfo de la temporada con una gran actuación de su defensiva. Pronóstico: Broncos 27 – Raiders 19.
Vikings vs. Cowboys
Vikings y Cowboys es uno de los duelos más llamativos de la semana. El #1 de la NFC Norte enfrenta al #3 de la NFC Este. Vikings está 1 – 1 contra la NFC Este. Cowboys está 2 – 1 contra la NFC Norte.
Kirk Cousins y compañía vienen de dar un gran juego en Buffalo. Justin Jefferson despedazó la secundaria y Dalvin Cook hizo lo propio en el juego terrestre. Esta semana, enfrentan a una defensiva que le permitió volver a lucir a Aaron Rodgers con tres pases de Td, además de 207 yardas terrestres a AJ Dillon y Aaron Jones. Así que Vikings tendrá oportunidades para producir, sobre todo ahora que son locales.
La ofensiva de Cowboys movió bien el balón en Green Bay. Lamentablemente, Dak Prescott tuvo dos entregas de balón. Esta semana, Ezekiel Elliott estará de vuelta, así que Tony Pollard cederá toques de balón. CeeDee Lamb viene de su mejor juego de la temporada al sumar 100+ yardas y dos touchdowns. La defensiva de Vikings es buena generando entregasa de balón, pero también permite demasiadas yardas, sobre todo en la ofensiva aérea. Si Dak vuelve a ser descuidado con el balón, seguramente terminará entregándolo en varias ocasiones. Pronóstico: Vikings 31 – Dallas 28.
Steelers vs. Bengals
Steelers viene de ganarle a Saints. Bengals regresa de su semana BYE. Estos equipos abrieron la temporada enfrentádonse. Steelers ganó en tiempo extra con marcador de 23 – 20.
Desde que Kenny Pickett asumió la titularidad, la máxima puntuación de Steelers ha sido 20 puntos. La ofensiva aérea ha tenido sus chispazos, pero aún nada de que presumir. La que ha mostrado mayor progreso recientemente es la ofensiva terrestre pues entre Najee Harris, Jaylen Warren y el mismo Pickett la ha llevado a producir 361 yardas en sus dos juegos más recientes. La defensiva de Bengals solo ha tenido un mal juego recientemente y fue contra Browns. Seguramente Steelers podrá producir yardas, pero no así con los puntos.
Bengals se fue a su desanso después de haber dado su mejor actuación ofensiva. Contra Panthers, anotaron 6 touchdowns, cinco por parte de Joe Mixon. El problema de Bengals en la semana 1 fueron las cuatro intercepciones que sufrió Joe Burrow, además de las siete capturas. Esta vez, la defensiva de Steelers no contará con Minkah Fitzpatrick, pero ya tiene de vuelta a TJ Watt. Aún así, los números no le favorecen, sobre todo en el juego aéreo. Se espera que Burrow pueda explotar con Tee Higgins y Tyler Boyd contra la secundaria diezmada de Steelers. Pronóstico: Bengals 26 – Steelers 20.
Chargers vs. Chiefs
Segundo enfrentamiento entre estos rivales de la AFC Oeste. El primero lo ganó Chiefs en casa. Para este juego, Chiefs viene de ganarle a Jaguars. Chargers perdió con 49ers.
La principal noticia para Chargers es que Mike Williams y Keenan Allen estarán de regreso. A Justin Herbert le hace falta contar con un grupo de WR sano. No lanzada para 300+ yardas desde la semana 4 y solo tiene cinco pases de TD desde ese entonces. Esta semana, enfrenta a una defensiva que ha sido bastante permisiva contra el pase. El único juego en el que no ha permitido que un QB produzca consistentemente fue aquel contra Titans en el que Malik Willis fue QB. Fuera de ese juego, en todos le han lanzado para 2 o más TDs. En contra de la carrera, esta defensiva ha sido mucho mejor.
La ofensiva de Chiefs ha continuado siendo imparable. Patrick Mahomes tiene cuatro semana consecutivas lanzando para 300+ yardas y también acumula 10 pases de Td en ese lapso. La defensiva de Chargers se ha beneficiado de jugar contra ofensivas conservadoras en el juego aéreo (Falcons, 49ers, Broncos, Bronws, entre otros). Además, su principal vulnerabilidad ha sido el juego terrestre. Patrick Mahomes lanzó para 235 yardas y 2 Tds en el juego de la semana 2. Veremos si la combinación de Isaiah Pacheco, Jerick McKinnon y Clyde Edward-Helaire pueden aprovechar esa situación.
El regreso de Allen y Williams revitalizará a la ofensiva de Chargers que estará lista para darse con todo contra Mahomes y compañía. Sin embargo, creo que Brandon Staley nuevamente cometerá algún error. Pronóstico: Chiefs 31 – Chargers 28.
Cardinals vs. 49ers
Juego en la Ciudad de México. Cardinals viene de ganarle a Rams, 49ers le ganó a Chargers. Ésta es la primera vez que se enfrentarán en la temporada 2022. En 2021, Cardinals blanqueó la serie.
Aún no se sabe si Kyler Murray estará disponible para este juego. De no ser así, Colt McCoy saldrá al quite. Ya se vio que la ofensiva de Cardinals no pierde tanto con McCoy como QB. No obstante, la defensiva de San Francisco está jugando muy bien. Contra la carrera es #1 y contra el pase es #4. Ya habiéndose recuperado de las lesiones, solo ha permitido 30 puntos en los últimos dos.
La ofensiva de 49ers ha sido efectiva y muy balanceada. Esta vez, enfrentan a una defensiva que depende de las entregas de balón y de las capturas para poder frenar a sus rivales. En general, Cardinals es bastante vulnerable tanto por carrera como por pase. Así que Jimmy Garoppolo y compañía solo deben de enfocarse en no perder la posesión del balón. Pronóstico: 49ers 27 – Cardinals 21.