1. (5 – 1) Philadelphia (Antes: 3). Cuatro victorias consecutivas para este equipo han hecho que este equipo escale hasta el #1. Carson Wentz ha tenido una gran temporada y la defensiva va logrando cada vez mayor solidez.
2. (5 – 1) Kansas City (Antes: 2). Llegó el primer descalabro para este equipo. No obstante, no hay porque alarmarse. Una jugada fortuita terminó pesando (el balón rebotado a Antonio Brown) y cuando la ofensiva se empeñó pudo mover el balón. El foco de atención debe de estar en la defensiva terrestre para las siguientes semanas.
3. (4 – 2) New England (Antes: 8). Vuelve a acercarse a los primeros lugares del ranking, aunque su desempeño está lejos de un equipo campeón. En contra de NY Jets, tuvieron que remar contra la corriente la mayor parte del juego y una cuestionable decisión arbitra pesó para sellar su triunfo. La defensiva hizo que Josh McCown luciera muy bien, así que los problemas persisten.
4. (4 – 2) LA Rams (Antes: 10). Una excelente actuación de los equipos especiales provocó el cuarto triunfo de esta escuadra que vuelve a separarse en la carrera por la NFC Oeste.
5. (4 – 2) Green Bay (Antes: 2). La pérdida de Aaron Rodgers es un durísimo golpe para este equipo. Sin embargo, todavía no hay que dar por descontado a Brett Hundley quien tuvo oportunidad de pasar algunos años aprendiendo de Rodgers.
6. (4 – 2) Minnesota (Antes: 11). Jerick McKinnon ha tenido dos excelentes actuaciones supliendo a Dalvin Cook y la ofensiva terrestre se ha mantenido productiva. Teddy Bridgewater podría estar de regreso pronto y disipar las dudas en la posición de QB.
7. (4 – 2) Carolina (Antes: 5). Cam Newton tuvo un juego a la baja en contra de la defensiva de Filadelfia. El apoyo que está recibiendo por parte de la ofensiva terrestre es mínimo y la defensiva volvió a verse vulnerable en el juego aéreo.
8. (3 – 2) Denver (Antes: 6). La defensiva tuvo un pésimo juego después de su semana de descanso y rompió una larga racha sin permitir que un RB superara las 100 yardas. Trevor Siemian parece estar teniendo una regresión después de un inicio sólido en las primeras semanas de temporada.
9. (3 – 2) Seattle (Antes: 9). Regresará de su descanso esperando tener mejor desempeño por parte de la línea ofensiva y de sus RBs.
10. (4 – 2) Pittsburgh (Antes: 15). Después de la debacle en contra de Jacksonville, este equipo logró enderezar el rumbo y quitarle el invicto a Kansas City. Gran parte de la solución vino con Todd Haley quitándole la responsabilidad de llamar las jugadas a Ben Roethlisberger.
11. (3 – 2) Atlanta (Antes: 4). Una vez más, este equipo dejó ir una ventaja considerable contra un equipo de la AFC Este. El esquema ofensivo de Steve Sarkisian no termina de cuajar. Matt Ryan y Julio Jones han producido muy por debajo de su verdadera potencial
12. (3 – 2) Buffalo (Antes: 12). Tyrod Taylor y compañía vuelven de su semana de descanso con una AFC Este mucho más competida. La ofensiva está obligada a producir para que este equipo pueda mantener sus posibilidades en la división.
13. (3 – 2) Washington (Antes: 13). Kirk Cousins dio una gran exhibición contra la defensiva de San Francisco. Sorprende que Chris T hompson (RB) y no alguno de los WRs o TEs sea quien esté sacando el mayor provecho del desempeño de Cousins.
14. (3 – 2) New Orleans (Antes: 17). Por primera vez en el último lustro, la defensiva ha dado señales de solidez. Aún falta comprobar si esta mejora es verdadera o solo un destello.
15. (3 – 3) Detroit (Antes: 7). Matthew Stafford ha ido a la baja en las últimas semanas con una línea ofensiva que está teniendo problemas para protegerlo y una ofensiva terrestre que no despega.
16. (3 – 3) Houston (Antes: 20). Deshaun Watson y compañía partirán hacia su semana de descanso con un contundente triunfo a cuestas. La defensiva lució bien sin JJ Watt ni Whitney Mercilus, aunque Cleveland no es el parámetro más exigente, claro está.
17. (3 – 3) Jacksonville (Antes: 14). Esta vez, la defensiva no pudo sacar adelante el juego. El problema con Jacksonville es que si se va abajo en el juego, la poca confianza en Blake Bortles limita su capacidad de reacción mediante el juego aéreo.
18. (3 – 3) NY Jets (Antes: 21). Tuvieron a Tom Brady y compañía contra la pared durante parte del juego. Parece que la búsqueda de la selección global #1 del 2018 no está en los planes de este equipo.
19. (3 – 3) Arizona (Antes: 27). Adrian Peterson tuvo un gran debut con este equipo. Con su presencia en el backfield la ofensiva funcionó como no lo había hecho desde la baja de David Johnson.
20. (3 – 2) Miami (Antes: 24). Su ofensiva mostró algo de vida tras solo haber anotado tres TD en los cuatro primeros partido de la temporada. Jay Ajayi logró sobrepasar la marca de las 100 yardas terrestres por segunda vez en la temporada.
21. (2 – 3) Dallas (Antes: 19). Retornará de su semana BYE en el #3 de la NFC Este. Si su secundaria no reacción, difícilmente podrán escalar hacia la cima.
22. (2 – 3) Tampa Bay (Antes: 18). El equipo que muchos proyectábamos para dominar en la NFC Sur ocupa su sótano. La defensiva está en plena caída libre.
23. (2 – 3) Cincinnati (Antes: 22). Regresa de su semana BYE esperando mejorar el desempeño ofensivo mostrado previo a su descanso.
24. (3 – 3) Tennessee (Antes: 26). Si Marcus Mariota se mantiene sano, este equipo tendrá oportunidad de competir en la AFC Sur. De lo contrario, habría que descartarlo.
25. (2 – 4) Chicago (Antes: 29). Jordan Howard y Tarik Cohen son los encargados de sacar a flote a este equipo. Mitchell Trubisky está en pleno proceso de aprendizaje y con un grupo de WRs sumamente limitados, así que las expectativas de producción en ofensiva aérea deben de ser muy moderadas.
26. (3 – 3) Baltimore (Antes: 16). No parece haber solución para la falta de producción ofensiva en este equipo.
27. (2 – 4) LA Chargers (Antes: 28). Finalmente, han logrado concretar un triunfo en los instantes finales de un juego.
28. (2 – 4) Indianápolis (Antes: 23). Tras la derrota propinada por Tennessee, este equipo vuelve a hundirse en el sótano de la AFC Sur, lugar del que luce complicado que pueda salir.
29. (1 – 5) NY Giants (Antes 31). Sorprendió en Denver con una ofensiva terrestre dominante a cargo de Orleans Darkwa. Aunque es muy pronto para pensar que esta situación pueda mantenerse, por lo menos ya lograron su primera victoria de la temporada.
30. (2 – 4) Oakland (Antes: 25). El equipo vuelve a lucir como en el periodo entre 2003 y 2014. La ofensiva ha dejado de producir aún con Derek Carr como QB.
31. (0 – 6) San Francisco (Antes: 30). Equipo que bien podría estar 5 – 1. Se percibe una mejora respecto al 2016, solo que aún no se ha traducido en triunfos. Se espera que CJ Beathard impregne de mayor dinamismo a la ofensiva.
32. (0 – 6) Cleveland (Antes: 32). Kevin Hogan se unió a la interminable lista de QBs que pasaron con más pena que gloria como titulares en este equipo.