1. (2 – 0) Jacksonville (Antes: 3). Es sencillo si respalda tu ‘trash talk’ con hechos en el campo, tienes todo el derecho al ‘trash talk’. Blake Bortles estuvo sumamente productivo en contra del Campeón de la AFC.
2. (2 – 0) LA Rams (Antes: 6). Yo sé que para mucho debería ser el #1, pero a diferencia de Jacksonville, LA Rams aún no ha sido exigido (ni Arizona ni Oakland son equipos con altas expectativas). Esta semana, viene una prueba más seria.
3. (2 – 0) Kansas City (Antes: 8). Simplemente impresionante el desempeño de Patrick Mahomes en este inicio de temporada. El único ‘problema’ es que no va a poder bajar de ese nivel si la defensiva no mejora.
4. (1 – 1 – 0) Minnesota (Antes: 3). Bien podría estar más arriba. Es el precio de no tener certeza en la posición de pateador. Kirk Cousins está comenzando a desquitar su salario.
5. (1 – 1) Nueva Inglaterra (Antes: 2). A pesar de la contundente derrota, es muy pronto para relegarlo fuera del Top 5. A Tom Brady le urge contar con un grupo de receptores con más profundidad. Julian Edelman está a solo semana y media de poderse reintegrar y la adición de Josh Gordon cae como anillo al dedo.
6. (1 – 1 – 0) Green Bay (Antes: 5). Mason Crosby tuvo el triunfo en sus pies y después de lograr cinco intentos de FG falló el sexto. La secundaria vuelve a preocupar, pero mientras Aaron Rodgers esté en el campo, todas las victorias son posibles.
7. (2 – 0) Tampa Bay (Antes: 26). Está bien es hora de darle un lugar en el Top 10 a este equipo. Independientemente de lo que pase en las siguiente semanas, Ryan Fitzpatrick ha tenido un desempeño extraordinario en este inicio de temporada.
8. (2 – 0) Cincinnati (Antes: 15). La ofensiva está jugando mucho mejor después de la pésima temporada 2017. Uno de los factores principales es el desempeño de la línea ofensiva que tiene como coach a Frank Pollack, excoach de línea de Dallas (2015 – 2017). Se está notando su impacto.
9. (1 – 1) Filadelfia (Antes: 1). La defensiva terminó dando uno de sus peores juegos en el último año. Nick Foles hizo su mejor esfuerzo y aprovechó sus oportunidades, pero ya es justo y necesario que Carson Wentz retome las riendas de la ofensiva.
10. (2 – 0) Miami (Antes: 18). Tal vez no ha enfrentado a los rivales más exigentes, pero se nota un mejor significativa en el desempeño de la ofensiva. Discretamente, la defensiva también ha lucido muy sólida.
11. (1 – 1) Atlanta (Antes: 11). Matt Ryan se sacudió la mala actuación que tuvo en el juego inaugural. La defensiva resintió la ausencia de Deion Jones, su mejor LB en cobertura, pero no terminó siendo un factor contundente.
12. (2 – 0) Denver (Antes: 16). Case Keenum tuvo un juego con estadísticas más discretas, pero logró hilar la serie de la victoria. La defensiva aún requiere apretar más.
13. (1 – 1) Carolina (Antes: 9). Cam Newton parece motivado a producir como en su temporada de MVP. La principal debilidad del equipo está en el desempeño de su secundaria.
14. (1 – 1) LA Chargers (Antes: 13). Primera victoria de la temporada, pero permitir 20 puntos a Bills ¿de verdad? Se suponía que su defensiva sería una de las más sólidas.
15. (1 – 1) Baltimore (Antes: 9). Sorprende el poco uso que le están dando a Alex Collins que es el corredor más efectivo en el equipo. John Harbaugh debe tener presente que la tendencia histórica ha sido que entre más pases lance Joe Flacco menores son las posibilidades de triunfo del equipo.
16. (1 – 1) Chicago (Antes: 23). La defensiva continúa brillando. La ofensiva aún tiene que producir. Me parece que Matt Naggy está tomándose su tiempo para soltarle el brazo a Mitchell Trubisky. Eventualmente lo tendrá que hacer.
17. (1 – 1) San Francisco (Antes: 14). Un castigo en un ‘pick six’ al cierre del juego lo salvó de la segunda derrota. La secundaria del equipo tendrá que mejorar su desempeño considerablemente para darle oportunidad ante los mejores equipos.
18. (1 – 1) Dallas (Antes: 20). Aún no hay muchas cosas positivas que comentar sobre la ofensiva, pero la defensiva ha demostrado excelente nivel en este inicio de temporada.
19. (1 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 12). La versión actual del equipo me recuerda más a aquellas previas a 2017 con el invariable récord de 7 – 9, que a la versión de la temporada pasada.
20. (1 – 1) Tennessee (Antes: 22). Con jugadas sorpresas en equipos especiales y un gran esfuerzo de la defensiva, este equipo logró su primera victoria aún sin su QB titular y con ausencias importantes en su línea ofensiva.
21. (0 – 1 – 1) Pittsburgh (Antes: 10). Parece que será otro año de inicio lento para este equipo. El problema es que esta vez la defensiva se ve mucho más vulnerable y creo que la relación al interior del equipo si se está agrietando.
22. (1 – 1) Indianápolis (Antes: 30). Andrew Luck tuvo una actuación discreta pero suficiente para darle su primera victoria de la temporada a este equipo. Me sorprendió el nivel mostrado por su defensiva permitiendo solo nueve puntos como visitante.
23. (1 – 1) Washington (Antes: 17). Poco duró el gusto de ver a los veteranos Alex Smith y Adrian Peterson teniendo éxito nuevamente.
24. (1 – 1) NY Jets (Antes: 25). Rápidamente, Sam Darnold y compañía volvieron a la tierra. Aún así, su exhibición no fue del todo mala. Este equipo dará más pelea de lo esperado.
25. (0 – 1 – 1) Cleveland (Antes: 28). De contar con un pateador más efectivo, este equipo podría haber iniciado con dos victorias. Me está gustando mucho como está jugando su defensiva que ya contuvo a dos QBs de muy buen nivel.
26. (0 – 2) Houston (Antes: 21). Aún estamos en espera de la ofensiva explosiva que mostraron Deshaun Watson y compañía brevemente en 2017. Tal vez ese precisamente sea el detalle, fue solo por un BREVE momento.
27. (0 – 2) NY Giants (Antes: 19). La ofensiva se vio muy limitada. Eli Manning estuvo muy impreciso en sus pases y abusó en buscar a Saquon Barley (14 recepciones). Además, la línea ofensiva todavía tiene mucho por mejorar.
28. (0 – 2) Seattle (Antes: 24). ¿Alguien sabe de quien fue la idea de contratar a Brian Schottenheimer como coordinador ofensivo?
29. (0 – 2) Oakland (Antes: 29). Rasguñaron la victoria y se les terminó escapando en los segundos finales del encuentro. Insisto, aún sin Khalil Mack la defensiva va dando pasos seguros.
30. (0 – 2) Detroit (Antes: 31). Mucho mejor la ofensiva al no entregar balones, pero la defensiva continuó viéndose bastante vulnerable.
31. (0 – 2) Buffalo (Antes: 32). Al menos lograron anotar algunos puntos más. A marchas forzadas, pero Josh Allen comenzará a familiarizarse con el nivel de la NFL
32. (0 – 2) Arizona (Antes: 27). ¿Promediar tres puntos por juego teniendo a David Johnson? Vaya que el staff de coacheo luce perdido.