Indianapolis Colts 2019

Récord 2018: 10 – 6

Draft (por orden de selección): CB Rock Ya-Sin (pick 34), EDGE Ben Banogu (pick 49), WR Parris Campbell (pick 59), LB Bobby Okereke (pick 89), S Khari Willis (pick 109), S Marvell Tell (pick 144), LB E.J. Speed (pick 164), EDGE Gerri Green (pick 199), T Jackson Barton (pick 240), C Javon Patterson (pick 246)

Agencia libre

Jugadores adquiridos (equipo de origen): DE Justin Houston (Kansas City), WR Devin Funchess (Carolina), RB Spencer Ware (Kansas City)

Jugadores perdidos (equipo destino): DT Al Woods (Seattle), WR Dontrelle Inman (Nueva Inglaterra), WR Ryan Grant (Oakland), FS J.J. Wilcox (Atlanta), OLB Najee Goode (Jacksonville), TE Erik Swoope (Oakland), DE Geno Grissom (Nuevo Orleans), DT DeShawn Williams (Denver)

En 2018, Indianápolis resurgió de las cenizas después de una temporada para el olvido en 2017. Lo más sorprendente es que nadie esperaba un cambio tan drástico. De hecho, la temporada comenzó a la baja. A mitad de octubre, el equipo estaba sepultado en el último lugar de la AFC Sur con un récord de 1 – 5. Sin embargo, después de la semana 6, las cosas cambiaron súbitamente y el equipo dirigido por Frank Reich comenzó a ganar. Solo conocería la derrota en una ocasión hasta el cierre de la temporada. El #2 de la AFC Sur sería suficiente para asegurar su participación en playoffs donde lograría conquistar una victoria sobre el #1 de esa misma división. En la ronda divisional, Andrew Luck y compañía tendrían la difícil misión de visitar el Arrowhead Stadium. Al final, hasta ahí llegaría este sorprendente equipo al caer 31 – 13 con Kansas City. Desde cualquier óptica, 2018 fue una temporada positiva pues dejó claro que Indianápolis está listo para competir en la AFC.

Para 2019, Indianápolis vuelve a estar en boca de los medios como uno de los equipos a seguir. Es una escuadra con una buena mezcla de talento joven y experiencia. Además, luce sumamente balanceado a la ofensiva y defensiva.

Staff

Captura de Pantalla 2019-08-02 a la(s) 18.17.20

Frank Reich llegó a ocupar el puesto de Head Coach en 2018 de manera fortuita después de que Josh McDaniels se echara para atrás tras haber acordado en convertirse en el HC de Indianápolis. A pesar de la premura con la que fue contratado, las cosas no pudieron haber resultado mejor para este coach al haber revivido a una franquicia que no producía triunfos en playoffs desde 2014. Si bien Matt Nagy se le adelantó en la votación para ser nombrado Head Coach del año, Reich merecía ser reconocido como tal también. Con un año más de trabajo y estando bien establecido en la franquicia, el cielo es el límite para este HC.

Nick Sirianni y Matt Eberflus se mantienen en las coordinaciones ofensiva y defensiva, respectivamente. Su trabajo fue de suma importancia para que el equipo pudiera lograr una gran temporada en 2018. La continuidad será clave para 2019.

Chris Ballard se ha colocado rápidamente como uno de los ejecutivos más respetados en la liga. En este draft, se enfocó en el talento defensivo. En la agencia libre, no hizo muchos movimientos, pero los jugadores contratados lucen perfectos para aportar liderazgo y producir inmediatamente. Sin duda, ha logrado armar uno de los rosters más balanceados en la AFC.

Ofensiva

Captura de Pantalla 2019-08-02 a la(s) 18.18.23

Gran parte del éxito de Indianápolis se debió a que la ofensiva resurgió y lo hizo con fuerza. Tras haber terminado como la tercera peor en puntos producidos en 2017, dio un salto de 25 lugares para finalizar como la quinta mejor. Y eso lo logró aún estando en una división con defensivas sólidas como la de Houston, Tennessee y Jacksonville. Andrew Luck tuvo un inicio lento, pero terminó disipando cualquier duda que se tuviera sobre la recuperación de su hombro. Otra situación relevante fue la protección otorgada por su línea. Este QB fue el mejor protegido y promedió tan solo una captura por juego. El balance ofensivo tampoco quedó relegado. La ofensiva terrestre de Indianápolis lució bien, aunque todavía tiene rango de mejora.

Es importante señalar que esta ofensiva fue la #1 en ritmo (“pace”) en 2018. La velocidad con la que se formaban y sacaban las jugadas fue sofocante para muchas defensivas. Además, Luck tiene la facultad de leer las formaciones defensivas y hacer cambios en las trayectorias de los WRs según vaya identificando oportunidades, lo cual hace aún más complicado el trabajo de los coordinadores rivales.

Captura de Pantalla 2019-08-02 a la(s) 18.17.47

Para 2019, no hay grandes cambios en la ofensiva. Luck está proyectado para ser uno de los QBs más productivos y es que, con las condiciones que lo rodean (buen grupo WRs, excelente línea ofensiva, nutrido grupo de RBs), Luck tiene un escenario ideal para prosperar. Incluso, me atrevería a seleccionar a Luck como un candidato para ser MVP en 2019.

El grupo de RBs tiene mucha profundidad. Si bien Marlon Mack fue el más productivo, batalló con lesiones durante la temporada, esto permitió que Nyheim Hines y Jordan Wilkins también vieran acción. Los tres estarán de vuelta y también los acompañará Spencer Ware, quien tuvo algunos periodos productivos en Kansas City. En cuanto al grupo de receptores, las principales adiciones son las de Devin Funchess y Parris Campbell (novato). No obstante, son las alas cerradas las que secundan a T.Y. Hilton como las armas más peligrosas en la ofensiva aérea. Eric Ebron fue #2 en targets, recepciones y yardas por recepción en 2018, y el #1 en touchdowns. Situación que fue potenciada por las lesiones de Jack Doyle. Para esta temporada, se espera que ambos contribuyan considerablemente en la ofensiva

La línea ofensiva luce muy bien para esta temporada y es una de las principales razones para augurar el éxito del equipo. El novato Quenton Nelson fue All-Pro en 2018, pero no es el único con actuaciones sobresalientes. Ryan Kelly y Anthony Castonzo también lo hicieron muy bien.

Defensiva

Captura de Pantalla 2019-08-02 a la(s) 18.18.46

Uno de los aspectos más impresionantes del resurgimiento de Indianápolis es que no solo lo hizo de un lado del balón. La defensiva, que había sido u talón de Aquiles desde varias temporadas atrás, también respondió y se ubicó como la #10 en puntos permitidos. Globalmente, lució muy balanceada en sus estadísticas. Tal vez los únicos rubros ligeramente criticables están en su capacidad para generar presión sobre el QB, así como en permitir menos yardas aéreas.

Captura de Pantalla 2019-08-02 a la(s) 18.18.08

El personal defensivo con el que Indianápolis contará en 2019 no cambia mucho de aquel con el que finalizó la temporada pasada. Rápidamente, Darius Leonard se instauró como el jugador a seguir al demostrar precisión e instintos en su estilo de juego como novato. Su producción le valió ser votado defensivo novato del año. En el grupo de LBs lo acompañan Anthony Walker y Zaire Franklin. Todos jugadores muy jóvenes (con máximo dos años de experiencia), así que Indianápolis tiene un núcleo de LBs sólido sobre el cual desarrollar su defensiva para el futuro.

La línea es el grupo más veterano con jugadores como Jabaal Sheard y el recién llegado Justin Houston. Ellos, en conjunto con Denico Autry y Margus Hunt, encabezarán la presión sobre el QB. La adición de Houston debe de tener impacto inmediato, sobre todo considerando que parece estar sano. El “Front 7” de Indianápolis luce muy bien y listo para competirle a quien sea.

La secundaria no se queda atrás en calidad y está integrada, en su mayoría por jugadores jóvenes. Kenny Moore, Pierre Desir y Quincy Wilson conforman un grupo de CBs que va en ascenso. Además, contarán con el novato Rock Ya-Sin. Aún falta que concreten más intercepciones, pero su desempeño fue clave para que la defensiva pudiera sobresalir como lo hizo en 2018. Ahora que los frontales están proyectados para tener más dominio en la presión sobre el QB, las oportunidades para que haya más robos de balón aumentarán. Los safeties Clayton Geathers y Malik Hooker también son jugadores sólidos. En el caso de Hooker, apenas entrará a su tercer año, y está aún en desarrollo, pero ya acumula cinco intercepciones. Me parece que Hooker podría ser quien más logre potencializar a la secundaria en 2019.

Equipos especiales: Adam Vinatieri entrará a su temporada #24 y cumplirá 47 años en el transcurso de ella. Es el jugador más veterano de la liga. En 2018, tuvo una efectividad de 85.2% (23/27). Los responsables de los regresos serán Chester Rogers (despejes) y Zach Pascal (kickoff).

Pronóstico: Después de un solo año y fracción de trabajo, Frank Reich y Chris Ballard tienen a Indianápolis como uno de los equipos con más potencial en la temporada 2019. No veo debilidades amenazantes en este equipo. Andrew Luck tiene a su alrededor todo para hacer de 2019 su año.

Captura de Pantalla 2019-08-02 a la(s) 18.19.51

El calendario de Indianápolis es el #7 en dificultad. Inicia con un juego complicado al visitar Los Angeles con Chargers, pero después el nivel de exigencia baja. Destaca que, entre la semana 3 y la semana 11, tendrá seis juegos como local, así que no sería sorpresa que lograra una racha positiva durante ese lapso y entrar a diciembre con una marca de al menos 8 – 3 para manejar su destino hacia los playoffs y, posiblemente, afianzarse en el #1 de la AFC Sur.

Récord 2019: 11 – 5.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s