2017 – Semana 8: Análisis y Pronósticos de los Juegos

Llegamos a la semana 8 y algunos de los equipos, aquellos que aún no han tenido BYE, concluirán la primera mitad de temporada. Así que ya no hay mucho margen para que la suerte de aquellos que empezaron mal la temporada cambie. Del lado opuesto, aquellos que comenzaron bien aún tiene mucho que perder si llegan a distraerse.

Para esta jornada, los juegos más atractivos serán entre LA Chargers vs. New England, Oakland vs. Buffalo, Dallas vs. Washington y Pittsburgh vs. Detroit. Descansarán seis equipos: Arizona, Green Bay, Jacksonville, LA Rams, NY Giants y Tennessee.

El resultado de los picks de la semana pasada fue de 9 – 6 dejando el global en 53 – 53 (¡por lo menos hay balance!).

Minnesota (5 – 2) vs. Cleveland (0 – 7)

Minnesota llega a esta semana con una racha victorias. Cleveland es el peor equipo (no es sorpresa) en la liga y no ha podido ganar aún.

Brown vs. Vikings

Una de las principales razones que ha evitado que Cleveland conquiste un triunfo es la falta de éxito de su ofensiva. En los últimos cuatro juegos solo ha producido cuatro touchdowns. A esta situación hay que sumarle la inestabilidad en la posición de QB. Ya han sido tres jugadores que han saltado al campo de juego para dirigir la ofensiva. Esa estrategia difícilmente ha resultado para cualquier equipo. Hue Jackson (HC) ha nombrado a Deshone Kizer titular para este juego. Estará enfrentando a una defensiva que ha venido ganando momento. Ahora que Joe Thomas no estará, Everson Griffen y el resto de los frontales podría darse un banqueta con el novato.

Por ahora, el éxito de Cleveland depende totalmente de su defensiva que no ha hecho un trabajo bastante decente en lo que va de la temporada. Gregg Williams ha mejorado bastante a esta unidad. En casa, solo ha permitido cinco touchdowns (dos por carrera, tres por pase) en cuatro juegos. No le será sencillo anotar a Case Keenum y compañía. Por carrera, Jerick McKinnon y Latavius Murray han logrado mantener la productividad ante la baja de Dalvin Cook, pero este juego será difícil. Ya DeMarco Murray y Derrick Henry fueron neutralizados el domingo pasado por la defensiva. Keenum tendrá que marcar la diferencia con un WR como Adam Thielen o con su ala cerrada Kyle Rudolph.

Luce como un juego donde las defensivas marcarán el ritmo. Aún sin impresionante, la ofensiva de Minnesota ha sido más productiva que la de Cleveland y eso terminará definiendo el juego a su favor. Pronóstico: Minnesota 17 – Cleveland 7.

Atlanta (3 – 3) vs. NY Jets (3 – 4)

Ambos equipos vienen de perder en la semana 7. Atlanta cayó ante New England y ya tiene tres derrotas contra la AFC Este en esta temporada. NY Jets ha dejado escapar ha enfrentado a dos de sus rivales divisionales y ha dejado ir victorias en juegos que parecía tener dominados.

La ofensiva de Atlanta va en caída libre. Aún en contra de la peor defensiva aérea en lo que va de la temporada, solo pudo generar un touchdown que estuvo muy cerca de ser intercepción. Matt Ryan simplemente no puede carburar para generar puntos. La ofensiva terrestre también ha bajdo su rendimiento. Se enfrentarán a una defensiva que ha terminado por doblarse en el último cuarto, especialmente en el juego aéreo. En sus dos últimos juegos, ha permitido seis pases de touchdown y lleva 15 en la temporada. Si Ryan no puede producir (así como le paso en Foxboro), ya hay que dar por perdida su temporada. Por carrera, NY Jets ha sido muy vulnerable como visitante (563 yardas, 4 Tds en cuatro juegos), pero como local ha respondido mejor (323 yardas, un Td en tres juegos). Atlanta tiene a Devonta Freeman pero es difícil confiar en él con el uso que le ha dado Steve Sarkisian (OC).

Josh McCown ha lanzado cinco pases de touchdown en las últimas dos semanas y ha llevado a su equipo a arañar la victoria. No obstante, al final ha cometido errores que han dado al traste con su producción (tres intercepciones). Por carrera, Matt Forte, Bilal Powell y Elijah McGuire tienen tres semanas sin producción relevante. En su enfrentamiento contra la defensiva de Atlanta, este grupo de RBs tendrán oportunidades para producir al menos 120 yardas. McCown también podría tener éxito ante una secundaria que no ha sido factor, así como unos frontales que han dejado de generar presión sobre el QB.

Con equipos tan inconsistentes como estos, se vuelve difícil predecir hacia cual se inclinará la balanza. NY Jets ha demostrado que puede dominar, pero ha sido incapaz de sellar los resultados a su favor por más amplios que estos sean. Atlanta no produce ofensivamente y su defensiva está lejos de ser élite. El factor definitivo puede estar en las defensivas y ahí Jets tiene la ventaja, especialmente considerando que ha forzado 11 entregas de balón por solo tres de Atlanta. Pronóstico: NY Jets 24 – Atlanta 20.

Carolina (4 – 3) vs. Tampa Bay (2 – 4)

Carolina y Tampa Bay acumulan múltiples derrotas en las últimas semanas. Para Carolina han sido dos en fila, mientras que para Tampa Bay la racha es de tres.

TB vs Panthers

Después de lucir como en su año de MVP en las semanas 4 y 5, Cam Newton ha tenido desempeño muy deficiente en las últimas dos semanas. En este periodo, ha entregado seis veces el balón y solo ha logrado un par de TDs. En Tampa Bay, se encontrará con una defensiva cuyo desempeño va en caída libre. Tan solo en las últimas dos semanas, ha permitido ocho touchdowns. Newton volverá a tener oportunidades para generar jugadas grandes tanto por carrea como por pase.

Jameis Winston mantiene, al menos estadísticamente, a la ofensiva de Tampa Bay como una de las más productivas. Ha lanzado seis pases de touchdown en las últimas dos semanas. La defensiva de Carolina viene de permitirle solo 153 yardas y tres puntos a la ofensiva de Chicago. No obstante, esa no es la mejor referencia. En general, esta defensiva ha sido muy sólida contra la carrera, pero permisiva contra el pase. Winston tendrá que emplearse a fondo para poder doblarla. Su historial en contra de Carolina no es el mejor al haber lanzado para 1,033 yardas, cuatro touchdowns y siete intercepciones en sus primeros cuatro juegos contra este equipo.

Ofensivamente, Carolina tiene la mesa puesta para sacar provecho en este juego y, sobre todo, para que Newton vuelva a lucir como lo hico hace tres semanas (muy cerca de su forma de MVP). Tampa Bay pudiera tener una oportunidad si Winston juega como en Buffalo en la semana 7. No obstante, su historial no es muy positivo al enfrentar a la defensiva de Carolina. Pronóstico: Carolina 31 – Tampa Bay 20.

San Francisco (0 – 7) vs. Philadelphia (6 – 1)

Fily llega a esta semana como el equipo con mejor récord en la liga. San Francisco está en el extremo opuesto.

Después de mantener juegos muy cerrados con sus rivales entre la semana 2 y la 6, San Francisco fue despedazado por Dallas en la semana 7. Éste no es el mejor antecedente cuando está por enfrentarse contra Carson Wentz y compañía. La ofensiva de Fily es #5 en puntos producidos, además de contar con un buen balance (#9 por pase, #5 por carrera). Wentz ha lucido muy bien, con confianza y productivo tanto por pase como por carrera. Todo apunta a que volverá a ser una larga tarde para SF.

Ofensivamente, San Francisco se había mantenido competente, pero CJ Beathard no pudo producir puntos. Esta semana, enfrentan a una defensiva vulnerable en las esquinas principalmente. Habrá oportunidad para que Pierre Garcon y Marquise Goodwin hagan daño. Aún así, el panorama sigue luciendo complicado para SF. Pronóstico: Fily 30 – San Francisco 14.

Chicago (3 – 4) vs. New Orleans (4 – 2)

Chicago y New Orleans llegan de ganar en la semana 7. Ambos dominaron en sus respectivos partidos. Chicago derrotó con una gran actuación de su defensiva a Carolina. New Orleans pasó por encima a Green Bay en el Lambeau Field.

Chicago-Bears-Roberto-Garza-vs-Saints

La producción ofensiva de Chicago ha sido mínima. La semana pasada, el novato Mitchell Trubisky solo lanzó cuatro pases y la ofensiva terrestre, a cargo de Jordan Howard, solo aportó 68 yardas. La ofensiva está produciendo touchdowns al ritmo de la defensiva y equipos especiales. La defensiva de New Orleans ha tenido muy buen desempeño en semanas recientes. Su mejoría ha sido, sobre todo, permitiendo menos touchdowns (solo seis en sus últimos cuatro juegos). La ofensiva de Chicago volverá a concentrarse en el juego terrestre. Jordan Howard intentará repetir el éxito que GB tuvo corriendo la semana pasada al sumar 181 yardas y dos touchdowns. Así que hay oportunidades para que Chicago pueda establecerse ofensivamente.

Drew Brees ha gozado de apoyo de su ofensiva terrestre como hace tiempo no lo hacía. Mark Ingram se ha establecido como el RB tras la salida de Adrian Peterson y acumula dos juegos con 100+ yardas y al menos un TD. En el juego aéreo, este equipo mantiene la peligrosidad con jugadores como Alvin Kamara, Ted Ginn Jr. y Michael Thomas. La defensiva de Chicago es #13 en puntos aceptados y ha lucido muy sólida, aunque hay que tomar en cuenta que ha enfrentado a ofensivas como la de Carolina, Baltimore y Minnesota, grupo que no han estado en su mejor momento. Brees, Ingram y compañía serán un rival mucho más exigente.

New Orleans estará jugando en casa donde Brees suele ser mucho más efectivo. Hay posibilidades de que Chicago logre contenerlo por un tiempo tanto con su defensiva como controlando la posesión con Howard. No obstante, si Brees logra una separación de al menos siete puntos en el marcador, la ofensiva de Chicago difícilmente podrá mantener el ritmo. Pronóstio: New Orleans 28 – Chicago 16.

LA Chargers (3 – 4) vs. New England (5 – 2)

Estos equipos llegan enrachados a esta semana, ambos con tres victorias consecutivas. LA Chargers viene de blanquear a Denver mientras que New England triunfó sobre Atlanta.

La ofensiva se ha mantenido muy productiva con Philip Rivers al mando. En los últimos cuatro juegos, ha lanzado ocho pases de TD. En Foxboro, Rivers y su nutrido grupo de receptores se encontrarán con peor defensiva contra el pase. New England logró contener a Matt Ryan y compañía, pero eso mucho tuvo que ver con la pobre ejecución ofensiva de este equipo. Rivers tendrá espacios para explotar contra una secundaria muy débil. Por otra parte, Dont’a Hightower, la mano derecha de Bill Belichick en la defensiva, ya no estará disponible por lesión. Así que el escenario luce muy favorable para LA Chargers.

Tom Brady no tuvo que hacer un gran esfuerzo para pasar por encima de la defensiva de Atlanta, esta vez las cosas fueron diferentes y dominó rápidamente. La defensiva de Chargers ha ido mejorando y viene de su demostración más sólida de la temporada al dejar en CERO a Denver y, de paso, generar una intercepción y cinco capturas. La dupla de Melvin Ingram y Joey Bosa será clave para las aspiraciones de Chargers, pues pocas cosas tienen un efecto tan controlador sobre Brady como la presión continúa. No obstante, el grupo de RBs podría aprovechar que esta defensiva es la #31 en contra de la carrera. No hay que olvidar que New England posee un backfield muy diverso y capaz de explotar en cualquier momento. En las últimas tres semanas, este grupo de RBs ha aumentado su producción y acumula 393 yardas y un TD.

En años anteriores, Foxboro se había erigido como una fortaleza infranqueable. En 2017, Brady y compañía ya tienen dos derrotas (KC, Carolina). Philip Rivers gozará de mucha libertada para lanzar. La atención estará sobre la defensiva visitante, si logra reaccionar y contener medianamente a Brady y compañía, Chargers podría propinarle su tercera derrota al equipo de Bill Belichick. Me parece que es algo factible. Pronóstico: LA Chargers 31 – New England 24.

Oakland (3 – 4) vs. Buffalo (4 – 2)

Oakland y Buffalo vienen de ganar en la semana 7. Para Oakland, una racha de cuatro derrotas llegó a su fin, mientras que Buffalo volvió a la senda de la victoria al superar a Tampa Bay.

NFL: Buffalo Bills at Oakland Raiders

Después de lucir muy poco productiva entre la semana 3 y la semana 6, la ofensiva de Oakland volvió a la vida con Derek Carr lanzando para 400+ yardas y tres touchdowns. La defensiva de Buffalo ha sido susceptible contra el pase, tan solo en sus últimos dos juegos ha permitido 701 yardas y cuatro touchdowns, aunque también ha logrado tres intercepciones y dos capturas. Así que parece que Carr tendrá condiciones favorables en este juego. Aquí el punto a cuestionarse es, ¿le creemos a Carr y compañía? Al final, el juego vs KC es la excepción. La regla de Oakland ha sido presentar una ofensiva aletargada.

Buffalo también despertó a la ofensiva en la semana 7 y logró producir 30 puntos. Lo más sorprendente de su desempeño fue el balanceo mostrado. Tyrod Taylor logró hacer que la ofensiva aérea produjera con Deonte Thompson como su principal WR y LeSean McCoy llegó a las diagonales por primera vez en la temporada. La defensiva de Oakland, con todo y el triunfo, aún presentó muchas deficiencias, principalmente en el juego aéreo. La secundaria fue exhibida por Alex Smith, Tyreek Hill y compañía. Buffalo carece de un grupo de WRs de renombre, aun así debería ser capaz de aprovechar la gran vulnerabilidad aérea de Oakland.

Buffalo será nuevamente local y se mantiene invicto en casa. Aún con lo mostrado en el TNF, Oakland sigue presentando muchas dudas. Pronóstico: Buffalo 28 – Oakland 24.

Indianapolis (2 – 5) vs. Cincinnati (2 – 4)

Cincinnati e Indianapolis cayeron en la semana 7. Cincinnati terminó cayendo en Pittsburgh, mientras que Indianapolis fue arroyado por Jacksonville.

No entraré en mucho detalle en el análisis de este juego. Indianapolis ya no ha podido producir ofensivamente y estará de visita contra una de las mejores defensivas en lo que va de la temporada. Por otro lado, Andy Dalton y compañía enfrentarán a una defensiva que le permitió 300+ yardas a Blake Bortles y 100+ yardas a un grupo de RBs sin Leonard Fournette. Me parece que podría ser un día muy productivo para Joe Mixon si Bill Lazor le da suficientes oportunidades. Pronóstico: Cincinnati 35 – Indianapolis 10.

Houston (3 – 3) vs. Seahawks (4 – 2)

Houston estará de vuelta de su semana descanso, mientras que Seattle buscará extender su racha de triunfos.

DeShaun Watson tendrá uno de los retos más complicados al visitar el CenturyLink Field donde la Legion of Boom gobierna. Hasta ahora, la defensiva de Seattle solo ha permitido dos touchdowns (1 pase, 1 carrera) en sus dos juegos en casa. Watson ha lucido impresionante, pero la mayor parte de su producción la ha tenido con defensivas de mediano o bajo nivel (New England, Tennessee, KC, Cleveland).

Russell Wilson viene de su segundo juego más productivo de la temporada al lanzar para 300+ yardas y tres touchdowns. Doug Baldwin y Jimmy Graham estuvieron muy involucrado en este juego y se espera que lo vuelvan a estar en contra de la defensiva de Houston. Esta defensiva ha tenido algunas bajas importantes y su secundaria, aunque ha tenido buenos juegos, es vulnerable. Tom Brady y Alex Smith lanzaron para más de 300 yardas y se combinaron para ocho TDs en sus juegos contra Houston. Así que Russell Wilson podría tener otro juego productivo. Pronóstico: Seattle 30 – Houston 17.

Dallas (3 – 3) vs. Redskins (3 – 3)

Primer enfrentamiento entre estos rivales de la NFC Este en esta temporada. En 2016, Dallas barrió la serie en juegos dominados por las ofensivas.

Zeke vs Redskins

La ofensiva de Dallas viene de su mejor juego de la temporada al anotar seis touchdowns. Ezekiel Elliott y Dak Prescott destrozaron a la defensiva de San Francisco. En este juego, enfrentarán a una defensiva que le permitió 34 puntos a Philadelphia. Washington ha sufrido con su defensiva aérea, especialmente por la ausencia de Josh Norman y la inconsistencia de Bashaud Breeland. Dez Bryant podría tener un juego muy productivo. Asimismo, Prescott tendrá espacios para generar jugadas terrestres, ya Carson Wentz demostró lo que puede hacerle a esta defensiva un QB móvil.

Kirk Cousins mantiene a la ofensiva aérea de Washington como una de las mejores. Lamentablemente para este QB, el apoyo que recibe por parte de su ofensiva terrestre es bastante limitado. Los RBs de Washington solo tienen dos TDs en lo que va de la temporada. No obstante, para este juego, Cousins tendrá el duelo más favorable al enfrentar a una defensiva aérea muy vulnerable. Con excepción del juego en SF y el de la semana 1 vs. NY Giants, Dallas ha permitido múltiples pases de TD en la temporada. Hasta ahora, lleva 11. Así que Cousins no debe tener problemas para producir con Chris Thompson, Jordan Reed, Josh Doctson y el resto de sus WRs.

La dinámica de este juego sigue la misma tendencia que los de 2016: dominio de las ofensivas. Bajo ese escenario, Dallas continúa teniendo la ventaja. Ya vimos lo que sucedió en contra de Philadelphia la semana pasada, Cousins y compañía anotaron 20+ puntos, pero no pudieron mantener el ritmo. Pronóstico: Dallas 35 – Washington 31.

Pittsburgh (5 – 2) vs. Detroit (3 – 3)

Pittsburgh estará visitando a Detroit que regresa de su semana BYE. Por ahora, Pittsburgh es dueño absoluto de la AFC Norte, mientras que Detroit ha ido cayendo en la NFC Norte y es #3 en esa división.

Matthew Stafford ha tenido problemas para entrar en ritmo. Su línea ha batallado para protegerlo y la falta de un WR confiable adicional a Golden Tate también ha pesado. Pittsburgh llega con una defensiva agresiva y que ha lucido muy bien, así que Stafford podría verse limitado nuevamente. No sorprendería que sufriera de múltiples capturas y tuviera entregas de balón. Han sido 17 capturas y tres intercepciones las que ha sufrido en los últimos tres juegos. Por carrera, Ameer Abdullah solo ha tenido un juego relevante en esta temporada. En contra de Pittsburgh, difícilmente podrá producir.

Después de la debacle en contra de Jacksonville, Ben Roethlisberger ha tenido una carga de trabajo muy moderada. Sus intentos de pase están en el nivel de 25 por juego. Mientras tanto, Le’Veon Bell está tocando el balón al ritmo de 35 veces por juego. La defensiva de Detroit se había mantenido en un nivel aceptable, pero ha ido decayendo en el último mes. Destaca que, en las dos semanas previas a su BYE, permitió cinco pases de TD y 221 yardas y dos touchdowns por la vía terrestre. Esto último es mucho más relevante pues Bell podría explotar nuevamente. Pronóstico: Pittsburgh 24 – Detroit 17.

Denver (3 – 3) vs. Kansas City (5 – 2)

Denver llega a este juego con muchos problemas en su ofensiva. Después de su BYE en la semana 5, solo promedio cinco puntos por juego. La defensiva de Kansas City ha caído en una debacle, aun así, se ve difícil que Trevor Siemian, CJ Anderson y compañía puedan levantar su desempeño.

Por otro lado, Alex Smith, Kareem Hunt y el resto de la ofensiva de KC no han bajado el ritmo. Es posible que la defensiva de Denver logre contenerlo, pero, definitivamente, veo más viable que este grupo genere puntos que la ofensiva de Denver. Así que Denver está a expensas de lo que realicen su defensiva y equipo especiales. Pronóstico: Kansas City 23 – 10 Denver 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s