La semana 5 estuvo llena de sorpresas y dejando solo dos invictos, uno por conferencia. En la AFC, Nueva Inglaterra se mantiene sin derrotas, mientras que, en la NFC, el sorprendente equipo de San Francisco es el único equipo que no ha caído. En el papel, Nueva Inglaterra tiene un escenario muy favorable para continuar en ese rumbo por algunas semanas más. Por su parte, San Francisco parece tener un escenario más complicado, aunque no imposible conforme a lo que ha mostrado. Del otro lado de la historia, aún quedan cuatro equipos que no han conocido la victoria. Al menos uno de ellos saldrá de ese grupo en esta semana con el enfrentamiento entre Washington y Miami. NY Jets y Cincinnati continuarán navegando sin rumbo aparente y esperando algo de fortuna para borrar el cero en la columna de las victorias.
Para esta semana, tendremos dos juegos menos. Buffalo, Chicago, Indianápolis y Oakland partirán a su descanso. Entre los duelos restantes, los más atractivos serán: Tampa Bay vs. Carolina, Minnesota vs. Filadelfia, Kansas City vs. Houston y LA Rams vs. San Francisco.
El récord de los picks de la semana pasada fue de tan solo 5 – 10. Kansas City, Dallas, Chicago, Tennessee (pateador), LA Rams (pateador) y LA Chargers no resultaron ser tan dominantes como creía. Este resultado deja el global en 39 – 39 (Uff, al menos .500).
NY Giants (2 – 3) vs. Nueva Inglaterra (5 – 0)
Juego de jueves por la noche en Boston. El Campeón continúa con la corona intacta. La exigencia de su calendario ha sido mínima, al grado que su defensiva solo ha permitido un par de touchdowns, ambos por la vía aérea. Esta semana, NY Giants no contará con sus RBs #1 (Saquon Barkley) y #2 (Wayne Gallman Jr.), además de tampoco contará con su ala cerrada (Evan Engram) ni uno de sus principales receptores (Sterling Shepard). Así que la ofensiva comandada por Daniel Jones llega bastante desarmada para enfrentar a la defensiva #1 en esta temporada. Para Tom Brady y compañía el escenario es bastante favorable, sobre todo en el juego terrestre. Pronóstico: Nueva Inglaterra 31 – NY Giants 10.
Línea: NY Giants -17, 42
Carolina (3 – 2) vs. Tampa Bay (2 – 3)
Segundo duelo entre estos rivales de la NFC Sur. En el primero, Tampa Bay logró imponerse en un jueves por la noche por marcador de 20 – 14. En aquel juego, la defensiva de Tampa Bay logró neutralizar por completo a Christian McCaffrey y Cam Newton poco pudo hacer para darle oportunidad de sacar este encuentro.
Para este juego, Carolina llega con tres victorias al hilo, mientras que Tampa Bay viene de caer en contra de Nuevo Orleans. La situación de riesgo con Carolina es que su defensiva justo viene de permitir 507 yardas combinadas, aunque también provocó tres entregas de balón. Contra Tampa Bay, esto último será clave, pues Jameis Winston es arriesgado con el balón, aunque también ha demostrado ser bastante productivo con su dupla de receptores. Defensivamente, Tampa Bay ha sido muy permisivo en el juego aéreo con 300+ más yardas en cuatro de sus cinco juegos, aunque en el juego terrestre se ha cerrado con un promedio de tan solo 69.8 yardas por juego. Si Kyle Allen no logra producir, es posible que las oportunidades sean limitadas para McCaffrey. Este juego ocurrirá en Londrés y me parece que Tampa Bay puede llevarse la serie por segundo año consecutivo. Pronóstico: Tampa Bay 30 – Carolina 24.
Línea: Carolina -2.5, 47.5.
Washington (0 – 5) vs. Miami (0 – 4)
El llamado “Tank Bowl”. Encuentro entre dos equipos sin rumbos. La ventaja aquí es que Miami al menos tiene algo de certidumbre en su staff de coacheo. Washington llegará con coach interino y, probablemente, con nuevo QB. Miami estará regresando de su semana de descanso con un Josh Rosen más acoplado a sus receptores y listo para tomar ventaja de una secundaria que ha tenido demasiados probleams en el transcurso de la temporada. Si DeVanter Parker y Preston Williams no logran producir en este juego, no lo harán en ningún otro. Pronóstico: Miami 20 – Washington 13.
Línea: Washington -3.5, 41.
Filadelfia (3 – 2) vs. Minnesota (3 – 2)
Filadelfia y Minnesota vienen de ganar en la semana previa. Filadelfia le ganó a NY Jets y Minnesota se impuso ante NY Giants. Por ahora, Minnesota está 1 – 0 contra la NFC Este y Filadelfia, 1 – 1 contra la NFC Norte. El gran problema para Filadelfia es el estado de su defensiva aérea. Obviamente, viene de su mejor juego en ese rubro, pero hay que ser muy enfáticos en que enfrentó a LUKE FALK y solo permitió 61 yardas aéreas. Previo a eso se ubicaba como la peor en contra del pase. Por otro lado, Kirk Cousins aprovechó un duelo sencillo contra NY Giants y concretó su primer juego con 300+ yardas (306) y múltiples pases de TD (2) en 2019. Seguro no querrá perder el ritmo y la armonía con sus receptores. Adam Thielen ya tuvo su juego, pero aún está pendiente que Stefon Diggs produzca. Carson Wentz también tendrá oportunidades para producir, previamente, Matt Ryan y Derek Carr han logrado lanzar para 200+ yardas y dos touchdowns en su visitas a Minnesota. No obstante, eso ha sucedido cuando el juego se encuentra fuera de su alcance. En el juego terrestre, el panorama luce complicado para Jordan Howard y Miles Sanders. Pronóstico: Minnesota 30 – Filadelfai 21.
Línea: Minnesota -3, 44.
Houston (3 – 2) vs. Kansas City (4 – 1)
Uno de los juegos más atractivos de esta jornada, sobre todo porque se espera un gran despliegue ofensivo de ambos equipos. Deshaun Watson viene de su juego más productivo al conducir a Houston a anotar 53 puntos. Por su parte, Kansas City se ha relajado ofensivamente y tan solo tiene un touchdown por la vía aérea en las dos últimas semanas. Todo indica que las lesiones en su línea ofensiva han comenzado a pesar. Además, Patrick Mahomes está lidiando con una lesión en el tobillo. Houston está lejos de ser una potencia defensiva, sobre todo en contra del pase, así que este juego podría ser un escenario ideal para que Mahomes y compañía recuperen algo del empuje perdido en semanas recientes. El problema es que esta vez tendrán que mantenerse a la par de una ofensiva que luce mejor en estos momento. Deshaun Watson parece haber despertado y se está entendiendo muy bien con Will Fuller. Aún falta que DeAndre Hopkins se sume a este esfuerzo, pero seguramente no tarda en responder.
En el caso de la defensiva de Kansas City, todavía está lejos de lucir sólida. Le han conseguido hacer daño tanto por la vía aérea como la por vía terrestre. Indianápolis consiguió dominar al equipo dirigido por Andy Reid mediante el control de la posesión del balón. No obstante, me parece que Houston tiene todos los elementos para poderlo retar frontalmente, aún sin mantener la posesión durante periodos prolongados. Será un juego de dominio ofensivo, esta vez, me parece que la balanza se cargará a favor de Houston. Pronóstico: Houston 33 – Kansas City 30.
Línea: Kansas City -4.5, 55.
Nuevo Orleans (4 – 1) vs. Jacksonville (2 – 3)
Jacksonville ha logrado sortear la ausencia de Nick Foles con relativo éxito. Gardner Minshew ha mantenido al equipo cerca en el marcador en todos los juegos. Esto lo ha hecho acompañado de una creciente producción de Leonard Fournette. La situación para este juego será más complicada pues la defensiva de Nuevo Orleans está jugando a un gran nivel. DJ Chark será el foco de atención de la secundaria de este equipo, mientras que Fournette se enfrentará a un “Front 7” que hizo pasar desapercibido a Ezekiel Elliott hace un par de semanas. Por su parte, Teddy Bridgewater viene del mejor juego supliendo a Drew Brees habiendo lanzado para 314 yardas y 4 Tds. La defensiva de Jacksonville solo ha tenido dos juego dominantes y ha sido contra rivales divisionales (Houston, Tennessee). De ahí en fuera, ha lucido vulnerable. A Carolina le permitió 285 yardas terrestres y tres touchdowns por esa misma vía. Podría ser un escenario propicio para que Alvin Kamara produzca. Pronóstico: Nuevo Orleans 23 – Jacksonville 17.
Línea: Jacksonville -1, 44.
Seattle (4 – 1) vs. Cleveland (2 – 3)
Seattle se mantiene como uno de los equipos más sólidos en la NFC, mientras que Cleveland ha sido una decepción en este inicio de temporada. El mal desempeño de la línea ofensiva, así como un mal planteamiento estratégico tienen a Cleveland desperdiciando una gran oportunidad para adelantarse en la carrera por la AFC Norte. Esta semana, Baker Mayfield tendrá un duelo aprovechable contra la defensiva aérea de Seattle, que ha permitido cerca de 400 yardas en promedio contra ofensivas aéreas con potencial (Cincinnati, LA Rams) y tan solo tiene 10 capturas en lo que va de la temporada. La presión sobre Mayfield no debería ser un factor determinante en este juego y debería salir a aprovechar a su potente grupo de receptores. Por otro lado, Russell Wilson se topará contra una defensiva que fue desmantelada en San Francisco por la vía terrestre (275 yardas, 2 Tds). En los dos últimos juegos, Cleveland ha permitido un total de 448 yardas terrestres. Así que Chris Carson ha de estar salivando ante este escenario. Pronóstico: Seattle 28 – Cleveland 21.
Línea: Seattle -1.5, 46.5.
Cincinnati (0 – 5) vs. Baltimore (3 – 2)
Duelo divisional en la AFC Norte. En este juego hay un claro favorito y es Baltimore. El principal sustento de esta situación es que el desempeño de la defensiva de Cincinnati es vergonzoso. Este debería ser un juego en el que Lamar Jackson, Mark Ingram y el resto de corredores de Baltimore podrán sumar estadísticas significativas a su cuenta. Andy Dalton y su grupo de receptores podrían responder, pero como sucedió la semana pasada contra Arizona, esa respuesta podría llegar demasiado tarde. Pronóstico: Baltimore 24 – Cincinnati 21.
Línea: Baltimore -11, 48.
San Francisco (4 – 0) vs. LA Rams (3 – 2)
Duelo del #1 de la NFC Oeste contra el #3 de esa misma division. Pocos hubieran predicho que estos equipos llegarían con esas posiciones a este enfrentamiento. En sus dos juegos más recientes, la defensiva de LA Rams ha permitido 85 puntos. Han sido cuatro pases de touchdowns por encuentro y uno más por carrera. Después del poderío ofensivo mostrado por San Francisco tras su BYE, esas son excelente noticias para Jimmy Garoppolo, Tevin Coleman y compañía. El único asterisco para esta ofensiva es la baja de Mike Mcglinchey (T) las siguiente semanas. Por otro lado, Jared Goff estará enfrentando a una potente defensiva de San Francisco, que no ha permitido touchdowns por carrera y que ha estado generando presión continuamente sobre el QB. Basta decir que solo Andy Dalton ha conseguido lanzar para más de 300 yardas contra esta defensiva y gran parte de esa producción vino en “garbage time”. Este será el duelo más complicado que hayan enfrentado Goff, Cooper Kupp y compañía. La principal razón por la cual me inclino por San Francisco en este juego es la debacle defensiva que ha experimentado LA Rams en las últimas semanas. Pronóstico: San Francisco 27 – LA Rams 23.
Línea: LA Rams -3.5, 50.5.
Atlanta (1 – 4) vs. Arizona (1 – 3 – 1)
Dos equipos que apenas suman victoria en lo que va de la temporada. Atlanta se ha desplomado defensivamente, mientras que el sistema de Arizona aún está a prueba y, por los resultados arrojados, no ha lucido del todo apto para el nivel profesional. Así que esperaría un choque de ofensivas en este juego. Matt Ryan no ha dejado de producir aprovechando las amplias desventajas para sumar a sus estadísticas. La defensiva de Arizona ya ha permitido 12 pases de touchdowns y ha sido extremadamente vulnerable contra las alas cerradas (¡Hola, Austin Hooper!). Así que no debería haber problema para que Ryan y su grupo de receptores produjeran en este juego. Adicionalmente, también parece un juego viable para Devonta Freeman e Ito Smith. En el caso de Kyler Murray, estará enfrentando a una defensiva que se desplomó contra Houston. La espacios abiertos con Christian Kirk y Larry Fitzgerald estarán ahí para que la aproveche a voluntad. Así que me parece que el escenario es más viable para los locales en este juego, aún con la veteranía del lado del visitante. Pronóstico: Arizona 28 – Atlanta 24.
Línea: Atlanta -2.5, 51.5.
Dallas (3 – 2) vs. NY Jets (0 – 4)
Dallas acumula dos derrotas al hilo y ha dejado de lucir como el equipo dominante que nos hizo pensar que era en las tres primeras semanas de la temporada. Para su fortuna, esta semana tiene un juego que, en el papel, parece sencillo. NY Jets tan solo tiene dos touchdowns ofensivos en lo que va de la temporada. Esta semana tendrá de vuelta a Sam Darnold, su QB titular. Si Adam Gase busca conservar su empleo, lo más viable para su equipo sería seguir los pasos de Green Bay y busca correr lo más posibles con Le’Veon Bell. Por supuesto, el princpal punto en contra para este planteamiento es que la línea ofensiva de NY Jets no es tan buena como la de GB. Adicionalmente, Dak Prescott tendrá un escenario favorable, pues NY Jets ha permitido al menos 240 yardas y un pase de TD en tres de cuatro juegos. Pronóstico: Dallas 21 – NY Jets 14.
Línea: Dallas -7, 45.
Tennessee (2 – 3) vs. Denver (1 – 4)
Tennessee viene de perder contra Buffalo, mientras que Denver sorprendió a LA Chargers. Ambos equipos tienen una tendencia defensiva con una ofensiva oportunista. La ofensiva aérea de Tennessee ha producido gracias a jugadas generadas por el receptor más que por el buen desempeño de Marcus Mariota. En Denver, se encontrarán con una defensiva que, como local, ha permitido 422 yardas terrestres, así que este juego podría ser dominado por Derrick Henry, que suele explotar cuando el escenario es muy favorable. Por su parte, Joe Flacco y compañía tienen un enfrentamiento complicado contra una defensiva de Tennessee que, en general, ha sido muy sólida pues solo ha permitido un juego con 300+ yardas aéreas y tan solo dos touchdowns por la vía terrestre. Royce Freeman y Phillip Lindsay tendrán que abrise paso y buscar replicar el éxito que tuvo Indianápolis corriendo contra esta defensiva (167 yardas). Pronóstico: Tennessee 20 – Denver 17.
Línea: Denver -2.5, 40.5.
Pittsburgh (1 – 4) vs. LA Chargers (2 – 3)
Duelo entre equipos que vienen de perder en la semana 5. Pittsburgh cayó contra Baltimore en tiempo extra, LA Chargers lo hizo con Denver. Para esta semana, Pittsburgh llegará con su tercer QB lo cual merma su capacidad ofensiva aún con una defensiva de LA Chargers que ha sido decepcionante. El equpo dirigido por Anthony Lynn también llega con bajas importantes, el centro Mike Pouncey no participará más en esta temporada.
La alternativa para Pittsburgh sería intentar correr el balón lo más posible, al fin y al cabo, LA Chargers viene de pertimirle 191 yardas y un touchdown por la via terrestre a Denver. Por ahora, Pittsburgh aún tiene pendiente rebasar las 100 yardas terrestres en 2019. Para Philip Rivers y compañía tampoco será un duelo sencillo pues la defensiva de Pittsburgh ha producido 13 capturas en los dos últimos juegos, además de que la adición de Minka Fitzpatrick ha ayudado a que solo permita un par de pases de anotación desde la semana 3. Contra la carrera ha sido más permisiva con 379 yardas en ese mismo lapso. Pronóstico: LA Chargers 23 – Pittsburgh 16.
Línea: LA Chargers -6.5, 41.5.
Detroit (2 – 1 – 1) vs. Green Bay (4 – 1)
Duelo divisonal entre rivales de la NFC Norte. Sorprendentemente, Detroit lleva dos temporadas barriendo la serie. Para el juego de esta semana, Detroit estará de vuelta de su BYE mientras que Green Bay viene de derrotar contundentemente a Dallas. La defensiva de Detroit ha hecho un gran trabajo y tiene el gran mérito de haber dejado sin touchdowns a Patrick Mahomes. Sin embargo, como visitante ha permitido dos pases de Td por juego, además de 239 yardas terrestres. Green Bay demostró la semana pasada que puede ajustarse a la debilidad de su rival y explotarla sin importar arriesgar la producción de algún jugador. Este planteamiento abre la posibilidad para hacerse de la victoria y romper la hegemonía ante Detroit, que si bien ha sorprendido en este inicio de temporada, también ha estado a nada de haber iniciado 0 – 4 (su diferencial de puntos es apenas de +2 puntos). Pronóstico: Green Bay 30 – Detroit 27.
Línea: Green Bay -4, 47.