1. (4 – 0) LA Rams (Antes: 1). El desempeño global del equipo ha sido prácticamente impecable. La secundaria sufrió la baja de Aqib Talib, pero con unos días más de preparación es probable que Wade Phillips pueda cubrir su hueco.
2. (4 – 0) Kansas City (Antes: 2). Patrick Mahomes y compañía experimentaron estar debajo en el marcador por primera vez en la temporada. Al final, supieron lidiar con la presión y lograr otra victoria. La defensiva jugó un poco mejor.
3. (3 – 1) Chicago (Antes: 10). Mitchell Trubisky tuvo la mejor demostración en su corta carrera. La defensiva continúa dominando con contundencia. Para sorpresa de todos, este equipo es #1 en la NFC Norte.
4. (3 – 1) Jacksonville (Antes: 7). Blake Bortles volvió a producir y, hasta ahora, su tendencia es que en las semanas pares se puede confiar en él. La defensiva ha hecho buen trabajo, pero llama la atención que solo ha generado tres entregas de balón hasta el momento.
5. (2 – 1) Carolina (Antes: 5). Estará de vuelta después de su semana BYE. Le pisa los talones a Nuevo Orleans en la cima de la NFC Sur.
6. (3 – 1) Cincinnati (Antes: 8). Andy Dalton puede jugar a un excelente nivel cuando se lo propone. El pase de la victoria a A.J. Green en Atlanta es prueba contundente de ello. La defensiva necesita apretar más en lo que resta de la temporada.
7. (3 – 1) Baltimore (Antes: 9). Como ya mencionó Joe Flacco en los últimos días, pocas cosas tan satisfactorias para este equipo como un triunfo en el Heinz Field.
8. (3 – 1) Miami (Antes: 3). La perfección terminó de la peor manera posible: siendo arrasado por Nueva Inglaterra, quien ahora se pone a solo un juego de la cima de la AFC Este. Una vez que Miami ceda esa posición, difícilmente la recuperará.
9. (3 – 1) Tennessee (Antes: 15). Marcus Mariota dio un gran juego tras su regreso y llevó a su equipo a una improbable victoria sobre el Campeón. La defensiva está jugando mucho mejor.
10. (3 – 1) Nuevo Orleans (Antes: 11). Ocasionalmente, Drew Brees también tiene juegos fuera de casa en los que su producción es mínima.
11. (2 – 2) Filadelfia (Antes: 4). Carson Wentz parece estarse acercando al nivel que lo llevó a ser considerado como el MVP en 2017. Lamentablemente, la secundaria del equipo está fallando y ha tenido que ver directamente en las dos derrotas del equipo.
12. (2 – 1) Washington Antes: 12). El #1 de la NFC Este estará de vuelta tras su semana BYE. Podría reforzar su posición considerablemente si logra sorprender en Nuevo Orleans.
13. (2 – 1 – 1) Green Bay (Antes: 14). La ofensiva no termina de llegar a su verdadero potencial, pero va en buen camino. Conforme Aaron Jones absorba más acarreos, la ofensiva terrestre será más explosiva. Para la defensiva fue un alivio no tener más castigo de Clay Matthews.
14. (2 – 2) Nueva Inglaterra (Antes: 16). Parece que el equipo comienza a recuperar su forma habitual, especialmente a la ofensiva. Por ahora, su récord le impedirá acceder a una posición más alta, pero no dudo en que pronto regrese al Top 10.
15. (2 – 2) Tampa Bay (Antes: 6). El viaje de Ryan Fitzpatrick como titular en este equipo llegó a su fin. Más allá de que Fitzpatrick pudiera o no recuperar el nivel mostrado en las primeras semanas, este equipo necesita determinar a la brevedad si Jameis Winston será el futuro de la franquicia. No puede darse el lujo de dejarlo en la banca.
16. (1 – 1 – 2) Minnesota (Antes: 12). Mal inicio para uno de los favoritos en la NFC. Lo más sorprendente fue la manera en la que su secundaria fue exhibida por LA Rams. El desempeño de su línea ofensiva ha sido deplorable.
17. (2 – 2) Denver (Antes: 17). Case Keenum continúa teniendo problemas para producir. Tuvo la victoria sobre Kansas City en sus manos, pero terminó volando a un Demaryius Thomas completamente solo.
18. (2 – 2) LA Chargers (Antes: 20). Melvin Gordon ha sorprendido con su producción, especialmente porque al fin está promediando más de cuatro yardas por acarreo. La que ha decepcionado es la defensiva.
19. (2 – 2) Seattle (Antes: 25). La ofensiva terrestre parece estar de vuelta en Seattle. Sin embargo, el papel de Russell Wilson ha sido reducido a ser tan solo un ‘game manager’.
20. (2 – 2) Dallas (Antes: 27). Hay esperanza para este equipo mientras Ezekiel Elliott se mantenga produciendo al nivel de estas dos últimas semanas.
21. (1 – 3) Atlanta (Antes: 19). Matt Ryan está luciendo como en su temporada de MVP. El problema es que su defensiva no le está ayudando para lograr concretar victorias. Julio Jones continúa sin recepciones para touchdown, mientras que el novato Calvin Ridley ya tiene seis.
22. (1 – 3) Detroit (Antes: 30). Kerryon Johnson comenzó el juego dominando en el juego terrestre, por alguna razón el staff decidió darle solo ocho acarreos en el juego. Con ese tipo de decisiones, este equipo difícilmente va a poder cambiar su suerte.
23. (1 – 1 – 2) Pittsburgh (Antes: 18). Uno de los equipos más decepcionantes del primer cuarto de temporada. Pareciera como si Le’Veon Bell fuera la pieza desequilibrante en la ofensiva. La secundaria continúa siendo el talón de Aquiles del equipo.
24. (1 – 1 – 2) Cleveland (Antes: 21). Baker Mayfield tuvo cuatro entregas de balón. No obstante, la ofensiva llegó a niveles que difícilmente hubiera alcanzado con Tyrod Taylor.
25. (1 – 3) San Francisco (Antes: 24). Parece que este equipo podría ser más competitivo de lo que se pensaba aún sin Jimmy Garoppolo en los controles.
26. (1 – 3) Oakland (Antes: 30). Derek Carr tuvo su mejor juego de la temporada al lanzar para 400+ yardas y múltiples touchdowns. Parece que él y Jon Gruden al fin se están entendiendo.
27. (1 – 3) NY Giants (Antes: 26). Para muchos, la demostración de Eli Manning ante una de las peores defensivas de este inicio de temporada prácticamente lo está sentenciando a aceptar que la gasolina se le ha terminado.
28. (1 – 3) Houston (Antes: 31). El primer triunfo de la temporada llegó, pero pareciera que fue más por accidente que por otra cosa. Deshaun Watson va en camino a ser capturado 60+ veces.
29. (1 – 3) NY Jets (Antes: 28). Fue un gran juego inaugural el que dio este equipo. Las siguientes semanas solo han lucido como espectadores.
30. (1 – 3) Indianápolis (Antes: 29). La decisión de jugársela en 4ª en su propio territorio en tiempo extra parece que es una señal clara de que Frank Reich (HC) sabe que su equipo no tiene oportunidad de trascender en esta temporada.
31. (1 – 3) Buffalo (Antes: 23). El viaje al Lambeau Field fue una dosis de realidad para Josh Allen y compañía. Este equipo sorprendió a Minnesota, pero el resto de la temporada aún luce cuesta arriba.
32. (0 – 4) Arizona (Antes: 32). La ofensiva ya pudo mover el balón. David Johnson recibió una carga de trabajo acorde a su talento. Parece que el staff comienza a tener más idea de lo que debe hacer con este equipo.