Power Rankings: 2017 – Semana 15

pittsburgh-steelers

1. (11 – 2) Pittsburgh (Antes: 5). Aún sin lucir completamente dominantes contra equipos de aparente menor nivel (GB, Cincinnati, Baltimore), este equipo ha continuado acumulando victorias. Antonio Brown ha estado imparable.

2. (11 – 2) Filadelfia (Antes: 3). Carson Wentz ya no podrá acompañar al equipo el resto de la temporada, pero los deja bien encarrillados. Con un muy nutrido grupo de RBs y una defensiva de buen nivel, este equipo es capaz de sobrellevar la pérdida de su QB. Veamos que tal ajusta Doug Pederson (HC) con Nick Foles.

3. (10 – 3) Minnesota (Antes: 2). Esta vez, la defensiva contra la carrera flaqueó y permitió 216 yardas y tres touchdowns. Por su parte, los RBs solo produjeron 60 yardas terrestres. Case Keenum ha sido toda una revelación esta temporada, pero sin apoyo de la defensiva y de sus corredores, la tarea de sacar adelante al equipo se vuelve casi imposible.

4. (10 – 3) Nueva Inglaterra (Antes: 1). Una vez más queda demostrado que la presión es la clave contra Tom Brady. Además, la defensiva volvió a ser exhibida y parece estar lejos de ser un grupo confiable en el camino a los playoffs.

5. (11 – 3) LA Rams (Antes: 5). Todd Gurley tuvo un partido extraordinario corriendo para 96 yardas y dos touchdowns contra la mejor defensiva contra la carrera. No obstante, Jared Goff sufriría un balón suelto que terminaría definiendo el encuentro. Continúan siendo uno de los equipos fuertes en la NFC, el #3 para ser más preciso. Curiosamente ese lugar es, tal cual, producto de caer ante el #1 y #2.

6. (9 – 4) Carolina (Antes: 8). Jonathan Stewart tuvo su mejor partido de la temporada cuando menos se esperaba. Terminó arrasando a la defensiva de Minnesota para 100+ yardas y tres touchdowns. Si logra darle más apoyo a Cam Newton en este fin de temporada, esta ofensiva podría tener un muy buen cierre.

7. (9 – 4) Jacksonville (Antes: 9). Discretamente, Blake Bortles ha ido mejorando su desempeño y en el juego más reciente se encargó de desmantelar a la defensiva de Seattle con pases largos. Si Bortles mantiene este nivel, este equipo podría ser un rival muy complicado en los playoffs.

8. (9 – 4) Nuevo Orleans (Antes: 6). Con la baja de Alvin Kamara, la producción de la ofensiva cayó considerablemente. Drew Brees, un QB regularmente muy seguro, terminó equivocándose garrafalmente en zona de gol. Un recordatorio de que, a veces, hasta el mejor comete errores.

9. (8 – 5) Atlanta (Antes: 10). Este equipo logró sacar una improbable victoria, sobre todo tras las tres intercepciones que sufrió Matt Ryan. La defensiva sorprende a ratos. Con jugadores como Deion Jones, Vic Beasley y Desmond Trufant tiene el potencial de ser más consistente.

10, (7 – 6) LA Chargers (Antes: 11). Philip Rivers y Keenan Allen conforman la pareja QB – WR más explosiva en las últimas semanas (comparable solo con Ben Roethlisberger – Antonio Brown).

11. (8 – 5) Seattle (Antes: 7). Russell Wilson logró hacer jugadas espectaculares contra la mejor defensiva en 2017. Sin embargo, eso no fue suficiente esta vez. Al final, los defensivos, encabezados por Michael Bennett, mancharon su actuación con castigos de actitud antideportiva.

12. (7 – 6) Detroit (Antes: 14). Matthew Stafford no se vio disminuido por la lesión en la mano que sufrió en la semana previa. De hecho, logró producir considerablemente al lanzar para 381 yardas, un touchdowns y dos intercepciones

13. (7 – 6) Baltimore (Antes: 12). Estuvo muy cerca de dar la campanada en el Heinz Field, sin embargo, la secundaria terminó fallando al final. Lo más impresionante fue la actuación de Alex Collins rebotando defensivos o esquivándolos. El RB de Baltimore terminó con 166 yardas combinadas y un touchdown.

14. (7 – 6) Buffalo (Antes: 19). LeSean McCoy volvió a brillar en un campo completamente cubierto de nieve. Su actuación (156 yardas, Td) fue determinante para que su equipo sumará otra victoria.

15. (7 – 6) Dallas (Antes: 17). La ofensiva está agarrando vuelo de nuevo. Dak Prescott volvió a lucir espectacular lanzando para 332 yardas y tres touchdowns. Por su parte, Alfred Morris y Rod Smith ahora si están cubriendo la producción de Ezekiel Elliott.

16. (7 – 6) Kansas City (Antes: 24). Kareem Hunt volvió a producir. Logró su quinto partido con 100+ yardas y su séptimo touchdown de la temporada. Defensivamente, también hubo mejoría tras haber permitido solo 15 puntos.

17. (8 – 5) Tennessee (Antes: 13). Después de haber estado rescatando victorias en partidos en los que jugó de regular a mal, este equipo finalmente terminó cayendo y ahora es #2 en la AFC Sur. A pesar de todo, aún es el #5 en la AFC y controla su destino para estar en los playoffs.

18. (7 – 6) Green Bay (Antes: 15). Jamaal Williams continúa produciendo como si siempre hubiera estado destinado a ser RB titular. Por ahora, Green Bay parece estar muy bien cubierto para el futuro en esta posición con él y Aaron Jones. Ahora falta ver si Aaron Rodgers puede unírseles en lo que resta de la temporada.

19. (6 – 7) Miami (Antes: 22). Es sorprendente como lo hace, pero este equipo suele complicársele, casi como ningún otro, a Nueva Inglaterra. Kenyan Drake está haciendo todo lo que Jay Ajayi no pudo hacer en la primera mitad de la temporada. Luce complicado, pero este equipo aún tiene posibilidades para colarse a los playoffs.

20. (6 – 7) Arizona (Antes: 23). Larry Fitzgerald se convirtió en el tercer jugador con más yardas en la historia de la liga con 15,311 tras su participación en la victoria sobre Tennessee.

21. (6 – 7) Oakland (Antes: 16). Marshawn Lynch se ha convertido en el único ofensivo verdaderamente productivo en semanas recientes en este equipo. A la defensiva ya le urge que la temporada termine para comenzar su reestructuración.

22. (5 – 8) Washington (Antes: 20). Kirk Cousins poco pudo hacer contra la defensiva de LA Chargers. Las lesiones han mermado a este equipo que ya está prácticamente fuera de la competencia por un lugar en los playoffs.

23. (4 – 9) Chicago (Antes: 28). Después de varias semanas sin sobresalir, Jordan Howard explotó en Cincinnati y corrió para 147 yardas y dos touchdowns. La defensiva también lució muy bien dejando en solo siete puntos a Cincinnati en su propia casa.

24. (5 – 8) Cincinnati (Antes: 21). La defensiva fue arrollada por Jordan Howard y Andy Dalton no pudo producir después de que había estado jugando a un nivel bastante desde en semanas previas. El equipo se enfila para ir por una selección Top 10 por segundo año consecutivo.

25. (5 – 8) NY Jets (Antes: 18). Josh McCown se perderá los tres juegos restantes. Con una ofensiva terrestre que solo gana ritmo ocasionalmente y una defensiva poco constante, NY parece estar condenado a terminar en el último lugar de la división.

26. (4 – 9) Houston (Antes: 25). DeAndre Hopkins continúa impresionando. Otra vez volvió a sufrir un cambio de QB, pero eso no lo frenó. Del resto del equipo hay pocas cosas positivas que comentar.

27. (4 – 9) Denver (Antes: 29). La ofensiva volvió a carburar con Trevor Siemian y la defensiva lució acorde al nivel que al que nos tenía acostumbrados.

28. (3 – 10) San Francisco (Antes: 30). Dos victorias al hilo con Jimmy Garoppolo al mando de la ofensiva. El futuro parece ser bastante alentador para este equipo.

29. (4 – 9) Tampa Bay (Antes: 26). Jameis Winston volvió a tener un juego de altibajos, lanzó para 285 yardas y dos touchdowns, pero también fue interceptado en dos ocasiones y perdió un balón suelto. La defensiva será una de las áreas sobre las que más tendrá que enfocarse la gerencia para el próximo año.

30. (3 – 10) Indianápolis (Antes: 27). Frank Gore fue la bujía de la ofensiva en el invernal clima en Buffalo. El veterano lo hizo muy bien logrando sumar más de 100 yardas. Definitivamente, será un candidato al Salón de la Fama una vez que se retire.

31. (2 – 11) NY Giants (Antes: 31). Eli Manning volvió a la titularidad, pero eso no fue factor para sumar otro triunfo. La defensiva volvió a lucir totalmente perdida y terminó siendo arrollada. En el mejor de los casos, este equipo rescatará una victoria más en lo que resta de la temporada.

32. (0 – 13) Cleveland (Antes: 32). Mucho mejor desempeño de la ofensiva, pero la defensiva terminó cediendo. Con los resultados de esta semana, Cleveland tendría la selección #1 y #5 global del próximo draft.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s