Power Rankings: 2019 – Semana 13

1. (9 – 2) Baltimore (Antes: 1). La aplanadora dirigida por Lamar Jackson no se detiene, ni como visitante. Esta vez fue turno del aún Campeón de la NFC. Este equipo es contendiente y, tal vez, el más peligroso en 2019.

2. (10 – 1) San Francisco (Antes: 2). Otra gran actuación de la defensiva que sofocó totalmente a Aaron Rodgers. La ofensiva continúa mejorando y con George Kittle de nuevo en la alineación.

3. (10 – 1) Nueva Inglaterra (Antes: 3). No fue la demostración más dominante de los Pats en casa, pero fue suficiente. Los equipos especiales y la defensiva volvieron a marcar la diferencia.

4. (9 – 2) Seattle (Antes: 4). Russell Wilson y compañía regresaron un tanto aletargados de su BYE. Chris Carson volvió a tener problemas de balones sueltos y eso dio oportunidades a Rashaad Penny, que esta vez no desaprovechó.

5. (9 – 2) Nuevo Orleans (Antes: 6). La defensiva flaqueó esta vez permitiendo 31 puntos en casa. De no ser por los errores del pateador de Carolina, este equipo no hubiera podido concretar su novena victoria.

6. (8 – 3) Minnesota (Antes: 7). Estará de regreso de su BYE con la posibilidad de poder subir a la cima de la NFC Sur tras la derrota de Green Bay.

7. (8 – 3) Green Bay (Antes: 5). La visita a San Francisco expuso las deficiencias tanto ofensivas como defensivas de este equipo. Ha sido una temporada discreta para Aaron Rodgers que apenas rondará las 4,000 yardas y los 28 pases de TD en esta temporada.

8. (7 – 4) Kansas City (Antes: 8). Patrick Mahomes y compañia estarán de regreso de su descanso con mayor margen en la AFC Oeste. A menos que suceda alguna catástrofe, luce poco probable que suelten el #1 de la División.

9. (7 – 4) Houston (Antes: 11). Después de la difícil visita a Baltimore, este equipo pudo reponerse contra Indianápolis y adelantarse en la carrera por la AFC Sur.

10. (8 – 3) Buffalo (Antes: 12). Aún con un récord que podría equipararlo con los mejores equipos en esta temporada, Buffalo más bien parece haber aprovechado un calendario muy ventajoso. Aún requiere ganarle a un equipo dominante.

11. (6 – 5) Indianápolis (Antes: 9). Dejaron ir la oportunidad de tomar una ventaja casi definitiva por el #1 de la AFC Sur. Una llamada controvertida en un balón suelto de Deshaun Watson pesó, pero también es cierto que Jacoby Brissett tiene desde la semana 7 sin poder superar las 210 yardas aéreas.

12. (6 – 5) Dallas (Antes: 10). La prueba de fuego para este equipo no fue superada. Aún así lucieron suficientemente competitivo como para estar en los playoffs.

13. (6 – 5) Pittsburgh (Antes: 17). Mason Rudolph está lejos de ser la solución en la posición de QB. Habrá que ver como lo hace Devlin Hodges en las siguientes semanas.

14. (6 – 5) Tennessee (Antes: 18). Ryan Tannehill tuvo otro juego productivo de la mano de una gran actuación de Derrick Henry. Aún se mantienen dentro de la competencia por un lugar como wildcard en los playoffs.

15. (6 – 5) Oakland (Antes: 13). Este equipo aún está buscando ser más consistente como visitante. Tras la apabullante derrota, su récord cayó a 1 – 4 fuera de casa. La posible disputa por la AFC Oeste con Kansas City fue una sobrerreacción.

16. (5 – 6) Filadelfia (Antes: 14). Carson Wentz tuvo uno de sus peores juegos desde que llegó a la NFL: voló pases con receptores solos, múltiples entregas de balón, etc. La defensiva mantuvo al equipo en el juego, pero sin apoyo de la ofensiva no pudo concretar una victoria que lo hubiera igualada con Dallas en división.

17. (6 – 5) LA Rams (Antes: 15). La ofensiva está totalmente perdida. Jared Goff pasó de ser uno de los QBs más productivo a lucir como en la era Jeff Fisher.

18. (5 – 6) Carolina (Antes: 16). Kyle Allen mejoró su desempeño, pero no contó con que Joey Slye iba a salir en un mal día. La defensiva continúa siendo una coladera en el juego terrestre.

19. (5 – 6) Cleveland (Antes: 19). Baker Mayfield y el resto de la ofensiva aérea parece estar agarrando vuelo. La defensiva resintió el no contar con Myles Garrett.

20. (5 – 6) Chicago (Antes: 22). Mitchell Trubisky aprovechó un duelo sencillo para tener su juego más productivo en semanas.

21. (4 – 7) LA Chargers (Antes: 20). A menos que este equipo tenga un cierre perfecto, los playoffs parecen inalcanzables y con ellos, la temporada de Anthony Lynn, Philip Rivers y compañía será un completo fracaso.

22. (4 – 7) Jacksonville (Antes: 21). Nick Foles no ha podido marcar la diferencia para este equipo después de dos semanas de haber regresado a la acción. Leonard Fournette anotó por segundo vez en la temporada apenas el domingo pasado.

23. (3 – 6 – 1) Detroit (Antes: 23). Sin Matthew Stafford, este equipo está totalmente perdido. Todo apunta a que Matt Patricia tendrá su segunda temporada perdedora como HC.

24. (4 – 7) Tampa Bay (Antes: 26). Este equipo es una montaña rusa de emociones con Jameis Winston dirigiendo la ofensiva. Las intercepciones no cesan, pero tampoco las jugadas para largos touchdowns.

25. (4 – 7) NY Jets (Antes: 28). Sam Darnold ha despertado en las últimas semanas y ha podido producir con consistencia. La defensiva también ha tenido mejor desempeño, se nota la labor de Gregg Williams.

26. (3 – 7 – 1) Arizona (Antes: 27). La ofensiva “air raid” estará de vuelta de su descanso. No aspira a algo más que el #3 de la División Oeste de la NFC, pero sería un gran logro que Kliff Klingsbury terminara cerca del .500 en esta temporada.

27. (3 – 8) Denver (Antes: 24). La estrategia ofensiva se ha diluido completamente y la defensiva solo pudo contener a Josh Allen y compañía al inicio del juego.

28. (3 – 8) Atlanta (Antes 25). La chispa solo le duró un par de partido a este equipo. Lo que más sorprende fue lo poco que pudieron aprovechar el duelo tan favorable Matt Ryan y Julio Jones.

29. (2 – 9) Miami (Antes: 29). Ryan Fitzpatrick continúa sumando estadísticas alegres a su cuenta para futuros contratos como suplente. Este equipo ya está bien acomodado en el sótano de la AFC Este y difícilmente lo dejará.

30. (2 – 9) NY Giants (Antes: 30). Sorprende que de no ser por un gol de campo fallado por Matt Gay de Tampa Bay y una lesión de Case Keenum, este equipo bien podría ir sin victorias.

31. (2 – 9) Washington (Antes: 31). Primer triunfo del novato Dwayne Haskins donde la defensiva también lució mucho mejor.

32. (0 – 11) Cincinnati (Antes: 32). El equipo aprovechó la poca funcionabilidad de la ofensiva de Pittsburgh para tener una actuación más competitiva. Ya se ha anunciado que Andy Dalton volverá a la titularidad.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s