Récord 2017: 5 – 11
Draft (por orden de selección): QB Sam Darnold (pick 3), DT Nathan Shepherd (pick 72), TE Chris Herndon (pick 107), CB Parry Nickerson (pick 179), DT Foley Fatukasi (pick 180), RB Trenton Cannon (pick 204)
Agencia libre
Jugadores adquiridos: WR Terrelle Pryor, QB Teddy Bridgewater, RB Isaiah Crowell, CB Trumaine Johnson, K Cairo Santos, LB Avery Williamson, WR Jeremy Kerley, C Speneer Long, DE Henry Anderson
Jugadores perdidos: DE Muhammad Wilkerson (Green Bay), RB Matt Forte (retiro), QB Bryce Petty
Por segundo año consecutivo, NY Jets tuvo récord de 5 – 11 y finalizó último lugar en la AFC Este. Definitivamente, estuvo lejos de ser una buena temporada. Su mejor momento fue entre la semana 3 y la semana 5, cuando logró tres victorias al hilo para colocar su récord en 3 – 2. Cerraría el año con solo dos victorias más. En realidad, la decepción no fue tan grande, pues nunca se esperaron grandes cosas de este equipo.
La exigencia para NY será mucho mayor en esta temporada. Desde 2010, no ha calificado a playoffs y solo ha tenido una temporada (2015) con récord ganador desde entonces.
Si bien, en 2017 se pudo considerar un año de reconstrucción para este equipo, 2018 tendrá que arrojar algún resultado superior al 5 – 11 para que el proyecto del staff actual pueda tener continuidad. Ofensivamente, hay mejor material humano con el cual trabajar, especialmente en la posición de QB. Defensivamente, el equipo podría repuntar con la adición de talento y mayor apoyo por parte de la ofensiva.
Staff
Será el cuarto año de Todd Bowles como Head Coach de este equipo. Su primera temporada fue la mejor con récord de 10 – 6, apenas quedándose en la orilla de la calificación a playoffs. A esa temporada le han seguido dos como sotanero de la AFC Este y su récord global es de solo 20 – 28. Así que habrá más presión para que muestre algún tipo de progreso en 2018.
Después de fungir como coach de QBs en 2017, Jeremy Bates será el coordinador ofensivo en 2018. Ya tiene bastante conocimiento del tipo de personal con el que contará para el ataque. Kacy Rodgers repite como coordinador defensivo con una buena base de jugadores de la temporada pasada.
Mike Mccagnan entrará a su cuarta temporada con el equipo. Finalmente, su tarea de encontrar a un QB franquicia parece haber sido concluida tras el draft. En la agencia libre, su principal contratación fue la de Trumaine Johnson (CB).
Ofensiva
NY Jets tuvo problemas para producir ofensivamente en 2017. Al final de la temporada, se ubicó #24 en puntos (18.6 por juego) y #28 en yardas (305.2 por juego). La ofensiva aérea (#24) será el área en la que más tendrá que trabajar el staff para este año.
El grupo de quaterbacks estará muy nutrido. NY Jets contará con Josh McCown, Teddy Bridgewater y el novato Sam Darnold. Por muchas semanas se especuló que Darnold era el QB colegial más listo para dar el salto al nivel profesional, así que este joven tendrá todas las oportunidades para hacerse de la titularidad para la semana 1. No obstante, la tarea tampoco le será del todo fácil pues Bridgewater ha recibido muy buenos comentarios en los trabajos de pretemporada y también es un quarterback joven, que busca revivir su carrera tras una fuerte lesión. Para McCown, ésta es solo una oportunidad de extender su carrera un año más. Su papel, como en muchas otras ocasiones, será el de mentor y, tal vez, como QB de transición. Por lo pronto, es válido decir que NY tiene cubierta la posición, aunque la titularidad aún esté en el aire.
En 2017, NY decepcionó con su ofensiva terrestre. Teniendo un grupo conformado por Matt Forte, Bilal Powell y Elijah McGuire se pensaba que podría dominar. Sin embargo, apenas le alcanzó para ser el #19 moviendo el balón por carrera. Gran parte de esta situación fue que los acarreos estuvieron demasiado dispersos. Pocas veces se le dio oportunidad a un RB de establecerse. Para esta temporada, Forte ya no estará tras su retiro. En su lugar ha llegado Isaiah Crowell, proveniente de Cleveland. Así que el grupo vuelve a contar con tres jugadores a lo cuales “alimentar”. Si bien los comités de RBs se han popularizado en los últimos años, es importante que Jeremy Bates defina al pilar del juego terrestre. Me parece que, debido a su juventud y a la explosividad mostrada cuando se le dio la oportunidad, McGuire podría ser el que ocupe ese papel.
El grupo de receptores se percibió como una debilidad del equipo en 2017, más aún tras la baja de Quincy Enunwa en la pretemporada. No obstante, Robby Anderson (941 yardas, 7 Tds) y Jermaine Kearse (810 yardas, 5 Tds) terminaron haciendo un buen papel como líderes en recepciones. Anderson es veloz y muy hábil para las jugadas verticales de mediano y largo alcance. Por su parte, Kearse suele trabajar más desde el slot. Con el regreso de Enunwa para esta temporada, este grupo de WRs será de gran ayuda para el QB que sea designado titular. Además, Terrelle Pryor intentará demostrar que verdaderamente es un WR productivo tras una pésima temporada en 2017. Como ala cerrada estrá el novato Chris Herndon.
La línea ofensiva luce bastante promedio con los veteranos Kelvin Beachum, James Carpenter y Spencer Long como sus pilares. En algún momento no tan lejano, Beachum y Long llegaron a ser considerados jugadores de muy buen nivel. Sin embargo, ahora viven más de su reputación que de un desempeño verdaderamente sobresaliente.
Defensiva
Se suponía que la defensiva continuaría siendo el grupo más fuerte en el equipo, pero en 2017, NY Jets se ubicó como la #22 en puntos permitidos (23.9 por juego) y #25 en yardas (352.2 por juego). La defensiva como grupo lució desmotivada, aunque si hubo algunas individualidades que brillaron (Leonard Williams, Jamal Adams).
La línea defensiva estará encabezada por Leonard Williams (47 tacleadas, 2 capturas, Int) y Steve McLendon (46 tacleadas, 1.5 capturas). En el papel, ambos son lo suficientemente talentosos para apuntalar la defensiva contra la carrera e, inclusive, aportar con presión sobre el quarterback. No obstante, la partida de Muhammad Wilkerson dejó un hueco grande en este grupo. Hendry Anderson, proveniente de Indianápolis, buscará llenarlo. En la rotación también estará Xavier Cooper. No se percibe mucha profundidad en este grupo, así que, si hubiera una lesión, podría afectar considerablemente.
Darron Lee (94 tacleadas, 3 capturas, 2 fumbles) entrará a su tercera temporada y estará asumiendo el liderazgo de la defensiva. Todd Bowles, poco a poco, lo ha ido soltando más y parece estar listo para ser quien imponga el tono de este grupo. Estará acompañado de Avery Williamson, proveniente de Tennessee, quien tuvo cuatro años sólidos en ese equipo. Jordan Jenkins y Josh Martin estarán trabajando en los extremos. Ninguno ha sido particularmente sobresaliente, lo que deja dudas sobre quien marcará la diferencia en la presión sobre el QB. En las últimas dos temporadas, NY Jets estuvo entre los últimos cinco equipos produciendo capturas. Con la plantilla actual, no parece que esta situación vaya a cambiar significativamente en 2018.
La secundaria es el grupo que luce más sólido en la defensiva. Jamal Adams (83 tacleadas, 2 capturas, fumble) tuvo un buen debut como profesional. Aún tiene pendiente realizar su primera intercepción, así que esa será una gran motivación para su segundo año. Estará acompañado por otro jugador de segundo año, Marcus Moye (79 tacleadas, 2 Ints, fumble). En las esquinas, es donde estarán los más veteranos con el recién llegado Trumaine Johnson y Morris Claiborne, quien parece estar reviviendo su carrera. En situaciones de múltiples receptores, también veremos a Buster Skrine quien es un CB nickel muy competente.
Equipos especiales: Cairo Santos será el nuevo pateador para NY Jets. Previamente, tuvo tres temporadas exitosas (2014 – 2016) en Kansas City con más de 80% de efectividad en goles campo. En 2017, solo participó en cinco juegos con KC (3) y, más tarde, con Chicago (2). Tendrá que probar que puede recuperar la forma de sus primeras temporadas. Es muy probable que tenga bastante trabajo en lo que la ofensiva termina de definir su identidad.
El encargado de los regresos será Andre Roberts (WR) quien tiene tres touchdowns por esa vía en su carrera.
Pronóstico: NY Jets tiene retos en ambos lados del balón. A la ofensiva tiene la posición de QB cubierta, así como un grupo de WRs que promete. Sin embargo, su línea tiene mucho que demostrar y con la posibilidad de tener un QB novato, su papel será determinante para fortalecer la confianza de este jugador. Asimismo, hay material humano para que la ofensiva terrestre camine, falta ver si la estrategia es la correcta para aprovecharlo. La defensiva está construida de atrás para adelante, con una secundaria que le tendrá que dar tiempo a su front 7 para intentar llegar al QB. Es una estrategia muy arriesgada, especialmente para alguien que se presumía como un especialista defensivo, es decir, Todd Bowles.
NY Jets tiene un calendario favorecedor en 2018, es el #25 en dificultad con un récord combinado de 122 – 134 de sus rivales en 2017. La primera mitad de temporada luce bastante amigable con solo dos enfrentamientos contra equipos que estuvieron en los playoffs la temporada pasada (Jacksonville, Minnesota). En la segunda mitad, destacan los dos enfrentamientos contra New England y Buffalo. NY Jets tuvo un récord de solo 2 – 4 contra sus rivales divisionales, así que el cierre de temporada luce más complicado.
Con los antecedentes recientes de Bowles y un equipo que todavía tiene que terminar de acoplarse, veo difícil que logren abandonar el sótano de la AFC Este aún con un calendario amigable. Récord 2018: 6 – 10.