PREVIO 2017 AFC – ESTE

Por Anuar

AFC-East-Teams

 

Buffalo Bills 2017

BILLS1

Récord 2016: 7 – 9

Draft (por orden de selección): CB TreDavious White (pick 27), WR Zay Jones (pick 37), OG Dion Dawkins (pick 63), LB Matt Milano (pick 163), QB Nathan Peterman (pick 171), LB Tanner Vallejo (pick 195)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: SS Micah Hyde, FS Jordan Poyer, K Steven Hauschka, FB Patrick DiMarco, WR Andre Holmes, OLB Gerald Hayes, CB Shareece Wright

Jugadores perdidos: CB Stephon Gilmore (New England), WR Robert Woods (LA Rams), WR Marquise Goodwin (San Francisco), ILB Zach Brown (Washington), RT Cyrus Kouandijo (Detroit)

La temporada 2016 fue otro fracaso para Buffalo. Terminaría tercero en la división y, por lo tanto, los playoffs volverían a ser una meta lejana. La racha actual de Buffalo sin ir a la postemporada es de 18 temporadas, siendo el único equipo que no ha logrado calificar en lo que va del milenio.

A pesar del fracaso, el equipo tuvo algunos destellos en el transcurso de la temporada. Llegó a estar 4 – 2 a mitad de octubre, además de haber derrotado a New England (claro, sin Tom Brady) en el Gillette Stadium en la semana 4. Todavía entró con esperanzas de playoffs a la semana 13 con un récord de 6 – 5. Sin embargo, un pésimo de diciembre e inicio de enero (1 – 4) terminaron por dilapidar cualquier posibilidad de participar en los playoffs.

Para 2017, los cambios en el staff fueron inevitables. Así que el equipo iniciará una nueva era bajo el mandato de Sean McDermott. La base del roster es muy similar a la de 2016 tanto a la ofensiva como a la defensiva. Gran parte del trabajo de este nuevo coach irá orientado a hacer una ofensiva mucho más dinámica (especialmente en la vía aérea). La defensiva requerirá algunos ajustes, pero tiene el personal suficiente para volver a estar dentro del Top 10.

Staff

BILLS2

Tras el fracaso de Rex Ryan en Buffalo, Sean McDermott se estrenará como Head Coach en 2017. Anteriormente, se había desempeñado como coordinador defensivo de Carolina (2011 – 2016) y Filadelfia (2009 – 2010). Su experiencia en la liga comenzó desde 1999 como Scout en Fily. Así que es un coach con una experiencia muy vasta y que apenas hace un par de años participó con su defensiva en el Súper Bowl.

Los coordinadores ofensivo y defensivo serán Rick Dennison y Leslie Frazier. Dennison tuvo su trabajo más reciente en ese puesto en Denver, mientras que Frazier trabajó como coach de secundaria en Balitimore. Ambos son coaches con una trayectoria en la NFL y que han trabajado en franquicias ganadoras.

El Gerente General será Brandon Beane, quien desarrolló toda su carrera previa (desde 2008) en Carolina. Ahí fungió Director de Operaciones Deportivas y como asistente de GM. Un dato importante es que Beane fue contratado después del draft, así que aún hereda gran parte del trabajo de Doug Whaley.

Ofensiva

En 2016, Buffalo volvió a caracterizarse por ser una ofensiva terrestre poderosa. De hecho, terminó como la mejor en ese rubro al acumular 2,630 yardas y 29 touchdowns. Por la vía aérea, la historia fue distinta, ya que finalizaría como el tercer equipo menos productivo con solo 3,036 yardas y 17 touchdowns. Así que este equipo necesitará enfocarse en la ofensiva aérea para este año. Con un mayor balance, la anhelada calificación a playoffs podría ser más viable.

Los titulares potenciales son:

BILLS3

El nuevo staff lució un poco titubeante respecto al papel de Tyrod Tayor como quarterback titular, sin embargo, no hay muchas opciones detrás de él. Así que, por lo menos esta temporada, tendrá que confiar en lo que este móvil quarterback pueda hacer. En 2016, Taylor lanzó para 3,023 yardas, 17 touchdowns y seis intercepciones. Además de sumar 580 yardas y seis touchdowns por la vía terrestre. Es un quarterback confiable, sobre todo, uno que no suele cometer errores. Aún le falta demostrar que puede hacer ganar a su equipo con mayor frecuencia. Habiendo trabajado con Cam Newton por algunas temporadas, Sean McDermott (HC) seguramente encontrará la manera de elevar la productividad y efectividad de este quarterback.

LeSean McCoy (1,267yardas, 13 TDs) fue uno de los corredores más productivos en 2016. Su velocidad y visión de campo fueron letales para las defensivas. Aún lidió con algunas lesiones en el transcurso de la temporada, realmente eso es lo que le impidió acumular más estadísticas. Es importante resaltar que logró sobrepasar las 1,000 yardas con menos de 250 acarreos (234), así que su carga de trabajo fue bastante moderada. Otro aspecto importante de este corredor es que también puede producir en el juego aéreo (50 recepciones para 356 yardas y un touchdown en 2016). Tras la partida de Mike Gillislee, no hay un sustituto de probada experiencia. El grupo de corredores está complementado por Jonathan Williams, Joe Banyard y Patrick DiMarco (FB) que llega de Atlanta y es conocido por ser uno de los mejores fullbacks en la liga.

El grupo de receptores es el grupo más débil a la ofensiva. Sammy Watkins (430 yardas, 2 touchdowns) es la figura, pero estuvo lidiando con lesiones la mayor parte de la temporada pasada (Actualización, Watkins fue enviado a LA Rams y más tarde un cambio con Filadelfia trajo a Jordan Matthews al equipo). Robert Woods y Marquise Goodwin partieron a otros equipos. Esto deja la puerta abierta para que el novato Zay Jones pueda convertirse en el receptor #2. Corey Brown, Andre Holmes y Walter Brown son los otros veteranos que estarán alternándose en formación de múltiples receptores. Ninguno ha sido particularmente productivo en su carrera. El ala cerrada continuará siendo Charles Clay que finalizó la temporada pasada como el líder en recepciones del equipo con 57 (552 yardas, 4 Tds).

La línea ofensiva está encabezada por Eric Wood (C), Cordy Glenn (T) y Richie Incognito (G), los tres excelentes en sus respectivas posiciones. El lado izquierdo es el más sólido y donde Buffalo buscará aprovechar más los huecos. La protección de pase aún tendrá que mejorar, pues este grupo permitió 46 en 2016.

Defensiva

Aún con Rex Ryan a la cabeza y con un buen grupo de jugadores, la defensiva no recuperó su lugar en el Top 10 en dos años. En 2016, se ubicó como la #10 en yardas permitidas y #19 en puntos aceptados. El principal problema se dio en la defensiva terrestre que terminó como la cuarta peor, mientras que, en contra del pase, ésta fue la #6.

Los titulares potenciales son:

BILLS4

En el papel, la línea de Buffalo es una de las mejores. Marcell Dareus (39 tacleadas, 3.5 capturas) y Kyle Williams (64 tacleadas, 5 capturas) conforman una excelente pareja de tackles. Ambos son capaces tanto de sellar huecos como de presionar al quarterback. Su principal problema ha sido el no poder mantenerse sanos. Además, cuentan con la presencia de Adolphus Washington, jugador de segundo año, en la rotación. Al exterior, Jerry Hughes y Shaq Lawson serán los responsables de generar presión sobre el quarterback. Hughes lleva dos temporadas consecutivas sin llegar al doble dígito de capturas, pero sigue continúa siendo efectivo apresurando a los quarterbacks en sus lanzamientos. Lawson buscará completar su primera temporada. Como novato, perdió la mitad de la temporada con una lesión en el hombro. Habiendo sido un pick Top 20 en el draft del 2016, se espera que su impacto sea mucho mayor ahora que estará sano desde el inicio de temporada.

El grupo de linebackers es de quien se espera una mejoría significativa, especialmente después de la debacle en contra de la carrera en 2016. Reggie Ragland perdió su primera temporada debido a una lesión en la rodilla. Su presencia mejora inmediatamente el frente defensivo de Buffalo. Ragland fue considerado uno de los mejores prospectos defensivos, una máquina de tacleo (Actualización: Ragland fue enviado a Kansas City por una selección media en el draft de 2018). Asimismo, Lorenzo Alexander está de vuelta tras haber impuesto un nuevo máximo en capturas en su carrera con 12.5. Previamente, se había destacado como jugador de equipo especiales, pero tras su actuación en 2016, demostró ser uno de los defensivos más productivos en Buffalo. Ramon Humber completa la tercia titular que será apoyada por veteranos como Gerald Hodges, Sam Barrington y Preston Brown.

La secundaria estará renovada para este año. Micah Hyde y Jordan Poyer llegan de Green Bay y Cleveland, respectivamente. Tre’Davious White llegó en la primera ronda del draft. El único veterano que regresa es Ronald Darby (CB). Importante señalar que, en Carolina, Sean McDermott siempre puso más énfasis en el “Front 7” que en la secundaria. Así que esta renovación hace sentido con esa filosofía al usar jugadores medianamente destacados esperando que la línea y linebackers generen presión suficiente para facilitar el trabajo de cobertura.

Equipos Especiales

En los equipos especiales veremos a Steven Hauschka que llega de Seattle. Su efectividad en goles de campo fue de 89.2% (33/37) en 2016. Representa una mejora sobre Dan Carpenter, especialmente en intentos de 40 yardas o más. En los regresos de patada estará Brandon Tate. El año pasado no hubo anotaciones por esta vía, pero Tate es un jugador bastante seguro en esta tarea.

Pronóstico 2017: Sean McDermott llega a este equipo buscando imponer una nueva disciplina de trabajo y, sobre todo, una nueva mentalidad. En Carolina, tuvo bastante éxito construyendo una defensiva sólida, así que no es descabellado pensar que en Buffalo pueda articular rápidamente una defensiva de buen nivel. La atención estará en la ofensiva que ya tiene una identidad definida, sin embargo, aún puede ser mucho más dinámica. Mucho dependerá en el desarrollo del grupo de receptores, así como su entendimiento con Tyrod Taylor, para que este grupo pueda mejorar su desempeño y, tal vez, entrar en la conversación de un boleto a playoffs.

El calendario de Buffalo para esta temporada es el quinto más difícil conforme al récord acumulado de sus oponentes en 2016 (143 – 112 – 1). Este equipo no tendrá muchos respiros durante la temporada. En la primera mitad de su calendario, le toca viajar a Carolina, Atlanta y Cincinnat. De no aplicarse, bien podría irse 1 – 4 a su BYE en la semana 6i. La segunda mitad concentra los juegos contra el #1 y #2 de su división (Miami, NI), así como visitas a Kansas City y Los Angeles.

Me parece que Buffalo se encaminará a ser una potencia defensiva nuevamente. La ofensiva tendrá sus destellos, pero esta temporada aún no despegará. Habrá que esperar a la conformación de un mejor grupo de receptores y a que la confianza del staff quede cimentada sobre Tyrod Taylor. Pronóstico: 6 – 10.

 

Miami Dolphins 2017

New England Patriots v Miami Dolphins

Récord 2016: 10 – 6

Draft (por orden de selección): OLB Charles Harris (pick 22), LB Raekwon McMillan (pick 94), CB Cordrea Tankerley (pick 97), OG Isaac Asiata (pick 164), DT Davon Godchaux (pick 178),  DT Vincent Taylor (pick 194), WR Isaiah Ford (pick 237)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: LB Lawrence Timmons, G Ted Larsen, FS Nate Allen, G Jermon Bushrod, TE Anthony Fasano, CB Alterraun Verner, DE William Hayes

Jugadores perdidos: TE Dion Sims (Chicago), DT Earl Mitchell (San Francisco), OLB Jelani Jenkins (Oakland), DE Dion Jordan (Seattle)

En 2016, Miami tuvo su primera temporada ganadora desde 2008, así como su primera participación en playoffs desde ese mismo año. Y aunque fue echado en el juego de Wildcard en una complicada visita al Heinz Field, el resultado global de la temporada pasada puede considerarse un éxito para este equipo.

No obstante, no todo fue miel sobre hojuelas para este equipo. Adam Gase (HC) comenzaría su carrera en Miami con un récord de 1 – 4 y parecía que el reto de enderezar a esta franquicia sería más grande de lo imaginado. Pero de la semana 6 en adelante, logró hacer los ajustes necesarios y el equipo finalizaría con récord de 9 – 2. Gran parte de este cambio recaería en un mejor desempeño de la ofensiva terrestre.

Para la temporada 2017, el sólido trabajo de Gase debe de continuar trayendo resultados gratos para los fans de este equipo. Además, jugadores importantes como Ryan Tannehill (QB) y Reshad Jones (FS) volverán después de sufrir lesiones que truncaron su participación la temporada 2016, así que el equipo estará más completo.

Staff

DOLPHINS2

Adam Gase tuvo un excelente primer año como Head Coach. Generalmente, había sido reconocido por su capacidad para mejorar el desempeño de los quarterbacks y de las ofensivas aéreas, pero en Miami, tuvo que echar mano de la ofensiva terrestre para salir adelante y lo logró. Aún tiene trabajo pendiente con Ryan Tannehill, pero teniendo como antecedente haber mejorado el desempeño de Jay Cutler, hay razones para ver el futuro de su equipo con optimismo.

En el área de los coordinadores, Clyde Christensen regresa para este año mientras que Matt Burke estará cubriendo el hueco dejado por Vance Joseph, quien partió a Denver para convertirse en Head Coach.

Chris Grier entrará a su segundo año como GM. Este año, enfocó sus esfuerzos en el draft en la defensiva que es, precisamente, donde Miami presentaba su principal área de oportunidad en cuanto a personal se refiere. En la agencia libre, tampoco dejó pasar oportunidades para traer veteranos que puedan aportar experiencia a la defensiva.

Ofensiva

Miami finalizó con la ofensiva #24 en yardas y la #17 en puntos producidos. Hubo momentos en donde realmente lució explosiva, principalmente por la vía terrestre (#9). Por pase, hubo cierto progreso, pero aún requiere trabajo para ser dominante. En general, se percibe que este grupo va por el rumbo correcto.

Los titulares potenciales son:

DOLPHINS3

Con Gase como HC, Ryan Tannehill comenzó flojo la temporada. Parecía que el gurú de QBs no podría hacer que el desempeño de este jugador mejorara. Sin embargo, con más apoyo de la ofensiva terrestre, Tannehill comenzó a verse mejor y, aunque no terminó la temporada por lesión, logró imponer nuevos máximos personales en rating (93.5), porcentaje de pases completos (67.1) y promedio de yardas por pase (7.7), estadísticas que denotan una mayor eficiencia en el trabajo de este pasador. Lamentablemente para Miami, en los primeros días de pretemporada, Tannehill se ha lesionado nuevamente y se perderá toda la temporada 2017. Jay Cutler fue contratado apenas unas semanas atrás para cubrirlo. Cutler trabajó con Gase en Chicago y tuvo un repunte en su desempeño  con él como coordinador. Así que es probable que Cutler vuelva a lucir bien. Si no lo logra, Matt Moore tendrá que volver a tomar las riendas de la ofensiva. En los tres juegos finales de la temporada pasada, lanzó para 674 yardas, ocho touchdowns y tres intercepciones. Su rating fue de 105. Así que tal vez Gase pueda continuar haciendo que la ofensiva mejore, aún con el quarterback suplente. Por supuesto, las características atléticas de Moore no son las mismas que las de Tannehill, pero hay experiencia de por medio para tratar de minimizar esta situación.

Jay Ajayi tuvo una gran temporada en 2016. No obstante, también experimentó un inicio lento perdiendo su primer juego por indisciplina y solo sumando 117 yardas en sus siguientes cuatro juegos. A partir de la semana 6 explotaría para finalizar el año con 1,272 yardas y ocho touchdowns. Demostró que la partida de Lamar Miller no fue accidental y que él es capaz de echarse a la ofensiva a los hombros. Este año, si comienza a producir desde el principio no es descabellado pensar en que Ajayi pudiese superar las 1,500 yardas. Su carga de trabajo será aún mayor en caso de que la situación en la posición de quarterback se complique. En el grupo de corredores también estarán participando Damien Wlliams y Kenyan Drake.

Jarvis Landry (1,136 yardas, 4 Tds), DeVante Parker (744 yardas, 4 Tds) y Kenny Stills (726 yardas, 9 Tds) continúan como los principales receptores en Miami. Landry es el que impone el ritmo del juego aéreo en las trayectorias cortas o medias, mientras que Parker y Stills se encargan de las trayectorias más largas. El más talentoso y dotado físicamente es Parker, pero las lesiones y un lento progreso en la asimilación del nivel de juego profesional, han impedido que explote hasta el momento. Su tercer año, sería un buen momento para que finalmente lo haga y ayude a que el quarterback que esté a cargo de la ofensiva pueda tener un trabajo más sencillo.

El ala cerrada será Julius Thomas, quien tuvo un año para el olvido en Jacksonville. No obstante, aún continúa siendo un jugador muy peligroso en zona roja y conoce bien el sistema de Gase, pues con él brilló en Denver. Las lesiones son su principal punto en contra. Si llega a perder tiempo de juego, Anthony Fasano será el sustituto en la posición.

La línea ofensiva tiene a sus mejores hombres en Branden Albert, Mike Pouncey y Jermon Bushrod. Veteranos probados y de buen nivel. Laremy Tunsil entrará a su segundo año y deberá continuar demostrando que ha madurado y que realmente es una selección Top 10. Habiendo contribuido para que el promedio por carrera fuera de 4.5 yardas y habiendo permitido solo 33 captura en 2016, este grupo tiene potencial para mantener a la ofensiva competitiva.

Defensiva

La defensiva de Miami tuvo un papel apenas cumplidor en la temporada 2016. Se ubicó como la #18 en puntos aceptados y #29 en yardas permitidas.

Para 2017, Matt Burke ha sido ascendido de coach de linebackers a coordinador defensivo para sustituir a Vance Joseph. Continuará trabajando con una defensiva base 4 – 3.

Los titulares potenciales son:

DOLPHINS4

La línea defensiva tiene a sus principales figuras en Ndamukong Suh y Cameron Wake. Dos veteranos consolidados que se combinaron para 101 tacleadas, 16.5 capturas y cinco balones sueltos forzados. Ambos son capaces de destruir los planes de cualquier coordinador ofensivo y hacer enloquecer a las líneas rivales. Jordan Phillips y Williams Hayes completan a este grupo. No cuentan con el renombre de los dos primeros, pero tienen potencial para hacer mejor a este grupo. Dentro de la rotación también estarán Andre Branch, el novato Charles Harris que está listado como OLB pero se espera que también participe como DE y Lawrence Okoye.

El grupo de linebackers era reconocido como el eslabón más débil de esta defensiva desde la temporada pasada. Para este año, solo Kiko Alonso está de vuelta, fue el líder tacleador del equipo con 115, además de lograr un par de intercepciones. Cuando está sano, es una verdadera fuerza. Estará acompañado de Lawrence Timmons que llega de Pittsburgh y quien se mantuvo como uno de los defensivos más sólidos de ese equipo por varios años. El novato Raekwon McMillan es un tacleado muy seguro y se espera que tenga inmediato. Una de las ventajas de estos tres jugadores es que son capaces de alinearse como cualquier tipo de linebacker, así que eso le dará mucha flexibilidad a Burke en su esquema.

La secundaria volverá a tener entre sus filas a su principal figura: el safety Reshad Jones. Este safety perdería la mayor parte de la temporada por lesión. Su impacto es inmediato cuando está en el campo, jugando de extremo a extremo. Xavien Howard (CB) y Tony Lipett (CB) son dos de los jugadores más jóvenes en este grupo. Lippett fue el líder en intercepciones con cuatro, mientras que Howard se fue consolidando como titular en su primer año. Estarán apoyados por el veterano Byron Maxwell, que recuperó parte del nivel que había mostrado cuando fue parte de la “Legion of Boom”. Nate Allen será el otro safety, pero se espera que una vez que TJ McDonald cumpla con su suspensión (8 juegos), la titularidad le pertenezca a este jugador.

Equipos Especiales

Andrew Franks (K) entrará a su tercera temporada como profesional. Aún tiene que continuar mejorando pues su promedio de efectividad tras dos años está por debajo del 80% (78.4). Su papel será clave para concretar series si la posición de quarterback se ve envuelta en la incertidumbre. Los responsables de los regresos será Kenyan Drake, quien tuvo una devolución de kickoff de 96 yardas como novato, y Jakeem Grant, que también con una devolución de despeje de 74 yardas.

Pronóstico 2017: Pocas cosas cambian el rumbo de una temporada para un equipo como es la pérdida de su quarterback, especialmente cuando el equipo aún está en vías de consolidación. Esto no quiere decir que la temporada esté perdida para Miami. Me parece que Gase es un coach muy capaz y de los mejores en hacer ajustes sobre la marcha. Por lo pronto, Miami tiene uno de dos ingredientes para salir adelante con incertidumbre en la posición de QB. Ese ingrediente es una ofensiva terrestre productiva. El segundo ingrediente está por verse y es contar con una defensiva sólida. Por lo pronto, al menos en cuestión de personal, se puede decir que Miami ha hecho lo necesario para que su defensiva mejore.

El calendario de Miami en 2017 será el #6 en nivel de dificultad. Sus rivales tuvieron un récord acumulado de 140 – 116 la temporada pasada. La primera mitad de la temporada parece ser la más relajada pues solo enfrentan a un equipo que estuvo en playoffs (Atlanta). La segunda mitad luce mucho más complicada con juegos en contra de Oakland, New England (2), Kansas City y Denver. De salir bien librado de la primera mitad (un récord de 6 – 2), este equipo tendría posibilidad de repetir su participación en playoffs.

Lo complejo del calendario aunado a la incertidumbre en la posición de quarterback generan dudas sobre el verdadero alcance de este equipo. Es posible que logre responder positivamente, pero esta vez se quedará corto en las expectativas. Pronóstico: 7 – 9.

 

New York Jets 2017

NFL: New York Jets at Dallas Cowboys

Récord 2016: 5 – 11

Draft (por orden de selección): S Jamal Anderson (pick 6), S Marcus Maye (pick 39), WR ArDarius Stewart (pick 79), WR Chad Hansen (pick 141), TE Jordan Leggett (pick 150), DL Dylan Donahue (pick 181), RB Elijah McGuire (pick 188), CB Jeremy Clark (pick 197), CB Derrick Jones (pick 204)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: QB Josh McCown, LT Kelvin Beachum, CB Morris Claiborne, K Chandler Catanzaro, WR Quinton Patton, WR Marquess Wilson, TE Chris Gragg

Jugadores perdidos: ILB David Harris (New England), WR Brandon Marshall (NY Giants), WR Eric Decker (Tennessee), QB Ryan Fitzpatrick (Tampa Bay), QB Geno Smith (NY Giants), K Nick Folk (Tampa Bay), CB Darrelle Revis

El proyecto de Todd Bowles que inició en 2015, parecìa haberlo hecho con el pie derecho, sumando 10 victorias y quedándose apenas fuera de playoffs. Daba esperanzas a los fans de pensar en una temporada competitiva en 2016. Sin embargo, el resultado fue totalmente diferente a lo esperado.

NY Jets terminó la temporada 2016 como el peor equipo en la AFC Este. La ofensiva estuvo muy lejos del desempeño mostrado el año previo y la defensiva  terminó por desmoronarse ante el poco apoyo que recibió. El equipo llegó a tener un record de 1 – 5 y ya no pudo reponerse. Su mejor momento vendría al acumular un par de victorias en la semana 7 y 8. El resto fue para el olvido.

Para 2017, NY Jets bien podría considerarse un equipo en reconstrucción. La ofensiva verá muchas nuevas caras. La defensiva tiene una base más sólida, pero tendrá que probar que puede recuperar el nivel mostrado en años anteriores.

Staff

JETS2

Todd Bowles no pudo mantener el nivel mostrado en su primera temporada. Ya lo había dicho en la previa del año pasado, es un coach que tarda demasiado en hacer ajustes. Su principal fortaleza continúa siendo la defensiva. A la ofensiva, necesitará más apoyo de su coordinador para este año.

El nuevo coordinador ofensivo de NY será John Morton, quien sustituye a Chan Gailey. Será la primera vez que Morton ocupe un puesto de este tipo en la NFL. Previamente, se había desempeñado como coach de receptores en San Francisco (2011 – 2014) y Nuevo Orleans (2015 – 2016). En general, estará dirigiendo  a un grupo de jugadores sin grandes nombres. Será interesante ver si puede replicar algo del dinamismo de la ofensiva de New Orleans. Para la defensiva, Kacy Rodgers estará de vuelta.

El GM continuará siendo Mike Maccagan, quien también tiene su grado de culpabilidad en el fracaso del año pasado. La falta de opciones en la posición de quarterback fue, en gran parte, su responsabilidad. Este año, le dio preferencia a la defensiva en el draft. A la ofensiva, la atendió en rondas intermedias o tardías y en agencia libre.

Ofensiva

La ofensiva de NY Jets fue un desastre en 2016. Finalizó la temporada como la tercera peor en puntos y la #26 en yardas producidas. Fue por la vía aérea donde se particularmente escasa en producción al ubicarse como la quinta peor. Por carrera, fue mucho mejor al producir 1,802 yardas (#12), pero eso no fue suficiente para llevar al equipo a tener una posición más decorosa.
Los titulares potenciales para son:

JETS3

Para 2017, la ofensiva entra en un proceso de reconstrucción. En primer lugar, el equipo estará en una transición en la posición de quarterback, comenzando con un veterano, pero esperando encontrar a un jugador que le dé estabilidad en el mediano plazo. El responsable de llevar las riendas será Josh McCown quien pasó la temporada pasada con Cleveland. NY Jets será el octavo equipo en el que participe durante su carrera de 15 años. McCwon fungirá como mentor de los quarterbacks jóvenes (Chris Hackenberg, Bryce Petty). Su papel no vas más allá de ayudar a que la ofensiva luzca lo más competente posible mientras que estos jóvenes se desarrollan. McCown ha tenido algunas buenas actuaciones durante su carrera, pero no hay que esperar grandes cosas para él en este equipo. Si existe la oportunidad, es muy posible que Hackenberg o Petty terminen ascendiendo al puesto titular en algún punto de la temporada.

Matt Forte (813 yardas, 7 Tds) fue el líder corredor del equipo la temporada pasada. Estará de vuelta, no obstante, parece que su rol ya será complementario. Las lesiones han vuelto a afectarlo. Además, todo indica que Bilal Powell (722 yardas, 3 Tds) está listo para tomar una mayor carga de trabajo en el backfield. Basta señalara que Forte acarreó el balón 218 veces para un promedio de 3.7 yardas, mientras que Powell lo hizo 131 veces para 5.5 yardas. Claramente, una amplia diferencia. Adicionalmente, Powell también es muy capaz atrapando pases y sumó 58 recepciones para 388 yardas y dos touchdowns en 2016. Es probable que al inicio la carga de trabajo sea distribuida de manera muy pareja, pero, eventualmente, Powell deberá asumir un rol más protagónico.

El grupo de receptores vio partir a Eric Decker y a Brandon Marshall. Ellos habían conformado la dupla de WRs más productiva para el equipo en los últimos años. Se suponía que Quincy Enunwa (857 yardas, 4 Tds) sería el receptor #1, pero una lesión en el cuello lo ha dejado fuera para toda la temporada. Robby Anderson (587 yardas, 2 Tds) y Charon Peake serán los principales encargados de mover las cadenas por aire. Será la primera vez que ambos estén en un rol protagónico en la ofensiva. La profundidad en este grupo es bastante limitada. El resto de los jugadores son novatos (Chad Hansen, ArDarius Stewart) o de escasa experiencia (Jalin Marshall, un año). Así que, si Enunwa y Anderson no logran producir, la situación podría ser bastante complicada para la ofensiva aérea.

El panorama no es muy distinto con las alas cerradas. Austin Seferian Jenkins comenzará suspendido por los dos primeros juegos de la temporada dejando al novato Jordan Leggett como la principal opción en esta posición.

La línea ofensiva ha visto partir a sus pilares en años recientes tras la salida de Nick Mangold (D) y D’Brickashaw Ferguson (T). El grupo que se presenta para esta temporada tiene como sus principales figuras a Kelvin Beachum y a James Carpenter. En general, se percibe como una unidad promedio (tirándole a débil).

Defensiva

La defensiva se había mantenido con buen nivel en temporadas anteriores. Sin embargo, para 2016, ante el nulo apoyo de su ofensiva, especialmente en lo concerniente a entregas de balón, la defensiva terminó cayendo estrepitosamente. Finalizaría como la quinta peor en puntos permitidos (409).
Los titulares potenciales son:

JETS4

La línea defensiva se mantiene como una de las más talentosas al ser encabezada por Muhammad Wilkerson (4.5 capturas, fumble), Leonard Williams (7 capturas, 2 fumbles) y Sheldon Richardson (1.5 captura, fumble). Todos son excelentes para presionar al quarterback y también en contra de la carrera. Por algún momento se manejó la idea de un posible cambio a otro equipo para Richardson, pero eso no se cristalizó. Así que entrará a su último año del contrato como novato. Eso le agregará presión para tener una temporada productiva y ganarse un contrato lucrativo en NY o en otro equipo para 2018. Estarán acompañados por Steve McLendon (3.5 capturas, fumble), quien entra a su segunda temporada con el equipo y es excelente en contra de la carrera. En la rotación también se encontrarán Anthony Johnson (DE), Devon Still (DT) y Lawrence Thomas (DE).

En el grupo de linebackers habrá una ausencia importante tras la partida de David Harris a New England. Harris no solo había sido el líder tacleador del equipo por varias temporadas, sino el líder de este grupo. Darron Lee (72 tacleadas, captura) entrará a su segundo año y buscará cubrir este hueco. Lo hizo bastante bien como novato, ahora tendrá que demostrar que puede ser la cabeza de la defensiva. A él se suma el veterano Demario Davis, quien vuelve al equipo tras un año fuera en Cleveland. Su presencia también ayudará a que la ausencia de Harris tenga menor impacto. Los linebackers serán Jordan Jenkins (2.5 capturas, fumble) y Sheldon Richardson (según lo requiera la formación).

La secundaria tuvo un año desastroso en 2016. Así que estará parcialmente renovada para este año. Entre los movimientos que más destacan están la partida de Darrelle Revis, la llegada del novato Jamal Anderson, quien fuera tomado con la selección #6 global en el pasado draft; y la contratación de Morris Claiborne, proveniente de Dallas. Buster Skrine y Calvin Pryor estarán de vuelta para este año. En el papel, este grupo tiene potencial para mejorar considerablemente el papel que tuvo el año pasado. Las expectativas son muy altas para el novato Anderson, quien deberá tener impacto inmediato.

Siendo Todd Bowles (HC) un coach con orientación totalmente defensiva, este grupo debe mejorar considerablemente para este año. Repetir una actuación similar a la del año pasado, sería motivo suficiente para que la era de este entrenador llegue a su fin en NY.

Equipos Especiales

Chandler Catanzaro (K) será el nuevo pateador en NY después de la partida el veterano Nick Folk. En tres años con Arizona, Catanzaro tuvo una efectividad de 84.8% en goles de campo y 93.2% en puntos extras. Viene de su temporada más floja al solo lograr el 75% de sus FGs (21/28). Tendrá bastante presión en NY, pues Folk logró tuvo cuatro temporadas consecutivas con más de 80% de efectividad antes de su partida. Los regresos estarán a cargo de Jalin Marshall (WR). Promedió casi 25 yardas por regreso de kickoff. Aún tiene mejorar en los regresos de despeje en los que solo promedió 5.6 yardas.

Pronóstico 2017: NY Jets presenta un equipo con muchas dudas del lado ofensivo para esta temporada. Cómo lo mencioné al inicio, la situación de quarterback está en transición. El principal problema es que no está claro si realmente Christian Hackenberg o Bryce Petty podrían ser titulares a nivel profesional. Si Bilal Powell y Matt Forte lograrán echarse la ofensiva a los hombros, tal vez este equipo podría sortear más fácilmente esta situación, pero falta que la línea también responda. Por su parte, es probable que la defensiva pueda retomar el nivel de años anteriores, que vuelva a ser feroz y agresiva.

El calendario de NY Jets es el octavo más difícil para esta temporada. Sus rivales acumularon un récord de 137 – 119 en la temporada 2016. Tienen un inicio particularmente complicado. Durante la primera mitad de la temporada, sus únicos juegos de “respiro” (vs. Equipos que no estuvieron en playoffs en 2016) son en contra de Buffalo, Cleveland y Jacksonville. Para la segunda mitad, la intensidad no disminuye, especialmente porque enfrentarán a algunos equipos que, a pesar de no haber participado en playoffs la temporada pasada, llegan mejoradas para este año (TB, New Orleans, Carolina, Denver).

Luce complicada una mejora considerable para el equipo dirigido por Bowles. Será difícil que abandonen el sótano de la división, aunque darán su lucha ocasional. Me parece que ésta será la temporada final de Bowles como HC en este equipo. Pronóstico: 5 – 11.

 

New England Patriots 2017

NFL: AFC Championship-Pittsburgh Steelers at New England Patriots

Récord 2016: 14 – 2

Draft (por orden de selección): DE Derek Rivers (pick 83), OT Antonio Garcia (pick 85), DE Deatrich Wise (pick 131), OT Conor McDermott (pick 211)

Agencia libre

Jugadores adquiridos: WR Brandin Cooks,  CB Stephon Gilmore, DE Lawrence Guy, ILB David Harris, RB Rex  Burkhead, TE Dwayne Allen, RB Mike Gillislee, DE Kony Ealy

Jugadores perdidos: RB LeGarrette Blount (Filadelfia), TE Martellus Bennett (Green Bay), OLB Jabaal Sheard (Indianápolis), DE Chris Long (Filadelfia), OLB Barkevious Mingo (Indianápolis), WR Michael Floyd (Minnesota)

New England comenzó la temporada 2016 sin su jugador más emblemático (y tal vez el más importante en su historia). Tom Brady sería suspendido por los primeros cuatro juegos. Muchos pensaron (incluyéndome) que eso limitaría la efectividad de este equipo, pero no fue así. Durante la suspensión, el equipo obtendría un récord de 3 – 1. Con Brady en los controles, solo habría una derrota más.

El equipo dirigido por Bill Belichick volvió a mostrar su hegemonía. No hubo equipo que lo parara. El único que logró exhibirlo fue Atlanta en el Súper Bowl, Al final, la exhibición duraría solo tres cuartos y la franquicia obtendría el quinto título en su historia.

Para 2017, las expectativas vuelven a ser altas para esta franquicia. Esta vez, el equipo estará completo desde el primer juego y llegaron refuerzos destacados, especialmente a la ofensiva. Así que, sin duda, son favoritos para llegar lejos.

Staff

PATRIOTS2

El staff de New England se mantiene inamovible. Bill Belichick es la cabeza  y se apoya en Josh McDaniels y Matt Patricia. Dado el éxito reciente, se pensaba que McDaniels o Patricia pudieran emigrar a dirigir un equipo, pero no ha sido así. Al final, en New England tienen una situación bastante cómoda.

Belichick es el amo y señor del equipo. Todas las decisiones deportivas y de personal pasan por él. Este año, solo tuvo cuatro selecciones en el draft (la más temprana en la 3ª ronda). Sin embargo, nunca hay que descartar sus movimientos. Si alguien puede encontrar talento escondido en rondas medias o tardías es él. Además, estuvo bastante activo en la agencia libre fortaleciendo tanto la ofensiva como la defensiva.

Ofensiva

La ofensiva de New England lució imparable durante la temporada 2016. Se ubicó como la #3 en puntos y #4 en yardas producidas. Lo más impresionante es que esta vez, el balance fue casi perfecto pues por pase fue #4 y por carrera fue #7. Lo que eligiera hacer Josh McDaniels era prácticamente un hecho que le iba a salir.

Los titulares potenciales son:

PATRIOTS3

A diferencia de la temporada pasada, Tom Brady estará listo para iniciar desde el primer juego del año. En esta ocasión no habrá suspensión que lo frene. Estará entrando a su temporada #18 a los 40 años de edad. No es muy común que un jugador profesional llegue a esa edad y jugando al 100%, pero parece que Brady lo hará. Solo fue capturado 15 veces durante 2016 y, gracias a su suspensión, lanzó alrededor del 80% de los pases que suele lanzar comúnmente en una temporada. Así que podría decirse que viene más fresco de lo normal.

El grupo de corredores ya no contará con LeGarrette Blount, quien fuera el líder en anotaciones terrestres de la liga en 2016 con 18. Para este año, Mike Gillislee será el corredor que cubrirá el papel que Blount solía tener en el equipo. No obstante, la carga de la ofensiva terrestre estará lejos de pertenecer a un solo jugador. Acompañando a Gillislee estarán Dion Lewis, James White, Rex Burkhead y Brandon Bolden. Todos con características muy particulares desde el punto de vista de su físico y estilo de juego. Lo que más comparten es su versatilidad para hacer jugadas tanto por carrera como por pase. Será interesante ver como Belichick y McDaniels distribuyen los snaps entre todos estos jugadores.

En cuanto a receptores se refiere, destaca la llegada de Brandin Cooks proveniente de New Orleans. Cooks ha sido denominado como uno de los jugadores más veloces en la liga, una amenaza vertical para cualquier defensiva. En 2016, sumó 1,173 yardas y 8 TDs en 78 recepciones. Estará acompañado por Malcolm Mitchell (401 yardas, 4 Tds) y Chris Hogan (680 yardas, 4 Tds).  Julian Edelman (1,106 yardas, 3 Tds) perderá toda la temporada tras una lesión en la rodilla. Es un grupo con mucho talento y, sobre todo, que han comprobado que son capaces de hacer jugadas cuando se les necesita. Será difícil predecir cómo será la distribución de pases entre estos jugadores, especialmente teniendo en cuenta que los corredores también estarán muy involucrados en el juego aéreo. Esto hará aún más complicado la labor de las defensivas rivales que tendrán que estar atentas a cada uno de estos jugadores.

El ofensivo más peligroso en New England continúa siendo Rob Gronkowski, quien estará de vuelta para esta temporada tras ausentarse por una lesión después de la mitad de la temporada 2016. No hay duda en que es el ala cerrada más dominante en la liga, pero tras varias lesiones en su carrera ha sido poco común que juegue temporadas completas. Con antecedentes de lesiones en espalda y rodilla, se percibe difícil que Gronkowski pueda jugar todos los partidos de esta temporada. Por lo mismo, la contratación de Dwayne Allen, proveniente de Indianápolis, hace mucho sentido. Allen también es un jugador productivo en la ofensiva aérea, así que New England se encuentra bien cubierto en la posición de ala cerrada.

La línea ofensiva hizo un trabajo sobresaliente en protección de pase en 2016 al solo permitir 24 capturas (apenas 1.5 por juego). En el juego terrestre, la producción fue de 3.9 yardas por acarreo. No es la cifra más impresionante, pero puede calificarse de sobresaliente. Si la línea repite una actuación de este tipo en 2017, no debe haber problema para que la ofensiva de New England se mantenga en el Top 5.

Defensiva

La defensiva de New England finalizó la temporada como la #1 en puntos aceptados y #8 en puntos permitidos. Si bien, no lució como la más impresionante y mucho de este resultado se debió al continuo enfrentamiento con ofensivas poco productivas, también supo responder cuando le fue requerido. Para esta temporada, Belichick trajo algunos refuerzos importantes vía agencia libre como Stephone Gilmore y David Harris.

Los titulares potenciales son:

PATRIOTS4

La línea defensiva no tiene, como tal, jugadores de renombre, pero si tiene bastante potencial en sus integrantes.  Allan Branch (1.5 capturas, fumble), Malcom Brown (3 capturas, fumble) y Trey Flower (7 capturas) regresan para este año. Flower fue el líder en capturas del equipo, mientras que Branch y Brown se encargaron, de manera muy efectiva, de cerrar los huecos para los corredores rivales. En la rotación también estarán Lawrence Guy, Vince Valentine y Geneo Grissom.

Los linebackers y, en general, la defensiva está encabezada por Dont’a Hightower. Es este jugador quien guía a este grupo y sobre quien Belichick tiene plena confianza. Estuvo cerca de partir hacia otro equipo en la agencia libre, pero su lugar estará con New England en 2017 y, tal vez, para el resto de su carrera. Estará apoyado por el veterano David Harris, quien fue una máquina de tacleo para NY Jets. Rob Ninkovich optó por el retiro para este año, lo que obligará a que Jonathan Freeney y Shea Mclellin vean más acción.

La secundaria de New England se reforzará con la llegada de Stephon Gilmore, proveniente de Buffalo. Gilmore se ha consolidado como un CB de buen nivel. Estará acompañado por el eficiente Malcolm Butler. Los safeties se mantienen igual con la presencia de Devin McCourty y de Patrick Chung. Estos últimos tres jugadores se combinaron para seis intercepciones y 27 pases defendidos. No es un grupo con las características de la Legion of Boom o la secundaria de Denver, pero es suficientemente efectivo.

Equipos Especiales

Stephen Gostkowksi se mantiene como el pateador. Será su temporada #12 con el equipo. Después de tres temporadas consecutivas con 90% o más en efectividad de FGs, bajó a 84% en 2016. Se le vio más titubeante, incluso en los intentos de punto extra. Como especialistas en devolución estarán Dion Lewis en kickoffs y Julian Edelman. Lewis es muy peligroso, pero falta ver que tan durable será en esta temporada.

Pronóstico 2017: Con New England es muy simple. Poseen un sistema cuyo quarterback sabe ejecutarlo a la perfección, además de contar con una amplia diversidad de jugadores talentosos para hacerlo. Adicionalmente, Belichick siempre encuentra los ajustes necesarios para salir adelante y cuando no, eventualmente los equipos rivales terminan ahogándose en sus propias estrategias (¡verdad Atlanta y Seattle!). Básicamente, este equipo sabe hacer las cosas y las hace bien, además de ser paciente. Así que a menos de que ocurra una verdadera catástrofe, decir que va a tener una regresión en la siguiente temporada sería querer parecer demasiado listo (o todo lo contrario). Alguno incluso mencionan que podría ir por su segunda temporada perfecta. Tal vez no sea así, pero tampoco estará tan lejos. Pronóstico: 15 – 1.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s