1. (1 – 0) Nueva Inglaterra (Antes: 1). El Campeón tuvo un debut intachable en la temporada 2019.
2. (1 – 0) Kansas City (Antes: 4). La ofensiva continúa con un desempeño excelso. Tyreek Hill salió lesionado, pero Sammy Watkins respondió con un juegazo.
3. (1 – 0) Nuevo Orleans (Antes: 3). Drew Brees continúa entre los mejores QBs de la liga. La defensiva comenzó lento el año nuevamente, veamos si mejora.
4. (1 – 0) LA Rams (Antes: 2). Jared Goff tuvo un desempeño flojo para iniciar la temporada. Sus corredores fueron los que mostraron efectividad. La defensiva no lució.
5. (1 – 0) Dallas (Antes: 6). Kellen Moore comenzó con el pie derechó su carrera como coordinador ofensivo y así como Dak Prescott lo hizo con un su negociación de un nuevo contrato.
6. (1 – 0) LA Chargers (Antes: 5). Si Melvin Gordon tenía algún margen de ventaja en la negociación de un nuevo contrato, Austin Ekeler acabó con él. La defensiva se vio mal en este juego.
7. (1 – 0) Baltimore (Antes: 9). Lamar Jackson tuvo el juego más productivo de su corta carrera. No obstante, aún es muy pronto para echar las campanas al vuelo con la ofensiva aérea de este equipo.
8. (1 – 0) Minnesota (Antes: 12). Mike Zimmer indicó que su intención era correr lo más posible en esta temporada y Dalvin Cook hizo que así fuera desde el primer juego.
9. (1 – 0) Filadelfia (Antes: 13). La ofensiva aérea parece lista para retomar el lugar que tuvo en 2017. Por otro lado, la defensiva tuvo una actuación vergonzosa ante una ofensiva aérea de la que nadie esperaba algo.
10. (1 – 0) Green Bay (Antes: 14). Lo más impresionante del juego inaugural fue el buen desempeño de la defensiva.
11. (0 – 1) Houston (Antes: 10). Deshaun Watson tendrá a la ofensiva aérea de este equipo entre las mejores de la liga. La secundaria parece continuar siendo el talón de Aquiles.
12. (0 – 1) Indianápolis (Antes: 11). Poco se habla de las líneas ofensivas, pero fue impresionante ver como la línea de Indy maltrató a los frontales de LA Chargers. La derrota fue, en gran parte, responsabilidad de Adam Vinatieri.
13. (1 – 0) Seattle (Antes: 16). Russell Wilson logró llevar a su equipo a un apretadísimo triunfo. La defensiva está muy lejos del nivel que acostumbraba hace un par de años.
14. (0 – 1) Pittsburgh (Antes: 7). Todo el equipo tuvo una actuación vergonzosa en Foxborough. Afortunadamente para Mike Tomlin y compañía, el siguiente juego será en el Heinz Field.
15. (0 – 1) Chicago (Antes: 8). Mitchell Trubisky mostró poca evolución en su nivel de juego en el partido inaugural. Aún es muy pronto, pero podría convertirse en el lastre del equipo.
16. (0 – 1) Carolina (Antes: 15). Simplemente impresionante la producción de Christian McCaffrey. La pregunta es ¿podrá aguantar toda la temporada así? 30 toques de balón me parecen una gran carga para un jugador de su físico (1.80 m, 93 kgs).
17. (1 – 0) Tennessee (Antes: 21). Para sorpresa de todos (principalmente yo), Marcus Mariota dio un gran juego soportado por un excelente desempeño de su defensiva y de Derrick Henry.
18. (0 – 1) Cincinnati (Antes: 24). Parece que Zach Taylor (HC) tiene algunos ases bajo la manga. Por ahora, Andy Dalton es el QB con más yardas aéreas en la liga.
19. (1 – 0) San Francisco (Antes: 26). La ofensiva aún parece aletargada, pero la defensiva despertó y ayudó a sellar la primera victoria de la temporada.
20. (1 – 0) Oakland (Antes: 28). Una victoria era lo que este equipo necesitaba para sacudirse la tensión mediática generada por Antonio Brown.
21. (0 – 1) Atlanta (Antes 17). Matt Ryan y compañía no fueron rival para la defensiva de Minnesota. Dan Quinn asumió el rol de coordinador para esta temporada y el resultado en el primer juego fue de risa.
22. (0 – 1) Cleveland (Antes: 18). Mal inicio para una franquicia que le apostaba a una transformación que inició la temporada pasada. Veremos si hay liderazgo en el staff para que el mar sabor pase rápido.
23. (0 – 1) Denver (Antes: 19). Entiendo que la derrota siempre es una posibilidad, lo único que no concibo es que una defensiva de Vic Fangio no haya generado ni siquiera una presión sobre el QB durante un juego completo.
24. (1 – 0) Buffalo (Antes: 29). Josh Allen logró a guiar a la ofensiva a un improbable regreso y lo hizo de con un buen desempeño como pasador. Por ahora está empatado con los Pats en la cima de la AFC Este (¡ja!).
25. (0 – 1) Washington (Antes: 23). Impresionante el desempeño de una defensiva de la que nadie esperaba algo. Lamentablemente, la victoria no pudo concretarse gracias a que la defensiva se desmoronó en la segunda mitad.
26. (0 – 1) NY Jets (Antes: 27). Ganaba 16 – 0 al medio tiempo y el pateador no pudo aportar para incrementar esa ventaja. Al final, eso pesaría para dejar ir la victoria.
27. (0 – 1) NY Giants (Antes: 22). Parece que este equipo está más lejos de lo que pensaba de poder volver a competir.
28. (0 – 1) Jacksonville (Antes: 25). La defensiva está muy lejos del desempeño que tuvo en 2017 y parece que no lo va retomar en el futuro cercano.
29. (0 – 1) Tampa Bay (Antes: 20). Jameis Winston tuvo un pésimo inició de temporada ¿será que podrá revertir esta tendencia? Tengo confianza en que Bruce Arians logre encarrilarlo.
30. (0 – 0 – 1) Detroit (Antes: 30). Se suponía que Matt Patricia había brillado por su estrategia defensiva y van dos temporadas al hilo que un QB novato lo hace ver mal.
31. (0 – 0 – 1) Arizona (Antes: 31). Kyler Murray comenzó el juego perdido, pero pudo establecerse y guiar a su equipo a un empate.
32. (0 – 1) Miami (Antes: 32). Vergonzoso lo que sucedió con este equipo en su debut en 2019.